Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Un hombre de 30 años murió este jueves en un incendio que se registró en un hotel familiar de cuatro pisos del barrio porteño de Caballito. Según informaron fuentes del SAME, el siniestro se desarrolló en un inmueble de Avenida Avellaneda 371, entre Campichuelo y Eleodoro Lobos.
En el móvil estuvo Emanuel "El Zorrito" Ratoeira.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Otro incendio en Caballito.
00:04Hay un muerto y varios heridos.
00:09Same y bomberos trabajan en el lugar.
00:12Estamos en vivo y en directo.
00:14Ahí donde están Same y los bomberos trabajando también está Ema, Ema, en vivo y en directo.
00:18Todo tuyo.
00:20Así es, Carlos.
00:21Corazón de Caballito, Avellaneda y Lobos.
00:24A las doce y media del mediodía comenzó este incendio
00:29en una de las habitaciones de esta pensión.
00:32Un edificio que son tres pisos.
00:34El incendio comienza en una habitación, Carlos, en el primer piso.
00:38En esa habitación dormía un hombre de unos 45 años.
00:43Vivía solo, de profesión cafetero.
00:46Vendía café con su carrito en el parque centenario
00:49y lamentablemente hay que...
00:52Lamentamos su pérdida, su fallecimiento.
00:55Y estamos con algunas personas que viven, que duermen en esa pensión.
00:59Para que nos cuenten un poquito los detalles.
01:02Hay muchas, exactamente, muchas dotaciones de bomberos.
01:06Hay ambulancias también en la zona.
01:08Sí, los escucho.
01:09Cuando nos referimos a hotel familiar,
01:11¿tenés idea qué tipo de componente familiar era el que estaba alojado allí?
01:16Si es una pensión, si mayormente es población,
01:20no sé, de personas que están en situación de calle
01:22y reciben algún tipo de subsidio para ser alojados en ese lugar
01:26o personas extranjeras, ¿pudiste profundizar algo al respecto?
01:29Esas, recién llegamos a esto en desarrollo,
01:32pero esas preguntas te las va a poder contestar perfectamente
01:36la persona que tenemos cruzada ahora mismo,
01:38que es un hombre que vive en esta pensión.
01:40Espectacular.
01:40¿Cómo es su nombre, señor?
01:41Ariel.
01:41Bueno, Ariel, contame un poquito cómo es esta pensión.
01:45Si es familiar, ¿cómo es?
01:47Es familiar.
01:48Hay gente que vive sola, que vive con chicos, con su pareja.
01:53Una pensión de tres pisos.
01:54Bueno, cada uno tiene su habitación.
01:56Bueno, cada uno tiene ahí sus cosas.
01:59Viven pareja o viven solos.
02:01Todo laburante, ¿no?
02:02El hombre que fallece en este episodio es un cafetero,
02:07unos 45 años.
02:08Más o menos.
02:09¿Él vivía solo?
02:10Vivía solo.
02:10¿Tiene hijos?
02:10Contame un poquito.
02:11Lo que sepa, hijo no.
02:13No sé si tienen familia, yo sé, hace años que los conozco,
02:15que vivo yo acá en la pensión.
02:16¿Hace cuánto?
02:17Vivo acá en el barrio, porque trabajo acá en el sanatorio.
02:19¿Hace cuánto?
02:20Y hace siete años que yo vivo acá,
02:22pero hace 29 años que estoy en el barrio,
02:24porque trabajo en el sanatorio municipal,
02:25que queda acá a dos cuadras.
02:27Y cuando llegué, yo hubiese llegado antes,
02:30pero me quedé acá en un almacén hablando con alguien
02:33y después veo que pasan los bomberos
02:35y después, bueno, pasó todo lo que pasó hasta ahora.
02:37Y bueno, y me acabo de enterar que este muchacho
02:39se llama Alejandro, se llamaba Alejandro,
02:41le tenía su carrito, se llamaba Peter
02:42y vendía café en el Parque Centenario.
02:44En el Parque Centenario.
02:45Sí, sí, vivía de eso.
02:47Vivía de eso.
02:47Muchacho de toda la vida acá en el barrio,
02:49trabajó acá, era cocinero también.
02:52Y después, bueno, se dedicó a vender café,
02:54toda esa historia.
02:55Sí, en la vida, ¿no?
02:56Chicos, los está escuchando Ariel, ¿eh?
02:57Bien, Ariel, gracias por atendernos.
03:01¿Cómo ves la situación en este momento en la zona?
03:05Debido a lo que pasó ayer y ahora, otra vez,
03:07a 10 cuadras, dos incendios y los dos de magnitud
03:10y en este caso estamos hablando de una persona fallecida.
03:17Sí, sí, es verdad, no, bueno,
03:19si ayer me enteré lo que pasó acá nomás
03:21y ahora está bien, tiene un muchacho,
03:23me dice que supuestamente se quedó dormido,
03:24no sé si se quedó fumando o algo electrónico,
03:28pero bueno, había una persona que lo quiso salvar,
03:31pero no pudo y, bueno, pasa que quedó de todo ahí
03:34encilerado por el mismo fuego, todo eso.
03:37O sea, hoy una persona quiso entrar
03:39y no la pudo rescatar dentro de la habitación.
03:41No, no, un vecino que estaba ahí justo.
03:43Sí, porque son habitaciones que están todas
03:45una al lado de la otra, ¿no?
03:46Sí.
03:47En cada piso tiene su habitación,
03:48cada uno tiene su habitación.
03:49Ariel, de estos años que vos llevas viviendo ahí
03:53en este hotel familiar,
03:54¿alguna vez viste una inspección,
03:57alguna empresa que haya venido
03:58para mejorar en algún sentido?
04:01Por ejemplo, eso que estamos viendo, ¿no?
04:03Que es todo un tendido eléctrico
04:04que es absolutamente irregular, ¿no?
04:06Que no debiera estar de esa manera,
04:09esas conexiones.
04:11¿Alguien vino a revisar esto
04:12alguna vez e inspeccionarlo?
04:15No, yo sé que los encargados del hotel
04:18llevan todo su control,
04:22pero no sé si será electrónico
04:24o como me dijeron
04:25que se quedó, estaba fumando
04:27y se quedó dormido.
04:28Bien, pero esto pasó adentro.
04:30Hay dos versiones, ¿no?
04:31Bien adentro.
04:32Adentro, en su habitación.
04:33Y no es la habitación que da la calle.
04:37No, no, es una habitación para el fondo.
04:39Es un primer piso al fondo
04:40cerca de otra escalera
04:41porque tienen tres pisos este hotel.
04:43Sí.
04:43Ariel, aguardanos un instante, por favor,
04:45pero quédate ahí, ¿eh?
04:46Un instante.
04:47Bien, estamos comunicados con Crescenti,
04:49Crescenti, titular del examen.
04:50Gracias por atendernos en este momento,
04:52doctor.
04:52¿Qué es lo que se sabe
04:53con respecto al incendio
04:54que estamos mostrando?
04:55¿Hay una persona fallecida?
04:56¿Qué pasa con los demás?
04:58Sí.
04:59Sí, buenas tardes.
05:00Lamentablemente hay una persona fallecida.
05:04Sí.
05:05Un hombre de aproximadamente 30 años.
05:08Un incendio en un hotel familiar.
05:11Cuatro pisos, incendio se trató en el primero.
05:14Este hombre no pudo...
05:18Fue tomado por la llama,
05:19no pudo salir a tiempo.
05:20El resto pudo ser evaluado rápidamente.
05:26Tenemos un hombre de 51 años con inhalación de humo,
05:30con un porcentaje alto que hemos trasladado al Hospital Durán.
05:33Sí.
05:33Hay otros dos hombres, de 51 y 76,
05:38también con inhalación de humo,
05:40pero oxigenados convenientemente en las ambulancias,
05:43no hubo que trasladarlos.
05:45Sí.
05:46Y hay una mujer también con inhalación de humo,
05:48que tampoco hemos tenido que trasladar,
05:51oxigenada convenientemente en nuestras ambulancias.
05:54y el operativo ya finalizado ha terminado nuestro...
06:02Su tarea.
06:03Nuestro accionar, nuestra tarea.
06:05Sí.
06:06Lamentablemente por este hombre no pudimos hacer nada.
06:11Eso yo le quería consultar precisamente, doctor.
06:13Usted cuando llegaron, el hombre ya estaba fallecido.
06:17Estaba el incendio en pleno desarrollo,
06:20y bueno, lo tomaron la llama.
06:22El hombre este lo tomó la llama y no pudo salir.
06:24Ay, por favor.
06:25O sea, que murió quemado.
06:26Sí, no murió.
06:27No por...
06:27Exacto.
06:29O sea, no por asfixio, sino por el fuego.
06:31A eso me refiero.
06:32Lo podemos constatar hasta que no constatamos
06:34que fue nuestro médico de triaje, el Estado,
06:37así que bueno, lamentablemente no hubo forma.
06:41Doctor, uno de los huéspedes o las personas que viven
06:44en este hotel familiar decían que una de las versiones
06:47indicaba que tal vez el hombre estaba fumando
06:49y se quedó dormido con el cigarrillo encendido.
06:53Pero obviamente está todo en pleno proceso de investigación
06:56y sé que no es particular o especialmente su expertise,
07:02pero ¿escuchó algo en relación a esto?
07:04¿O nos puede dar alguna información sobre esto?
07:06No, no, no.
07:06Tenemos que esperar la pericia del cuerpo de bomberos de la ciudad.
07:12Es lo más conveniente, así uno no tiene que, digamos,
07:16dar información.
07:17Es que nosotros no la hemos escuchado,
07:20esperemos la pericia, a ver qué es lo que pasó.
07:21Sí, sí, sí.
07:22Bien, doctor, las personas que están internando
07:24están fuera de peligro.
07:25Sí, sí, hay un solo internado que llevamos
07:28y nos medimos con nuestro equipo especial
07:31para ver cuánto hubo bien alado
07:33y por eso, por precaución, los llevamos.
07:34Y el personal de los bomberos que trabajaron en el lugar,
07:38¿cómo están?
07:39No, no, están bien.
07:40No, no, los equipos están bien.
07:43Lamentamos a este hombre, bueno.
07:44Sí, claro, sí, muy joven.
07:46Era imposible sacarlo.
07:47Bien.
07:48Doctor, usted está en la calle prácticamente,
07:51está todo el día.
07:52¿Por qué hay tantos incendios?
07:54Porque, ¿qué pasa?
07:55Cada vez hay más fuego.
07:56A veces hay algunos artefactos eléctricos.
08:05Por ejemplo, hemos visto, bueno, ahora es la época.
08:13Sí.
08:13A veces dejan el lavarropa encendido y se van de la casa
08:16a hacer compras.
08:18Y el lavarropa que entra en cortocircuito,
08:20es terrible lo que produce un lavarropa
08:23cuando entra en cortocircuito.
08:23Uy, qué dato que está dando.
08:25Claro.
08:25La verdad que es absolutamente cotidiano.
08:27Lo otro, recién lo mencionábamos,
08:30los cargadores de celular, que a veces no son...
08:31Los cargadores de celular, las zapatillas,
08:34las sobrecargas de computadora, zapatillas.
08:38Sí, porque...
08:39Eso recalienta.
08:41Claro.
08:41Y si están muy cercanos a una cortina de tela,
08:45rápidamente hacen una sobrecarga de fuego.
08:48Y además estamos hablando de...
08:50Hablando de un hotel que nuestros compañeros precisaban
08:53que tiene por lo menos 100 años, por lo menos.
08:55Y uno no sabe cómo están los cables adentro.
08:58Claro, las instalaciones eléctricas, la sobrecarga.
09:01Y bueno, todavía no hace calor,
09:04pero imagínense si la temperatura estaría muy arriba,
09:07más sobrecarga todavía.
09:08Entonces hay que tener mucha precaución.
09:10Claro.
09:10O sea, todo sucedió adentro de esa habitación.
09:13Ahí estaba esta persona donde falleció, pasó todo.
09:16Arranca ahí el incendio.
09:17Exactamente.
09:18Es lo que me informaron los equipos.
09:19Y es así.
09:21Doctor, bueno, gracias por precisarnos tanta información.
09:25Y esperamos entonces esta persona que resultó con inhalación de humo,
09:30que se recupere, que se reponga.
09:31Sí, yo creo que se va a recuperar porque la actuación nuestra prehospitalaria siempre es tratar de compensar al paciente antes de trasladar al hospital para que llegue de la mejor forma.
09:44Esa es la idea.
09:44¿Había, chicos?
09:47Por lo menos no me referenciaron menores.
09:49Por lo menos no me referenciaron menores.
09:51Doctor, aprovechándolo, perdón, ¿eh?
09:53Ahora que estaba justo Carlos diciendo que hay tantos incendios y esta situación cotidiana que usted mencionaba, ¿qué es lo que hay que hacer en caso de que uno vea que se está generando un cortocircuito, un incendio, uno está atrapado dentro de la habitación?
10:07¿Qué es lo primero que debe hacer, obviamente, si no logra con un extintor, controlar esa situación?
10:13¿Hay que ir al piso, hay que salir, hay que apagar, hay que tirar agua?
10:16Yo creo que el tema es hay que gatear, hay que salir gateando.
10:19Gateando.
10:20Tirarse al suelo y salir gateando, agarrar toallas húmedas, ponérselas en el cuerpo, arriba de la cabeza.
10:26Claro, para que no se...
10:27Y esperar, esperar a que llegue el equipo de bomberos para sacarlo de esa situación.
10:33Bien.
10:33Lo mismo cuando hay un incendio que se acercan a los balcones, por favor, esperar, esperar que los equipos de rescate de bomberos van a llegar, que nadie se arroje, con ellas húmedas y esperar, esperar.
10:46Y esto fue en un primer piso, es interno, en una habitación interna.
10:51Exacto, sí, sí.
10:52Claro, más difícil seguramente poder escapar.
10:56Gracias, doctor Crescenti, es muy generoso de su parte.
10:58Muy amable.
10:58Muy gentil.
10:59Estamos en vivo, en directo en el lugar, ahí sucedió todo.
11:01Hay una víctima fatal, murió una persona adentro del hotel, murió quemada, lo acaba de decir el doctor Crescenti.
11:08Tremenda muerte.
11:08Uno por uno, por uno cincuenta.
11:11Ese era el lugar donde estaba.
11:14Y este hombre, cuando llegan, lo trataron de apagar el fuego de sus ropas con un extinguidor de polvo seco.
11:24Y ahí fue donde, bueno, pudieron realmente apagarlo, pero las consecuencias de la quemadura fueron terribles y por eso murió.
11:34Bueno, ahí estás diciendo otra cosa más muy pertinente que todos debiéramos hacer si vivimos en una propiedad de estas características.
11:40Es, por lo menos, ver el vencimiento de los extintores.
11:44Porque muchas veces las administraciones no lo hacen, si es que uno vive en una propiedad de estas características.
11:50Y uno es el que está corriendo riesgo todos los días.
11:53Es una cosa simple de chequear lo que decía el doctor ahí, ¿no?
11:58Como tratar de tener las menos cosas enchufadas.
12:01Pero lo que decía con respecto a...
12:03A lavar ropa.
12:03A lavar ropa.
12:04Yo lo hago, te digo, lo hago todo el tiempo.
12:06Pero todos lo hacemos.
12:06Lo pongo ropa a lavar y me voy.
12:08Y cuando vuelvo la saco.
12:10Bien, seguimos en vivo en directo en el lugar.
12:11Ahí está Emma.
12:12Emma, seguimos en vivo en directo.
12:13Está todo cortado, todo cercado del lugar.
12:15Qué bárbaro.
12:15Emma.
12:17Todo cortado a los alrededores.
12:19Sigue trabajando la policía, los bomberos, Carlos.
12:22Y tenemos información para sumar.
12:24Confirmado que este hombre, el fallecido, tenía algún tipo de adicción.
12:32Estaba fumando.
12:33Se le cae el cigarrillo en la cama.
12:37Él estaba fumando en la cama.
12:39Sí.
12:39Se prenden fuego las sábanas para posteriormente el colchón, el somier.
12:44Y ahí es cuando prende con toda la habitación.
12:48Y lamentablemente pierde la vida este hombre.
12:51Estaba bajo los efectos de estupefacientes.
12:55Un compañero de pensión, un vecino de habitación, quiso apagar las llamas con un extintor sin éxito.
13:03Y lamentablemente pierde la vida.
13:04Ariel, que es otro vecino de la pensión con quien estamos acá cruzados, se salvó también de milagro.
13:11Porque él a esa hora debería estar dentro del edificio.
13:16Pero por su fortuna pasó por un almacén a comprar.
13:20Y por ese motivo no estabas dentro de la pensión, Ariel.
13:22Sí, tal cual.
13:23Salí a trabajar.
13:24Trabajé acá a dos cuadras.
13:26De dos y diez.
13:27No sé, de dos y cuarto, de dos y veinte.
13:29Yo estaba acá.
13:29Me fui al almacén y bueno.
13:31Y ahí a los minutos pasó el bombero.
13:34Y bueno, después ya lo enteramos todo lo que pasó hasta ahora, ¿no?
13:36Encima vos tenés problemas respiratorios.
13:38Sí, sí.
13:39Soy amáticos.
13:39Un pobre Ariel.
13:41Sí, hubiese estado justo ahí cuando pasaba eso.
13:43Porque bueno, seguro que también lo hubiese ayudado como el otro muchacho que lo ayudó, que se llama Claudio.
13:47¿Ariel?
13:49Perdón, sí, ¿no?
13:50Sí.
13:50Esa sensación de, bueno, que uno inevitablemente tiene de qué es lo que hubiera hecho si hubiera podido ayudar o salvar.
13:58Lamentablemente, bueno, nada.
13:59Es lo que les toca vivir a ustedes como comunidad dentro de ese hotel.
14:03Entender que no había nada para hacer, tristemente.
14:08Y no, cuando pasa en estar...
14:09Yo trabajo para salud y conozco más o menos las cosas y bueno, mi instinto hubiese dicho lo mismo.
14:14Agarrar un matafuego o algo, tratar de ayudarlo.
14:16Y eso, ¿tienen chequeado ustedes?
14:18Hay matafuegos en los pasillos.
14:20El matafuego funcionó, a veces.
14:21Sí, sí.
14:21No, no, no, pero no tengo dudas, pero le pregunto porque, bueno, está bueno conocer más detalles sobre eso.
14:28Si ustedes tienen, más o menos, no sé, si hay alguna administradora dentro del hotel o si ustedes perciben que algo no está...
14:34Sí, sí, están los encargados.
14:35Ajá.
14:36Perdón, sí, sí, están los encargados, ellos siempre están atentos a todo, ¿no?
14:39Qué bueno, qué bueno.
14:41La comodidad de la gente, todo lo que es la seguridad.
14:44Yo sé que constantemente vienen a revisar las cosas acá y todo, bueno.
14:48También, como han dicho, es un hotel de muchos años, pero bueno.
14:50¿Cuántas personas viven en el hotel? ¿Se sabe?
