Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Qué temperaturas nos esperan para este fin de semana? Nuria Gil te da el #PronósticoDelTiempo para este 14 de noviembre:

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenos días. Ya es viernes y esa es la mejor noticia que todos tenemos el día de hoy.
00:06Además también de platicarles que se acuerdan que les dijimos que ya para el fin de semana las temperaturas iban a subir un poco.
00:12Pues aquí les tenemos el pronóstico del tiempo para que puedan planear bien su fin de semana.
00:16Este viernes vamos a tener una temperatura máxima de 24, una mínima de 7.
00:20Para mañana sábado va a mejorar esa máxima porque vamos a estar en 25 grados, la mínima en 8.
00:25Pero para el domingo vean, 26 grados muy, muy a gusto, 9 grados mínima y el cielo va a estar parcialmente despejado.
00:32Así para la Ciudad de México, así que yo creo que vamos a poder disfrutar un poquito del calorcito.
00:36Para Guadalajara este viernes 29 grados máxima, mínima 9, el cielo va a estar parcialmente despejado.
00:41Sábado 30 grados máxima, mínima 10, el sol va a estar completamente presente.
00:46Y el domingo 29 grados máxima, mínima 10, mismas condiciones del sábado y el domingo del cielo despejado para Guadalajara.
00:52En Monterrey este viernes 28 grados máxima, mínima 15, el cielo está parcialmente despejado.
00:58Sábado prácticamente mismas condiciones, la mínima está en 17 y el domingo 32 grados máxima, mínima 18, el sol va a estar completamente despejado.
01:06Así que calor para allá también en Monterrey.
01:09Así que así las condiciones para estos próximos tres días.
01:12Oigan, y pues ahora nos vamos con toda la información porque ya es viernes y necesitamos saber cómo va a estar este día
01:18y el fin de semana con respecto al clima y todas las condiciones meteorológicas.
01:23Y hoy les platico que persisten las condiciones para lluvias puntuales torrenciales en el sur de Quintana Roo.
01:29Primero, en el sureste mexicano, varios canales de baja presión se juntan con la humedad del Golfo de México y del Mar Caribe.
01:36Esto va a generar más inestabilidad atmosférica y va a estar provocando chubascos y lluvias fuertes en la zona.
01:42Hablando de la península de Yucatán, también entra en esta dinámica y atención especial en el sur de Quintana Roo
01:48porque podrían caer lluvias puntuales intensas.
01:52Por otro lado, al noroeste del país tenemos un nuevo frente frío que ya se aproxima.
01:56Este frente se va a encontrar con una circulación ciclónica en niveles altos
02:00y con las corrientes en chorro, tanto polar como subtropical.
02:04¿Cuál va a ser el resultado?
02:05Tendremos rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, un descenso notable de las temperaturas
02:12y algunas lluvias fuertes con actividad eléctrica en Baja California.
02:16Mientras tanto, esto ocurre en el resto de la República Mexicana.
02:20Tendremos un escenario muy distinto ya que una circulación anticiclónica estará dominando y dejando el cielo despejado.
02:27Las mañanas van a ser frías con posibles heladas en zonas altas del norte, noreste, centro y oriente del país.
02:33Pero las tardes van a ser cálidas y sin lluvia, así que es buen pronóstico.
02:38Y las lluvias, bueno, vienen algunas intensas, como les platicaba, en el sur de Quintana Roo.
02:43Fuertes en Baja California, en Norte, Campeche Este, Sur y Chiapas.
02:48Algunos chubascos en Sonora, Veracruz, sobre todo en las regiones de Papaloapan, los Tuxtlas, Olmeca.
02:54Oaxaca también tendrá algunas lluvias, Tabasco y Yucatán.
02:57Ahora nos vamos con las lluvias aisladas.
02:59¿Dónde van a ser? En Tamaulipas, en la Sierra Huasteca Potosina, en Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero.
03:07Ojo, todas estas lluvias fuertes van a poder causar encharcamientos, deslaves e inundaciones para que ustedes lo tomen en cuenta.
03:14Vamos a platicarles ahora de las temperaturas máximas, porque aunque usted no lo crea, también tenemos mucho calor.
03:19Hasta 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y las costas de Oaxaca y Chiapas.
03:27De 30 a 35 grados en Baja California Sur, en el norte del país y parte también del centro.
03:33Y temperaturas mínimas de hasta menos 10 grados centígrados en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
03:40Con heladas de menos 5 a 0 grados en Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
03:50Por ahora, estas son las condiciones de temperatura, pero las rachas de viento también van a estar fuertes y con mucha fuerza.
03:57De 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuatepec.
04:02De 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
04:07Y algunas rachas moderadas en el resto del país, en el norte y la península de Yucatán.
04:13Pero, ¿qué pasa también con el oleaje? Porque tenemos aquí mucha, mucha movidera de temperaturas.
04:18Vamos a tener de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y en el Golfo de Tehuatepec.
04:23Y en Quintana Roo van a tener un oleaje de hasta 2.5 metros y posibles trombas marinas por la mañana
04:29para que lo tomen en cuenta si tienen actividades cerca del mar.
04:33Bueno, pues por ahora, esta es la información que tenemos para este viernes en cuanto a nuestra República Mexicana.
04:40Y como es viernes, ¿qué chicos? ¿Qué? ¿Qué? Frase. Frase del clima, por supuesto, para cerrar esta semana.
04:46Gracias, Trejo. La vamos a leer todos juntos.
04:49La fuerza es el arte de avanzar incluso cuando el frío intenta detenerte.
04:56¡No!
04:58De verdad, de verdad. Hoy sí amanecí, amanecí muy inspirada.
05:03Muchas gracias, de verdad, gracias.
05:05Es una gran frase. Se la dejo para que la analicen.
05:08Gracias.
05:09Gracias.
05:10Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada