00:00Lanzo una cifra, hasta el mes de octubre se reportaron 100 casos de violencia en los colegios.
00:18La violencia en los colegios de Santa Cruz no cesa y eso es muy preocupante.
00:23¿Cuándo cambiará esto? No se sabe.
00:25Hasta el mes de octubre la dirección departamental de educación había registrado al menos 100 casos de violencia en diferentes unidades educativas.
00:32Uno de los últimos casos fue en el que dos compañeras de un colegio se pelearon y una de ellas recibió un fuerte golpe en el ojo que le comprometió la vista hace un mes.
00:43Pero se han dado casos mucho más graves, como el ocurrido en julio en Satélite Norte, donde una estudiante fue brutalmente apuñalada por su compañera y terminó en terapia intensiva.
00:55Tras estos hechos hubo una reunión en octubre entre la dirección departamental de educación, padres de familia y maestros.
01:01En aquella oportunidad se acordó retomar el plan Mochila Segura.
01:05Se va a buscar un mecanismo jurídico para poder hacer efectivo esta revisión de mochila en los colegios.
01:14Esto para prevenir realmente el tema de violencia o que traigan los estudiantes algún objeto que no corresponde a sus materiales escolares.
01:23Hay ese compromiso seguro y firme de que se va a seguir implementando el tema de seguridad mediante las cámaras, también la policía mediante el patrullaje en horarios de ingreso, salida, especialmente en las unidades educativas de carácter nocturno.
01:36Pero ya pasó más de un mes y aún no se concretó el plan Mochila Segura y las autoridades no volvieron a hablar más de ello.
01:42¿Qué provocó esto?
01:43Que vuelva a ocurrir otro hecho preocupante.
01:46Un estudiante de una unidad educativa fue víctima de amenazas por parte de un grupo de estudiantes.
01:51Incluso uno de ellos fue sorprendido con cuchillos en su mochila.
01:55Solamente uno ahí se ha podido recabar de su bolso uno que portaba dos cuchillos.
02:02Dos cuchillos, según él argumentaba para como su medio de defensa de amenazas que sufre allá afuera del colegio.
02:11Todo apunta a que ellos querían apuñalar al joven por no acceder a consumir sustancias controladas.
02:16Varios oportunidades ya habían sido agredidos a mi hijo fuera del colegio por estos estudiantes porque se negó a consumir sustancias controladas dentro del colegio.
02:26¿Qué pasó con el estudiante al que encontraron con cuchillos?
02:29Suspensión definitiva del estudiante, ¿no?
02:31Este hecho pone en la mesa otra vez la necesidad de reactivar el plan mochila segura.
02:37Este plan estaba a cargo de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico y revisaba una por una cada mochila para evitar que los estudiantes lleven armas o sustancias ilícitas.
02:46Las autoridades ya se pronunciaron.
02:51Desde la Dirección Departamental de Educación aseguran que no podrán activar el plan mochila segura.
02:58Esto debido a que existe una sentencia constitucional que lo impide, pero sí habrán sanciones.
03:05Actualmente no podemos realizar un plan mochila segura o no podemos revisar los profesores las mochilas, siendo que se constituye un carácter de privacidad.
03:13Según la información del director de Educación, se debe por una sentencia constitucional que no se puede activar el plan mochila segura.
03:20Recordemos que el objetivo de este plan es evitar que los alumnos porten alguna sustancia o en todo caso algún tipo de arma.
03:26Lastimosamente, esta gestión escolar 2025 está concluyendo con otro hecho de violencia registrado en una unidad educativa.
03:33Y justamente acá está el defensor del pueblo, quien había en ese entonces motivado que esto de la mochila segura ya no se aplique en las unidades educativas.
03:41Por lo tanto ya no hay una autorización expresa, es más, del Ministerio de Educación hace dos o tres años atrás han emitido un instructivo de que la mochila segura se debe suspender.
03:51Siendo que hay un derecho fundamental que es la privacidad y creo que esto lo ha activado una vez más, mencionando la defensoría del pueblo.
03:57Bueno, la gestión estaríamos finalizando con todas las acciones que hemos motivado.
04:01No, lastimosamente algunas sí, no hemos podido lograr, no hemos podido concretizar.
04:05Podemos coordinar con los padres de familia, podemos coordinar para poder revisar de tal vez de una manera paulatina,
04:11que creo que no estamos vulnerando derechos, sino más al contrario, estamos siendo preventivos.
04:14Ante último caso, en una unidad educativa del plan 3000, el estudiante será sancionado.
04:19Indica una sanción, la sanción que obviamente la unidad educativa va a establecer, en el cual el padre de familia se hace responsable de buscar otra unidad educativa,
04:28no inscribirlo, pero a estas alturas es un poco complicado en ese sentido.
04:32Yo recomiendo al director de unidad educativa, a las comisiones que tiene disciplina y a todos los docentes, en conexión con los padres de familia, ver esta situación.
04:41Los derechos humanos están instando a que se realice una reunión para poder tomar en cuenta los distintos sectores que están pidiendo que vuelva la mochila segura.
04:51La Defensoría del Pueblo recordó que el plan mochila segura fue suspendido tras la disposición del entonces viceministro,
04:59quien determinó que este procedimiento vulneraba los derechos de los estudiantes.
05:03El plan mochila segura está en suspenso desde el año 2022 por una determinación del viceministerio, del viceministro en aquel momento,
05:12el licenciado Puma, porque invadía ciertos derechos, vulneraba algunos derechos de la población niño, niña, adolescente.
05:20La responsabilidad de luchar contra la violencia en el sistema educativo no solo es de los profesores,
05:25también involucra y en primera instancia a los padres, madres de familia y a los tutores.
05:30La representante de la institución explicó que tras la suspensión del plan,
05:35se sugirió a las autoridades impulsar otras estrategias, como charlas preventivas, actividades educativas y programas de orientación.
05:45Hemos estado proponiendo, llevando adelante otras acciones de prevención frente a los hechos de violencia que se han suscitado,
05:52no solo en nuestro departamento, sino en otros lugares.
05:56Tenemos el plan de convivencia pacífica también, que estamos impulsando la figura de los defensores y las defensoras estudiantiles,
06:03que son nuestras alertas tempranas cuando adviertan algún caso de posible hecho de violencia al interior de las unidades educativas.
06:12Por otro lado, los padres de familia insisten en activar el plan Mochila Segura.
06:20La verdad que no están dando resultados las medidas, acciones que nosotros como padres de familia hemos venido pidiendo a lo largo de este tiempo.
06:28Algo está fallando.
06:29El plan Mochila Segura tiene que ser implementado conjuntamente con docentes y padres de familia para precisamente evitar estas acciones de que algunos alumnos estén portando,
06:42estén llevando ya sea armas blancas o armas de fuego, algún objeto contundente.
06:46Yo creo que tenemos que, no sé si volvernos a sentar o tomar algunas otras medidas más drásticas para evitar todas estas situaciones al interior de las unidades educativas.
06:56No, no hemos sido convocados, ya la gestión se termina.
07:01Yo creo que es importante reunirnos para poder programar lo que se viene en la gestión 2026
07:07y obviamente con las nuevas autoridades a nivel nacional, con la ministra de Educación en este caso,
07:13ver cuáles van a ser las acciones inmediatas que tenemos que empezar a trabajar.
07:18Algunas unidades educativas con, obviamente, a solicitud de los padres de familia,
07:23hemos obligado a algunos profesores para realizarlo, pero no fue en todo.
07:27¿Por qué? Porque no hay control, no hay una autoridad que obligue a que se realice este plan Mochila Segura
07:32y bueno, pues así, al fin y al cabo, hacemos lo que podemos algunos padres.
Sé la primera persona en añadir un comentario