Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se dieron a conocer los datos de inflación y de canasta básica, tanto a nivel nacional como a nivel provincial.
00:07En la provincia de Mendoza, 2,4, 2,3 a nivel nacional para el mes de octubre.
00:13Está en sintonía con lo que veníamos hablando, de que de a poquito la inflación iba a ir subiendo
00:19y los rubros más sensibles son los que más subieron, los que estuvieron por arriba del promedio.
00:24Básicamente, esparcimiento, viviendas, servicios básicos, transporte y comunicaciones y alimentos y bebidas.
00:32Insisto, va en sintonía con lo que en principio veníamos comentando.
00:36¿Qué va a pasar en los meses siguientes?
00:38Bueno, va a depender un poco de los incrementos que vienen.
00:42Algunos van a estar influenciados por los movimientos del dólar
00:44y otros por la baja de subsidios en tarifas de servicios públicos y el aumento en los combustibles.
00:51Por dos lados, por el lado del precio internacional del crudo y por el otro lado, por el hecho del aumento impositivo.
01:00Con lo cual, noviembre seguramente va a ser un poquito más alta que octubre
01:04y después, obviamente, tenemos los meses estacionales.
01:07Diciembre, enero, que tiene que ver con fiestas de fin de año, medaguinando, vacaciones y demás.
01:13Con lo cual, tenemos todavía varios meses donde la inflación va a estar por arriba del 2%.
01:18Incluso, en algunos casos, puede llegar a superar el 3%.
01:22¡Gracias!
01:23¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario