Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:03:33Siempre les pedimos que dejen su like.
00:03:35Andrés Tello dice, ojo, estoy dejando mi like para no olvidarme.
00:03:38Gracias, gracias.
00:03:39Gracias, muy bien.
00:03:41Aprendan los demás.
00:03:42¿Cómo estás, Pablito Osorio?
00:03:43Muy buenas tardes a todos ustedes.
00:03:44¿Cómo les va?
00:03:44Gente, familia, chicos del POF, Bolivia.
00:03:47Hola, muy buenas.
00:03:48Chicos del POF.
00:03:48Chicas, chicos y chiquis.
00:03:50Del POF.
00:03:51Del POF.
00:03:51Del POF del Point of View.
00:03:54Gracias por estar acá con nosotros y acompañarnos en otro día más de noticias y risas.
00:03:59Exactamente.
00:04:00Risas, sí.
00:04:00Sí, todos los días, este país, como dijimos hace mucho que no da tregua, así que todos
00:04:04los días tenemos novedades, muchas novedades, hoy posesionaron nuevas autoridades, así que
00:04:08vamos a hablar de eso.
00:04:09Ya están esperando, ya están pidiendo sus temas los pobres, ya están diciendo, van
00:04:13a hablar del cambio de alto mando militar, sí, van a hablar de, sí, vamos a hablar, aquí
00:04:19dice, Sergio Humérez es, di mi like número 19, ok, pero somos casi 200, entonces denle un
00:04:25poquito más.
00:04:25Por ahora, sí, sí, sí, saludos a John Bear, saludos a Juan.
00:04:30Nitken, saludos a Gabriel Saavedra, ¿cómo estás?
00:04:34A Verónica Uraobi, que nos dice, viva guarayos.
00:04:39Ah, yo tengo que ir a guarayos, no he ido hasta ahora, pero tengo un amigo muy querido
00:04:42de guarayos.
00:04:42¿Pero ya comiste piña guaraya?
00:04:44No.
00:04:44Dice que es otro pedo, ¿no?
00:04:46O sea.
00:04:46Te saca aftitas, pero es muy rica.
00:04:48No, no hay piña más dulce que la piña guaraya.
00:04:51Qué rico.
00:04:51Cuando comas piña guaraya, si no vas todavía y no tenés la oportunidad, en algunas rotondas
00:04:56hay algunas camionetas.
00:04:57He visto.
00:04:57Y dice, aquí se vende piña guaraya.
00:04:58Sí.
00:04:59Por favor.
00:04:59He visto, he visto, he visto.
00:05:01Voy a, voy a comer.
00:05:01Sí, las guarayas son las más dulces, es delicioso.
00:05:04Las piñas guarayas son lo máximo.
00:05:06Lo máximo.
00:05:07Muy dulcecitas.
00:05:08Muy dulcecitas, muy ricas.
00:05:10Ronald González, ¿cómo estás?
00:05:12El dólar está guay para comprar, dice.
00:05:15Está muy guay.
00:05:16Mira, Ramlex dice, ¿y cómo está hoy el reality de Bolivia?
00:05:19¿Cómo está hoy el reality de Bolivia, Pablo Osorio?
00:05:21Está, hoy ya salió su hermano, hoy día.
00:05:24¿Qué hermano de Lara?
00:05:26El hermano de Lara hizo un video, un TikTok.
00:05:28Ah, mira.
00:05:29Contando cómo estuvo la posición de mando.
00:05:31Ah, pero es su hermano que no tiene nada que ver con la política.
00:05:33Es su hermano, si es uno de los...
00:05:34Pero, pero ya es figura pública.
00:05:36Brandon Lara, ¿no?
00:05:36No, no, no.
00:05:37Brandon sí lo acompaña.
00:05:39No, él es el vocalista de Sabor Sabor.
00:05:41Exactamente.
00:05:42Es el hermano de Lara.
00:05:43Sí, señora.
00:05:44Sí, sí.
00:05:44Y para mí cerró todo, dije, con razón.
00:05:47Gracias.
00:05:47Es una familia de artistas.
00:05:48No sabía.
00:05:48Sí.
00:05:49Son especialistas en performance.
00:05:51De ahí viene todo.
00:05:52Especialistas en performance.
00:05:52O sea, son artistas todos.
00:05:54Entonces, ahí entiendes finalmente de dónde Lara es tan histriónico y llora y se siente emocionado.
00:06:01Solamente un alma sensible puede tener ese nivel de performance para las cámaras.
00:06:06Así que...
00:06:06Sí, mira aquí Pablix dice, ¿Eso es Big Brother?
00:06:09Sí, sí, sí, sí, sí.
00:06:10Salió a contarnos cómo estuvo él ahí, ¿no?
00:06:12Exacto.
00:06:12Subió su blogcito de cómo vivió él el día de la posesión acompañando a su hermano.
00:06:16Muy interesante.
00:06:17Sí, sí, sí.
00:06:18Sí, sí, sí.
00:06:18Síganlo, síganlo.
00:06:19Tiene sus redes.
00:06:19Creo que puso sus redes.
00:06:20Seguro que tiene sus redes.
00:06:21Unitel, unitel de...
00:06:22En Unitel Bo está.
00:06:23Salió, en Unitel está.
00:06:24Está en Unitel Bo, pero de todas maneras, bueno, ahí se los vamos a mostrar un poquito.
00:06:29Unitel.bo.
00:06:31Ajá.
00:06:31Carlos Ayala, ¿cómo estás?
00:06:33¿Qué cuentas?
00:06:34Rodrigo Lanza dice, sí, uno es artista, otro es...
00:06:37Ay, no, no, casi leo todo.
00:06:38Casi leo todo.
00:06:39Se llama EIT.
00:06:40EIT.
00:06:41Sí, E-I-T.
00:06:42E-I-T.
00:06:43Ajá.
00:06:44Y él compartió cómo fue la posesión de mando y, no, pues, ¿qué se llama?
00:06:49¿Es el vocalista de Sabor Sabor?
00:06:50De Sabor Sabor.
00:06:51¿Es vocalista?
00:06:51Sí, sí, sí.
00:06:52Sabor Sabor.
00:06:52Mira.
00:06:53Sí, ¿tenés algo de Sabor Sabor, Gaucho?
00:06:55¿Tenés algo de Sabor Sabor?
00:06:56Sí, sí, sí.
00:06:56Se llama EIT Lara y, bueno, hoy subió el blog de cómo vivió junto a su hermano el día
00:07:01de la posesión.
00:07:02Ajá.
00:07:02Así que, bueno, ya tenía su propia fanaticada y todo, porque Sabor Sabor, por lo menos sé que
00:07:08en Cochabamba tiene muchísimo power.
00:07:11Ah, claro, sí, sí, sí.
00:07:12Claro, de hecho, mi querido amigo Ronald Arnés en su show imita Sabor Sabor, hace dolor,
00:07:17dolor.
00:07:17Ah, claro.
00:07:19Sí, sí, sí, sí, ya se la parodia.
00:07:20Tenemos los nuevos los carcas.
00:07:22¿Este es Sabor Sabor?
00:07:23A ver.
00:07:27Mirá, los datazos que ya, las cosas que nos estamos enterando.
00:07:31Muy, muy buena información, muy buena información.
00:07:33Oye, suena bien.
00:07:34Suena muy bien.
00:07:35Suena muy bien.
00:07:35A Cat Apart.
00:07:37Y empezamos, empezamos a desarrollar nuestro programa y ustedes, por supuesto, vayan pidiéndonos
00:07:41si quieren, esto es como las radios, poneme tal canción o esto es, van a hablar de este
00:07:45tema, pues sí.
00:07:46Sí, lo pedís, lo tenés.
00:07:48Así que vamos a ver las nuevas posesiones que se dieron el día de hoy, porque el presidente
00:07:51Rodrigo Paz posesionó a un nuevo alto mando militar.
00:07:56Vamos a ir viendo las imágenes para que nosotros les vamos contando de en qué circunstancias
00:08:00se dieron estos cambios.
00:08:01¿Qué fueron sucediendo, por supuesto, el día de hoy?
00:08:03Hay nuevo alto mando militar en Bolivia.
00:08:06Fue posesionado por el presidente Rodrigo Paz y cuando quieran, chicos, pueden ponerme
00:08:09las imágenes, así les voy contando a la gente.
00:08:13Exactamente.
00:08:13El nuevo comandante en jefe es Hugo Valderrama Quesada y, por supuesto, él va a estar a
00:08:19cargo de, mira, ahí está, este es el momento en el que se daba la posesión del nuevo
00:08:23alto mando militar en Bolivia el día de hoy por parte del presidente.
00:08:27Esto sucedía hoy en Palacio Quemado.
00:08:32Ahí está el alto mando militar.
00:08:36Ya juró el alto mando policial todavía, ¿no?
00:08:37No, no, no.
00:08:38Viste que ayer estaban con el tema y la polémica todavía no hay alto mando.
00:08:42En el último momento del gran hermano, ¿conoce qué le vamos a llamar?
00:08:46Keeping up with the Russians.
00:08:48Me ha gustado muy bien.
00:08:48Keeping up with the Russians.
00:08:50Keeping up with the Russians.
00:08:51Edman dijo que el presidente le había dicho a él que él podía coordinar con el
00:08:56ministerio de gobierno.
00:08:57El ministerio, el ministro Viedo.
00:08:59Ajá, y decirle que él le diga a qué policía exponer.
00:09:02Y luego Viedo salió y dijo, no.
00:09:07Bueno, estas imágenes que estamos viendo corresponden al día de hoy, ya que hoy jueves
00:09:11el presidente posesionó el alto mando militar en el Palacio Quemado, en el Departamento
00:09:15de la Paz.
00:09:16Y el general Víctor Hugo Valderrama Quesada es el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas
00:09:21Armadas.
00:09:22Así que él es el que ocupa el rango más alto.
00:09:26Y el presidente también dijo que son, que fueron más bien 20 años bajo el poder político
00:09:31que pudo haber un modelo para la sostenibilidad económica para nuestras Fuerzas Armadas.
00:09:36Así que vamos a ver cómo comienzan a trabajar las Fuerzas Armadas ahora.
00:09:39Las Fuerzas Armadas.
00:09:40Sí, y escuchemos por favor al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, al señor Hugo
00:09:44Valderrama Quesada.
00:09:46A ver.
00:09:47Señor presidente, tenga la plena certeza que lo haremos con absoluto profesionalismo,
00:09:54transparencia y ética, con humildad, pero a la vez con absoluta firmeza, cual corresponde
00:10:01a militares de honor.
00:10:03No defraudaremos las expectativas de usted y nuestro amado pueblo.
00:10:06Hoy en día, los integrantes de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas, nacidos a la vida profesional,
00:10:14a la luz de una plena democracia, estamos convencidos que nuestra institución se constituye
00:10:20en el eje fundamental de la defensa, seguridad e integración de la patria.
00:10:25Es por ello que estamos conscientes de la necesidad de generar las correspondientes acciones para
00:10:32seguir siendo decisivos.
00:10:34Asumimos el mando con el firme propósito de trabajar incansablemente junto a las autoridades
00:10:41del sector defensa para que nuestro accionar establecido en nuestra misión constitucional
00:10:46sea más conocido, valorado y apoyado.
00:10:49Los escucho, muchachos.
00:10:52Tenemos nuevo alto mando militar.
00:10:53Estaba revisando, promete transparencia, promete, sí, hacer las cosas bien.
00:10:59Y, bueno, ha estado como jefe del departamento sexto del Estado Mayor.
00:11:05También ha sido comandante del Colegio Militar del Ejército entre 2023 y 2024.
00:11:10Y, bueno, lo que él ha impulsado cuando ha estado ahí ha sido la modernización académica
00:11:17y fortalecimiento del régimen disciplinario.
00:11:21Y, bueno, ahora sí que está ya asumiendo como comandante en jefe.
00:11:25Así que vamos a ver cómo lo hace, ¿no?
00:11:27Claro, claro, hay que ver el desempeño y el trabajo que van a realizar.
00:11:31Pero generalmente no nos enteramos mucho de lo que hacen los generales del Estado Mayor.
00:11:35Sí, es bastante secretito.
00:11:36Al menos que se estreñen con una tanqueta contra la puerta, no sabemos mucho de qué más
00:11:40a qué se dedican.
00:11:41Pero me imagino que es una chamba muy difícil.
00:11:43Bueno, los militares sí se encargan de resguardar, se supone, las fronteras, ¿no?
00:11:48Entonces, sí, yo creo que ahí en las fronteras tienen una gran responsabilidad porque es medio grave
00:11:53la frontera, ¿no?
00:11:54Medio tierra de nadie.
00:11:55Imagínate, y además hay unas fronteras que son muy amplias, ¿no?
00:11:58No, y hay fronteras donde de verdad pasa de todo, de todo.
00:12:03Me acuerdo que cuando estuve en el glorioso cuartel Camacho haciendo mi premilitar,
00:12:08los antiguos...
00:12:10¿Hace el cuartel?
00:12:12Claro, estuve en el cuartel.
00:12:13¿Al cuartel o a la premia?
00:12:14No, no, hice la premilitar.
00:12:16Ah, no, entonces no.
00:12:18A la parte.
00:12:18No hice la premia.
00:12:21La premia es la que iba a hacerlo los sábados en la mañana.
00:12:23Claro, esa es a donde vas.
00:12:25Ah, no, cosas de flaco.
00:12:26Cosas de gente.
00:12:27De niños, de niños jailones, por supuesto.
00:12:29Niños jailones.
00:12:30No hice la premium, que cuando es la premium es cuando haces año completo y tienes que...
00:12:35Sufrir.
00:12:36Bueno, más bien así no has comprado libreta, ¿no?
00:12:39Exacto.
00:12:40No, la premia militar es como comprar, pero con más elegancia, ¿no?
00:12:43Claro, es como comprar, pero un poco más legal.
00:12:45Sí.
00:12:46Pero yendo.
00:12:47Pero aprendes a dispararse.
00:12:48Oye, ¿en qué año?
00:12:48Yo recuerdo, ya por el año 1900, Tigiri 2, no mentira, cuando yo salí de promo fue creo
00:12:55que el segundo año de la premilitar.
00:12:57Tuvo varias etapas, porque hubo premilitar en una época y luego la cortaron y luego Banzer
00:13:02la devolvió.
00:13:03No, no estaba Banzer ya cuando yo salí de promo.
00:13:05No, tampoco, tampoco.
00:13:07Antes de Banzer había, en los ochentas, la cortaron y luego en el gobierno de Banzer la
00:13:12¿Quién era el Goni?
00:13:13Claro, y sabes que fue así el boom, ¿no?
00:13:16Claro.
00:13:16O sea, es premilitar, claro, era el junte del sábado.
00:13:20Yo soy generación 2003, yo fui la última generación que utilizó camuflado después
00:13:24porque ya era oprobioso que premilitares se pongan el camuflado.
00:13:29Mirá vos, no sabía.
00:13:30Y te cuento que podían ir las chicas, pero las que querían.
00:13:33Sí, yo tuve dos compañeras que fueron.
00:13:35¿Qué fueron?
00:13:35Corajudísimas y fueron.
00:13:36Bueno, ahora igual van a las que quieren, pero la mayoría ya no van.
00:13:40Y quien conoce a Oruro también sabe que no es lo mismo hacer la pre en cualquier cuartel,
00:13:45¿no?
00:13:46Porque la PM decían que era más light y el cuartel camacho era para los que nos gustaba.
00:13:51Para los hombres de verdad.
00:13:53Para los hombres de verdad.
00:13:54Los que no lloran y no hablan de sus problemas.
00:13:56Exactamente, para esos duros, duros.
00:13:58Los duros.
00:13:58Ahora, y si había un tercer nivel que eran los que hacían la caballería, que era ya
00:14:03estoy saliendo de Oruro, ya tenías que ser muy hardcore para eso.
00:14:07Está Lihuanca dice.
00:14:07Yo he escogido el de la ciudad, no más.
00:14:10Very hardcore.
00:14:11Saludos a Scarlett Jaldín.
00:14:12Saludos a Aliantelo, que siempre está aquí.
00:14:16Bien Osorio dice, Caracracia.
00:14:18Caracracia.
00:14:19Caracoccia.
00:14:19Ya hay que hacer.
00:14:21Vía man.
00:14:22Oigan, les cuento entonces, ya sabemos que Hugo Valderrama Quesada es el comandante en jefe
00:14:26de las Fuerzas Armadas, el jefe del Estado Mayor, que el jefe del Estado Mayor está
00:14:30muy cerca del presidente, es Gonzalo Edwin Ruiz Cisneros, el comandante del ejército
00:14:35es Héctor Alejandro Alarcón Antezana, y el comandante de la Fuerza de la FAP es Sergio
00:14:41Fernando Lora Araos, y el comandante de la Armada Boliviana, Ernesto Adalit Alfaro Palma.
00:14:47Wow, nombres que no conozco, la verdad.
00:14:50No conocemos, sí.
00:14:51Otro mundo conozco yo.
00:14:54Sí, ¿cómo será el mundo?
00:14:56Cada cual sabe, así, ¿no?
00:14:57Yo tengo entendido que en el gobierno de Evo Morales hubo un tema muy importante que
00:15:04se tiró a dos promociones para ganarse la lealtad de los militares.
00:15:10Claro, fue cuando el tema, el escándalo de los escalafones.
00:15:12Los escalafones, claro.
00:15:13Sí, sí, sí.
00:15:14Que le tocaba una promoción, creo que le llaman, ¿no?
00:15:17Y a dos se comió así, ¡ah, chau!
00:15:20Y la siguiente que vino, formó una gran lealtad con esa promoción, y lo segundo que
00:15:26se hace de los militares es que formó el grupo Pachacho.
00:15:30Los Pachachos, los más densos.
00:15:32Que era el grupo de inteligencia de Evo Morales, ¿no?
00:15:34Y que hubo, y hay otro dato curioso, que los cubanos y venezolanos trabajaron muy, muy
00:15:39de la mano con los militares para sus capacitaciones de inteligencia.
00:15:43Sí.
00:15:43Zúñiga era de los Pachachos, ¿no?
00:15:46Sí, era.
00:15:47Creo que era Pachacho, sí.
00:15:48Sí, era, era, era.
00:15:49Hay un militar que se fue a Estados Unidos que...
00:15:52Sí, eso te iba a decir, hubo intercambio de experiencias militares, viajaron desde
00:15:56acá a hacer cursitos también fuera.
00:15:59Sí, sí, sí.
00:16:00Saludos a Ulupica, ¿cómo estás?
00:16:02Y se nos vio GNV.
00:16:04Que me hace preguntar si va a volver, antes se graduaban en la Escuela de las Américas,
00:16:10pues, que era el de Estados Unidos, y había toda una generación formada con la colaboración
00:16:16norteamericana al ejército boliviano.
00:16:18Y cuando entró Evo, como se pelearon con los estadounidenses, entonces, por eso emigramos
00:16:24de padrinos.
00:16:25Los venezolanos y los cubanos eran los que capacitaban.
00:16:28Me pregunto si volverá, este, ¿no?
00:16:30Esos entrenamientos, esa mano, esa cercanía con Estados Unidos y los entrenamientos militares.
00:16:34No sé si se seguirá llamando Escuela de las Américas en Panamá, pero va a ser interesante
00:16:39ponernos al tanto de esas cosas.
00:16:40Bueno, eso ya se diría medio, medio heavy.
00:16:45Quintana era de las Escuelas de las Américas, claro.
00:16:46Quintana era de las Américas, sí.
00:16:47Que además, dicho sea de paso, lo recordaba casi con dolor, decía, me obligaron a ir,
00:16:52tenía que cumplir, mi modo, tuve que ir a las Escuelas de las Américas, sí, sí, sí.
00:16:56Ajá.
00:16:56Muy divertido.
00:16:57Saludos a Sammy E4 también, a Juan Ascurinaga.
00:17:03Mira, precisamente Juan Ascurinaga dice en el chat, en la Escuela Naval, cuando estaba
00:17:07en La Paz, izaba la bandera venezolana.
00:17:09No nos consta, lo está diciendo él.
00:17:12Lo está escribiendo en su estudio.
00:17:13¿Qué año sería eso?
00:17:14Eso es grave, ¿no?
00:17:16Eso es bien grave.
00:17:18Pero bueno, Claudio Pérez Cuella, ahora, hola.
00:17:22Bueno, hubo más posesiones y el día de...
00:17:24¿Posesiones?
00:17:25¿Sabes que cuando digo hubo posesiones y me hace película de terror?
00:17:27No, no es.
00:17:28Claro, no es satánica.
00:17:29Fueron poseídos.
00:17:31Poseídos.
00:17:31No, fueron posesionados.
00:17:33Fueron posesionados.
00:17:34Sí, sí, sí, sí.
00:17:34Que no es lo mismo.
00:17:35No, para nada.
00:17:36Una es de dos pies y la otra es de cuatro.
00:17:39Ay, Dios mío, Sergio, cállate.
00:17:41Ay, no.
00:17:42Bueno, fue una jornada donde se conocieron nuevas autoridades.
00:17:46Ya, me gusta más así.
00:17:46Sí, sí, sí.
00:17:47Fue una jornada donde se conocieron nuevas autoridades y esta vez hablamos de la cartera
00:17:50de economía, tenemos una imagencita para mostrarles a ustedes cómo el ministro de economía, José
00:17:55Gabriel Espinosa, posesionó a dos viceministros que lo acompañarán durante su gestión.
00:18:01Se trata de los viceministros del Tesoro y del Crédito Público y además del presupuesto
00:18:06y contabilidad fiscal, quienes juraron la tarde de este jueves, así que bueno, estamos
00:18:11viendo el momento en el que le dice haga la señal de su creencia y es así como posesionaron
00:18:15al viceministro del Tesoro y Crédito Público, cargo que recayó en Cristian Morales y el
00:18:20viceministro de presupuesto y contabilidad fiscal, cargo que recayó en el señor Jaime
00:18:24Osvaldo Coronado.
00:18:25¿Qué les parece?
00:18:27Bueno, sí, realmente son nombres que no conozco, así que vayamos a ver cómo les va.
00:18:35Yo la verdad es que confío mucho en José Gabriel Espinosa.
00:18:38Sí.
00:18:39Sí, lo hemos conocido acá cuando no tenía poder y yo lo veía.
00:18:43Claro, lo hemos conocido acá, era nuestro panelista, nuestro invitado.
00:18:47Ah, Gabriel vino dos veces o tres?
00:18:49No, venía como...
00:18:51No, ¿cuántas veces habrá venido?
00:18:52¿Tres veces?
00:18:53¿Era?
00:18:53Y después vino ya una, como parte del equipo ya de Rodrigo Paz, luego de la
00:18:59primera vuelta, vino una vez ya.
00:19:01Ah, verdad que sí.
00:19:02Sí, no sé si no estabas, creo que estabas en Oruro.
00:19:04No, estaba yo en otra ciudad.
00:19:05Sí, vos no estabas, no estabas ese día, pero ya como parte del equipo
00:19:09económico de Rodrigo Paz, después de la primera vuelta ya vino, vino una vez
00:19:13más y ya después, bueno, no lo vimos a ver, ahora lo estamos viendo en tele, pero
00:19:16José Gabriel Espinosa, entre otras cosas, dijo, aparte de asignar a los
00:19:21viceministros, que habrá una reformulación del presupuesto dos mil veintiséis, así
00:19:26que eso creo que es una de las cosas más importantes que se dijo el día de hoy.
00:19:30Y otra cosa es que dijeron los recientemente posesionados viceministros, es que hoy día
00:19:34se inicia una etapa de reconstrucción de la economía en Bolivia, porque además dijo
00:19:39algo José Gabriel Espinosa, que dijo, nos dejaron un Estado que gastaba más de lo
00:19:44que generaba, y estamos teniendo que lidiar con eso desde el principio.
00:19:48Entonces, nos han dejado un Estado quebradas, con una institucionalidad rota, con economía
00:20:02que necesita soluciones de manera urgente. Esas son las frases claves de las que dijo
00:20:07José Gabriel Espinosa.
00:20:09Sí, claro, esa es la herencia.
00:20:13¿Cómo no le han dejado ni un papel bond para que imprima hojitas en su oficina? ¿Qué
00:20:17le pasó al otro ministro? Deje, pues, aunque sea unas hojitas, digamos, no le dejaron
00:20:21nada, ni la clave del Wi-Fi.
00:20:24Pero ahí salieron a desmentir, al final le quedó en nada.
00:20:28Al final dijo José Gabriel Es tu palabra contra la mía.
00:20:31Sí, sí, sí.
00:20:31Quedó así, sí, sí, sí, quedó así.
00:20:34Cosas de ministerios.
00:20:36Nicolás González dice, hola, hola, aquí hay una pregunta interesante de David.
00:20:40Me pregunto cuál sería la señal de creencia si fueran posicionados.
00:20:43¿Cómo? ¿Qué señal de creencia harían?
00:20:46¿Nosotros?
00:20:46Ajá, ustedes.
00:20:47Yo, la cruz, sí.
00:20:48¿Y tú? ¿Qué harías?
00:20:49Ay, qué pregunta más.
00:20:50Una pregunta interesante.
00:20:51¿Cómo se llama cuando eres así apasionado de la Virgen del Socavón?
00:20:55No sé.
00:20:56¿Católico también?
00:20:56Claro, la cruz.
00:20:57¿La cruz también?
00:20:57La cruz nomás.
00:20:58Ah, ya, sí, entonces la cruz tendría que ser.
00:21:00¿Tú harías la cruz?
00:21:01Sí, tendría que ser, ¿no?
00:21:02Otra es manito al pecho.
00:21:04Mano al corazón.
00:21:04Yo pondría el corazón.
00:21:05Mano al corazón.
00:21:06Yo, la verdad, así juraría con el corazón.
00:21:08Bien patriota, ¿no?
00:21:08Es un lindo juramento ese.
00:21:09Sí, con el corazón, así.
00:21:11Juro por mi patria, así bien enamorado.
00:21:13Por mi patria, sí.
00:21:13O por, en realidad, ahí creo que juras con, digamos, con tus, con tus ideales y tu ética,
00:21:19creo yo.
00:21:20Con tu coherencia, digamos.
00:21:21Ahora, también podrías jurar así, como diciendo, todo va a estar bien.
00:21:24Todo va a estar ok.
00:21:27Linda mi patria, Bolivia.
00:21:28Osorio, ¿usted jura que sí?
00:21:30Yo haría así.
00:21:30O sea, jura, sí.
00:21:33¿Tú harías eso?
00:21:34Yo haría esto.
00:21:35Seguro que sí.
00:21:36Jura que va a estar, y nunca va a robarle al país y yo haría.
00:21:39Ajá, exactamente.
00:21:41¿No es?
00:21:41El toncabonero.
00:21:43Exactamente.
00:21:44Oigan, ahora vamos a escuchar, por favor, a José Gabriel Espinosa, pero antes les digo algo más que dijo que es muy interesante, que quiere que la gente entienda que la reformulación del presupuesto 2026 es primero,
00:21:58pero que obviamente que sí la van a hacer, pero que hay que ver la nueva realidad económica del país y que todos nos tenemos que acostumbrar a eso, ¿no?
00:22:06Entonces, y que además José Gabriel Espinosa dijo que hay que estabilizar la economía, ese es el primer paso, la estabilización de la economía, y después vendrá la reactivación.
00:22:17No juntas.
00:22:18A ver, escuchemos al ministro de Economía.
00:22:20A ver.
00:22:21A ver.
00:22:23Ah, ya, ok, pensé que lo iba a poner.
00:22:25Entonces, primero dijo...
00:22:27Imágenes perdidas.
00:22:28Primero dijo, vamos a estabilizar y luego vamos a reactivar.
00:22:32Sí, no las dos cosas juntas.
00:22:33No juntas.
00:22:34Estabilización es lo más urgente.
00:22:35Bueno, creo que lo que decían todo eso al principio, ¿no?
00:22:37Claro, el Espinosa...
00:22:39De eso trataba los 100 días carácter.
00:22:40Espinosa dijo varias veces en todos los foros que antes de recurrir al FMI y al Banco Mundial, lo primero que iba a hacer era hacer recortes y juró y prometió que hasta, me acuerdo que dijo fechas incluso, hasta diciembre no estaríamos pidiendo préstamos ni nada.
00:22:56Sería todo reordenar la casa.
00:22:58Bueno, ya les han extendido algunas líneas de crédito para las compras, para combustible, digamos.
00:23:04Para las compras, sí, o sea...
00:23:05O sea, de que no estamos endeudando, sí.
00:23:07Ya se han aprobado un montón de créditos que tenían que ser para otras cosas y que nos las estamos gastando en gasolina.
00:23:14Que ese era el gran dolor de Arce, que de Arce decía que podíamos tener liquidez si es que le aprobaban los créditos que aprobaban para otros proyectos y hacer bicicletear.
00:23:26Arce quería bicicletear la plata y los diputados dijeron, no, de aquí te vas a ir sin bicicletear nada y le bloquearon todo durante los últimos meses de su mandato.
00:23:35Parece ser que ahora les han debido aprobar, me imagino que todos los créditos, no sé si habrán aprobado antes los salientes o los entrantes, pero se nota...
00:23:43Han aprobado, sí, varias leyes, la última asamblea.
00:23:46Sí, sí, con créditos. Probablemente se lo han liberado todo y ahorita Rodrigo está pues con platita de los créditos de otras cosas que nos han aprobado.
00:23:54Entonces, hay platita por ahí. ¿Cuánto tiempo durará esa platita? No tengo idea.
00:23:58Pero tiene fecha. Ya tienen que empezar a reorganizarse.
00:24:03Ay, Dios mío, ya en tres semanas yo no puedo esperar a ver los nuevos precios del combustible, la verdad.
00:24:08Sí, ahí la oferta y demanda va a ser clave.
00:24:10Ahí es la clave.
00:24:12Bueno, y hubo más autoridades nuevas que hemos conocido durante el día de hoy, así que les cuento que el presidente, Rodrigo Paz, posesionó a cuatro directores y al presidente del Banco Central de Bolivia.
00:24:24A ver, juramos.
00:24:26Por Dios, la patria, la constitución política del Estado, la sagrada memoria de nuestros héroes y mártires.
00:24:35Las autoridades del Banco Central de Bolivia.
00:24:39Sí, sí, juró.
00:24:41Si así lo hiciera la patria, nuestros héroes, mártires y...
00:24:46Ahora.
00:24:46Las felicitaciones al nuevo...
00:24:58A las nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia.
00:25:08Invitamos, por favor, a las autoridades a tomar testera.
00:25:11A la testera, por favor, al director del Banco Central.
00:25:23Bien, hablemos un poquito de quiénes están ahí.
00:25:26¿Quiénes son estos nuevos cuatro directores?
00:25:28Sí, la nueva autoridad del ente emisor fue posesionada hoy del Banco Central de Bolivia en el hall del Palacio Quemado por el presidente Rodrigo Paz y al igual que otros miembros del directorio.
00:25:39Y se trata de David Espinosa Torrico, quien es nuevo presidente del directorio del Banco Central de Bolivia, así como nuevos miembros de esta instancia estatal.
00:25:50Les cuento quiénes son un poco.
00:25:52Walter Fernando Orellana Rocha, Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, Denise Susan Martín Alarcón y Claudia Pacheco Ayala.
00:26:03Así que estos son los nuevos cuatro directores que fueron posesionados el día de hoy.
00:26:06Estoy muy feliz. No tengo referencias de las otras tres personas que no tengo el gusto de conocer.
00:26:12Vamos a buscar esas referencias.
00:26:14Pero estoy muy feliz y quiero mandarle un saludo a mi querida Claudia Pacheco, que trabajó en el Colegio de Economistas acá en Santa Cruz.
00:26:21Y que era nuestra fuente confiable de información y análisis económicos durante muchísimo tiempo en Unitel.
00:26:26Que estuvo acompañándonos aquí en POF, que es capísima.
00:26:29Y espero que tenga una muy buena gestión para que todo vaya bien con la economía de Bolivia.
00:26:33Sí, yo muy feliz, la verdad, de la Clau. Ya le he escrito, le he hecho felicidades.
00:26:39Me alegro muchísimo. Ella es una capísima y me gusta porque igual estaba ahí en el Colegio de Economistas acá de Santa Cruz.
00:26:47Me decía, pucha, apenas somos muy pocas mujeres las que estamos ahí dando la batalla y sentando presencia y no sé qué.
00:26:54Y me alegra que ahora sí esté ahí en un cargo de decisión.
00:26:57Sí, felicidades, Clau. Te extrañamos.
00:26:59Felicidades, Clau.
00:26:59No vuelvas a visitarnos.
00:27:00Sí, no, qué bien. Me alegro muchísimo.
00:27:03Así que, ¿te dan cuenta cuántas cosas pasaron? Solo la tarde de este jueves.
00:27:07Sí, sí.
00:27:07Muchas cosas.
00:27:08Qué manera de pasar cosas.
00:27:10Y ahora sí, quiero que escuchemos, por favor, a José Gabriel Espinosa, porque es importante escuchar lo que dice el ministro de Economía. A ver.
00:27:17A ver, a ver, a ver.
00:27:17El desafío es absolutamente claro. Estamos recibiendo una economía devastada. Lo que nos han dejado en los últimos 20 años es problemas, desinstitucionalización, desabastecimiento y liquidez.
00:27:35Lo que queremos es recuperar la confianza de la gente y la confianza de la gente no se recupera con decreto, se recupera con acciones.
00:27:43Hoy día, la posesión del nuevo directorio del Banco Central, que responde a la meritocracia y a la capacidad técnica que demanda el momento, es una de las señales que nosotros queremos dar.
00:27:53Nuestra agenda es absolutamente clara y responde a las preocupaciones más urgentes de la gente y creo que en este sentido vamos a poder coordinar perfectamente bien con el Banco Central.
00:28:03Porque lo que primero tenemos que hacer es cortar el financiamiento monetario con el Banco Central.
00:28:08El déficit fiscal no se puede seguir financiando con emisión del Banco Central.
00:28:12La tarea del Banco Central va a partir, va a empezar por ordenar el mercado cambiario, que tanto daño le ha hecho en los últimos años a partir de decisiones económicas, políticas y sobre todo técnicamente equivocadas.
00:28:26En ese sentido, el principal objetivo de las nuevas autoridades, en el que coincidimos plenamente, creo, es recobrar y reinstitucionalizar al Banco Central de Bolivia.
00:28:38Muy bien.
00:28:39Sí, bien cauto en sus declaraciones, José Aurelio Espinosa, hablando de, miren, esta es la situación, estamos así y necesitamos hacer esto.
00:28:46Sí, sí, sí, sí. A mí me encanta siempre el discurso que sea para institucionalizar el país.
00:28:52Así que, bueno, vamos a ver cómo les va, ojalá, no sé, sí, bueno, en el corto plazo sé que no pueden volver independiente el Banco Central, sé que no es viable, pero entiendo que ese es también uno de los proyectos, ¿no? Independizar el Banco Central.
00:29:09¿Cómo se independiza? Tienes que evitar que...
00:29:12No, en Perú sucede, ya sucede eso.
00:29:14¿No tendría que ser que se elimine la elección de parte de la posesión del presidente?
00:29:18No, sería...
00:29:20También, claro, sería muy malo de mi parte decirlo porque ignoro cómo funciona.
00:29:23Sería súper, digamos, meritocrático, tendría que ser al menos, ¿no? Habría que arreglar ahí también la ley, es una cuestión que tiene que normarse también y tiene que ser legislada para lograr la independencia del Banco Central, ¿no?
00:29:37O sea, es otro proceso que tienen que seguir.
00:29:40Eso lo veremos.
00:29:42Es así, señor. Y escuchemos al presidente, ¿qué dice Rodrigo Paz en esta jornada donde hubo mucho run-run en Palacio Quemado?
00:29:48Hubo bastante movimiento porque hubo varias nuevas autoridades, así que, ¿qué dice el presidente? A ver.
00:29:54Es momento de que estos espacios sean honrados con decisiones no vinculadas a intereses estrictamente sectoriales,
00:30:04estrictamente políticos, sino vinculados al interés de la patria.
00:30:10La patria tiene que retomar la lógica de la meritocracia.
00:30:13Señor ministro y señor presidente del Banco Central, que la responsabilidad número uno para con el país es la economía de la gente.
00:30:21Por eso, durante el momento de decisión que es el periodo electoral, siempre hemos indicado que nosotros queríamos luchar para que el Banco Central deje de una vez por todas de ser la caja chica del gobierno de turno.
00:30:37Y hoy día, con la fe en los hombres y mujeres que son parte de este director y su presidente, ponemos toda la esperanza para que se culmine de una vez por todas en la decisión que hemos asumido como gobierno a través suyo, presidente del Banco Central.
00:30:53Esto deja de ser una caja chica y empieza a funcionar como un banco central de todos los bolivianos, todas las bolivianas.
00:31:00Quiero decir, con el dolor personal, esto es una cloaca. Es una cloaca de dimensiones extraordinarias. Lo que nos han dejado no tiene ni el valor de llamarlo estado tranca.
00:31:17¡Qué fuerte!
00:31:19¡Fuerte, fuerte!
00:31:20Ya no es estado tranca, es estado cloaca.
00:31:22Es un rebranding muy rápido, ¿no creen? O sea, acostumbrémonos primero a estado tranca, que dure los meses que tiene que durar el estado tranca.
00:31:30Y después rebrandeamos a estado cloaca.
00:31:32¿Cómo será lo que se están encontrando?
00:31:33Sí.
00:31:33¿Qué será lo que están viendo? La verdad, no hay que creerlo.
00:31:36Estamos con un nivel de comunicación muy acelerado.
00:31:39Clauxim dice, el presidente debe ser elegido por la asamblea de una terna de profesionales.
00:31:47Dice, también dice, sí creo que Lupo hubiese sido excelente opción.
00:31:51Pero bueno, Lupo está ahorita con el ministerio de gobierno que está súper cerca al presidente, ¿no?
00:31:57Entonces, realmente es un buen ministerio el que le han dado a Lupo.
00:32:01Es muy, muy buen ministerio.
00:32:03Así que, creo que está bien por ahí.
00:32:06Y a ver, pues, qué dimensiones tendrá esa cloaca.
00:32:11Ya veremos. No sé, ¿qué opinan ustedes?
00:32:14No, yo digo eso. ¿Con qué se habrán encontrado?
00:32:16O sea, ¿qué estarán mirando? Y después, bueno, salir a decir eso.
00:32:20Porque debe ser muy complicado querer reordenar la economía después de 20 años de estar como estuvimos.
00:32:27Eso pienso.
00:32:29Debe ser re complicado, re complicado.
00:32:31Ya habían dicho que va a tardar muchos años.
00:32:33Entonces, hay que acostumbrarnos a que...
00:32:35Sí, ahora hay que definir.
00:32:36O sea, la definición ahorita de importante y urgente tiene que ser muy selectiva, ¿no?
00:32:43Muy de decir, ok, urgente, urgente, urgente, importante, importante, importante.
00:32:46Pero puede esperar.
00:32:48El domingo cumple una semana, ¿no?
00:32:49Sí, el domingo cumple el sábado.
00:32:52¿El sábado?
00:32:52El sábado, señor.
00:32:53Ah, es verdad.
00:32:54Sí, señor.
00:32:55Sí, sí, sí.
00:32:56¿Paso mañana?
00:32:56Ah, claro. El Rodrigo y el Lara.
00:32:58Su primera semanita.
00:32:59Su primera semanita.
00:33:00Una semanita.
00:33:02Sí, y hay más.
00:33:03Hay más de la parte económica de Bolivia que creo que a todos nos interesa.
00:33:06Escuchemos a David Espinosa Torrico, el presidente, el directorio del Banco Central de Bolivia.
00:33:12Recibimos una economía totalmente destruida.
00:33:16Con cifras económicas negativas que vienen desde hace más de dos décadas.
00:33:22Son las peores cifras que tenemos en las últimas décadas.
00:33:26Nuestra contribución desde el ente emisor será eminentemente técnica, con una independencia en las atribuciones que tenemos establecidas por ley
00:33:42y con una adecuada coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
00:33:49En lo interno, se tiene una labor titánica de reconstrucción del banco.
00:33:57Tenemos que devolverle el carácter técnico al Banco Central de Bolivia.
00:34:03Lejos, muy lejos, del pre-vandalismo político, de la negligencia técnica con la que se ha desenvuelto en los últimos cinco años
00:34:17y la que tanto daño ha hecho al país.
00:34:21Bueno, ahora les quiero consultar sus opiniones, pero quiero leer un comentario del chat porque dije que no había tenido el gusto de conocer a las personas
00:34:28que han sido nombradas como nuevas autoridades el día de hoy.
00:34:31Y acá justamente Gastón Alfredo del Villar dice
00:34:34El señor David Espinoza Torrico es un excelente profesional, sin duda un hombre intachable y conocedor de la política monetaria.
00:34:40Pues qué bueno, pues qué bueno que esté él entonces a cargo del directorio del Banco Central de Bolivia
00:34:45y que pueda ayudar a que la economía boliviana pueda sanearse y podamos estar todos mejor.
00:34:52¿Qué decimos después de haber escuchado al señor Espinoza Torrico?
00:34:55Sí, creo que bueno, todos están ahorita un poco repitiendo el discurso, así de que es grave la situación,
00:35:00pero vamos a salir adelante, vamos a hacer lo mejor que podemos.
00:35:03Entonces, bueno, creo que todo está yendo más o menos en esas líneas.
00:35:07Y como siempre lo decimos, hay que esperar, hay que esperar a ver qué es lo que pasa.
00:35:13Un saludo a El Josecito, un saludo a Rolly Talks, un saludo a MPSMPS, un saludo a Kotka Music también, que están aquí conectados.
00:35:22J.C. Rochavera dice David, por el presidente del Banco Central de Bolivia, conoce mucho de la banca central, esperemos que le vaya bien.
00:35:29Y también Gastón Alfredo El Villar dice, es de la promoción Don Bosco de la Paz del año 1980.
00:35:36Y Pedro Felipe pregunta, ¿los resultados de las auditorías serán públicas?
00:35:40Vamos a pedir que se hagan públicas, ¿por qué no pedirlo, no? Así públicamente que se hagan públicas, ¿qué les parece?
00:35:45Sería buena idea.
00:35:45Creo que las auditorías son públicas.
00:35:48No tengo idea yo, no tengo, te mentiría si te digo sí o no.
00:35:51Un saludo a John Ross.
00:35:52Estamos acostumbrados a un estado que no publica nada, ¿no? Así que no sabemos cómo anda todo.
00:35:56Ay, a mí me encantaría que puedas entrar a la página, que puedas entrar a la página web y tengas toda la información.
00:36:01Ah, sería ideal, ¿no?
00:36:02Así debería ser, ¿no? Creo que un poco eso decía el JP.
00:36:06Claro, JP quería digitalizar Bolivia, quería que todos podamos verlo desde la app, que sea nuestra app de gobierno.
00:36:12¿Qué se llamaría la app boliviana si tuvieras una app donde puedas informarte de todo?
00:36:16Voli app.
00:36:16Voli app.
00:36:17Voli app.
00:36:18Vol app.
00:36:19Vol app.
00:36:19Vol app.
00:36:20Ahí donde todos los datos están.
00:36:23Está la plurinación.
00:36:24Douglas Ross dice son públicas, ok, dice que sí que son públicas, sí.
00:36:29Churros Kate dice el profe David es súper capo, vale confiar en él.
00:36:35A ver, Nela Anza, Nela que siempre nos escribe, siempre está presente, dice muy técnico el gabinete, no faltará un articulador con los organismos sociales.
00:36:42Creo que es momento de que sean técnicos, yo, en mi opinión.
00:36:45Creo que es momento de que sea el más estudiado, el más conocedor, el que más le entienda los números, el que pueda crear la fórmula para que la economía se pueda sanear.
00:36:53Yo creo que este es el momento de que sea el gabinete técnico, de que sea gente muy estudiada, es lo que yo pienso.
00:37:00No, está bien, está bien que sean así, digamos, meritorios ellos, pero yo creo que las instancias de diálogo con las organizaciones sociales son otras.
00:37:09Por ejemplo, la vicepresidencia es una instancia de diálogo, el ministerio de gobierno es otra instancia de diálogo.
00:37:16Entonces, sí, como que hay otros mecanismos, pero es una buena observación.
00:37:19Por supuesto, es fundamental el diálogo entre todos los actores políticos.
00:37:23Aunque tengas el mejor técnico, si no tienes una buena comunicación política, entonces todo es muchísimo más difícil.
00:37:29Bueno, estamos acostumbrados a 20 años de gobierno de que los movimientos sociales reclamen su protagonismo en el Estado.
00:37:37Y todavía estamos escuchando cosas como los mineros que quieren su ministro de minería escogido por ellos.
00:37:43Y algunos, escuché el otro día otro que quería mínimo tres o cuatro ministerios de los Ailius porque pues Gai ganó el PDC.
00:37:53Sí, pero en realidad sí los movimientos sociales y los sindicatos sí han tenido, digamos, un protagonismo a lo largo de la política boliviana, de la historia política boliviana.
00:38:03Por ejemplo, la COP durante el siglo XX ha jugado un rol fundamental como un actor político, una pieza clave.
00:38:11Entonces, sí han tomado muchísimo más protagonismo en los 20 años del MAS, pero siempre han estado presentes los sindicatos y las organizaciones sociales.
00:38:20Al menos sí ya más venida aquí a mitad para adelante del siglo XX.
00:38:27En lo que sí estoy de acuerdo es en que en esa reivindicación que se ha logrado con los movimientos sociales y ese protagonismo que han tomado tiene que ser sostenible en el tiempo.
00:38:36En eso estoy totalmente de acuerdo, que no hay que dejarlos de lado, que no hay que dejar a ningún boliviano de lado.
00:38:40A ninguno, a ninguno.
00:38:42Exactamente, en eso sí estoy totalmente de acuerdo.
00:38:44Bien, seguimos que ahora se viene el reality, el reality.
00:38:47Pablo, el reality debería tener una cortinita, ese reality.
00:38:51¿Qué ha pasado? A ver, contame.
00:38:53Bueno, salió a hablar ruso, pues.
00:38:54¿Ah, y qué dijo?
00:38:55¡Ah!
00:38:55¿Se acuerdan que el otro día ruso se dio la vuelta y se tuvo quién es ruso?
00:39:01Es el comandante nacional de la policía.
00:39:04Sí, señor, el general Augusto Russo.
00:39:06Que se topó con Lara en los pasillos después de que se dijeron cositas.
00:39:11Claro, no estamos hablando de ruso el de boca.
00:39:13No, no, no, no, otro el nacional, el de acá.
00:39:15Sí, el general.
00:39:16Yo pienso en un ruso.
00:39:17Y estaban muy cómodos.
00:39:18Y después, ¿qué pasó?
00:39:21Y después Lara salió a decir, y bueno, a ruso deberían votarlo, ¿no?
00:39:24Porque ya de hace rato se debió haber ido porque tenía demandas y tenía procesos.
00:39:29¿Y ruso respondió?
00:39:32En realidad lo que dijo el vicepresidente es que había un auto constitucional que debería
00:39:35haberse cumplido y que ya el general Augusto Russo no debería ser el comandante nacional.
00:39:40Salió el general Augusto Russo a hablar ahora y dice que sí, que se dio cumplimiento a
00:39:44esta resolución de una sala constitucional en el Beni respecto a una denuncia que había,
00:39:49que existía en su contra.
00:39:50A ver, escuchemos.
00:39:51A ver, se detendió.
00:39:52Dar por cumplido lo dispuesto en la resolución constitucional número 68-2024 emitido por
00:40:00la sala, por esta sala constitucional segunda del Tribunal Departamental de Justicia del
00:40:05Beni.
00:40:05¿Qué decía la 68?
00:40:06De que deberíamos desregularizar la situación académica del oficial, del mayor.
00:40:12Se lo hizo así y precisamente por ello se da por cumplido.
00:40:16Segundo, se deja sin efecto lo dispuesto mediante autointerlocutorio número 21-1, quebrado
00:40:2420-25, de fecha 23 de enero del 25, con relación a la remisión de antecedentes.
00:40:31Entonces, cualquier otra situación respecto a algún proceso penal que se haya seguido,
00:40:37no es evidente tomando en cuenta que se ha cumplido y existe este autointerlocutorio que
00:40:42ha sido notificado a las partes vía digital por el Tribunal Departamental del Beni.
00:40:50Prefiero evitarme, es una autoridad, espero, él conoce, él sabe del cumplimiento de la norma.
00:40:56Me encanta porque cuando salen, vienen los altos mandos a dar así una conferencia, se ponen
00:41:01sus sacos de lujo y no hay campo para más medallas.
00:41:04¿Puedes poner una imagencita cualquiera de la que acabamos de ver?
00:41:07Mira, mira, todas las medallotas, sí.
00:41:10Ay, no, ese mundo, sí que no entiendo.
00:41:13Háganle, háganle, quizás por eso engordan, para que les quepa, les quepa, les quepa más
00:41:18medallas, por eso un policía tiene que estar bien alimentadito para que, no sé, entre todas
00:41:24las medallas.
00:41:24Le escapa.
00:41:25Le escapa a todas las medallas.
00:41:26Saludos a Alvich, saludos a El Joker, saludos a Max Cardona, gracias por estar aquí, saludos
00:41:32a Oso Polar, que dicen, que cuentan.
00:41:35Oiga, me está escribiendo la, me está escribiendo la directora del Banco Central.
00:41:40Ay, qué bien.
00:41:41Sí, la estoy invitando, ¿qué crees?
00:41:43Sí.
00:41:43Me pone que muchas gracias y que es histórico lo que está pasando, que seamos dos mujeres
00:41:48en el directorio.
00:41:49Sí.
00:41:49Eso sí que es una primicia, que fue una sorpresa hasta para ella encontrarse con otra
00:41:52compañera, mujer, así que Claudia, te mandamos un abrazo.
00:41:56Felicidades, Claudia, y te extrañamos.
00:41:58Sí, no, ya le puse que le esperamos por Santa Cruz y por POF, claro que sí.
00:42:01Claudia es re chévere, se ríe de mis chistes.
00:42:05Sí, sí, sí, la verdad es que es así bien diferente ella, ¿no?
00:42:11Es así como, sí.
00:42:13Sí, pero está emocionada de haberse encontrado con una co-keeper que sea mujer también.
00:42:17O sea, de verdad está re emocionada, no solo por el nombramiento, sino por tener una co-keeper.
00:42:21Sí, es histórico, la verdad.
00:42:21Ah, qué bueno, qué bueno.
00:42:23Eso me dice, es histórico.
00:42:23Más cargos de decisión.
00:42:25Exactamente.
00:42:25Me alegro muchísimo.
00:42:26Bueno, sigue la novela de Augusto Russo y Edman Lara, porque no acaba aquí.
00:42:30¿Se acuerdan que salió un abogado el día de ayer y que lo mostramos y que era el abogado
00:42:33de un policía?
00:42:34Ya no quiero decir el cargo porque no me quiero equivocar, le dijimos general, le dijimos
00:42:37coronel y ahora el general Augusto Russo dice que es mayor o que era mayor en ese momento,
00:42:42no sé.
00:42:42Entonces, para no chiparme, diré un policía, un miembro de la policía, sale este abogado
00:42:47y dice que su cliente fue discriminado, que fue coaccionado y estaba denunciando.
00:42:54Entonces, el general Augusto Russo también le contesta a esta acusación.
00:42:58Dice que el mayor, él se refiere a un mayor, que lo denunció y que no lo dejaron ascender,
00:43:04dijo el abogado.
00:43:05Entonces dice, no había manera de que hacienda, porque él estaba siendo investigado por vínculos
00:43:10con el narcotráfico.
00:43:12A ver.
00:43:12Uy, lo quemó.
00:43:13Tiene observaciones en todos y absolutamente los requisitos que se establecen en la norma.
00:43:19Es así de que se conforma una comisión del año 23, del cual Siyo era presidente de
00:43:24esa comisión, conjuntamente el general Ricardo Pérez y el coronel, el general Joque Araya
00:43:30de Abogados.
00:43:31En ese sentido, se presenta ante esta sala de apelaciones un oficial de policía con
00:43:39el grado de mayor, quien pretendía ir a la escuela superior de policías al curso de
00:43:44posgrado, al curso de administración y estado mayor.
00:43:47El oficial mencionado tenía observaciones en el cumplimiento de los requisitos.
00:43:53Vale decir que no tenía la cantidad de años en la antigüedad en el grado para ser convocado
00:44:00a este curso de posgrado.
00:44:02Evidentemente, porque este había sido retirado por una denuncia, por un proceso, aparentemente,
00:44:08por tráfico de drogas.
00:44:11Ahí está.
00:44:14Teresa, a ver qué va a decir el dara.
00:44:16Quiero escuchar a Pablo, a ver qué dice, qué dice Osorio.
00:44:20Es que es una respuesta bien, bien bichi, ¿no?
00:44:22Es como, sí, viniendo de un narcotraficante.
00:44:26¿Qué podemos esperar?
00:44:27¿Qué podemos esperar?
00:44:30Se deslizan cosas muy duras, chicos.
00:44:34Sobre todo las denuncias del narcotraficante.
00:44:37Lara no se va a...
00:44:38O sea, en 3-2-1 no le va a contestar.
00:44:39O sea, de hecho, creo que hoy mismo le va a contestar por el ticto.
00:44:41Ya debe estar preparándose para el en vivo.
00:44:44Es más, mi corazón dice que en este momento debe estar haciendo un live.
00:44:48Sí, ¿tenés esa vibra?
00:44:49Siento que en este momento...
00:44:50Saben qué, yo lo siento mucho por la persona que está a cargo en todos los canales de televisión a nivel nacional.
00:44:59Porque estoy seguro que a un pasante le designan la pega de tener que estar en el tiktok 24 horas esperando que Lara haga vivo.
00:45:07No todos son pasantes.
00:45:09No, quiero mandar un abrazo a esa persona que le han dicho en una oficina de prensa.
00:45:17Le asignamos a Lara.
00:45:18Tienes que estar mirándolo.
00:45:20Tienes a Lara.
00:45:21Y está así con su teléfono todo el día, ¿no?
00:45:23Mirando videos de Ale Pinedo, esperando que Lara...
00:45:27Te quiero contar que sí...
00:45:30¿Hay uno acá?
00:45:33Sí, ¿quién será?
00:45:35Pero no es...
00:45:36O sea, obviamente queremos tener todo, ¿no?
00:45:39Pero no es la primera vez.
00:45:40No ha pasado.
00:45:41O sea, no ha sido Lara el primero al que hemos monitoreado así tan de cerca.
00:45:45No, obviamente.
00:45:46No me quemen.
00:45:46No me quemen, después no se lo ven conmigo.
00:45:47No, ¿sabes qué?
00:45:48El primero al que designaron, o sea...
00:45:50Es la vida.
00:45:51O sea, de...
00:45:52De tiktok.
00:45:54No.
00:45:54Ya, cállate.
00:45:55No, no, no.
00:45:55De antes de tiktok.
00:45:56No, es que me da ansiedad.
00:45:57No, de antes de tiktok, de que había alguien que tenía que sentarse y escuchar las ocho
00:46:02horas que hablaba, Evo Morales.
00:46:04Claro.
00:46:05Ya.
00:46:06Claro, pero es que una era con conferencias de prensa.
00:46:09Cuando era conferencia...
00:46:10Y las conferencias de prensa eran...
00:46:13Fulcausa Chuncoca.
00:46:14Se podía...
00:46:14No, cuando era presidente, daba discursos de hasta ocho horas.
00:46:17Y luego usó Radio Causa Chuncoca como su medio privado y entonces...
00:46:22Lo cual me parece que es una pega, es una pega pues que está organizada, tiene sus
00:46:26tiempos y todo.
00:46:27Pero monitorear un live tiene su punto aparte porque hay que estar todo el día en tiktok
00:46:34esperando.
00:46:34Y a ver cuándo hace su live.
00:46:38Porque él no dice, él no llama a la prensa y dice, ay voy a dar una anuncia, no, no,
00:46:42ella, él la hace anuncia.
00:46:43Pero ayer, por ejemplo, cuando salió, empezó la novela ruso, él en la noche anterior había
00:46:49hecho el live.
00:46:50Ajá.
00:46:50Y ayer llamó a conferencia de prensa.
00:46:53Ayer.
00:46:53Era media mañana para seguir.
00:46:56Continuándola.
00:46:56Ajá, continuando con lo que dije en mi tiktok.
00:46:58Sí.
00:46:59Siguió hablando de...
00:47:00Van a ser los mejores cinco años, chicos, van a ser los mejores cinco años, se los digo.
00:47:04Ya, ojalá.
00:47:06O sea, para el show.
00:47:07Para mi rubro.
00:47:08Porque para la calle otra cosa.
00:47:09Para mi rubro, no sé, para el tuyo va a estar, va a ser muy sesudo, el mío va
00:47:13a ser muy divertido.
00:47:14Sí, el mío va a ser muy desgastado.
00:47:16Bueno, afortunadamente hay muchísima gente que lo hace de onda y ya sube los mejores
00:47:21cortes a las redes.
00:47:23Ay, o sea...
00:47:24Y hay edits de Lara.
00:47:25Claro, muchos.
00:47:27Sí, o sea, vos pones Edman Lara en tiktok y te salen ya cosas cortadas.
00:47:30Te cuento que hay unos edits así épicos de su discurso de la posesión de mando.
00:47:34Ya.
00:47:34Ya, y ya hay un fandom que le hace así edits porque evidentemente tiene momentos, tiene
00:47:39mucha aura el Mendy, ¿no?
00:47:41Tiene para sus discursos y todo.
00:47:42Sí, sí, sabe discursear, la verdad.
00:47:44Sabe discursear y está construyendo un fandom que lo defiende.
00:47:48El otro día yo subí algo a Facebook felicitándolo y como soy yo el que felicitó, entonces
00:47:53hay gente que no se lo tomó muy bien, entonces estuve...
00:47:55¿Y por qué vos?
00:47:56Porque yo soy comediante, entonces no saben si lo que digo es...
00:47:59¿En serio o en bro?
00:48:00Sí, yo estoy en ese lugar donde me bamboleo entre el humor y lo serio, entonces...
00:48:06Así que una lameboteada se echó.
00:48:08Mucha gente se ha enojado, si lo felicité, dije que es un muy buen orador y cómico.
00:48:13Entonces...
00:48:15¿Y qué tal el sabor a botas?
00:48:17¡Oye!
00:48:19Yo no la amo botas.
00:48:21Es beso potos.
00:48:23Beso potos.
00:48:23Ay, Dios mío, no.
00:48:26Mejor escuchen lo que les voy a decir, que esto es bien importante, o sea, dejen todo
00:48:29lo que están haciendo y escuchen, porque si necesitan ahorrar, comprar a buen precio
00:48:33también es ahorrar.
00:48:34Así que ya estamos calentando motores, porque se viene el Black Friday de Unitel y está
00:48:39por arrancar con las mejores ofertas que se vienen, que son una locura.
00:48:44Descuentos en todo lo que te gusta.
00:48:45Del 17 al 30 de noviembre te invito a prepararte para comprar más, gastando menos, porque cuando
00:48:51empiece nadie se va a poder resistir.
00:48:53Si necesitas cambiar algún electrodoméstico, o sea, necesitas hacer realmente una compra
00:48:58que decís, no lo quiero, lo necesito, bueno, se viene el Black Friday de Unitel del 17 al
00:49:0330 de noviembre.
00:49:03Preparate, porque vas a encontrar todos los detalles en unitel.bo, y estas ofertas no
00:49:08se repiten, así que, o sea, entras, buscas la tienda de tu preferencia, que de ahí sale
00:49:13la lista de tiendas, y si ese rato encontraste lo que querés, lo compras, porque si no, en
00:49:17cinco segundos después ya no lo encontrás.
00:49:19Me pasó el año pasado, se los digo por experiencia propia.
00:49:22Si había chequeado así, bueno, este año pude cambiar la tele, pero ya desde el año
00:49:25pasado quería, entonces entré, chequeé, y dije, como en el mercado, ay, voy a ver al
00:49:30lado.
00:49:30Voy a dar una vueltita.
00:49:31No sabía, volví, ya no había, porque son artículos stock limitado.
00:49:36¿Tú sabías que el Agus que sale ahí estaba en Gran Hermano Argentina?
00:49:40¿Cuál?
00:49:41En el mejor Gran Hermano de todos.
00:49:42En no sé en qué año.
00:49:43Agustín Belforte.
00:49:44No sé en qué año.
00:49:45El mejor de todos, no recuerdo el año, pero te digo cuál Gran Hermano fue.
00:49:49Fue el Gran...
00:49:50Tenemos una celebridad argentina.
00:49:51Sí, el Gran Hermano de Nadia Epstein, de Mariana Lamirra.
00:49:55Oh, ya.
00:49:56Sí, el mejor Gran Hermano de todos para mí fue ese, el de Agustín Belforte.
00:50:00¿Cuántos Gran Hermano sí hay?
00:50:01Hoy, no sé, ¿veinte?
00:50:02Varios, no sé, yo no sé, pero yo me he enterado de eso.
00:50:05¿Y dónde lo puedes ver?
00:50:06No, en...
00:50:07¿En Canal Cable?
00:50:08Claro, en...
00:50:09No, en Cable no lo pasa, tienes que pagar.
00:50:11Ah, es Pay Per View.
00:50:12Claro, es Pay Per View.
00:50:13Hay gente que pagaba por ver a Agustín.
00:50:15No, pero...
00:50:15No, no, no, no, lo que pasa es que antes, en ese momento, sí lo daban en Telefe, en el
00:50:20canal de Cable.
00:50:20Ah.
00:50:21Ahí yo lo vi.
00:50:22Ah, ya, pero ahora, ahora ya no.
00:50:23Ahora no, ahora ya se ha vuelto Pay Per View.
00:50:26Mira vos.
00:50:26Ah, mira, saludos a Arky Barri, saludos a Jefferson Pérez, eh, Smooth Rider, ¿qué es eso de
00:50:32Pay Per View?
00:50:33Hola, Alvich.
00:50:33No tengo idea.
00:50:34Dice, de eso sí sabe Angie, pero de política ni mierda.
00:50:37Eso, ¿quién dijo eso?
00:50:38Alvich.
00:50:39Hola, Alvich, ¿cómo estás?
00:50:40Ah.
00:50:41Aprendo cada día.
00:50:42Ay, que son malos.
00:50:43Un poquito más, saludos.
00:50:44Pero no es politóloga, digamos.
00:50:46Entonces, no tiene por qué saber.
00:50:49Hay mucha agresividad en el chat.
00:50:50Estoy seguro que si Tío Osorio fuera designado viceministro de Cultura, su primer acto sería
00:50:54vender Bolivia, eso haría yo.
00:50:56No.
00:50:56Vendería Bolivia, no es cierto.
00:50:57Shows de comedia gratis para todos, sí.
00:51:00Exactamente.
00:51:01Sería reestructurar impuestos nacionales.
00:51:03Eso que la Isa Sánchez dice, ¿cómo estás, Isa Sánchez?
00:51:06Dice, ¿qué es Pay Per View?
00:51:07Yo tampoco sé.
00:51:07Pagar por ver.
00:51:08Pagas por ver.
00:51:09Ahora está muy común en los torneos de fútbol y en las luchas o en deportes en general,
00:51:15pero se ve también en estos programas especiales.
00:51:17Pay Per View es pague por ver, entonces vos pagas por anticipado.
00:51:20Te dicen, ¿quiere ver a Messi jugando la liga de Miami?
00:51:24No sé qué.
00:51:24Tantos partidos por tanto precio.
00:51:26O la WWF también.
00:51:29Vos pagas y querés ver todo completo, te hacen un precio especial, no sé qué, para tarjetear.
00:51:33Y ahí puedes ver.
00:51:34Pay Per View, pague por ver.
00:51:35Sí.
00:51:36Ah, mira, no sabía.
00:51:36Hay gente que está preguntando qué significa Haníwa.
00:51:38¿Cómo no se lee?
00:51:39¿Cómo no saben?
00:51:42Ahí está la...
00:51:42Haníwa, no, nada, nada siempre que no entiende, que no le entra en la cabeza.
00:51:47Sin, mana, intendiquichu, manachu, pota.
00:51:51No entiendo.
00:51:52Nada, no entiendo.
00:51:53Un Haníwa es un necio.
00:51:55Es un necio.
00:51:56Pablex dice, o sea, bollerista, pero pagando.
00:51:59Ah, sí.
00:52:01Es bollur, pero pagando, exactamente.
00:52:03Cuando pagas por ver.
00:52:06Exactamente.
00:52:06Yo pago por ver pop, me cobran mensualmente.
00:52:08Mentiroso, mentira.
00:52:10Esto es gratis para todo el mundo.
00:52:11Técnicamente sí, porque pagas tu plan de datos, ¿no?
00:52:13Pagas tu internet.
00:52:14Ah, bueno.
00:52:15En cierta forma somos Pay Per View también, sí.
00:52:17Héctor Márquez dice, Osorio, para el Ministerio de Lives y Memes.
00:52:21Ay, ojalá abran uno para mí.
00:52:23Voy a preguntar tal vez si beso la bota suficientemente.
00:52:27Una buena lamidita.
00:52:28Sí, ¿sabes a qué sabe la bota?
00:52:30Hay quienes lamen bota y hay quienes son la bota.
00:52:34Ya, mentira.
00:52:35¿Sabes a qué sabe la bota?
00:52:36¿A qué, a qué, a qué?
00:52:37A magia.
00:52:38Ay, Dios mío.
00:52:39¡Ah, sí!
00:52:40¡Magia!
00:52:43Ay, nos estamos...
00:52:45Sí, sí, sí.
00:52:46Rodrigo Aranda dice, point of view es Pay Per View.
00:52:49No, no somos Pay Per View.
00:52:51Nosotros free, free.
00:52:53Exactamente.
00:52:53Bueno, muchachos, sigamos avanzando.
00:52:55Piratería, piratería.
00:52:56Nos quedó un montón, pero, bueno, a ver, vamos a ver si podemos, con todo lo que tenemos,
00:53:01pero una de las cosas importantes, mañana hay Cumbre Nacional por la Justicia.
00:53:04Para empezar con esto que quieren, que han venido promoviendo también, que es una nueva
00:53:09reforma judicial.
00:53:11Y entonces mañana hay 500 personas que van a asistir a Sucre, ya está todo lleno en Sucre,
00:53:15porque toda la gente va a estar participando, toda la gente que tiene que ver, ¿no?, con
00:53:19la justicia, va a estar participando de esta Cumbre Nacional.
00:53:22Así que escuchemos al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, que ratificó
00:53:27esta Cumbre Judicial para este viernes y dijo que al finalizar se va a conocer una hoja
00:53:31de ruta a corto, medio y largo plazo.
00:53:34Se van a establecer tres caminos para hacer de inmediato esta reforma judicial.
00:53:39Hemos invitado nosotros a los cuatro órganos, tenemos una confirmación de alrededor de
00:53:44500 personas, está prácticamente todo listo, una logística muy avanzada, ya el 95%.
00:53:51Estamos planteando que se trabaje sobre cuatro ejes temáticos, el primero la reforma normativa,
00:53:56el segundo presupuesto, el tercer eje carrera judicial y el cuarto eje el uso de tecnologías
00:54:03para que, entre todos, identifiquemos los males que tenemos en la justicia y, a lo par,
00:54:08aprendemos soluciones.
00:54:10Concluidas las mesas de trabajo, cada mesa va a elegir un representante, quien va a exponer
00:54:16al plenario las conclusiones de dicha mesa y, entre todos, vamos a suscribir un documento
00:54:21final donde nos pondremos tareas a corto, a mediano y a largo plazo en relación a los
00:54:28cuatro ejes temáticos que hoy estamos planteando.
00:54:30¿Qué les parece?
00:54:31Yo creo que tienen mucha carga tributaria, ¿no?
00:54:34Me alegra.
00:54:35Carga procesal.
00:54:36Carga procesal, perdón.
00:54:38Yo también quiero que muevan impuestos nacionales una vez.
00:54:41¿Impuestos a dónde?
00:54:42No, impuestos nacionales.
00:54:43Prometieron un perdonazo.
00:54:44Es que, como dijiste, tributaria.
00:54:45Sí, sí, es que no.
00:54:47Lo que pasa es que Rodrigo prometió un perdonazo y yo estoy esperando que salga.
00:54:50Yo no sé qué estaba pensando, Rodrigo, al proponer el perdonazo.
00:54:54¿Cómo harán eso?
00:54:55Yo no sé.
00:54:55Yo estoy esperando.
00:54:56Sí, más bien necesitamos que entre platita al TGN.
00:54:59Pero en todo caso sería que suban impuestos donde tienen que subir.
00:55:02Sí, que le suban.
00:55:04A brancos, sí.
00:55:06Agro.
00:55:08Bueno, no, no, ahorita.
00:55:10Les decía que estaban todos listos en Sucre para esta cumbre.
00:55:15Bueno, se movió el horario y va a comenzar en la mañana, pero todos los oradores quieren que los escuche el presidente.
00:55:21Entonces, el presidente Rodrigo Paz adaptó su agenda, no va a poder llegar en la mañana, entonces la cumbre se va a pasar para la tarde.
00:55:30Todo eso y más detalles nos los informa Paola Cadima, quien ya se trasladó hasta Sucre y va a estar ahí cubriendo la cumbre.
00:55:36Un saludo cordial a todo el país para contarles qué es lo que ocurre en este salón.
00:55:40Llegamos en la capital del estado, Sucre, hasta el Centro Internacional de Convenciones y Cultura.
00:55:46El lugar que fue elegido y es que se tiene todo listo, como podemos apreciar en las imágenes, para el diálogo interinstitucional por la reforma judicial.
00:55:54En la que se prevé abrir, además, un proceso importante para la reforma de la justicia.
00:56:00Están invitados los cuatro órganos del estado, como ya se tiene conocimiento.
00:56:04Más de 500 personas ya confirmaron su asistencia, entre ellas el presidente y el vicepresidente en ejercicio.
00:56:11Este evento se desarrolla mañana viernes, acá en la capital del país.
00:56:14Se tiene en base cuatro ejes temáticos, la reforma normativa, presupuesto, la carrera judicial y el uso de tecnologías.
00:56:22Pero además, uno de los temas que se prevé es la elección de las autoridades judiciales.
00:56:27Es importante destacar que ya se tiene la confirmación en este lugar y quiero mostrarles rápidamente.
00:56:33Este es el salón en el que se desarrollará esta importante cumbre, pero también se habilitarán otros espacios.
00:56:39Habrán mesas de trabajo, pero además es importante destacar que este lugar en el que nos encontramos ahora,
00:56:45que forma parte del Centro Internacional de Convenciones, tiene capacidad para recibir al menos a mil personas.
00:56:50Se tienen ya confirmados 500 invitados. El evento está previsto a las dos de la tarde.
00:56:56Se desarrollará un acto inaugural y posteriormente también los invitados podrán formar parte en este mismo espacio
00:57:02de las instalaciones del Castillo de la Glorieta, que es uno de los lugares que se pretende promover como lugar turístico desde la capital del estado.
00:57:10¡ adjusted!
00:57:11¡Hamá!
00:57:12¡ حاётo!
00:57:13¡H giants!
00:57:14¡Hu시�sy!
00:57:14¡Hup!
00:57:15¡Husy!
00:57:15¡Hat herbal y sedilidad!
00:57:15¡Husy!
00:57:16¡Husy!
00:57:17¡Husy!
00:57:18¡Husy!
00:57:18¡Husy!
00:57:19¡Husy!
00:57:19¡Husy!
00:57:19¡Husy!
00:57:19¡Husy!
00:57:19¡Husy!
00:57:20¡Husy!
00:57:20Ethernet!
00:57:21Le digo la Barbie conchala, banana barbicochala, tha...
00:57:23y esto se anda, el sucre, pero, haciendo la nota...
00:57:25¡Claro, la mandamos, la azúcar, para que pueda mostrarnos todo lo que ocurre en la cumbre!
00:57:31Mirá, le ha gustado
00:57:33No tenemos más notas de Paola
00:57:35Ya, mándale este corte a Paola
00:57:38Es que el chat también está embelezado
00:57:41A ver, miren si el chat también está
00:57:42Oye, pero el chat igual ha dicho que los cocaleros deberían pagar impuestos, es verdad
00:57:46Ah, sí, impuestos para los cocaleros
00:57:48¿Cuál es el Instagram de la reportera?
00:57:51Dice, espera que, me voy a fijarme cuál es el dije de la, de Paulita
00:57:55De la Pau
00:57:55A ver, dame un segundo
00:57:56Y es buena tipa, la verdad
00:57:57Esti, pasa, escapa en su trabajo y está ahí al pie del cañón siempre
00:58:03Dame un segundo que voy a...
00:58:04No, no, no, pasen su hija, sí
00:58:08Y bueno, ahora van a poner, la producción va a poner ahí para que ustedes puedan buscarle
00:58:15Y mándenle saludos, díganle que están de parte de Pau
00:58:18Eso digan, digan, digan
00:58:20Exactamente, hola, te escribo porque te vi en Pau
00:58:22Díganle, es Paola Cadima, nomás así, acercas y tiene una banderita de Bolivia
00:58:26Paola, Cadima, una barrita y una banderita de Bolivia
00:58:30Ay, mira cuánto fandom, lo siento chicos, yo la vi primero
00:58:33Es radialista preguntando
00:58:35Debe tener novio y estar casada, respetele
00:58:36Sí, sí, sí, sí, es también, sí, es locutora de radio y es nuestra periodista
00:58:41¿Y de qué radio? Y pues no, no puedes decir la radio
00:58:43No, no, no sé, no sé de qué radio, lo sé porque lo estoy viendo en su Instagram
00:58:46Sí, dice aquí, soy presentadora de noticias, periodista en unitel.vo y locutora de radio
00:58:52Ah, mira
00:58:53Sí, ahí está, mira, chicos están a pie de pantalla, arroba paola.cadima
00:58:58Ahí está, miren nada más, vayan y escucha Lita
00:59:01Enamorado
00:59:04Enamorado y loco, te enamoraron, loco
00:59:08Ah, debe estar comprometida
00:59:11Pero seguíla pues
00:59:12No, yo no me he metido a lugares donde
00:59:14Ay, pero una cosa platónica
00:59:16Ah, pero puedo ser admirador de lejano
00:59:18Claro, puedes admirarla de lejos
00:59:20No la cosé, si no, no te volvamos a un stalker
00:59:23Imprimiendo fotos así en mi habitación
00:59:26Dios mío, qué miedo, Dios mío, me muero
00:59:29No, ya, eso no
00:59:30Osorio está viendo todo de color de rosa como la canción de Belli
00:59:34Color de rosa
00:59:40Mi lugar, cuando pienso en cosas bonitas
00:59:43Imagino la voz de Paola Cadín
00:59:44Ay, qué romantique
00:59:47Ah
00:59:47Bueno, estábamos hablando de
00:59:51Mira, Javier Molina dice
00:59:52Los transportistas también deberían pagar impuestos
00:59:54Son grandes empresarios
00:59:56No pagan impuestos, claro
00:59:58Los transportistas, claro, no
01:00:00Los trufistas y micreros no pagan, ¿no?
01:00:02Perdón
01:00:04Oigan, amigo, dice David Bogado
01:00:07Entonces tener fotos en la pared es malo
01:00:10Entonces tener fotos de alguien es malo
01:00:11Sí, la verdad es que
01:00:12Sí, mira, Ulupica dice ya muy jeropa
01:00:14Sí, no sé, ustedes se ponen celosas de lo que uno empieza a enamorarse
01:00:19¿Ustedes? ¿Quiénes?
01:00:19No, ustedes, el chat, el chat
01:00:21Ay, ay
01:00:21Sí, se han puesto, algunos se han puesto celosos
01:00:23Esquivaron la bala, muy bien
01:00:25Ya, avancemos a veces
01:00:26Sigamos
01:00:27No, yo sí me pongo celosa
01:00:28Es lo que estaba
01:00:30Porque tú eres mi pabrito
01:00:31Yo estaba tratando de provocar una reacción en vos
01:00:34Pero la verdad
01:00:35Estaba tratando de llamar tu atención
01:00:36
01:00:37Estás reconociendo
01:00:37No, yo sí estaba celosísima
01:00:39Sí, han visto cómo se han puesto enojado, ¿no?
01:00:41No, tus ojos solo para mí
01:00:42Está bien, está bien
01:00:43Está bien
01:00:43Está bien
01:00:44Oigan, amigos, estábamos hablando de la cumbre de justicia, ¿no?
01:00:47Ya, sí, sí
01:00:48Bueno, les cuento que una de las propuestas
01:00:50Que va a presentar el Tribunal Supremo de Justicia al presidente Rodrigo Paz
01:00:54Es que se multiplique por 12 el presupuesto actual para la justicia en Bolivia
01:01:02A ver
01:01:02Nosotros lo manejamos actualmente con alrededor de 1.100 millones de bolivianos anual para todo el órgano judicial
01:01:10Esto equivale a menos del 0.4%
01:01:14Necesitamos nosotros por lo menos el 5% del Tesoro General de la Nación
01:01:20Esto con la finalidad de darle las condiciones a todos los juzgados en provincia, en capital
01:01:26Crear mayores jueces, separar la materia
01:01:31Que ya no hay un super juez en provincia
01:01:33Tenemos alrededor de 1.300 jueces en todo el país
01:01:37Nosotros necesitamos por lo menos duplicar esta cantidad
01:01:42Ok, ahora vamos a opinar de eso
01:01:45Pero recuerda que estoy leyendo, me estoy riendo
01:01:47Estoy dando festín con el chat
01:01:48Oliver Mérida, que no es mi pariente o no tengo el gusto de conocerlo
01:01:52Dice, qué vergüenza que Osorio no respete a sus compañeras que está
01:01:55Con su compañera que está casada
01:01:56¿Estás casada, Natalia?
01:01:57Yo no estoy casada
01:01:58Ah, a ver
01:01:59No estoy casada, pero sí tengo mi
01:02:01Este es el club de los solteros
01:02:02No, yo sí tengo mi señor
01:02:05Bueno, ya nos hemos metido en nuestras condiciones civiles
01:02:08¿Cómo andas de tu vida soltera también?
01:02:10Muy bien
01:02:10Somos dos solteros y una noviada
01:02:12Tengo mi noviecito
01:02:14Yo sí puedo mirar
01:02:15Puedo mirar y decir
01:02:16Puedo mirar
01:02:17Puedo admirar
01:02:18Mirar y admirar
01:02:19Puedo admirarla
01:02:19Pero Natalia decía, estoy a dieta, pero puedo ver el menú, Nat
01:02:23¿Ah, sí?
01:02:25No
01:02:25Es monogamia o bala
01:02:27Exacto
01:02:28Monogamia o nada
01:02:29Volvió, que volvieron los valores
01:02:32Eso, el conservadurismo regresó a este país
01:02:34Finalmente ya era hora
01:02:35Dios patria y familia, carajo
01:02:38Dios patria y monogamia
01:02:39Dios patria y monogamia
01:02:41Bien, bien
01:02:41Yo diría otra cosita
01:02:42Pero monogamia o bala
01:02:44Estamos cansados de tanto zurdaje
01:02:45Muy bien, muy bien
01:02:46Ahora, estábamos hablando acerca de la
01:02:48De la cumbre justicia
01:02:49¿Qué opinan de este pedido?
01:02:51Sí, hablen de la justicia
01:02:52De que le venga a 12 el presupuesto actual
01:02:54A ver
01:02:54A mí me parece que es muy chistoso
01:02:56Entrar en tu primer día de laburo y decir
01:02:58Vamos a necesitar mucho más dinero
01:03:0012 veces lo que me dan ahora
01:03:01Pero estás haciendo mal tu trabajo
01:03:03Tu justicia es una
01:03:04No, necesitamos 12 veces el presupuesto
01:03:07¿Tú qué opinas, Natal?
01:03:08No, yo la verdad es que los datos muestran que la cobertura de justicia es menos del 50% en el territorio nacional
01:03:17Pequeñísimo
01:03:17
01:03:17Entonces yo creo que sí amerita subir el presupuesto a justicia
01:03:21Pero por supuesto hay que reducir en otros lugares y ver cómo reacomodar
01:03:25Ahora con la subvención a los, quitar la subvención a los hidrocarburos por ejemplo
01:03:30Y quitar la subvención a ciertas cosas
01:03:32Sí puede estar, puede ir destinado a otras, a otros sectores digamos del estado
01:03:36Y yo creo que la justicia es prioritaria
01:03:39Yo creo que, yo creo que, yo creo que Romer lo comunicó mal
01:03:41Creo que debió haber agarrado su proyecto, así, ¿no?
01:03:44Todo grandote, gordito
01:03:45Y haber dicho, hemos analizado y hemos llegado a la conclusión de que con este proyecto
01:03:50Tendríamos que necesitar 12 veces más el presupuesto
01:03:54Pero decirlo así nomás, como, ¿sabes qué?
01:03:56Necesitamos más dinero, está faltando
01:03:58No, yo lo que creo es que siempre cuando vas no me dejas a pedir presupuesto
01:04:02Presupuesto para la U
01:04:03Me acuerdo de ese camino, se me borra
01:04:05O sea, pero cuando vas a pedir más presupuesto siempre te tiras para arriba
01:04:08Claro, pero es que vas con un plan
01:04:10Claro, siempre te tiras, vas con un plan
01:04:12Lo que pasa es que no, esto fue una nota para nosotros
01:04:14Pero habrá
01:04:15Donde no había tiempo de explicar el plan
01:04:16Seguramente el presidente no
01:04:18No hay tiempo de explicar, necesito más plata
01:04:20No, eso lo dijo en una entrevista
01:04:22Pero seguramente cuando lo proponga ante el presidente
01:04:25Seguramente, quiero creer que va a ser así
01:04:28Señor presidente, esta es mi propuesta y para esto necesitamos 12 veces lo que tenemos ahora
01:04:32Ahora igual, cuando vas y pedís plata
01:04:35O sea, siempre te, o sea, consejo
01:04:37Tírate para arriba siempre
01:04:39Debe haber una propuesta
01:04:39Porque siempre te van a bajar
01:04:42Estoy seguro que hay un proyecto de 400 páginas de PDF que justifican esos 12 veces más dinero
01:04:49Quiero, mándenlo, que nos lo manden, don Romer
01:04:52Aquí Ulupica dice, bueno, es verdad, hay pocos jueces y fiscales en las provincias
01:04:57Hay muchos casos que están esperando justicia, principalmente en el área rural
01:05:01La verdad es que hay muy, muy poco, muy poco acceso a la justicia
01:05:05En el área rural es bien doloroso lo que pasa
01:05:08Y hay gente, o sea, hay cosas que suceden que necesitan de la presencia de un fiscal
01:05:13Y no existen fiscales en esos lugares
01:05:15Y necesitamos peritaje también
01:05:16Claro, entonces no hay fiscales en esos lugares
01:05:18Y dicen, bueno, esta audiencia, no sé qué, se va a llevar a cabo en Cotoca
01:05:22¿Por qué en Cotoca si fue, no sé, en el puente?
01:05:24Ponele el caso
01:05:26No, porque que no hay fiscal en el puente
01:05:28Entonces tiene que ir hasta Cotoca
01:05:29Entonces ahí se va, se va a rotar, se va alargando los plazos
01:05:33Pero y además tienen así una cosa así enorme de papeles que tienen que hacer
01:05:38No hay nada que esté digitalizado
01:05:39Ahí también podrían hacer
01:05:41Y además, toda esa carga laboral que tienen hace que los trámites de por sí se retrasen
01:05:46Y lamentablemente a veces te dicen
01:05:48Ah, sí, señora, va a tener que agilizar este trámite
01:05:51Y ustedes saben qué significa agilizar el trámite
01:05:54Sí, es mucha plata
01:05:55¿Saben qué?
01:05:56Entonces da lugar también a la corrupción
01:05:59No creo que sea insensato pedir más dinero
01:06:02Pero sí queremos conocer el proyecto
01:06:04Que nos lo mande, que lo comparta
01:06:05Queremos ver ese PDF de 500 páginas
01:06:08A ver
01:06:09Oye, José Antonio Ruiz, que también es uno de nuestros primeros povers
01:06:13Que está desde los primeros programas
01:06:14Dice, me encanta porque ni de casualidad se habla de salud y del corte a la ilegalidad
01:06:19Creo que el día pues tiene 24 horas y las horas laborales son 8 en teoría
01:06:24Entonces no alcanza el día como para hacer todo
01:06:27Entonces le han brincado primero a la economía
01:06:30Claro, claro, paciencia
01:06:31Y seguramente sí, seguro
01:06:33Ah, ayer ya hubo una reunión importante de la ministra de salud con el colegio médico
01:06:37Con varios colegios médicos de diferentes departamentos
01:06:39Qué bueno
01:06:39Entonces seguramente durante todos los días vamos a ir viendo
01:06:41Hoy se habla de salud, mañana de educación
01:06:44Seguramente va a ser así
01:06:45Muchas cosas de las que tenían que hablar
01:06:47Sí, claro que sí
01:06:48Sí, sí, sí
01:06:48Sí, señor
01:06:48Dele, les invito
01:06:49Ni una semana han cumplido
01:06:51Por favor
01:06:51Qué gente más asfixiante
01:06:53Che, chicos
01:06:53Calma
01:06:54Mira aquí
01:06:54Nela Anza hace una buena pregunta
01:06:57¿Cómo se mide que el presupuesto esté acorde al servicio que se presta a la sociedad?
01:07:01Pues no hay, no hay como parámetros para cada, para todos los órganos o parámetros establecidos estandarizados para hacer eso en realidad en el estado, ¿no?
01:07:12Ese es uno de los principales problemas
01:07:14Cada órgano ve cómo lo va a hacer
01:07:16Por ejemplo, en el órgano judicial, el Consejo de la Magistratura es quien ha hecho, digamos, estos informes para ver la calidad de servicio
01:07:23Pero mucho ya dependerá del órgano
01:07:25De hecho, eso sería bien interesante proponer alguna ley de estandarización para ver cuál es el impacto real, ¿no?
01:07:32Que se tiene
01:07:33Pero eso es hacer ciencia política en la administración pública y eso es un poco difícil de lograr, la verdad
01:07:38
01:07:39Pero necesario
01:07:40En cualquier empresa que se precie de ser, bueno, a nivel privado, a nivel serio, ¿quieres hacer algún cambio? ¿Quieres mover una aguja?
01:07:49Claro
01:07:49Proyecto por delante
01:07:51Pero claro
01:07:51¿Dónde está tu proyecto?
01:07:52Ahora sí queremos, el señor Saucedo, mándenos su proyecto
01:07:55Claro, queremos data, queremos gráficos, queremos interpretación de datos
01:08:00Sí, sí, sí, queremos información, investigación
01:08:03Sí, esa es su ciencia política
01:08:05Oigan, en los últimos minutos del programa les propongo revisar nuestra política internacional
01:08:09Hay cosas, porque acá también se habla de cosas de afuera
01:08:12A ver, ¿qué tenemos? ¿Qué pasó?
01:08:13El secretario de la Organización de Estados Americanos estuvo acá en Bolivia, vino para la posesión
01:08:18Vino para...
01:08:19¿Albert Ramdim?
01:08:20Sí, señor, el señor Albert Ramdim, que después les voy a contar una anécdota así bien divertida
01:08:25Habló en exclusiva con la red Unitel y una de las cosas que dijo, la entrevista completa y todos los datos los pueden ver en Unitel.bo, nosotros tenemos acá uno de los cortes de esa entrevista, dijo que realmente es importante la cooperación entre países para combatir el crimen organizado, escuchemos
01:08:40Bolivia enfrenta una crisis de seguridad con la expansión de carteles de la droga y la lucha territorial por el control
01:08:48¿Puede la Secretaría General de la OEA, a través de sus programas de seguridad multidimensional, intensificar la cooperación regional y el intercambio de inteligencia para apoyar al nuevo gobierno en el combate de este flagelo?
01:09:01Contamos con una Secretaría especial para la seguridad multidimensional en la OEA
01:09:10Desde esta seguridad se puede brindar mucha asistencia
01:09:15Esta se basará en una solicitud de Bolivia
01:09:18Actualmente brindamos apoyo a otros países como Uruguay y Ecuador
01:09:22Recientemente firmamos un acuerdo
01:09:25Por lo tanto, se puede elaborar un programa para apoyar específicamente a Bolivia, según sus necesidades
01:09:33Es importante que sea a nivel operativo
01:09:36Cuando hablamos de intercambio de inteligencia, necesitamos conectar a todos los organismos de seguridad y lograr que trabajen en conjunto
01:09:45Cada uno tiene su propio protocolo y forma de trabajar, pero es necesario integrarlos
01:09:52A menudo observamos que no están dispuestos a intercambiar información y eso no es bueno
01:09:58Debemos demostrarles que trabajar juntos es beneficioso porque será útil
01:10:04En cuanto a la delincuencia organizada, dado que se trata de delincuencia organizada transnacional
01:10:11Una de las principales prioridades de la OEA es brindar asistencia a los países
01:10:17Podemos fortalecer las capacidades, fomentar la cooperación y movilizar recursos
01:10:22Esto requerirá una estrecha colaboración entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley
01:10:28Y nuestro departamento de la Secretaría para asuntos multidimensionales
01:10:33¿Los escuchó?
01:10:35Sí, yo sí estoy de acuerdo con que debe haber, digamos, todo un bloque latinoamericano que se organice para combatir el crimen organizado
01:10:43De hecho, yo no puedo creer que no haya comunicación entre los estados para combatir esto
01:10:50Debería ser como una cosa que a uno le parece obvia, ¿no es cierto?
01:10:53Es como que sí, debería ser obvio que deben estar comunicados
01:10:56O sea, ¿dónde está Marcet?
01:10:57Ay, dices que está en Paraguay
01:10:58Ay, ¿pero qué dicen los paraguayos?
01:10:59Ah, no, pero en Paraguay creo que nunca vino
01:11:01O sea, a uno le parece como que obvio que debería estar todo conectado
01:11:05Pero a veces lo que es obvio para unos no es obvio para todos
01:11:08Recuerdo que en algún momento algunos miembros, no estoy seguro si era de la Interpol
01:11:13Mencionaron que no pasaban ni compartían mucha info con Bolivia porque se había
01:11:18¿Para que no se filtre?
01:11:19Sí, porque se filtraba la información
01:11:21Somos como una coladera de información top secret
01:11:26Entonces los de la Interpol dicen, no le digan a Bolivia porque le dice a los narcos
01:11:30Oh, Dios mío
01:11:32Sí, lamentablemente
01:11:33No tenemos con mucha confiabilidad
01:11:35Eso dicen, ¿no?
01:11:35De nosotros también
01:11:36Es que no tenemos transparentados los procesos de organización
01:11:40Bueno, habrá que ver cómo nos va en los siguientes meses ahora que regresa la DEA
01:11:47Y se supone que hay mucha esperanza ahí de que la DEA venga a ayudarnos a poner orden
01:11:53¿Qué mereces? Sí, en mi perfil
01:11:57Oigan, les cuento que algo anecdótico que les iba a contar
01:12:01No tiene nada que ver con noticia ya
01:12:02Es que el señor Albert Randin tenía medias de dibujitos
01:12:07De dibujitos animados
01:12:09Entonces estaba todo bien formalito vestido
01:12:11Mocasín blanco
01:12:13Blanco, mocasín blanco
01:12:14Y cuando se sentaban entonces hacían esos medias de dibujitos
01:12:16No se ven la imagen pero yo se los cuento
01:12:18Y justo había leído yo un artículo antes
01:12:22De la importancia
01:12:23E importancia de usar medias con dibujitos
01:12:26Porque había visto que había gente como Elon Musk
01:12:28O otra gente así súper importante
01:12:30Que iban a reuniones formales a pedir
01:12:32Deme un crédito de 3200 millones de dólares
01:12:34Y de pronto subía la pierna
01:12:36Y su media era de Bob Esponja, digamos
01:12:37Dice que transmite mucha personalidad
01:12:39O sea, soy tan importante
01:12:41Y soy tan capo con lo que sé
01:12:42Que puedo usar medias de Bob Esponja
01:12:45Y no me hace menos
01:12:46Y puedo venir a pedirte un crédito de 3200 millones de dólares
01:12:49O hablar en Bolivia del crimen organizado
01:12:51¿Sí? Eso
01:12:52A ver, solo como anécdota se lo quería contar
01:12:54¿Qué?
01:12:57¿Qué dices, Osorio?
01:12:58Como tatuarte la cara me dicen en producción
01:13:00Ah
01:13:02Interesante
01:13:04¿Y la Gabriela ha hecho la entrevista en inglés?
01:13:06
01:13:06Ah, mira
01:13:07
01:13:07Claro, súper
01:13:08Qué bien
01:13:09Y no podemos ver
01:13:10No, porque hubo todo un trabajo de postproducción
01:13:13O sea, Gabriela habló en inglés
01:13:15O sea, le ha hecho la pregunta en inglés
01:13:16Y luego ha grabado en español
01:13:19Y luego se ha traducido al señor
01:13:21Al secretario de la OEA
01:13:23Ah, claro
01:13:24Pero nos visitó el 2020
01:13:26Un secretario de la OEA, ¿verdad?
01:13:28¿Estoy mal?
01:13:28¿Alguien me recuerda?
01:13:29El que nos visitó
01:13:30Bueno, siempre van visitando ciertas delegaciones, ¿no?
01:13:33El que visitó y le dio un abrazo a Evo
01:13:35En el Chapar y se hizo poner un collar de mandarinas
01:13:38Ah, sí, sí, sí, sí, sí
01:13:40Es súper polémico ese presidente de la OEA
01:13:42Claro, claro
01:13:43Que fue la
01:13:44Fue hasta Chaparri
01:13:45Claro, fue hasta Chaparri
01:13:46Sí, que publicó así también el informe del 2019
01:13:49Luis Almagro
01:13:50Claro
01:13:51El súper polémico
01:13:52Que le dio un abrazote a Evo Morales con su collar de mandarinas
01:13:55Que lo sacaron así como fue medio grave
01:13:56Y meses después le dijo que hubo dolo en su
01:14:00En su
01:14:01No dijo, ¿qué dijo? ¿Fraude?
01:14:03No, dijo que eran elecciones dolosas o algo así
01:14:05Bueno, en fin
01:14:07Oiga, una más
01:14:08La OEA nos vuelve a hablar, pero ahora en inglés
01:14:09Una más antes de irnos
01:14:10Porque se está realizando la COP30
01:14:12La cumbre por el cambio climático en Brasil
01:14:15Y saben que causó así súper, súper sensación
01:14:18El gobernador demócrata de California
01:14:21Quien estuvo ahí y dijo
01:14:23Ah, Donald Trump no va a ser eterno
01:14:25O sea, ni se preocupen tanto por el tío Donald
01:14:27Porque no va a ser eterno
01:14:29Y así que
01:14:30El gobernador de California
01:14:30Sí, sí, sí, lo dijo en Brasil en la cumbre de la COP30
01:14:32A ver, escuchémoslo
01:14:33En ausencia de Donald Trump en la COP30
01:14:37El gobernador demócrata de California
01:14:39Gavin Newsom
01:14:40Se hizo presente el martes en Belém
01:14:42Para defender la lucha contra el cambio climático
01:14:44Y de paso, arremeter contra su némesis político
01:14:47La ausencia de la mayor economía del mundo
01:14:50En un evento de tal relevancia
01:14:51Marca un hito histórico
01:14:53Esta es la primera vez que Estados Unidos
01:14:55No envió una delegación oficial
01:14:57A una conferencia climática mundial
01:14:59Un vacío que quedó aún más claro
01:15:01Por la postura de Donald Trump
01:15:03Quien sigue minimizando la crisis climática
01:15:05Para Trump, el cambio climático es una estafa
01:15:08Mientras promueve la explotación de los combustibles fósiles
01:15:11Pero California, bajo el liderazgo de Newsom
01:15:14Continúa avanzando a pasos agigantados
01:15:17Hacia un futuro sostenible
01:15:18Newsom, quien ha sido mencionado
01:15:21Como posible candidato presidencial en 2028
01:15:24Sobrayó que el compromiso
01:15:25Con el Acuerdo de París es fundamental
01:15:27Durante una visita a un centro de bioeconomía de Belém
01:15:31El gobernador no dudó en afirmar
01:15:33Que un presidente demócrata
01:15:35Al asumir el cargo
01:15:36Regresaría inmediatamente al Tratado Internacional
01:15:39A pesar de la política climática regresiva de Trump
01:15:42Gobiernos locales como los de California
01:15:45Y Nuevo México
01:15:46Siguen liderando la acción contra la crisis
01:15:48¿Qué habrá pasado, no?
01:15:48Porque será la primera vez que Estados Unidos
01:15:51No mandó una delegación oficial
01:15:52Porque el gobierno de Donald Trump
01:15:55Está muy apegado
01:15:56Sí, sí
01:15:56Es negacionista del tema del cambio climático
01:15:59No hay cambio climático
01:15:59Es decir, no hay, si no lo veo, no hay
01:16:01¿Eso?
01:16:01Sí, sí
01:16:02Trump está alineado a esa línea de pensamiento
01:16:05Y además está muy alineado a volver a explotar carbón
01:16:10Creo que igual es antivacunas, ¿no?
01:16:13Y tiene algunas posiciones sobre las vacunas también
01:16:16No sé si es antivacunas
01:16:18Y Newsom es un nemesis
01:16:19Claro, era pues antivacunas con el COVID, ¿no?
01:16:22Estaba negando el COVID, de hecho
01:16:24Hasta que un montón de gente
01:16:25No lo veo, no existe
01:16:26Estás rodeado de algunos personajes
01:16:28Hola, Boguana, llegaste tarde
01:16:30
01:16:30El Pablito sabe harto de política gringa
01:16:33
01:16:33Me gusta mucho
01:16:33Me gusta mucho porque aprendí inglés así
01:16:36Con política gringa
01:16:37Genial, yo aprendí inglés cantando las canciones de Eminem
01:16:42
01:16:42Yo aprendí inglés en un call center
01:16:45Haciéndome pasar por Jane
01:16:46Yo aprendí inglés desde que aprendí
01:16:49Desde que descubrí el escándalo de Bill Clinton
01:16:51Y dije, quiero entender
01:16:53¿En serio?
01:16:54Y yo me pasaba todo yendo
01:16:55Me gustaba el chisme de Mónica
01:16:56Pero we are Slim Shady
01:16:57Sí, necesitaba entender el chisme
01:16:59Así que me obligué a preguntar
01:17:01No vamos, ya nos vamos
01:17:02Ya la ocho no está votando
01:17:03Sí, ya nos vamos
01:17:04Ya nos vamos
01:17:05Ah, mirá, Solis, Vincent, retarde
01:17:06¿Qué pasó, loco?
01:17:08Chau, chicos
01:17:08Nos vamos
01:17:09Chau, Alvich
01:17:10Nos vemos, Alvich
01:17:10Te veo en Twitter
01:17:11Chau, Alvich
01:17:11Chau, Poblosorio
01:17:12Gracias, Pobles
01:17:12Chau, chicas
01:17:13Chau, Pobles
01:17:14Hasta mañana, a las seis
01:17:14Gracias
01:17:15Estoy aquí
01:17:20Tan enamorado
01:17:25De ti
01:17:27Que la noche dura un poco más
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:18
2:43
3:20
1:58
Unitel Bolivia
hace 5 horas