00:00Aquí, desde El Economista y para El Economista, es 14 de noviembre de 2025, ya huele diciembre, además frío, entonces más huele a las fechas navideñas.
00:11A ver qué invierno nos depara, parece que no muy suavecito, pero bien, todos los viernes aquí para El Economista platico sobre la semana en términos de opinión pública, de plática, de aprobación, de agenda,
00:23y qué fue lo que pasó alrededor de la aprobación de Claudio Schoeman para El Economista. Fue una semana extraña, digamos, porque hubo un tema de agenda que de repente ni se concreta y se pospone,
00:36que fue el cambio de fecha para la revocación de mandato o ratificación de mandato, según como se quiera ver, pero pues se propuso, se pospuso, se validó, se dice que se va a estudiar,
00:47pero ocupó agenda, o sea, mucha, mucha agenda, ¿no? Que de alguna manera eso desviaba a otros temas que estaban en la agenda en forma permanente,
00:55como se mantiene lo del movimiento del sombrero, a partir de la tragedia de Nuruapan con Carlos Manso.
01:01Se mantuvo, esta semana se va a realizar, el día de mañana marchas, fue creciendo el tema de la generación Z, que creció más cuando se pusieron vallas en el Zócalo,
01:14¿no? Porque entonces dijeron, ah, entonces sí viene fuerte, ah, entonces sí hay que protegerlo, ah, entonces sí no van a ser tres pelados.
01:21Vamos a ver, todavía es mañana. El caso es que la agenda, lo que yo diría es que no fue favorable, salvo al inicio con la presentación del plan Michoacán.
01:33El plan Michoacán que generó mucha expectativa, yo personalmente tengo una gran expectativa de que ojalá funcione, ojalá,
01:40y después podamos trasladarlo a otros lugares. Si no es que hacerlo antes de que termine, ¿no? O sea, porque lo que no hay son tiempos,
01:47pero uno espera que funcione, ¿no? Porque ahora sí que toda la fuerza del Estado, prácticamente todas las secretarías,
01:54educación, cultura, deporte, además del uso de la fuerza y la inteligencia, pues están metidas ahí.
02:00Entonces, bueno, ojalá funcione, ojalá se recupere la tranquilidad y la paz de muchos, muchos, muchos ciudadanos habitantes de localidades de Michoacán.
02:11Pero al final de todo este legajo de cosas de agenda, porque incluso el plan Michoacán, porque el plan Michoacán se podrá aplaudir, pero hace ver un problema.
02:20Y entonces la gente dice, ah, de ese tamaño estará el problema, ¿y por qué no vienen para acá?
02:25A final de cuentas, en términos de aprobación, no fue positivo para la presidencia, tampoco muy negativo.
02:31Recordemos que la semana pasada había decrecido, había bajado 1.4, que había sido su mayor descenso semanal en lo que iba del año,
02:40y ahora solamente 3 décimas, lo cual es un decremento que ya ha tenido varias ocasiones.
02:46Los decrecimientos de 0.3 son normales, así como los crecimientos de 0.3, porque son las fluctuaciones que da.
02:53Pero el caso es que llega a 69.8, o sea, baja del umbral del 70%, dos décimas solamente.
02:59Eso es recuperar un estado que se tenía en agosto.
03:03Hace tres meses también estaba abajo del 70%.
03:06A partir del 15 de agosto subió el 70% y desde ahí no había vuelto a bajar.
03:11Había llegado a estar casi 72%.
03:14Bueno, hoy recupera los niveles apenas inferiores a 70%.
03:20¿Grave? No, no, no es grave.
03:22Pero sí, digamos que rompe el umbral hacia abajo.
03:26Gracias, este fue mi comentario para El Economista, como todos los viernes.
Sé la primera persona en añadir un comentario