Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La esperanza de vida en #México es de 75 años, seis menos que el promedio de la #OCDE. La falta de vacunación, la limitada atención médica y la violencia son factores que, según expertos, han reducido la esperanza de vida en el país.

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y está el informe de la OCDE, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos.
00:05Fíjense, ¿saben cuántos años vivimos los mexicanos?
00:10¿O cuál es actualmente la esperanza de vida?
00:13¿Cuántos años en promedio vivimos?
00:15¿Saben?
00:16¡80!
00:17¡75.5!
00:20Esto quiere decir, ojo, es preocupante,
00:24es casi 6 años menor en comparación con la media de los países de la OCDE.
00:30Por aquí decían mis compañeros, 80.
00:31Pues sí, ese es el promedio de la OCDE.
00:34En México son 75.
00:36¿Por qué?
00:37Porque hay carencias en los programas de vacunación,
00:40porque hay falta de atención médica adecuada,
00:44porque también nos falta la actividad física,
00:47hay que hacer más ejercicio,
00:49hay otros factores de riesgo como el tabaquismo.
00:52Y bueno, pues la violencia.
00:54Sí, cuando hay un mayor índice de muertes violentas,
00:59pues también se reduce el promedio de edad de la población.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada