Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#cirugías #Jalisco
En México uno de cada 750 nacidos vivos puede presentar labio leporino y/o paladar hendido, se estima que al día se registran en el país alrededor de diez casos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En México, uno de cada 750 nacidos vivos puede presentar labio leporino y o paladar hendido.
00:09Se estima que al día se registran en el país alrededor de 10 casos. Las causas son multifactoriales,
00:15ya que influye la genética, pero también la falta de ácido fólico, el consumo de tabaco,
00:21alcohol o ciertos medicamentos durante el embarazo, además de la exposición a contaminantes
00:26ambientales como metales pesados o solventes. Afortunadamente en Jalisco se cuenta con un
00:31espacio que todos los días de manera gratuita realiza las cirugías. Se trata del Instituto
00:36Jaliciense de Cirugía Reconstructiva, pero también hay asociaciones civiles internacionales que realizan
00:42un trabajo altruista en nuestro país, como Operación Sonrisa, que por tercer año consecutivo llevarán
00:49una jornada de valoración quirúrgica en el DIF Zapopan, donde especialistas realizan las
00:54revisiones médicas necesarias para identificar a quienes podrán ser beneficiados por una
00:59cirugía correctiva. Detalla el director operativo de Operación Sonrisa México, Mauricio Rojas.
01:05Contamos con más de 120 voluntarios en esta actividad que vienen de ocho países diferentes,
01:11además de diferentes estados de la República, quienes nos donan su tiempo para poder venir a ver
01:17a los pacientes y atender a los pacientes. Nuestra meta en esta ocasión es poder lograr 60 cirugías,
01:24que son de la más alta calidad posible. El hecho de que sea gratuito y que sea una fundación no baja
01:29los estándares, sino por todo lo contrario lo sube. Las cirugías se estarán realizando a partir de
01:34este viernes, sábado y domingo, en el Hospital Puerta de Hierro, que también se une a este esfuerzo
01:39gratuito para los beneficiarios y sus familias. Para UDG TV Cana 44, Rocio López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada