Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
El Congreso de la CdMx vivió un conflicto por el intento del PAN de simular la disculpa pública ordenada a la diputada América Rangel por discursos de odio contra la comunidad trans. La oposición rechazó que se leyera como un comunicado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jueves de hablar de lo que sucede en la Ciudad de México, está con nosotros Tania Larios, Pablo Emilio García, Diego Garrido y Roy Fittorres, bienvenida, bienvenidos.
00:14Gracias.
00:14Gracias.
00:16A ver, hay tres temas que me gustaría tocar con ustedes.
00:19El primero, te vimos muy activo esta semana, Pablo, con un tema de una disculpa que al parecer no se dio. A ver, ¿qué pasó con eso?
00:30Sí, a ver, salimos a explicar una situación lamentable que ocurrió el martes. Una ciudadana, Victoria Zámano, interpuso una denuncia contra la diputada del PAN América Rangel y otras integrantes de la comunidad trans por agresiones y discursos de odio contra la comunidad trans.
00:50Parte de las medidas que dictó el Ministerio Público para la reparación del daño fue una disculpa pública. ¿Qué fue lo que rechazamos el martes, que derivó incluso del fin de la sesión?
01:00Que esa disculpa la diera la propia diputada, porque para que se repare el daño, decíamos, no es un trámite burocrático más, es que se le pueda reparar el daño a las víctimas.
01:11Para que se repare el daño tiene que ser ella. ¿Qué es lo que intentaron hacer los diputados de Acción Nacional? Que se leyera como un documento al principio de la sesión.
01:19Le llamamos en el Congreso los comunicados. Lo cual rechazamos porque es simular esta disculpa.
01:26¿Qué es lo que queremos establecer? Que tienen que entender la bancada del PAN que los discursos de odio no son un juego.
01:32Que los discursos de odio tienen consecuencias que violentan a comunidades, que eso tiene consecuencias hasta legales.
01:37Entonces, pues creo que es un buen momento para que se haga un análisis en serio al interior de la bancada.
01:44Vemos con preocupación que su coordinador, lejos de unirse a la reflexión, la respaldó.
01:50Dijo que estaba bien que se escondiera detrás del Congreso para hacer la disculpa, lo cual desde la bancada rechazamos.
01:56¿Qué sucedió, Diego?
01:56Mira, un distractor más cuando los temas prioritarios del país son la inseguridad, la marcha que viene el domingo.
02:04Pero obviamente me refiero a la violación procedimental que quisieron hacer en el Congreso.
02:08Hay una etapa de comunicados donde muchas autoridades, diputados pueden inscribir lo que quieran en ese apartado.
02:14Se leen los comunicados y se sigue después con iniciativas.
02:17Era la lectura de un comunicado como muchos que se leen, como el que hoy leyó Morena respecto de ese tema.
02:22No es un comunicado cualquiera, es una disculpa pública.
02:25Es un tema de violación al procedimiento que quería hacer Morena, de bajar un comunicado de la bancada del PAN de una diputada sin procedimiento respectivo.
02:34Es decir, hacía a la mala bajarlo y dejar sin ese comunicado a la diputada.
02:40Era una violación al procedimiento.
02:41Entonces dijimos, si quisieran bajar ese comunicado tuvo que haber sido solicitado en la conferencia previa o al inicio de la sesión.
02:48No ya arrancaba la sesión, quitar puntos del orden del día.
02:51Eso era evidentemente un albazo que quería hacer Morena.
02:54Porque el tema de fondo es cómo ellos creen que son dueños del Congreso.
02:59Cuando el 48% de los votos fueron, sí, efectivamente para Morena y aliados, pero el 47% de los votos fueron para la oposición.
03:07Oye, Diego, esta disculpa que tenía que ofrecer, la tenía que ofrecer,
03:11¿La diputada o la tenía que ofrecer la bancada?
03:14No lo conocemos. Es una estrategia directa de la diputada.
03:18Dígalo.
03:19Si es una estrategia directa de la diputada, pues por lógica tendría que ser la propia diputada la que tendría que cumplir con lo que se le está dictaminando.
03:29Claramente. Los comunicados se leen por parte de la mesa directiva.
03:32No cada diputado sube a leer un comunicado si no hubiera 66 comunicados para decir cada quien lo que quisiera.
03:39No es así el procedimiento parlamentario.
03:40Son comunicados que se leen por parte de la mesa directiva.
03:43Esto no era un cambio de turno en una condición, Garrido.
03:45No es obligar a alguien a que suba a decir o no las cosas.
03:49Nosotros no somos ministerios públicos.
03:51Nosotros no somos jueces.
03:52Que sigan los cursos que deben de seguir.
03:54Todo procedimiento, si la diputada hizo algo o no hizo, eso lo determinan las instancias correspondientes.
04:00Entonces, el debate no es...
04:02¿Este caso no tiene importancia?
04:04No, es que no es el debate la preferencia sexual.
04:06Un documento más viceversa.
04:07No es el debate si Pablo tiene una preferencia sexual o se mete con alguien o no se mete con alguien en su intimidad.
04:13Ese no es el debate.
04:14El debate es lo que está pasando en el país.
04:16Por eso la gente va a marchar el domingo.
04:18Porque el país está incendiado.
04:20Porque es un narcogobierno.
04:22Ahí están las vallas donde los jóvenes ya pusieron narcogobierno.
04:26Eso es lo que realmente quiere la gente que discutamos.
04:28¿Esto de discurso no llegan a derivar en muchos casos en violencia contra una parte de la población?
04:34Contra una parte de un grupo vulnerable también.
04:36Nosotros en Acción Nacional siempre lo hemos dicho.
04:38Está en nuestros principios de doctrina.
04:41El respeto a la eminente dignidad de la persona.
04:44Persona sin apellidos.
04:46Cualquier persona.
04:47Lo ves en el caso de muchos panistas.
04:49Como somos muy respetuosos de todo el mundo.
04:52Muchos, no todos.
04:52Si el caso en particular de una diputada que se dirima con las tribunales como debe de ser.
04:58Esto no debe ser tema que nos quite el tiempo a los diputados para hablar sobre temas de preferencias sexuales.
05:04Este, el tema debe de ser cómo está incendiado el país.
05:07Y cómo, insisto, cómo viene la marcha del domingo.
05:10Los jóvenes están reaccionando.
05:12Ya no quieren ver diputados discutiendo por violencia.
05:13Ahorita lo hablamos en el siguiente bloque, el tema de la marcha.
05:17Pero te veo como está enojado, Roy Fit.
05:20¿Qué pasa?
05:21Es que me parece lamentable que utilicen al Congreso para este circo.
05:27Porque la diputada utilizó la tribuna para discriminar a un grupo vulnerable.
05:32Así como tú lo dices, un grupo prioritario que ha sido discriminado históricamente.
05:37Y utilizó la tribuna.
05:39Ella subió a la tribuna.
05:41Hizo sus manifestaciones con las que, por supuesto, no estamos de acuerdo.
05:45Y ahora que tiene una consecuencia jurídica, se escuda a través de un procedimiento legislativo mandando un comunicado.
05:53A mí me parece eso totalmente reprobable.
05:56Porque utilizó la tribuna para una cosa.
05:58Porque además hay que tener en cuenta que es un servidor público contra un particular.
06:04Hay muchos otros casos en donde tenemos...
06:07Es al revés.
06:08Y entonces el desequilibrio de poder es lo que tenemos que atender.
06:12Lo vimos con el caso de Dato Protegido.
06:13Por supuesto.
06:14Ahí era un desequilibrio enorme porque era al revés.
06:17Ahí era el poder contra una ciudadana.
06:20Aquí es una ciudadana contra un servidor público contra una diputada que tiene un gran foro, que es la tribuna.
06:28Y al final, pues que acaba en un mero procedimiento dándole nada de importancia, como lo dice hoy el diputado Garrido.
06:36Pero, bueno, vámonos a otros temas, como si este realmente no fuera un tema relevante de una posición...
06:43Es un tema particular de una diputada.
06:44Es un tema que se dirimió en la tribuna del Congreso.
06:47No es la postura de Acción Nacional.
06:49En el espacio público.
06:49Se dirimió en la tribuna del Congreso a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
06:54No, por supuesto que no.
06:55No fue a nombre.
06:55Ella no habla a nombre del Grupo Parlamentario Nacional.
06:56Es un procedimiento, pues que creo que de verdad lamentable, que además escuden en esto, como si no fuera importante, como si no tuviera la menor trascendencia.
07:06Claro que hay que llegar al fondo del tema porque la garantía de estos procesos es que no se repitan.
07:14O sea, justo lo que se debe buscar en todos estos procesos es que no se repitan.
07:18Y entonces no podemos andar jugando con que si es poco, si es mucho, ya hay una instrucción.
07:26¿Solo es que no se repite ya?
07:27No.
07:28O sea, la consecuencia...
07:30La reparación, ¿no?
07:30La reparación.
07:31O sea, por supuesto que la reparación del daño tiene que ser un ingrediente de la persona, pero la garantía hacia el futuro es la no repetición.
07:38Si a Carla Estrella le hicieron 30 días tener que estarse disculpando con una diputada, y acá solo entonces con leer un comunicado ya y que no se repita, ¿es eso?
07:48¿De verdad?
07:49Eso es lo que quería.
07:50Mira, nosotros creemos desde el Grupo Parlamentario del PRI que tenemos que ser muy responsables, todos los representantes populares, todos los servidores públicos,
07:58y que jamás un servidor público con este escudo del poder lo pueda usar en contra de cualquier ciudadano.
08:07Por cualquier razón, ya sea ideología, ya sea preferencia, lo que tiene que reinar es la libertad de las personas y jamás que...
08:16Porque nosotros tenemos que ser congruentes.
08:18Si condenamos a Noronha, que le exigió disculpas públicas a un ciudadano, si condenamos a Dato Protegido, es porque ellos desde su esfera de poder la usan contra los ciudadanos.
08:27Entonces, creo que tenemos que ser muy responsables en eso y muy sensibles también en las personas, los grupos vulnerables, sobre todo en la población LGBT, la diversidad,
08:38porque han sido discriminados y atacados históricamente y que estamos nosotros tomando acciones en el Congreso para tratar de evitar y detener, sancionar la discriminación.
08:50Y hoy, una buena noticia para la gente que nos ve, aprobamos tipificar las lesiones con perspectiva de género, pero también generar atenuantes para agravar las penas cuando estos ataques y lesiones sean también para personas con la población LGBT y la población trans.
09:07Y creo que eso es algo muy importante para protegerlos, como deben de ser protegidos desde la ley.
09:13Y pues nosotros abogamos porque todos los legisladores, todos los que son representantes populares y los servidores públicos jamás utilicen su poder en contra de un ciudadano.
09:23Oye, Diego, ¿ese es el nuevo PAN? Sabíamos el relanzamiento hace un par de semanas y decían, vamos a hacer distintas las cosas, incluso sucedió una situación con un cuadro, una persona de la Ciudad de México,
09:37que llevaba una bandera, otro fue y se la bajó. Luego vimos que los conciliaron, que hubo por parte de Luisa Gutiérrez.
09:47Pero la diputada de ustedes, de su bancada, promoviendo estos discursos, ¿eso es el nuevo PAN?
09:54Mira, nosotros siempre hemos dicho que los discursos de odios, como aquellos que se emiten desde el púlpito presidencial, diciendo,
10:01los aspiracionistas, los de la derecha, los fifís, eso es odio hacia un sector de la población.
10:06Como el de América Rangel hacia el sector de la población.
10:09Ningún discurso de odio tiene cabida en la vida pública, mucho menos de parte de un funcionario público.
