Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
El incendio se efectuó en una vivienda y una mujer sufrió quemaduras e intoxicación por el humo. La víctima no pudo declarar porque tenía la lengua quemada. Esto ocurrió en la ciudad de Mendoza.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Brutal intento de femicidio.
00:05Incendiaron una casa con una mujer adentro.
00:11Sobrevivió de milagro.
00:15Bien, estamos en vivo y en directo en el lugar Facundo.
00:18El periodista está en el lugar Facundo.
00:20Gracias por atendernos.
00:22¿Qué fue lo que sucedió y cómo está todo en este momento?
00:25Chicos, ¿cómo están? Buenas tardes.
00:27Bueno, vamos a pasar un panorama de lo que se ha vivido en las últimas horas en la provincia
00:33que la verdad ha sido un caso que generó mucha conmoción.
00:38Estamos hablando de un incendio en una vivienda.
00:40A ver, para ponerlos un poco en contexto, una vivienda precaria.
00:46Acá muchos vecinos lo han tildado de aguantadero.
00:50Un lugar donde varias personas se acercaban.
00:54Y voy a usar un textual que me dijo uno de los vecinos.
00:58Jamás faltaba alcohol y droga en esta propiedad.
01:01Se trata de una casa ubicada en una propiedad, en un espacio del centro de la capital de Mendoza.
01:12¿Qué pasó?
01:14En pocas palabras, dos personas, las cuales ya han sido acusadas e imputadas por tentativa de homicidio.
01:23Sí, prendieron fuego la propiedad con una mujer de 36 años dentro del sitio.
01:30Sí, producto de las llamas, del fuego.
01:34La mujer sufrió heridas muy graves.
01:37Tiene el 20% del cuerpo con heridas al punto de que debió ser llevada e internada en terapia intensiva en uno de los principales hospitales de acá de la provincia.
01:50La causa ha ido avanzando bastante rápido en las últimas horas.
01:54Si bien en un inicio se habló de un posible intento de femicidio en las últimas horas, gracias a las pericias también de los bomberos que han detallado que no ha sido un fuego accidental, sino que ha sido intencional.
02:14Paco, sí, se ha tratado de quitar la vida, según lo que ha dicho la fiscal que está al frente del caso, de estas dos personas imputadas, se tratan de dos hermanos.
02:28Pero cuál es una mujer y un hombre, Baigorre, apellido, ¿es así?
02:33Exactamente.
02:34Bien, ahora, ¿qué pasó? ¿Por qué la encerraron, la metieron adentro de la casa y le prendieron fuego a la casa? ¿Qué fue lo que sucedió?
02:41Mira, se habla de que son tres personas que solían concurrir bastante a este aguantadero.
02:50Vuelvo a lo mismo, chicos, quiero hacer hincapié en esto.
02:53Los vecinos de la zona definen la propiedad como un aguantadero.
02:56Entonces, pero Facu, esto quiere decir que estamos hablando...
02:59Son ocupas.
03:00Claro, pero tiene que ver, si es un aguantadero también tiene que ver con una cuestión de drogas o no.
03:04Sí, hablan, los vecinos hacen mucho hincapié en que constantemente las personas que se acercaban a este lugar
03:12estaban vinculados al consumo de alcohol, de drogas, estamos hablando de una vivienda muy precaria.
03:19Y para darles un poco el contexto en base a qué se está trabajando esta investigación
03:26a peleas y problemas ya existentes entre estas dos partes,
03:34¿cuál es el problema principal, chicos, de qué es lo que está trabando esta causa?
03:39Que la mujer, la víctima, producto de la fuerte llama, tiene quemaduras en la lengua.
03:46Entonces, no ha podido declarar todavía el caso.
03:51Tremendo, tremendo lo declara.
03:52Puedo hacer por escrito también, después cuando se recupere.
03:54Sí, después cuando se recupere lo puede escribir.
03:57Facu, te pido un segundo nada más.
03:59No sé, chicos, vuelvo a lo mismo, hablan de un incendio intencional.
04:04Sí.
04:04Y, bueno, la rápida acusación y la imputación de los dos hermanos
04:11que están trabajando bajo este delito de tentativa de homicidio.
04:16Se sigue hablando, se sigue manejando esta posibilidad de violencia de género,
04:20pero no hay indicios muy claros que hubiera sido justamente por eso.
04:24Bien.
04:24Dame un segundo para preguntarle al licenciado Vigal,
04:27para cerrar y además agradecerle al licenciado que haya venido.
04:29¿Estamos hablando acá de un intento de homicidio porque estamos hablando
04:33de un aguantadero, de un búnker o tiene que ver con otra cosa para usted?
04:37Por lo que escuchó y lo que estamos viendo.
04:39Son varias cuestiones, lo estaba pensando justamente,
04:41son varias cuestiones que se suman.
04:43Sí.
04:44Digamos, el ambiente, la posibilidad de que haya una vida marginal de alguna manera,
04:49que sean víctimas de adicciones, que no estén en sus cabales.
04:53Entonces, todo esto constituye un cóctel bastante siniestro,
04:57pero, y como bien decíamos, esto es una radiografía de nuestra sociedad actual.
05:01Cómo se ha violentizado el día a día y cómo se ha banalizado el mal.
05:07Lamentablemente, este es un ejemplo.
05:09Gracias por venir, muy generoso.
05:11Licenciado también, para cerrar y agradecerle.
05:13Cuando hablamos de esto, recién Facundo, que está en el lugar,
05:17estaba hablando, la encerraron y le prendieron fuego la casa.
05:20¿Qué tiene en la cabeza una persona que encierra a alguien y dice,
05:23te voy a matar?
05:24¿Qué tiene en la cabeza?
05:25¿Por qué lo hace?
05:26Falta la gestión de sus impulsos.
05:28O sea, estamos hablando de una sociedad, como decía recién el licenciado,
05:32de no poder controlar los impulsos y de vivir bajo un efecto de violencia.
05:36Personas que antes no eran violentas, de repente ahora son violentas.
05:38¿Por qué reaccionan así?
05:39Y es por la sobreinformación a la que estamos expuestos,
05:42la ansiedad que genera el no tener recursos para poder actuar de forma saludable.
05:47Entonces, quizás esta persona antes no lo hubiera hecho,
05:49o sí, no sabemos si tuvo otros antecedentes,
05:51pero no hay algo que describa por qué lo hizo.
05:55Es la actitud de no tener la posibilidad de poder pensar antes de actuar
05:59y reaccionar de forma impulsiva.
06:02Gracias por haber venido.
06:03Es muy generosa.
06:04También para conversar con el economista,
06:06en todo esto, o el telón de fondo de todo esto,
06:10es la ley de salud mental, es la cuestión de las adicciones,
06:13es la cuestión también de toda la falta de recursos que tiene alguien
06:18que convive con una persona que tiene un trastorno,
06:20que tiene un problema y no puede hacer nada real por esa persona.
06:24Tampoco están mirados dentro de un presupuesto.
06:27Las personas que tienen discapacidad, las personas que tienen adicciones,
06:30las personas que necesitan atención urgente por parte del Estado,
06:33no están contempladas.
06:34A ver, yo considero que, de nuevo, no solamente un tema de presupuestos,
06:40es un tema de cómo se asigna ese presupuesto
06:43y si realmente un violento tiene algún tipo de límite.
06:49Ahora, dentro de lo que es el límite, dentro de lo que hablábamos recién,
06:54estamos hablando primero del tema del femicidio,
06:56o temas de femicidio, acá estamos hablando a lo mejor,
06:59no solamente de femicidio, sino también del narcotráfico.
07:01Para enfrentar el narcotráfico, ¿hay que incrementar lo que tiene que ver
07:05con el presupuesto de seguridad o con lo que está, ya más o menos,
07:09se puede ir enfrentando?
07:10A mí me da la sensación que el Gobierno Nacional, en el año 2024,
07:14demostró que en la ciudad de Rosario pudo, con fuerzas federales,
07:17en colaboración con las fuerzas de la provincia de Santa Fe,
07:21con los recursos existentes, en el marco de un ajuste fiscal,
07:24reducir drásticamente el número de homicidios que estaba azotando esa ciudad.
07:29Entonces, considero que es una cuestión de aplicación eficiente
07:34de los recursos que existen.
07:35Muchas gracias por haber venido.
07:37Gracias, es muy generoso.
07:38Estamos en vivo, en directo, Facu.
07:40Estamos con vos, seguimos en el lugar.
07:43¿Qué pasa con las personas que incendiaron la casa?
07:45¿Qué pasa con ellas?
07:47¿Tenían antecedentes o no?
07:49Mirá, desde la fiscalía, la persona que está a cargo,
07:55que es Florencia Díaz, es la fiscal Florencia Díaz Peralta,
07:57no han esclarecido un poco el perfil de estas dos personas imputadas.
08:03Sí se espera que vaya avanzando rápido, como ha pasado, chicos,
08:07ha pasado cerca de 48 horas, y la verdad es que ha actuado bastante rápido
08:12para lo que se esperaba.
08:14Los mismos, desde la misma fiscalía, dicen que va a ser clave
08:17la declaración de la mujer.
08:19Están esperando una recuperación que creen que va a ser bastante rápida.
08:23Sí, pero Facundo, también hay que decir y tener en cuenta
08:29que este Roberto Baigorria, de 36 años, es el más violento de los dos,
08:36porque ingresó a la casa, le pegó con un elemento contundente a la víctima,
08:43obviamente que la desmayó, y después le arrastró a una habitación,
08:48la encerró y ahí prendió fuego ese lugar.
08:50Obviamente, con la anuencia de su hermana, que también está detenida.
08:55¿Es así?
08:56Exactamente, exactamente.
08:57Ahí quería hacer una opinión.
08:59La persona que claramente va a ser imputada como autor intelectual del hecho,
09:05va a ser, en este caso, el hermano, no quiero piserle el nombre, chicos,
09:11perdón, Roberto Baigorria.
09:12Roberto, sí.
09:12La hermana, y la hermana, habrá que ver qué cargo se le va a imputar.
09:19Por lo pronto, lo que dice la fiscal es por tentativa de homicidio.
09:26Aclaran mucho, chicos, de que todavía no encuentran indicios puntuales
09:30que sea por violencia de género.
09:33Por eso se está trabajando principalmente, al menos, por la tentativa de homicidio.
09:37Y se está buscando, y están buscándose contextos, indicios que puedan referenciar
09:44que también, claro, la violencia de género.
09:48Hay algo, no en el contexto de violencia de género,
09:51pero sí con respecto a la situación.
09:53Porque ellos creo que querían ocupar a la fuerza esa vivienda.
09:58Porque esa vivienda no se sabe a nombre de quién está.
10:01Pero además...
10:01¿Vos sabés algo de eso, Facundo?
10:03No, no, no, no.
10:05Pero inclusive los mismos vecinos no tienen mucha claridad de la situación.
10:10Eso es lo que provoca cierto malestar entre los vecinos.
10:14La verdad es que es la primera situación de conflicto que genera este espacio.
10:21Es un punto donde los vecinos suelen denunciar constantemente
10:26la presencia de personas que ingresan, situaciones típicas de disturbios
10:33que suelen generarse a nivel barriales, pero jamás se esperó que se llegara
10:39a este espacio de nivel de violencia.
10:42No, pero yo quería decir esto, ¿no?
10:43Una vez más, parece ser que cuando uno hace todo para poder denunciar,
10:49con todo lo que eso conlleva, no importa si es una situación de violencia de género
10:53o una situación de conflicto vecinal, pero bueno, vas, denunciás,
10:59contás lo que te pasa, contás lo que pasa dentro de la casa,
11:02que hay droga, que hay alcohol, que hay situaciones que son
11:05cuanto menos muy polémicas y peligrosas para el barrio,
11:08y nadie hace nada.
11:09No.
11:10Y no tiene consecuencias que no hagan nada.
11:13Pero Meli, Facu, ¿vos creés que a alguien le importa?
11:16¿Vos creés que parte de la política está preocupada porque lo que estamos viendo
11:20dice, che, mirá, tenemos que resolver esto,
11:22porque estamos hablando de droga, de usurpación, de femicidio,
11:25estamos hablando de todo un contexto.
11:27Exacto.
11:27¿A alguien le preocupa que, por ejemplo, se venda droga en el lugar
11:29y decir, bueno, hay una disputa de territorio?
11:31No, solamente a los vecinos.
11:34Facu, también estamos hablando de eso.
11:35Quiero, si se me permite, recién hablaban también,
11:40inclusive de lo que es la salud mental,
11:42que me parece, al menos a nivel personal, un tema no menor,
11:45el consumo problemático, las personas con tendencias violentas.
11:52Me parece que esa es una pata importante que tal vez hoy en día
11:56se está dejando muy de lado, que tal vez no se le está dando la importancia
12:02que hoy, y lo vemos mucho en el día a día, tal vez en situaciones más comunes
12:08como puede ser, yo voy a TAPIA para trabajar lo que a mí personalmente me ocurre.
12:15Bueno, hay niveles más importantes de esto de salud mental,
12:18como puede ser constantemente los temas de consumo problemático y todo esto.
12:23Está bien, pero es eso.
12:24Es una pata que también hay que dejar o hay que incluir en esta discusión.
12:29Pero Facu, tiene que ver con lo que vos estás contando,
12:32la salud mental, las adicciones.
12:34La venta de drogas, si es que efectivamente la justicia determina
12:38que esto es así, obviamente que todo lo va a determinar la justicia,
12:41serán ellos los que van a decir, bueno, acá pasó tal cosa o no pasó tal cosa,
12:45acá hay algo o no hay algo.
12:47Bueno, más allá de todo eso, lo que determina la justicia,
12:50¿vos creés que a alguien le preocupa la venta de drogas?
12:52¿Vos creés que a alguien le preocupa si hay una disrupación o no?
12:55¿Cómo resolvés ese conflicto? ¿Cómo resolvés ese problema?
12:58¿Cómo resolvés, lo que vos decías recién, la salud mental?
13:01Tenés que resolverlo, tenés que actuar, tenés que tomar decisiones políticas y económicas.
13:05No hay otra, no tenés otra decisión que no sea algo que pueda ayudar a las personas
13:11a que no tengan que vivir de la venta de droga.
13:15Completamente, completamente estoy de acuerdo.
13:17Bueno, me parece que también eso nos lleva a tener que empezar a decir,
13:22o al menos a reflexionar, es decir, exigirle a quienes votamos,
13:26a quienes están en la legislatura, están en el Congreso,
13:31es decir, bueno, necesitamos que empiecen a tomarse decisiones, medidas.
13:35Sí, pero Facundo, ¿sabés qué?
13:36Ustedes bien dicen, ¿a qué le importa?
13:38Si es algo barrial.
13:40Las leyes existen, las leyes están.
13:44Lo que pasa es que muchas veces no se cumplen, no se aplican, no están los recursos,
13:51pero la ley como tal existe.
13:52Las herramientas existen.
13:53Claro, porque para que alguien vaya y denuncie, hay un delito en expectativa
13:58que le corresponde a alguien por el cual puede ser endilgado ese delito,
14:02¿sí?
14:02¿Qué sé yo?
14:03Usurpación, amenazas, tentativa de homicidio, esto, lo otro, lo que quieras.
14:08La ley existe, define eso.
14:10Lo que pasa es que después necesitas un funcionario que le aplique,
14:13alguien que cuando vas a la comisaría...
14:15Con criterio.
14:16Claro, con criterio, esté instruido, le preocupe lo que significa para un vecino
14:21vivir en una casa que es un búnker o convivir con alguien que es el dealer del barrio,
14:26porque qué es esta casa, pongámosle nombre,
14:28¿por qué tenemos una persona con la lengua quemada?
14:31Un búnker.
14:31Es un búnker.
14:32Pero por eso, o sea, la lengua quemada...
14:35En plena capital de Mendoza.
14:37También la lengua quemada es un mensaje mafioso.
14:39No, o cuando, por ejemplo, te cortan la lengua, o cuando te cortan un dedo...
14:43No, ojo, porque ella huyó...
14:44Sí, pero se prendió fuego al huir.
14:46Pateando la puerta para poder salir, es muy probable que eso le haya quemado la lengua.
14:52La cara, si le quemó la lengua también tiene quemada la parte respiratoria.
14:56Pero más allá de eso, vos recién hablabas y dabas un detalle del Estado sacarlo
15:02dándole trabajo para que pueda salir de la droga.
15:06Y no va a ser así, porque la droga te cuatriplica, quintuplica lo que distribuye eso.
15:16Ese es el tema.
15:18Para que después no haya materia prima para vender.
15:20Está bien, pero el tema es, tenés que tomar, para pelear contra el narcotráfico,
15:23tenés que tener y tomar decisiones políticas.
15:26Muchos países tomaron la decisión política y no tenés prácticamente el narcotráfico.
15:29O ciudades, que recién lo mencionaba el economista.
15:34En Rosario se revirtió, yo no digo que se eliminó, pero la droga está.
15:39Lo que tenés que atacar es el producto de la droga.
15:41Es la posibilidad de que esa banda crezca, que gane territorio,
15:45que ese pibe, que soldadito, si antes ganaba 200 dólares, pasa a cobrar mil.
15:50Tenés que cortar con el producto del narcotráfico.
15:53Esa banda trabaja para alguien, a ese hay que...
15:55Claro, tenés que ir al de arriba de todo.
15:58Hay que pegarle a los intereses.
16:01Pero lógico, tenés que ir a la droga de verdad.
16:03Pero mientras exista el tema de, por ejemplo, en Rosario,
16:08la parte del río que lleva hacia...
16:13Que hay un montón de negocios.
16:14Sí, sí.
16:15Que lleva hacia diferentes puertos que después pasan a Europa
16:18y no son controlados, siempre va a existir la salida de la droga.
16:23Bien, ya se está.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada