Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Jalisco #Hacienda
El gobierno del Estado de Jalisco ejercerá en 2026 un presupuesto total de 181 mil 548 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.06% respecto al año anterior. Sin embargo, casi una tercera parte —alrededor de 53 mil millones de pesos— se destinarán al gasto corriente, es decir, nómina, operación administrativa y servicios, de acuerdo con el proyecto de presupuesto presentado por la Secretaría de Hacienda estatal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno del estado de Jalisco ejercerá en el 2026 un presupuesto total de 181.548 millones de pesos,
00:10lo que representa un incremento del 4.06% respecto al año anterior. Sin embargo, casi una tercera
00:17parte, alrededor de 53 mil millones de pesos, se destinarán al gasto corriente, es decir,
00:23nómina, operación administrativa y servicios, de acuerdo con el proyecto de presupuesto presentado
00:28por la Secretaría de Hacienda Estatal. En conferencia de prensa, realizada en Puerto Vallarta,
00:33Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública del gobierno de Jalisco, destacó que
00:37las principales prioridades del gasto público serán en educación con 25.58% del presupuesto total,
00:45también las participaciones a los municipios con el 19.98% y la inversión pública con 12.39%,
00:54rubro en el que se concentra la obra pública estatal. En cuanto al sector salud, el proyecto
00:59prevé un gasto de 20.511 millones de pesos, equivalente al 11.3% del total. A su vez,
01:07la Universidad de Guadalajara contará con 9.07% del presupuesto, es decir, 16.459 millones de pesos.
01:16A pregunta expresa sobre el porcentaje que se lleva el gasto corriente, el secretario informó que
01:21representa el 29.2% del total, lo que equivale a esos 53 mil millones de pesos antes mencionados.
01:29Al respecto, comentó lo siguiente.
01:31Como lo dijimos y lo vamos a seguir diciendo, el gasto corriente en términos de la cantidad
01:37que se pretende para gastar es cada vez menor.
01:46La inversión pública, es decir, obras y servicios, se mantiene en 12.39% del presupuesto,
01:53es decir, poco más de 22 mil millones de pesos, cifra que engloba proyectos de infraestructura,
01:58obra pública y modernización urbana. En resumen, el presupuesto 2026 de Jalisco refleja una ligera
02:05expansión, pero también un peso considerable del gasto corriente, que sigue consumiendo buena
02:11parte de los recursos disponibles frente a la inversión en infraestructura o programas
02:16sociales. Para UDGTV, Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, Osvaldo Granados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada