Skip to playerSkip to main content
  • 2 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Y para hablar de números, Juan Pablo Lucumilla está con nosotros. Bienvenido, Juan Pablo.
00:06Acá estamos listos, es un placer.
00:07Para mí también. Y vamos a iniciar en Francia para poder entender cuál es la posición del gobierno galo frente al acuerdo del Mercosur y la Unión Europea.
00:16Pues Elena, en Toulouse, el presidente Emmanuel Macron dialogó con agricultores franceses a quien les garantizó que no aceptará el acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur si no hay modificaciones en el borrador actual.
00:28Pese a las promesas del presidente que en parte protegerían a los trabajadores locales de las que llaman as amenazas comerciales de los productos latinoamericanos, los agricultores advirtieron que seguirán en alerta.
00:40La promesa de Macron es que ese acuerdo tal como existe hoy recibirá un no de Francia, tal como también prometió la ministra de Agricultura francesa.
00:51El argumento del gobierno galo es que no se puede aceptar que se produzcan o se importen a territorio europeo productos y alimentación que no respeten las reglas que sí cumplen los propios productores europeos, incurriendo así en un escenario de desequilibrio.
01:06Desde Toulouse, unos 300 agricultores pidieron garantías al presidente francés y Macron se comprometió a no firmar con los latinoamericanos hasta que no se incluyan las cláusulas que pide Francia.
01:17Nos quedamos en este país para revisar el cierre de la bolsa de París que se dio positivo hacia arriba del 1%, un escenario similar también para Madrid y para Frankfurt, la primera economía de esta región que estamos hablando de Alemania.
01:33Sobre lo ocurrido entre el gobierno francés y los agricultores, Ramiro Cuevar, Verena, nos amplía.
01:37Nueva movilización por el acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur.
01:43El presidente de Francia, Emmanuel Macron, estuvo en Toulouse y dialogó con gremios de agricultores para tranquilizarlo sobre el acuerdo de los bloques continentales.
01:51El mandatario les dijo, según la ministra de Agricultura, que Francia no dará el visto bueno si no hay modificaciones en el convenio.
01:58Más allá de las palabras de Macron, los trabajadores agrícolas mantienen su postura.
02:02No nos engañan. Mientras no tengamos garantías reales, no funcionará y siempre estaremos en contra.
02:10Reconocemos que cometió un error y que ahora ha vuelto al trabajo.
02:14Creo que es el presidente de la República y debo confiar en él, pero la confianza no excluye la supervisión.
02:19Estamos decepcionados con el rumbo que ha tomado Mercosur porque realmente pensábamos que tendríamos una línea de conducta clara y precisa del presidente de la República, pero todavía hay indecisión.
02:35Pese al voto de confianza, los trabajadores del campo advierten que volverán a protestar si la situación no mejora.
02:40La región de Occitania ha tenido los ingresos agrícolas más bajos de Francia durante 30 años, así que si ahora hay reveses y nos decepcionamos, dejaremos de discutir y subiremos los contenedores de basura.
02:54La ministra de Agricultura resaltó que París no cambiará su decisión sobre el acuerdo hasta que no haya cláusulas de salvaguardia y controles fronterizos, entre otros puntos.
03:02Bueno, y noticia de último minuto acaba de aprobar la Cámara de Baja, es decir, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, precisamente ya el proyecto de ley con el que se logrará extender el presupuesto que permitiría precisamente que termine este shutdown en Estados Unidos.
03:18Así es, Elena, la Cámara de Representantes con mayoría republicana ya aprobó un paso formal para pasar la votación final del presupuesto provisional del gobierno federal cerrado desde hace ya 43 días.
03:31Luego de esa votación siguió en ese momento un debate de una hora y lo único que faltaba, que es lo que estamos anticipando en este momento, es ese voto final.
03:41En la Cámara Alta, el voto de ocho senadores demócratas con la mayoría republicana desbloqueó hace unos días el texto que no incluye la principal demanda opositora que originó este desacuerdo que llevó a este cierre, la extensión de los subsidios a los seguros médicos.
03:57Wall Street en su momento cerró previo a este debate y lo hizo en terreno mixto.
04:02Hoy también se conoció que el gobierno estadounidense no podrá revelar datos estadísticos oficiales como del sector laboral y de inflación.
04:10Esto lo tenía anticipado hasta antes de que se abriera el gobierno como acaba de aprobar el Congreso.
04:16Y entonces, hasta ese momento, la Reserva Federal estaba atenta, preocupada, porque decía que, entre otras cosas, no se podría tener una decisión sobre las tasas de interés.
04:27Si gustas, Elena, podemos seguir revisando más acerca de este proyecto.
04:32Claro que sí, porque justamente lo que estamos sabiendo ahora, en la última hora, es que se levanta precisamente la falta de financiación y se extiende este presupuesto.
04:43¿Pero por cuánto tiempo?
04:44Revisémoslo, porque este paquete temporal que anuncia o que le da el sí ahora a la Cámara Baja, es para aliviar el sistema federal de Estados Unidos.
04:52También busca mantener en funcionamiento gran parte del gobierno federal, que estos 43 días ha estado cerrado con agencias federales esenciales y en funcionamiento.
05:02Hasta por lo menos finales de enero, mientras entonces se aprueban proyectos de ley que aseguren ahora sí los recursos para ciertas operaciones durante ya todo el año fiscal, que es hasta septiembre de 2026.
05:12La medida también contempla el pago retroactivo a los empleados públicos que trabajaron todo este tiempo sin recibir su cheque y la revisión de algunos despidos federales con el fin de mitigar los efectos de la parálisis administrativa y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
05:29Pero aunque parece que ambas partes han llegado, entonces hace consenso.
05:34Todavía hasta lo último los demócratas seguían hablando de que querían garantizar la continuidad de esos programas de salud que pues estaban bajo el Obama Carey, que si no se garantizaban, pues no avanzaban hasta el momento.
05:47Hay que decir que la votación fue muy reñida, que en el momento de la votación también antes previo a este debate se pidió un reconteo de votos para justamente pues tener este resultado final que tenemos en este momento.
05:59Así es, Juan Pablo, ya hay que decir ahora sí finalmente se puede afirmar que el Congreso de Estados Unidos aprueba este proyecto de ley porque el lunes lo hizo de la noche del domingo al lunes lo hizo el Senado.
06:10Ahora faltaba la Cámara de Representantes y finalmente esto tendrá, ya se materializará al momento en el que Donald Trump firme este proyecto de ley que ha dicho la Casa Blanca que podría ser el día de mañana.
06:22Y que justamente ese sería el último paso, así es.
06:24El último paso para terminar con este showdown más largo de la historia.
06:26Así es, Elena.
06:27Muchísimas gracias. Gracias, Juan Pablo Lucumí, por la información económica.
06:30Es con mucho gusto.
06:31Claro que sí. Y gracias a ustedes por su compañía. Hasta la próxima.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended