Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Autoridades advirtieron sobre el repunte de los fraudes digitales llamados “#Montadeudas”: apps que ofrecen préstamos rápidos, pero que al descargarse toman los datos del usuario y después los utilizan para extorsionarlo.

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ya cada vez más cerquita a la Navidad, muchos buscan préstamos porque, pues sí, los regalos, la cena.
00:08Las autoridades advirtieron sobre el aumento de fraudes.
00:13Los famosos montadeudas, ¿sí sabe cómo operan?
00:17Son aplicaciones falsas donde te ofrecen préstamos rápidos,
00:22terminan extorsionando y hasta amenazando la vida de los usuarios.
00:30Así operan, para que no caigas.
00:33¿Fácil pedir?
00:34Fácil pagar.
00:35¿Has visto este tipo de publicidad?
00:37Ten cuidado porque podría tratarse de una estafa digital.
00:41La Policía Cibernética de la Ciudad de México lanzó una alerta por el incremento de fraudes cometidos
00:48a través de apps de préstamos conocidas como montadeudas.
00:52En los últimos meses, estas aplicaciones han captado usuarios con promesas de créditos inmediatos,
00:58sin revisar el buro de crédito y con requisitos mínimos.
01:02Pero una vez instaladas en el teléfono, solicitan acceso a contactos, cámara, galería y ubicación,
01:08información que luego se usa para amenazar, extorsionar y hostigar a los solicitantes y a sus familiares.
01:15Lo que inicia como un depósito pequeño termina en intereses impagables y plazos imposibles de cumplir.
01:30Cuando el usuario no paga, empieza el acoso digital, difamación, manipulación de imágenes y amenazas para exigir cantidades indebidas.
01:38Por ello, las autoridades recomiendan seguir estas medidas de prevención.
01:43Verifica la legalidad de la aplicación antes de descargarla.
01:47Revisa que esté registrada ante la Conducet.
01:49No otorgues permisos innecesarios a tus datos personales.
01:53No compartas información bancaria por redes sociales o mensajería.
01:57Consulta reseñas y posibles denuncias previas.
02:00Solicita créditos únicamente con instituciones financieras reguladas.
02:04Rechaza depósitos no solicitados que pueden ser parte de una extorsión.
02:08Exige contratos claros y por escrito.
02:11Y bloquea y denuncia números de hostigamientos y guarda las evidencias.
02:16Recuerda, la prevención es clave.
02:19Informa a tus familiares y amigos sobre este tipo de fraudes.
02:22Y si ya fuiste víctima, denuncia ante la Conducet, Profeco, la Policía Cibernética o el Ministerio Público.
02:30Te informó Ken Auribe.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada