Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
- En #Japón una mujer se casa con un chatbot
- Venden peluches para ayudar a la osa Mina
- Cae el hábito de lectura entre los mexicanos

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una mujer japonesa de 32 años sorprendió al mundo al casarse con un chatbot al que nombró Lune Klaus.
00:09Ella confesó que comenzó a utilizar chat GPT tras terminar una relación de más de tres años en donde encontró comprensión y empatía.
00:18Con el paso de los meses fue moldeando la personalidad y el estilo de conversación de la inteligencia artificial hasta nombrarlo Lune Klaus.
00:25La boda, completamente simbólica, por supuesto, se celebró con un avatar digital de Klaus.
00:31Además, la mujer declaró tener miedo de que en algún momento chat GPT deje de funcionar en el futuro. Vean nada más.
00:40Y luego de que la osa Mina fue rescatada en estado delicado del zoológico La Pastora en Monterrey,
00:46el pasado mes de septiembre, la fundación Invictus anunció la campaña Un Abrazo para Mina,
00:52en la que se pondrán a la venta 200 peluches de la osita para recaudar fondos destinados a cubrir los medicamentos,
00:59suplementos y alimento necesario para su recuperación.
01:03Invictus detalló que este sábado 15 de noviembre arrancará la venta en línea.
01:07Se prevé que los peluches tengan un costo de 380 pesos, similar al de la primera campaña de recaudación.
01:13Y atención, porque los mexicanos cada vez leemos menos.
01:19De acuerdo con un estudio del Inegi, el porcentaje de población lectora ha disminuido drásticamente en los últimos años.
01:25En el año 2015, el 86% de los hombres y el 81% de las mujeres leían de forma habitual,
01:32mientras que para 2024 la cifra cayó a solo el 69%.
01:37Ante esta preocupante tendencia, el Fondo de Cultura Económica destacó que su principal objetivo
01:43será fomentar el hábito de la lectura como una práctica cotidiana
01:46y al mismo tiempo impulsar a nuevos autores emergentes para renovar este interés por la literatura
01:53y acercarla, por supuesto, a las nuevas generaciones.
01:57Científicos de la Universidad Estatal de Campinas, en Brasil, descubrieron una nueva hormona intestinal
02:03que le indica al cerebro cuándo debe quemar grasa.
02:06Se trata de la hormona FGF19, que actúa como un mensajero metabólico.
02:12Según los estudios, cuando el intestino la libera después de comer,
02:16el cerebro envía una señal al cuerpo para aumentar el gasto de energía y activar la quema de grasa acumulada.
02:22En pruebas con ratones obesos tratados con esta hormona,
02:26los investigadores observaron mayor consumo de energía, reducción de grasa corporal y mejor tolerancia al frío,
02:32por lo que este hallazgo abre una nueva posibilidad para combatir el sobrepeso en humanos
02:37sin necesidad de estas dietas tan restrictivas.
02:42En otros temas, en Oakland, Nueva Zelanda, los bañistas quedaron maravillados al presenciar un espectáculo natural.
02:49El mar se iluminó con un resplandeciente azul neón, resultado del fenómeno de la bioluminiscencia.
02:55En las imágenes se aprecia cómo adultos, niños e incluso un perro se adentran en la orilla durante la noche
03:02para disfrutar de este mágico y brillante espectáculo marino.
03:07Y le cuento más de este fenómeno.
03:10La bioluminiscencia es la capacidad que tienen ciertos organismos vivos de producir luz a través de una reacción química.
03:16Esta ocurre cuando una molécula llamada luciferina reacciona con la enzima luciferasa, generalmente en presencia de oxígeno.
03:26Este fenómeno interesante puede observarse en diversas zonas del mundo marino.
03:30En las Maldivas, por ejemplo, es conocido como el mar de estrellas.
03:35Sin embargo, la luz que emiten las luciérnagas también forman parte de este proceso biológico
03:41que sin duda, ojalá todos podamos verlo algún día.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada