00:00Estamos informando, muchas gracias por su compañía.
00:02Hay docentes que quieren mejorar la calidad de la educación y están proponiendo cambiar la ley.
00:07Avelino Ciñani.
00:09Ciertamente hay varios cambios que deberían irse estructurando.
00:14Empezar a buscar una educación o una currícula que vaya respondiendo más a las necesidades actuales.
00:21Una educación que implementa la tecnología, pero de uso responsable.
00:25El hecho de que puedan ir adquiriendo habilidades sociales blandas.
00:32También sería importante ir flexibilizando un poco el tema de cómo manejamos el tiempo de la gestión académica.
00:41La perspectiva está justamente en cómo ayudamos a que las nuevas generaciones vayan teniendo esa mirada de construir una nueva sociedad, una nueva realidad.
00:51Si volviéramos al espíritu original de cómo se empezó a plantear esta ley, tenía avances bastante interesantes.
00:59Es más, la comunidad internacional valoró mucho tanto la constitución como los avances que se podían tener.
01:06Pero el enfoque que se ha intentado dar de cierto adoctrinamiento o de cierta tendencialidad a un estilo de pensamiento político es lo primero que debería cambiar.
01:18Las nuevas generaciones viven demasiado en las redes sociales y es un espacio que está gestionando y está generando avances muy interesantes.
01:28Hay muchas universidades a nivel internacional que han diseñado ya campus totalmente virtuales y todavía Bolivia está bastante retrasada en esto.
Sé la primera persona en añadir un comentario