14:54No, no, sabía decirle.
14:56Yo vivo hace un par de años, pero no sé cuánta gente.
14:58Hay gente que no la veo todos los días porque todos trabajan.
15:00¿Hay familias?
15:01Son todos laburantes.
15:02O sea, ¿familias con chicos?
15:03Sí, sí.
15:03¿Hay chicos ahí, viven chicos?
15:05Sí, hay pocos chicos, sí, sí, sí, hay pareja, hay gente sola, mucha gente grande.
15:10Sí.
15:11De todo un poco, ¿no?
15:12Es un hotel grande, tiene tres pisos casi, cuatro.
15:14Y ustedes, perdón, ya te consulto, el cafetero, este hombre que falleció, él vivía solito
15:21ahí en esa pieza, en ese cuarto.
15:23Sí, sí, vivía solo, sí, sí, sí, vivía solo.
15:25Se dedicaba a eso, ella hace años que era cocinero y después se dedicó a eso porque
15:29justo murió el hombre donde trabajaba él, que es un barco acá en la esquina, y aparte
15:35el vecino que se crió acá en el barrio.
15:37Y trabajaba el Parque Centenario con su carrito.
15:40Sí, ahí nomás, ¿no?
15:40Que están a cuatro cuadras del Parque Centenario.
15:42Sí, sí, sí, más o menos, sí, sí, a cuatro cuadras y a tres cuadras del Hospital Durán.
15:46Y él es lo que está en todo el mundo.
15:47Está todo ahí, en todo cerca.
15:49Claro.
15:49Hay uno que fue trasladado al Durán.
15:50Al Durán, sí, recién de Crescenti lo que decía es que esa persona...
15:53Claro, ese es el muchacho que yo le digo a Claudio.
15:55Bien, esa persona que fue trasladada del Hospital Durán está fuera de peligro, pero
15:59hay que ver qué es lo que sucede.
16:01Sigue trabajando, Ema, en el lugar, siguen trabajando los bomberos, el SAME, sigue trabajando
16:05la policía, está todo cortado.
16:07Ojo con el tema del derrumbe, porque algunas personas están hablando de que puede haber
16:12alguna complicación con respecto a la estructura.
16:15Esto es lo que se...
16:15Ariel, ¿cómo es la estructura por dentro?
16:19Y por adentro son todas habitaciones de cemento, ¿no?
16:24De material bien.
16:26Sí.
16:27De todo su baldosa, está todo bien.
16:30No hay nada, digamos, nada precario, ¿no?
16:32Sí.
16:32Fuera, nada.
16:33Y adentro de habitaciones...
16:34¿Cómo es el sistema de cuando se vive en un hotel familiar, que es un cuarto con una
16:40cama, tienen algo para poder cocinarse, es una cocina común, ¿cómo es eso?
16:46Y, mira, ya eso no sé, yo sé que no sé si todos tendrán cosas de cocina en la casa.
16:50¿Cómo es?
16:51Adentro de la habitación.
16:51Yo sé que en cada piso hay un lugar que tiene unas nafes, que son las cocinas, donde
16:57se tiene que cocinar a gas, ¿no?
16:58Después de lo otro ya, ignoro si alguno debe tener a un hornito, a un microondas,
17:04eso ya no sé si todo el mundo tendrá algo que cocina dentro de su habitación, ¿no?
17:08Ah, los anafes están dentro del cuarto, dentro de la habitación.
17:13No, no, no.
17:14¿Por piso?
17:14Afuera, afuera en el pasillo.
17:15En el pasillo.
17:15Lejos de la habitación, sí, sí.
17:17Ah, o sea, vos salís y...
17:18Lejos de las habitaciones.
17:19Claro.
17:19En otro salón.
17:20Bien.
17:21¿En qué piso estás vos?
17:22Claro.
17:24En mi piso, a la mitad del pasillo, la habitación vendida.
17:27Ahí, vecino de este hombre.
17:28Tiene mi habitación, la 22.
17:29¿Y cuántas...?
17:30Claro, ahí estoy a...
17:32¿Cuántas habitaciones tienen por piso?
17:37Y donde estoy yo, no sé, habrá un...
17:40Tengo ahí tres, son dos, seis, siete, ocho.
17:45Habrá como 10 habitaciones, dos habitaciones.
17:47Pero entonces estamos hablando de 20, 30 habitaciones,
17:50estamos hablando de alrededor de 100 personas que pueden vivir en el lugar.
17:55Puede ser.
17:56Aparte hay una planta baja también, hay más habitaciones.
17:59Por eso, con el primero, el segundo, la planta baja, son tres pisos,
18:02estamos hablando de casi 100 personas en el lugar, porque está todo completo.
18:06Más las personas que trabajan, ¿no?
18:08Que ahí dijo Ariel que tiene que haber alguna persona que esté en la recepción
18:12o una administradora.
18:14Sí, sí, sí.
18:15¿Tenés idea quién pudo dar aviso a los bomberos para que asistieran rápido al lugar?
18:22No, no, no sé, no.
18:23Todavía no pude llegar hasta ahí.
18:25Estoy acá con los muchachos y estoy con la valla porque no me dejan llegar al hotel,
18:31por todas las situaciones, ¿no?
18:32Claro, claro.
18:33Por seguridad.
18:34Emma, dame un segundo nada más.
18:35Yo no pude hablar con nadie de ahí.
18:36Sí, sí.
18:37Darío, un segundo nada más.
18:38Está con nosotros Luis Gat.
18:39Gracias, Luis, por estar.
18:41¿Cómo se hace un peritaje para determinar qué sucedió adentro y si no fue intencional?
18:45En este caso no, pero ¿cómo se hace?
18:47En este caso aparentemente no, en principio.
18:50Nunca hay que dar todo por sentado porque nos enamoramos de la hipótesis y luego desechamos
18:55inconscientemente otras.
18:56Se arranca con todo el espectro y luego se va descartando.
19:00Se va a ir a donde nació el foco himno, por qué causas, ya más o menos lo conocemos.
19:06Y algo muy interesante que dijeron, creo que Melina, habló de la corriente vampiro.
19:11La corriente vampiro es todo lo que queda prendido en modo espera en una casa.
19:19Es impresionante.
19:20Y sobre todo si hay baterías de litio de por medio.
19:23Claro.
19:23¿Te acordás lo que pasó, Luis, con la familia que murió con el monopatín eléctrico?
19:28Exactamente.
19:28Bueno, el otro día se prendió fuego en un avión.
19:31Una laptop en la baulera del avión arriba, en el carrier de la chica.
19:37Se le prendió fuego.
19:38Porque estaba en mute, estaba en espera.
19:42Así que hay que tener muchísimo cuidado con las baterías de litio y con la corriente vampiro.
19:46Y los cargadores de celulares también hace pocos hubo un incendio en un colchón
19:50porque dejaron el cargador arriba del colchón y uno se va.
19:54Es que es verdad, uno no está al pendiente.
19:57Bueno, el que recién decía, el lavarropas, el microondas.
19:59Cada vez tenemos más cosas eléctricas y las dejamos ahí.
20:03Porque nadie está corriendo el lavarropas y lo desenchufa o lo enchufa solo para usarlo.
20:07Pero lo enchufás, te ponés la rueda y te vas.
20:09Y vas a hacer mandado y haces cosas y dejás todo prendido.
20:12Y te digo más, noto, por ejemplo, a veces, por ejemplo, vos decís, bueno,
20:18la casa relativamente se la ve robusta y demás, pero cambiar todos los cables internos
20:23de un edificio y de una casa es algo muy costoso.
20:25Y probablemente esta gente no lo había hecho, yo no lo sé, pero probablemente no.
20:29Pero que es lo que decía Bicat, el tema es la investigación.
20:32Es más, seguimos en vivo en directo con vos, estamos ahí en la puerta.
20:34¿Qué pasa con la estructura? Porque algunas personas estaban hablando con respecto a eso.
20:39Ojo con lo que sucede alrededor, Ema.
20:42Así es, Carlos. Muchísimo cuidado, por eso continúa acá todo vallado, todo cercado.
20:48Y vemos los bomberos en la puerta del edificio como siguen trabajando.
20:52Sigue habiendo alguna ambulancia en las esquinas posicionada por si llega a surgir algún otro inconveniente,
20:59otro problema. Y acá, hablando con Ariel, Carlos, Meli, me cuenta que él conocía a Alejandro
21:05desde hace más de siete años.
21:07El cafetero.
21:08Eran compañeros de piso, porque los dos...
21:10Claro, todos los dos del primero.
21:11Son compañeros de piso porque los dos viven en el primero y lo veías todos los días, Alejandro.
21:15Qué duro.
21:16¿Cuándo fue la última vez que hablaste con él?
21:17El sábado. El sábado que salía, no sé, salía con unos amigos. Y salía el sábado que no los veo.
21:24¿Y qué habían charlado ese día?
21:26No, y cómo estaba uno, cómo está el otro. Es una situación a veces. Porque a él le gustaba hablar de todo, política, todo.
21:34¿Cómo era Alejandro?
21:36No, era un muchacho piola, hablaba fuerte.
21:39Ah, y porque era cafetero, por eso hablaba fuerte, pobrecito.
21:44Sí, sí, después se dedicó a hacer eso, sí, sí, sí.
21:45Claro.
21:46Era cocinero, muy buen cocinero.
21:47Mirá.
21:48Y bueno, después, bueno, se quedó sin trabajo y bueno, salió eso y bueno, hace años que trabajaba ya de cafetero.
21:54Y bueno, se rebuscaba con eso.
21:56Y Ari...
21:57Era un buen muchacho.
21:58Ari, gracias por estar contándonos, está haciendo testimonio y contando.
22:02¿Te dijeron si vas a poder volver hoy a tu casa, a tu habitación?
22:06No, todavía no, hasta que no salgan, vengan los peritos y bueno, los puedan dejar, yo todavía no puedo llegar.
22:14También vivo con mi hermano, mi hermano está en la habitación de al lado, que está a unos metros más cerca de la habitación de...
22:20Todavía más cerca que vos.
22:21De Alejandro.
22:21Sí, yo estoy en la 22, sí, de Alejandro. Yo estoy en la 22, en la 23, que está en la mitad del pasillo y que hagamos, no sé, 6 metros más, venía la habitación de Alejandro y la otra persona que la llevaron al hospital, ¿no?
22:35Bien, ahora...
22:36Que nos ocurrió, que Claudio se llama, que vive con un nene.
22:38Ahora, ustedes deben volver al lugar, deben saber también todo lo que hay que esperar con respecto a la reforma, si sí o si no.
22:45Débora Pedache, psicóloga, gracias por estar.
22:48Licenciada, ¿qué hay que hacer con respecto a esto? ¿Cómo se lo ayuda de lo psicológico a personas como él, Ari, que tienen que regresar al lugar y no saben qué puede pasar?
22:55Sí, el duelo es difícil de elaborar y más cuando es tan repentino y no hay un aviso o uno tiene que duelar a un familiar y con condiciones que la verdad que es terrible, es una tragedia.
23:07Ahora, hay que acompañar y hay que tratar de estar cerca de la persona para poder orientarla y poder darle más recursos emocionales para poder enfrentar lo que significa el duelo.
23:17Y aparte cuando estas tragedias, independientemente de que no son familiares, pero son vecinos, es una comunidad.
23:23Es una comunidad.
23:24Le pudo haber tocado cualquiera.
23:25Exacto.
23:25Le pudo haber tocado cualquiera.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada