El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Monclova, Jorge Mtanous Falco, informó que el reciente Encuentro de Negocios 2025 superó todas las expectativas al registrar una participación récord de empresas, asistentes y citas comerciales, consolidándose como el evento industrial más importante de la Región Centro de Coahuila.
00:00¿Qué pasa con las empresas que nos visitaron?
00:30Que ya no alcanzaron stands pero vinieron a ofrecer sus productos, a ofrecer mesas de trabajo y es algo muy interesante, las mesas de trabajo que tuvimos se tuvieron alrededor, pasamos las mil citas en los dos días, fue algo increíble, de 15 minutos que iba a durar cada cita se bajó a 10 minutos, en una dinámica creo que ustedes la vieron ahí muy rápida y muy respetuosa también.
01:00Tanto de los compradores como de los asistentes a las mesas de trabajo, a los acercamientos y uno de los trabajos que estamos haciendo ahorita es, le estamos dando seguimiento a estas mesas de trabajo que tuvimos, a las citas que se llevaron a cabo
01:30a dos personas que le van a estar dando llamadas, tanto a los compradores como a las empresas, seguimiento.
01:39Y vamos a mantener un archivo hasta que ya veamos que ya se fueron solos, que ya trabajó, que ya se llevó a cabo el objetivo, vamos a dar seguimiento.
01:51Estuvimos conferencias muy importantes, productivas, de conocimientos básicos para lo que estamos viviendo ahorita, tanto Asia, que hace Asia en México, que sigue con los aranceles que nos está poniendo Trump,
02:07qué podemos hacer con las empresas asiáticos, los joint venture que manejaron ahí, cómo se deben de hacer, cómo podemos hacerlos.
02:17Canadá, la opción de Canadá para exportaciones es importantísima. Le abrieron los ojos a muchas personas que asistieron a empresarios. ¿Por qué?
02:31Porque no es tan difícil y ellos nos están respetando los tratados que tenemos con ellos. No tenemos aranceles con Canadá y los canadienses recuerden que a partir de que empezó esto de los aranceles,
02:46Canadá se solidarizó con México, pero aparte ellos están dejando de comprar productos americanos. Eso es algo...
02:57Y nos dice la persona que vino, que vino prácticamente representando al consulado canadiense, dice a los canadienses les gustan los productos mexicanos.
Sé la primera persona en añadir un comentario