10:15Eso yo lo digo de forma personal, lo dice el partido de forma institucional, porque insisto,
10:20en nuestros proyectos de doctrina está el respeto a la dignidad de la persona, y siempre vamos a respetar a todo mundo.
10:27El hecho que tú me comentas lo que sucedió en la marcha de relanzamiento, son amigos, platicaron, no pasa nada.
10:33Pero si entonces no representa lo que dijo la diputada, la postura del partido, de la bancada, de los compañeros,
10:44¿qué hace con ustedes entonces? ¿No termina manchando el relanzamiento que quieren, la nueva percepción que quieren generar entre la gente?
10:53Nosotros lo decimos claramente, lo que nosotros defendemos siempre es la familia, la patria, la libertad,
10:58y siempre, evidentemente, tenemos que recriminar que no haya discursos de odio.
11:03Insisto, el discurso de odio en contra de los aspiracionistas, de la derecha, de la oposición, es diario,
11:10y sale de una instancia gubernamental de la máxima autoridad, que es la presidencia.
11:14Cualquier discurso de odio es condenable, y ningún discurso de odio de ningún partido, de ninguna esfera del poder,
11:21tendría que existir.
11:23Pero entonces, no hay que ser congruentes, porque no se puede exigir que los demás no lo hagan,
11:29cuando entonces sí lo están haciendo desde adentro, Paulo.
11:32Claro, totalmente.
11:33Y a ver, una muestra muy concreta para demostrar que siguen con sus telarañas medievales,
11:40respaldando esta clase de discursos.
11:42Esta reforma que votamos hoy, que citaba Tania, para hacer un agravante de lesiones cuando es en razón de odio hacia la comunidad trans, entre otras.
11:51La única bancada que no lo votó fue la bancada de Acción Nacional.
11:55Y eso da cuenta que, de nuevo, por más de que digan por delante que han cambiado, que tienen nuevas posturas,
12:00son los mismos retorgadas de siempre.
12:03Ivana no solamente no condenaron lo que pasó con su diputada, su coordinador la defendió ese día en la sesión.
12:10Entonces, pues creo que está clarísimo lo que representa Acción Nacional, que es lo mismo de siempre.
12:14Nosotros hoy votamos por defender la propiedad privada, aumentando las buenas en el delito de despojo,
12:20por cierta iniciativa de Acción Nacional, que después la jefa de gobierno también metió una iniciativa.
12:25Qué bueno que hubo consenso.
12:26Cuando hay consenso entre el gobierno, Morena y Acción Nacional,
12:30qué bueno que podamos salir todos a favor de votar el sancionar el despojo,
12:34porque hay 29 mil despojos en esta ciudad.
12:36Nosotros votamos para defender a las familias,
12:39no para irnos con discursos de estos que solamente quieren generar división en cono.
12:44Ya la gente está harta de que nos estemos peleando por ese tipo de cosas que lo único que quieren hacer Morena
12:50es decir, la derecha es la que odia, cuando el discurso de Odo viene directamente todos los días desde la presidencia.
12:56¿Por qué no la votaron, la elecciones?
12:58Nosotros estuvimos ahí presentes.
12:59Pero no la votaron.
13:00Yo estaba en una reunión en lo particular.
13:02No supe de los demás.
13:03Las reuniones son más importantes que crecer el voto.
13:06Estábamos ahí.
13:07Y votamos todas las otras iniciativas también respecto de la jefa de gobierno que propuso.
13:13Acompañamos al gobierno para que no tenga pretextos en materia de lesiones.
13:17¿Entonces fue selectiva la reunión para que no estuviera en la votación?
13:19En materia de despojo, en materia de lesiones, en materia de estar protegiendo a la gente
13:25cuando está siendo agravada por este tipo de situaciones.
13:29¿Y lesiones?
13:30También estuvimos ahí presentes.
13:31Pero no votaron.
13:33¿No votaron?
13:34No votaron.
13:35Entonces, ya por eso te pregunto, tienes una reunión, ok, entonces fue selectivo poner
13:39tu reunión a esa hora para que no votaras o qué?
13:44No, a ver, ahí estuvo la bancada, nosotros aprobamos y me parece de verdad que no se puede
13:51avanzar así.
13:52Cuando estamos apoyando iniciativas de la jefa de gobierno, cuando no queremos ser la oposición
13:57del no, cuando somos una oposición propositiva que acompañamos cuando tenemos que acompañar
14:02reformas que merecen la pena y nosotros hemos estado acompañando.
14:06Aquí, insisto, hay que poner en el centro de la mesa el debate lo que realmente le importa
14:12a los ciudadanos, que es que protejamos a los ciudadanos de esta delincuencia.
14:17Proteger a los grupos vulnerables también es importante.
14:19Por supuesto, mira, nada más te lo voy a poner así en contexto.
14:22Movimiento Ciudadano ha votado todas las iniciativas que aumentan las penas, que generan
14:28nuevos delitos.
14:28Hoy nos sumamos a esta iniciativa de lesiones porque es un complemento importante en este
14:34nuevo tipo que reconoce lesiones por razones de género, que reconoce lesiones por razones
14:39de odio, de discriminación, que atiende a proteger a grupos vulnerables y ahora sí
14:44Movimiento Ciudadano votó a favor de esta iniciativa porque tenía estos ingredientes.
14:50Si no tenemos empacho, venir a decir, y lo hemos hecho, cuando votamos en contra de iniciativas
14:55que solamente suben las penas pensando que eso es una solución de delitos.
14:59Nosotros hoy venimos a decir que sí la votamos a favor, que tiene estos ingredientes y lo
15:04reconocemos abiertamente y eso es lo que tenemos que estar haciendo en la mesa.
15:09Si somos de derecha, si somos de izquierda, si somos socialdemócratas, debemos asumirlo.
15:13Si estas posturas caben en Acción Nacional, pues que lo digan abiertamente.
15:16Si es una diputada que es de Acción Nacional y que compartimos o no, puede ser que diga
15:23no, yo no lo comparto, pero sí es de mi bancada y sí piensa así y sí la vamos a mantener
15:27en nuestro movimiento y está bien, pero lo que no podemos seguir como en estas medias
15:34tintas de sí somos, pero no somos, eso es lo que ha llevado al PAN y al PRI al lugar
15:40en el que están por esta combinación, por este...
15:42El PRI se votó, ¿eh?
15:43Porque han estado diluyendo lo que son.
15:46Me parece que ahí está la discusión fundamental.
15:49Tania.
15:49Mira, para el PRI hay mucha claridad en nuestras posturas y hay mucha congruencia siempre
15:54en acompañarlas.
15:55Estamos en favor de los derechos de todas las personas, de todos también, y que por
16:00supuesto todas las acciones afirmativas para proteger a los grupos vulnerables, no solo
16:04estamos obligados a hacerlas, es nuestro deber, porque tenemos que poner el piso parejo y reconocer
16:10que hay discursos de odio, que hay discriminación y que hay cuestiones de lesiones con perspectiva
16:16de género y también con atenuantes y agravantes para la comunidad LGBTIQ+.
16:20Y que también podemos compartir muchísimos logros en materia de amenazas con perspectiva
16:26de género para que la ley Olimpia y para que las mujeres que antes eran víctimas o tenían
16:31que ser víctimas de delitos por compartir información confidencial de índole sexual,
16:38hoy desde la amenaza de eso pueda ser sancionado.
16:40Entonces creo que hoy como Congreso avanzamos en muchos temas muy importantes, pero lo que
16:45sí necesita la gente es claridad y definiciones.
16:48Los partidos políticos, los grupos parlamentarios, que apoyan decididamente o que no apoyan, pero
16:53que lo digan en la tribuna, que lo sostengan y que lo argumenten, creo que eso es transparencia,
16:57remisión de ecuencias, es claridad y que al final del día la ciudadanía se lo merece.
17:01Diego, decías de la marcha del sábado de la Generación Z.
17:05Sí, yo felicito a los jóvenes que están levantando la voz.
17:08¿Y si son jóvenes?
17:09Pues es la Generación Z, se supone que la Generación Z son de esa edad de jóvenes.
17:14Digo, es que Vicente Fox no es muy joven, que digamos, pero ahí está, promoviendola.
17:18Pero se siente bueno que todo mundo promueva que haya libertad de expresión, que haya manifestación
17:23de las ideas, sobre todo en contra de un gobierno que esto, no olvidemos que se genera a partir
17:28del asesinato Bill a Carlos Manso.
17:31Es verdaderamente un país incendiado, la gente ya está harta de cómo estamos viviendo
17:37en zonas enteras tomadas por el narcotráfico, donde los propios gobernantes, la gente de bien
17:42dice, ayúdame gobierno, ven a defender el territorio, no quiero estar solo, estoy combatiendo
17:47a los criminales para que no extorsionen, no violen, no roben, no estén haciendo el huachicol
17:52también, porque además del fiscal es el que hacen ahí en los tubos.
17:57Verdaderamente la gente ya despertó, y por eso felicito a los jóvenes.
18:00Lo que sí pedimos para esta marcha, que se haya condiciones, que no haya represión
18:05de los no granaderos del gobierno, que efectivamente los dejen manifestar, no como estuvieron poniendo
18:11vallas el día de hoy, justamente para que integrantes de otros colectivos pudieran ingresar
18:16al Zócalo, hoy en la mañana pusieron vallas.
18:18Ahí vemos las vallas frente a Palacio Nacional, y es el reflejo claro de que ahí está su
18:2380% de aprobación para el gobierno, cuando realmente lo que hay es una sociedad que realmente
18:29está enojada con este mal gobierno.
18:31Hay una división entre los propios jóvenes, y por eso también se hizo una marcha, la llamada
18:38marcha verdadera de la generación Z este sábado pasado, pero ahí los encapsularon.
18:43Llegando a Bellas Artes, ahí en Eje Central y Juárez, ¿terminaron encapsulados los jóvenes?
18:50¿Eso es lo que les espera el sábado?
18:53Hay un protocolo de acompañamiento, no se ejerce represión contra nadie, absolutamente,
18:58no se entra en contacto con nadie.
19:00Lo que se busca, que además me llama mucho la atención que ahora pongan el grito en el
19:04cielo de las vallas, cuando fueron los primeros en decir que fuimos unos blandengues, que permitimos
19:08los saqueos en las joyerías, en la marcha del 2 de octubre, pues pónganse de acuerdo.
19:12No, protege a los negocios, no al Palacio Nacional, quieren protegger a los...
19:16O sea, se están protegiendo solamente al Palacio Nacional, a su gobierno, a su presidenta.
19:20No hay una postura clara.
19:21¿Qué es lo que vamos a hacer nosotros?
19:22Permitir la libre expresión plena, sin que eso implique que haya afectaciones a terceros.
19:28No, pues gracias.
19:29No, pues qué bien que le van a dar chance a los jóvenes de marchar, les van a poner
19:38ahí unas calles para que se entretengan, ¿no?
19:40Porque todo el Zócalo está cerrado efectivamente y va a haber más cortes, entonces pues les
19:45van a dar algunas calles de la ciudad de buena onda.
19:48Ah, o sea, tú estás diciendo que los jóvenes van a ser destrozos.
19:52O sea, eso es lo que estás diciendo.
19:53A ver, yo marché muchas veces.
19:54Estás estigmatizando a los jóvenes.
19:55O sea, nada más hay que...
19:56Me parece que deberíamos de apoyar todas las formas de manifestación.
20:05Los protocolos de la Secretaría son necesarios, ¿no?
20:09Para evitar este tipo de manifestaciones como las del 2 de octubre y otras marchas que se
20:15han tenido, pero eso se actúa con inteligencia y no encapsulando a la población en general
20:20o a quienes marchan de manera general.
20:22Y ahí me parece que hay un punto de atención del gobierno de la ciudad.
20:26Que permita efectivamente la libre manifestación.
20:29El Zócalo debe estar abierto absolutamente para todos.
20:32Si hay demandas que el gobierno no ha cumplido, como lo que hoy estamos viendo de la CENTE,
20:36que se hagan responsables.
20:37Si les prometieron en campaña que iban a hacer algo hoy, que asuman las consecuencias
20:40de no estar cumpliendo esas promesas porque no están generando las soluciones.
20:46Y ustedes lo que están haciendo es encapsularlo, ¿no?
20:49Y entonces hoy ya previeron no tomar el CENTE, no tome el Zócalo.
20:53Entonces está todo sitiado.
20:55En esta marcha vamos a ver cómo se actúa.
20:57Por supuesto no estamos a favor de la violencia, estamos a favor de la manifestación, de la
21:01libre expresión de las ideas.
21:03Pero también de que el gobierno asuma la responsabilidad de que sí ha tenido que poner vallas es porque
21:08no ha cumplido su responsabilidad.
21:10Mira, para el PRI la postura es muy clara.
21:14Es lamentable, es vergonzoso, es condenable que hoy hay un gobierno criminalizando a los jóvenes
21:21que libremente quieren marchar.
21:23Sean los jóvenes que sean.
21:25Porque Morena está utilizando estos espacios para señalar a los jóvenes y para hacer una campaña de odio
21:32y una campaña ideológica que no tendría que ser.
21:34Hay miles de marchas en la Ciudad de México y solo tiene la atención esta marcha de los jóvenes,
21:40de la generación 7, y eso a mí me llama poderosamente la atención.
21:44Entonces es lamentable que el partido Morena, que lucró más de 50 años con la marcha del 2 de octubre
21:51del 68, que también condenó y que utilizó a Yotzinapa, a los jóvenes de Yotzinapa durante
21:58muchos años, hoy estén agarrando a los generación 7 para condenarlos, para ponerles vallas,
22:03para ponerles obstáculos y para utilizar las mañaneras desde la presidencia de la República
22:09para exponer a aquellos jóvenes que son los menos, que son contados, que tienen algún
22:13vínculo con alguna persona, con alguna asociación, con alguna sociedad civil, para tratar de desvirtuar
22:18algo que yo creo que haya jóvenes participando y viendo la preocupación de México deberían
22:23de reconocerlos.
22:24No son ustedes mismos quienes desvirtúan ese tipo de movilizaciones, teniendo por ejemplo
22:28a Carlos Mancilla en la tribuna de la Cámara de Diputados, con la bandera de One Piece.
22:33Si la referencia es entonces alguien que violentó a un senador y a un trabajador del Senado
22:40como el abanderado de la generación 7 con esa bandera...
22:43No, por supuesto que no es la idea.
22:45Van a quedar corta las vallas entonces.
22:46Muchas personas que son de otras generaciones, que son otros señores, que son otras señoras,
22:51están poniendo esa bandera, haciendo y alentando a los jóvenes a que participen, a que alcen
22:56la voz con reconocimiento y creo que esa es la intención.
22:59Pero el propio grupo de la generación Z ha dicho, sálganse de esta marcha, no se apropien
23:04de estas causas.
23:06Y bueno, ya ni de qué hablamos, ya no nos dio el tiempo, pero de lo que se presentó de
23:11infodemia el día de hoy en la mañanera, lo que presentamos incluso también aquí en
23:15Milenio. Pero bueno, la siguiente semana ya vemos a ver cómo les fue el fin de semana
23:20y vemos qué sucede con este caso de lesiones, de América Arangel y etcétera.
23:24Y todo el apoyo a la generación Z.
23:25Bueno, gracias.
23:26A todos.
23:26Que salgan a marchar todos.
23:28Vamos a la pausa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada