- hace 11 horas
Estas historias terminan de manera infrecuente porque muchas veces las mujeres no logran defenderse de su agresor. Eneste caso, la mujer se vio amenazada, era la vida de ella o la de el y lo terminó asesinando.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...matar o morir.
00:04Una mujer se defendió de su expareja.
00:08Lo asesinó de dos disparos.
00:12El hombre ya tenía denuncias por violencia de género.
00:21Y esta es una de las tantas historias, Horacio, que contamos y que
00:26terminan de una manera infrecuente, porque muchas veces las mujeres
00:30no alcanzan a defenderse y mucho menos a matar a su presunto victimario.
00:35Estamos hablando de un hombre que tenía denuncias anteriores,
00:39ya no estaban juntos, se vio amenazada, era la vida de él o la vida de ella
00:44y ella terminó con la de él.
00:46Claro, hay un llamado al 911 que refiere que había una persona herida.
00:51Cuando llega al 911 encuentra a esta mujer con un tiro en el glúteo.
00:54Esta mujer es policía.
00:57Y en otra habitación lo encuentran al marido de nacionalidad paraguaya
01:03que había ido a pesar de tener restricción.
01:08Cuando entra la policía encuentra el cuerpo con dos disparos,
01:11la mujer con el día en el glúteo.
01:12Y en la habitación habían dos chicos durmiendo, 4 y 6 años.
01:18Ay, por favor.
01:18En la misma habitación.
01:19No, no, no.
01:20En otra habitación había dos chicos, 4 y 6, que eran los hijos de la pareja.
01:26Se ve que no habían escuchado nada.
01:27Bueno, lo reguardaron, lo sacaron del lugar.
01:30¿Y la restricción tenés idea de cuánto la tenía?
01:34No, no, no sé.
01:34O sea, y a él no le importó.
01:35Tenía restricción, no le importó, ingresó.
01:37¿Y él también era policía?
01:39No, no, nacionalidad paraguaya.
01:41No, no, no.
01:42Bueno.
01:42No, no, no.
01:43No, no, no.
01:44Ahora, el tema pasa porque hay puntos en los cuales otra vez hablamos de lo mismo.
01:50Se pudo evitar.
01:51Porque tenía denuncia, porque tenía una restricción,
01:54porque no podía estar en el lugar donde estaba.
01:57Y esta situación lo que hace es otra vez un intento de...
02:00En este caso...
02:01Hace 6 meses de separados.
02:02¿Vos sabés que hace poco...?
02:03En este caso...
02:03Melina, vos preguntaste 6 meses de separados.
02:06O sea, bueno...
02:07O sea, es la restricción, es ahora.
02:10Sí, vos sabés que por suerte hace poco se modificó precisamente una ley
02:14a favor de las mujeres que toman estas decisiones mortales
02:19en contra de quienes ejercen violencia de género contra ellas.
02:22Porque antes, ¿qué pasaba?
02:23Y me acuerdo un caso muy concreto.
02:24Las mujeres cuando se defendían de una situación de violencia de género,
02:27como ahí lo que había era un homicidio,
02:29sin contextualizarlo, la mujer iba a presa.
02:33Y quedaba el hombre asesinado en manos de la mujer
02:35y por ahí en este caso, como estaba contando Frasca,
02:38los dos hijos sin su papá asesinado y sin su mamá ahora presa.
02:43Esto se modificó porque ahora se pueden contextualizar.
02:46Y si efectivamente él tenía restricción y denuncias anteriores,
02:50ella realmente se defendió.
02:51Ella no tiene que pagar con ni un solo día de prisión.
02:55Y evidentemente, seguro va a tener que declarar y toda la cuestión.
02:58No debe ser fácil por lo que está trabajando esta mujer.
03:01Pero bueno, ella sabía que su vida corría riesgo.
03:04Y además una mujer policía, bueno, se defendió.
03:06Ahora, él tenía restricción, sin embargo estaba dentro de la casa.
03:10Dicen que la estaba esperando, por lo menos las primeras informaciones,
03:12Horacio, lo que estaban hablando es esto.
03:13Con un cuchillo, ¿no?
03:14Que la estaba esperando con un cuchillo para amenazarla.
03:17Esto es lo que dice.
03:18Ahora...
03:18Pero ahí forcejearon y es evidente que el hombre en algún momento forcejeó con ella
03:25porque ella tiene un disparo en el glúteo.
03:27Sí.
03:27O sea, yo no sé si tenía arma o es el arma propia de la policía
03:32que en el forcejeo dio vuelta, le pega en el glúteo.
03:36Claro, porque sí.
03:37Queda herida, después gana el arma y le pega dos tiros en el pecho.
03:40¿Cuál es toque? ¿Fue a la noche o fue de día?
03:42Porque esa también es la otra cuestión.
03:43Los chiquitos estaban en un cuarto...
03:45Estaban durmiendo.
03:46Durmiendo.
03:47Ahí estamos viendo la ventana.
03:49Una de las habitaciones es en ese lugar donde sucedió todo.
03:53Era matar o morir.
03:54Mujer se defendió de su ex pareja.
03:55Licenciado Bicat, ¿cómo se hace para determinar todo lo que pasó ahí adentro?
03:58Porque estamos hablando de una chica, policía, 31 años creo que tiene,
04:03policía que está con un tiro en el glúteo internada.
04:06Y sin embargo hay que determinar todo lo que sucedió ahí adentro.
04:09Lo primero que tenemos que determinar es algo que ya tenemos determinado.
04:13La restricción no sirve en realidad.
04:15Es un elemento más pero es como el botón de pánico.
04:18En la mayoría de los casos no da el resultado que supuestamente debe dar.
04:22Acabó una restricción, se violó tranquilamente y en muchos casos pasa esa violación de restricción.
04:28En otros se acata, por supuesto.
04:30Pero de todas maneras tenemos el cónyuge supérstite, en este caso la mujer, la femenina policía,
04:35que va a dar su versión de los hechos y esto va a permitir eventualmente reconstrucción del hecho.
04:41Bien, licenciado Bicat.
04:42Había varias denuncias de violencia de género.
04:45Por eso, este es el fin.
04:47Respecto a esta mujer con el marido.
04:49Es un final infrecuente, ¿no?
04:51Porque también podría haber sido asesinada ella.
04:54¿No tenía botón antipánico ella también?
04:56No.
04:56Solamente restricción.
04:57El tema es que todo se pudo evitar.
05:00Sí.
05:00O sea, se pudo evitar.
05:01Todo porque tenía denuncias, no tenía que estar en el lugar donde estaba.
05:04Es que sí, cuando nosotros, lo que pasa es que lo vamos normalizando.
05:07Tenía varias denuncias.
05:09Si una persona tiene varias denuncias es porque varias veces hizo lo que quiso
05:12y varias veces ella temió por su vida y aún así, con todo lo que se supone
05:17para una víctima de violencia de género, con hijos en común,
05:21vas a la policía, contás lo que te pasa, vas a una fiscalía especializada
05:24y él viola esa restricción y entonces ella otra vez tiene que ir y denunciarlo
05:28y ella dijo, basta.
05:29Pero por eso ahí es la presencia del...
05:31Basta, lo espero con un arma.
05:32Pero esa es la presencia del Estado.
05:33Cuando hablábamos, ayer hablábamos con respecto a esto, es lo mismo.
05:36O sea, si se toma una determinación, tiene una restricción,
05:39bueno, tiene esa restricción y la tiene que cumplir.
05:41Ahora, licenciada, ¿cómo se ayudan estos dos chiquitos?
05:44Porque estamos hablando del mamá y la papá.
05:46El papá está muerto, la mamá lo mató y la mamá tiene un tiro en la cola
05:50y está internada.
05:51¿Cómo se lo ayudan?
05:52Es fuertísimo, es fuertísimo y no es violencia, sino supervivencia.
05:55Yo creo que los chicos ya habrán vivido otros episodios similares a esto
05:58y es cuestión de comprender o de psicoeducar también a los chicos,
06:02estar cerca de ellos, explicarles.
06:04Habrán vivido un padre violento también ellos un montón de veces.
06:07Entonces, también es acompañar a la familia, sostener a esta mujer
06:10que debe estar muy vulnerable con todo lo que pasó,
06:12pero también entender que no es un acto de violencia en sí,
06:15sino propio de vivir, ¿no?
06:17Es como...
06:18Sí, y también estaba justo, porque uno no puede hacer otra cosa,
06:20tristemente hay que comparar casos y en la gran mayoría
06:24de los desencadenantes mortales, en este caso digo sin frecuente
06:27porque es la mujer que logra matar a su victimario,
06:30ocurre cuando se materializa la separación, ¿no?
06:34Cuando, bueno, por fin basta, listo, no estamos más juntos
06:37y se materializa porque están viviendo en casas separadas.
06:40Recién decía ahí nuestro compañero Horacio, seis meses hacía que estaban separados.
06:45Con lo cual, evidentemente, él no soportó esta decisión.
06:49Claro, hay una psicopatía también en parte de él o debe haber también trastorno en él
06:53que hace que actúe impulsivamente, reiteradas veces,
06:56pero también en ella hay una puesta de límites y acá creo que fue un límite marcado.
07:00O sea, habrá puesto un montón de límites antes y este fue como un...
07:03Y yo, ¿quieren que me pongan los zapatos de esa mujer?
07:07Yo creo que uno termina haciendo eso.
07:08Es fuertísimo.
07:09Pero es que...
07:10Y también están tus hijos ahí y vos temés por ellos también,
07:13no sabés qué puede pasar.
07:14Y sos policía y te sabés defender y que no lo vas a aplicar.
07:17No, no, no estoy diciendo que esté bien, digo que me parece absolutamente,
07:21digamos, es de una mirada empática.
07:23O sea, está en la posibilidad de prevenirlo.
07:26O sea, si hay denuncias, creo que del mes de junio, recién lo decía Horacio,
07:29aproximadamente seis meses, cinco meses de denuncia, cuatro meses,
07:33no importa, está en la posibilidad de prevenirlo.
07:35O sea, lo que tenés que evitar es que estos dos chiquitos se queden sin un papá
07:38o sin una mamá, muchas veces se quedan sin la mamá por el femicidio.
07:41En este caso sin el papá porque el papá, un papá violento, amenazó a la mamá
07:45y la mamá dijo, bueno, no tengo manera de defenderme, salvo con un arma.
07:48Sí, pero más allá de la justicia, la red, había vecinos, había padres que...
07:53Todo.
07:54O sea, ¿qué hace la gente que está alrededor, que mira a una persona que...
07:57Violento, con restricciones, que viola esas restricciones también?
08:00A veces no se quieren meter.
08:01El miedo también...
08:02A veces miran para otro lado, a veces no tienen la instrucción suficiente,
08:05dicen, no, yo acá no me voy a meter, es cosa de ella.
08:07Claro, claro.
08:08Porque ahora estamos empezando a educarnos en un sentido distinto
08:12e incluso a veces si uno ve una pelea en la calle, trata de hacer algún bocinazo o algo.
08:17Sí, sí, sí.
08:17Pero si no, la verdad es que venimos de una cultura de, no, bueno, cosa de pareja,
08:21cosa de pareja, cosa que queda entre cuatro paredes.
08:23Me parece que ya, o sea, creo yo que ya no tiene que ver con eso, cuatro paredes, una cuestión cultural.
08:29Porque vemos un feminicidio todo esto.
08:31Todos los días.
08:32Todos los días.
08:32En este caso no fue de milagro, pero sí hubo una persona que falleció debido a la posibilidad de que le iba a pegar,
08:39entonces la mujer se defendió y lo mató.
08:40Yo me acuerdo un caso calcado, el caso de Beatriz López, me acuerdo perfecto,
08:45porque vino la mujer después de haber estado como un año presa, un año presa.
08:50Ella había sido toda la noche violada y golpeada por su ex marido que era policía.
08:56El hombre se emborrachó toda la noche y ella esperó el momento que él se quedara dormido
09:01porque esa noche él la violó y le pegó porque ella supuestamente había visto un vecino, lo había mirado.
09:07En la mentalidad del violento cualquier pretexto es bueno para poder controlarla.
09:12Entonces, como ella sabía que esa noche ella probablemente no salía viva,
09:16le robó el arma mientras él se queda dormido, borracho y lo mata.
09:19Pero ella fue presa un año.
09:21Carlitos, la denuncia, como decías vos, la había hecho, la denuncia de violencia de género, ¿no?
09:26Sí, sí, sí.
09:27La había hecho en junio de este año con, obviamente, la restricción correspondiente.
09:32Le habían otorgado el botón de pánico, pero ella no lo quiso.
09:37Pero más allá de eso, el hombre, como decías vos, más allá del tiro que tiene ella en el glúteo,
09:43que ya fue operada, que está internada en el hospital Churruca, porque es policía federal,
09:49prestaba servicios en la división sustracción de automotores.
09:52Sí.
09:52Más allá de eso, se están queriendo tratar de determinar cómo provocó ese tiro en el glúteo.
10:04Más allá de que el hombre ingresó, rompió la perimetral y ella le disparó dos tiros en el tórax,
10:13a ella le hicieron el dermotest y ella tenía el rastro de lomo ovario y antimonio,
10:20que es la pólvora, composición de la pólvora, y a él, evidentemente, no le surgió el tema de los reactivos.
10:30Por eso se está tratando de determinar si auto, si se auto disparó.
10:35Y bueno, pero por ahí forcejeando, tratando de sacar la pistola, fácilmente te podés lastimar.
10:43Vos preguntaste qué hora era, eran las 5 de la mañana, porque las nenas estaban durmiendo, son dos nenas.
10:48Cuatro y seis.
10:49Y perdón, ¿y tampoco sabemos cómo logra él entrar a la casa?
10:53No, a él le encuentran en sus ropas un cuchillo y hay un solo juego de llaves.
10:58Es llamativo, porque es muy probable que haya llamado él y la mujer lo dejó entrar, andás a ver para qué, para ir al hogar.
11:06No, te puedo decir, para que no se despierten los chicos, porque por ahí le estaba haciendo un escándalo ahí atrás de la puerta.
11:11Está bien, o a lo mejor uno habló con la chiquita más grande, le dijo, abrime la puerta, necesito entregarte algo, no se sabe.
11:20O otra pregunta.
11:21Esto lo determina la justicia.
11:23Ella ya declaró, ya declaró.
11:25¿A qué hora ingresó más o menos?
11:26A las 5 de la mañana.
11:28Ingresó a las 5 y, o sea, fue todo en poco a minuto.
11:31A las 5 pasó todo.
11:31Un solo juego de llaves, pero perdón.
11:33Sí, es raro, ¿no?
11:34Y no podemos estar frente a un caso dentro de un contexto de violencia de género, que se entienda lo que voy a decir, una pseudo planificación, que ella justamente entra a él.
11:47Golpea la puerta, hace un escándalo violento, como ella ya sabía que él se ponía.
11:51Estoy hipotetizando, no estoy diciendo que haya sido así.
11:54Ella sabía que él se iba a poner peor, porque no quería o no aceptaba la decisión que había tomado ella hace 6 meses.
11:59Las criaturas en el cuarto, y ella ahí se prepara para recibirlo, sabiendo que esa era una posibilidad de recibirlo con el arma.
12:08Pero en un contexto de violencia de género.
12:10Está bien, pero estamos hablando de otra cosa, licenciado Vicardo, no.
12:13En este caso.
12:13Lo que dice Melina tiene mucho sentido en este aspecto.
12:17Cuando venga la pericia balística, por el ángulo de ingreso del proyectil, se va a establecer la trayectoria y el recorrido,
12:24y se va a poder verificar si puede haber sido una autolesión por accidente, puede ser que tuviese, es un clásico,
12:32tener la pistola atrás de la cintura y cuando se desenfunda se le escapa el tiro.
12:36Sí, pero lo que pasa es que eran las 5 de la mañana.
12:39Pero por ahí era las 5 de la mañana, pero calzó cuando entró el hombre.
12:43Y la otra que puede haber querido es quitarle el arma, el victimario, hoy muerto,
12:48y en ese forcejeo ella le lleva la mano y le pide.
12:52Eso es más probable.
12:53Bien, licenciada, ¿una persona violenta cambia?
12:58Bueno, primero tiene que registrar que es violento.
13:01Cuando hay registro y hay un síntoma que le molesta, si no es un problema para el violento, no va a cambiar nunca.
13:07Tiene que haber como un registro primero y ahí dar los pasos necesarios para poder comenzar el cambio.
13:12Sí, se puede.
13:13Y una pregunta dentro de lo que es ese el registro, ¿no?
13:16Una cosa es para el victimario, para el violento y para la víctima.
13:20¿Hay una especie de coreografía conocida que toma el violento?
13:24Quiero decir, sé que va a empezar haciéndome una escena de celos, sé que va a seguir de esta manera y por último va a ir a agarrar y a tomarse una botella entera de wiki.
13:35Sí, sí, hay siempre una escalada y hay una escalada también.
13:39No es un violento no se despierta, un asesino no se despierta de un día para otro.
13:43Hubo hechos anteriores que te mostraron.
13:45Y siempre se pone más violento.
13:46Y siempre se pone más violento porque la pelea ya arranca desde un nivel que ya inició antes.
13:51Nunca arranca desde cero, siempre arranca desde un nivel para arriba.
13:54Entonces siempre va a haber una escalada en una discusión, en una violencia.
13:56Por eso yo pienso, con las aptitudes de ella de ser dentro de una mujer víctima de violencia de género, presuntamente que es lo que conocemos.
14:06Siendo una mujer con instrucción y con dominio de ese arma.
14:10Ya sabiendo cómo se puede llegar a poner él si convivió y ya sabe que es un violento.
14:16Bueno, a ver, es una de las posibilidades.
14:19Bueno, ¿sabes qué? Entrá y yo te espero armada.
14:21Pero muy estratega y exponer a tus hijos también, ¿no?
14:24Sería muy difícil, o sea, sería muy inteligente.
14:28Claro, pero también es muy complicado porque vos estás actuando diciendo, bueno, yo sufro violencia de género, que es real.
14:33Es de parte del padre de mis hijos.
14:35El padre de mis hijas, pero también estoy, por otro lado, que decís vos, Mary, es planificando algo.
14:39De cualquier manera, lo que decía Vical, la justicia va, actúa, va a determinar, se hacen todos los peritajes.
14:46Hay que ver si el disparo entró o no entró, lo que decía Horacio, por dónde salió.
14:49Pero te quería preguntar.
14:50Que ella haya terminado herida, si ella lo planificó con tanta meticulosidad.
14:54Porque lo hubiera esperado el momento indicado para matarlo a quemarropa también.
14:59El hombre tenía un cuchillo y no lo usó.
15:02El hombre, cuando la policía le hace los exámenes, encuentra el cuchillo entre sus ropas.
15:09O sea, si lo hubiera querido atacar, lo hubiera atacado con el cuchillo.
15:15Yo estoy viendo una placa que están preguntándose si la mujer actuó bien.
15:20A alguien le cabe duda que la mujer actuó bien.
15:22No, no, pero lo determina la justicia, Mary.
15:24No podemos decir nosotros si el gobierno actuó mal.
15:26La justicia es la que va a determinar.
15:28Es cierto que sufría violencia de género, sí, basta.
15:31La justicia es la posibilidad de que ella planificó el homicidio de él.
15:34No, no, me malinterpretaste o me expresé mal.
15:36No, no, no.
15:36Quizá no la planificó, pero la herida la quiso tapar con algo que quizás no es.
15:43Yo no estoy diciendo una planificación fría y calculada.
15:46Lo aclaré.
15:47Y lo pongo en un contexto de historicidad, de violencia.
15:50Eso que ha quedado en el contexto.
15:51Entonces, ella es la víctima.
15:53Él es el victimario.
15:54El hombre que hoy está asesinado.
15:56¿Me da pena que esté asesinado?
15:59Sí, me da pena.
16:00Podría estar preso.
16:01No asesinado.
16:02Obviamente es una vida.
16:04Lamentablemente, además, para ella es tremendo porque le quitó la vida al padre de sus hijos.
16:09También para ella es un calvario.
16:10Pero, quitando todo esto de contexto, la secuencia que yo pienso que puede o va a haber ocurrido,
16:15como una de las hipótesis, es, si yo ya sé que él se venía violento,
16:21que estaba a las 5 de la mañana, me golpeaba la puerta, no sé si es un edificio, pero suponete,
16:25que hacía un escándalo en la puerta del edificio, que me pedía de pasar.
16:29Bueno, yo tomo mis recaudos para hacerte pasar, porque ya sé que vos sos un violento.
16:34No es que yo le digo, venite, porque así conversamos y te espero y te mato.
16:38No estoy diciendo eso.
16:38De cualquier manera, por eso la justicia está investigando si actúo bien,
16:42si es legítima defensa o no.
16:43Pero no hay un temperamento aplicado sobre esta mujer, esta mujer está libre.
16:46Sí, sí.
16:47Bueno, porque esto está...
16:48Pero la mujer está internada.
16:49Está internada.
16:50Bueno, pero está libre.
16:51Pero no está en condiciones de demorar.
16:52No hay fuerza.
Recomendada
7:29
|
Próximamente
0:54
8:15
0:58
13:25
3:05
1:22
1:28
Sé la primera persona en añadir un comentario