- hace 6 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, comenzamos el programa de hoy saludando a los estudios de la cabena SER en Teruel, al subdelegado del gobierno en la provincia, Enrique Gómez. ¿Qué tal? Buenos días.
00:08Hola, buenos días, Javier. Buenos días.
00:09Bienvenido, porque además esta mañana se ha presentado de forma oficial el programa de actos con motivo de 50 años en libertad para la provincia de Teruel.
00:19La democracia llegó hace cinco décadas. Bueno, se va a conmemorar en todo el país, pero también desde la provincia de Teruel se han preparado una serie de actos, ¿no?, para conmemorarlo.
00:30También desde lo más cercano, ¿no?
00:31Así es, hoy hemos presentado este programa con el que el gobierno de España conmemora medio siglo de democracia, de derechos y de libertades, ¿no?
00:41Hay que celebrar, hemos pasado de una censura a una prensa libre, del silencio al diálogo, de la desigualdad a la igualdad de oportunidades, y eso, pues, sin ninguna duda merece ser celebrado.
00:55Y, bueno, pues, en este sentido, pasado día 6 de noviembre ya se hizo un pequeño esbozo a nivel regional, a nivel autonómico, en la que la delegación del gobierno de Aragón, pues, explicó la iniciativa y las diferentes actividades a nivel autonómico.
01:10Y hoy lo que hemos hecho ha sido particularizar y concretar dentro de nuestra provincia qué iniciativas, pues, van a ser llevadas a cabo, ¿no?
01:18Y, en ese sentido, pues, hemos querido hacer un programa educativo, cultural y, sobre todo, participativo y con actividades que, bueno, pues, desde luego no surgen de algo aleatorio, sino de un trabajo, de un esfuerzo,
01:31por focalizar en los derechos y libertades que hoy disfrutamos y que, pues, para cualquier persona que viviera hace 50 o 60 años, pues, serían impensables, ¿no?
01:41Bueno, sobre todo también para lanzar ese mensaje a las generaciones más jóvenes, pero también incluso a las que vivieron aquellos momentos, ¿no?
01:49Sí, además, en ese sentido hemos pensado, pues, bueno, de manera contundente en la gente joven, porque, bueno, quienes no vivieron la transición, ¿no?, pero sí que disfrutan de los frutos conseguidos por nuestros padres,
02:05nuestras madres, nuestros abuelos y abuelas, nuestras anteriores generaciones y queremos que comprendan que nada de esto fue fácil ni inmediato, ¿no?
02:15Los derechos y libertades que hoy parecen naturales no lo son, son conquistas colectivas que hay que cuidar y hay que mantenerlas, porque es muy difícil conseguirlos, pero relativamente fácil perderlos, ¿no?
02:28Y, además, con mensajes que, bueno, que muchos jóvenes a veces no entienden, hay que explicárselo, ¿no?, también en muchas ocasiones, claro, son muy jóvenes y a veces ven el pasado como difuminado.
02:41Sí, sí, de hecho, bueno, no estamos explicando nada nuevo, pero cuando a algún adolescente le dices que una mujer para poder trabajar necesitaba el permiso del marido o que para, en fin,
02:55para irse a cualquier hotel o a cualquier iniciativa que le interesara necesitaba el permiso del hombre, ¿no?, el marido o el hermano o el padre al final, ¿no?
03:07O, sin ir más lejos, el derecho a voto también, ¿no?, que no podían votar. O sea, son cosas que tenemos tan interiorizadas que las tenemos totalmente normalizadas, pero que no hace tanto tiempo que no era así, ¿no?, y había una discriminación, o bueno,
03:21o que decir también, ¿no?, en la referencia a la libertad sexual, en referencia a la libertad de expresión y de pensamiento.
03:29Hoy, muy alegremente, todos podemos hablar de política, de ideologías. Esto es impensable. Esto, si se remonta unos años atrás, pues, bueno,
03:38cualquiera que tuviera el mínimo atisbo de ir en contra de una opinión, ¿no?, pues, pues, tenía consecuencias y no menores, ¿no?
03:48Pues, no, Cerca de Ozo, por lo menos, o varias, y alguna cosa más, y alguna cosa más. Y aquí en los medios, pues, ya sabemos lo que pasaba, ¿no?
03:55En esa época, al final, Enrique, en España en blanco y negro, con todo eso que dice, ¿no?
04:02Totalmente, totalmente. La evolución ha sido abismal y por eso el miedo de que ya estemos perdiendo en los más jóvenes ese conocimiento de lo que decíamos antes,
04:16del esfuerzo que ha supuesto poder conseguir los derechos y libertades de los que hoy disfrutamos.
04:21Y que, bueno, de alguna manera, pues, hay que estar atentos porque, bueno, pues, hay formaciones políticas que, bueno, pues, que todavía parece que están cómodas, ¿no?,
04:34con esa forma de vivir y de actuar de hace no tantos años.
04:38Nostálgicos, ¿no?, de hace 50 años. Bueno, pues, ahí están también. ¿Y qué se ha preparado desde la subdelegación del gobierno en Teruela?
04:45Todo abierto a la ciudadanía en general.
04:47Bien, pues, se suman, pues, iniciativas con actividades que combinan reflexión, divulgación y creación artística.
04:54Y, en ese sentido, pues, bueno, este domingo ya, en la propia subdelegación del gobierno,
04:59tenemos un podcast de Historia de Aragón que, bueno, pues, se va a dedicar a, como decimos, al camino hacia la autonomía.
05:09Estos podcasts van a estar en las tres provincias. Nosotros lo vamos a dedicar a la transición hacia el Estatuto de Autonomía de Aragón.
05:18Y, bueno, pues, se trata un poco de acercar a la ciudadanía esta evolución política y social durante estos años.
05:25Y, bueno, pues, con el aporte que ha tenido Aragón para, bueno, pues, para llegar hasta aquí, ¿no?, hasta el Estado Autonómico.
05:32Un programa, además, multidisciplinar, ¿no?, desde los podcasts. Enseguida hablaremos de arte, pero también con diferentes mesas redondas y de análisis de debate, ¿no?
05:41Sí, tenemos, bueno, nosotros, además, lo hemos querido enfocar desde diferentes temáticas y, bueno, pues, sobre todo, vincularlo con la cultura, la igualdad, la diversidad y el arte, como dices.
05:53Y, en ese sentido, tenemos, por ejemplo, también una mesa redonda titulada Historia del colectivo LGTBIQ+, en la dictadura y la transición.
06:02Entendíamos que era una mesa casi obligada, ¿no?, de que, pues, bueno, gente perteneciente a este colectivo explicara, como decíamos antes, ¿no?, las limitaciones y el miedo que tenían durante estos años, ¿no?
06:17Ahora que pueden hablar.
06:18Claro, efectivamente.
06:19Porque antes...
06:20Antes ni pensarlo.
06:22Impensable, ¿no? Un espacio de diálogo. ¿Cuándo va a ser la mesa redonda?
06:25El 21 de noviembre a las 18 horas.
06:28Sí, además, era en la sede, efectivamente, del Museo de Teruel. Y otro sector, además, que estaba, bueno, pues, reprimido y, como decíamos en la primera parte de la conversación, una situación en el sector de las mujeres, ¿verdad?, y se va a hablar sobre la libertad con mirada femenina también en otra charla que se ha preparado.
06:46Sí, así es. La libertad con mirada femenina lo llevamos a cabo el 1 de diciembre a las 11 horas y participa Altamira Gonzalo, que es una jurista y activista feminista aragonesa, con, bueno, pues, con un gran recorrido en estos temas y centrado la charla en el papel de las mujeres en la construcción de la democracia y en los avances logrados en igualdad y en derechos.
07:12Ese será el próximo 1 de diciembre.
07:15El 1 de diciembre.
07:16Sí, hay mucho más. Bueno, y el gran acto, también podríamos decir, ¿no?, de todas estas acciones, ese foro, ¿no?, 50 años de transición justa en libertad con grandes protagonistas, voces de diferentes ámbitos también, ¿no?
07:30Así es. Este foro que se llevará a cabo en el Cine Maravillas el 17 de noviembre a las 18 horas, pues, hemos podido en un tiempo récord aglutinar a ponentes de primer nivel.
07:43Tenemos a Ángela Labordeta, hija del famoso Labordeta, escritora y periodista, a Gustavo Alares, historiador, a Hugo Ríos, que, además de ser el alcalde de Mora de Rubiros, pues, también es, bueno, un investigador social,
08:01a Higinia Navarro, como gestora cultural también dentro de Dinópolis y vinculada con el desarrollo territorial, y Luis Lorente, que también es un especialista en comunicación y en cultura democrática, ¿no?
08:14Es una mesa bastante polifacética, diversa, y, bueno, pues, es un debate abierto sobre cómo los valores de libertad, de igualdad y de justicia social, pues, deben orientar las grandes transiciones, ¿no?, ecología, tecnología y sociedad, ¿no?, un espacio para reflexionar sobre el futuro de la democracia.
08:34Cantó la libertad también cumple 50 años, por cierto, también está de celebración. 50 años de libertad, pero también a través del arte, ¿no?, como decíamos, algo multidisciplinar con el arte, también como protagonista, de una forma muy especial.
08:46Sí, porque, bueno, ahí también hemos aplicado la premisa de que una imagen vale más que mil palabras y qué mejor que contar con, pues, bueno, con artistas turolenses para llevarlo a cabo, ¿no?, en el primer, pues, hemos pensado en dos variantes,
08:59una es el pintado de dos murales, uno en Gea de Albarracín y otro en Escucha, que serán realizados por la, bueno, por la pintora turolense Elena Castillo, que, bueno, pues, ya es casi un referente, ¿no?
09:14Algo saber, algo saber, o sea, de esto.
09:15Y, bueno, pues, está ya pensando, creando cómo puede plasmar en una imagen, en un mural, pues, toda esta evolución de derechos y de libertades que hemos conseguido.
09:30Y luego, por otro lado, tenemos también el día 26 de noviembre, a las 11 de la mañana, en la subdelegación del gobierno, al pintor turolense también, Fernando Romero,
09:39que, además, es un pintor de mucho éxito, ha recibido numerosos premios por creatividad, por, en fin, la incidencia que tiene y la repercusión que lleva a cabo con todos los lienzos que prepara.
09:56Y es un programa en el que, bueno, pues, tiene elaborado un cuadro y, bueno, pues, él, de alguna manera, va a matizar cómo ha evolucionado la pintura, pues, a nivel artístico, en estos 50 años, ¿no?
10:11En cuanto a trazos, en cuanto a diseños, en fin, no soy experto en arte, pero sí que lo va a hacer asequible y va a explicar que, bueno, es algo que desconocíamos,
10:21pero sí que ha influido de manera decidida, ¿no?, todos estos años en la manera de plantear, como digo, el arte en diferentes ámbitos, de cuadros, etc.,
10:33en cómo se ha ido modificando, ¿no?, con todos estos años.
10:3750 años en libertad para la provincia de Teruel, actividades que ha preparado la subdelegación del gobierno en Teruel y que se van a ir replicando, de alguna manera,
10:46bueno, pues, en todas las subdelegaciones del gobierno de España, ¿no?
10:48Así es, sí, sí, es una iniciativa nacional que, bueno, pues, han dejado cada subdelegación, ha podido territorializar en función de sus intereses y sus necesidades,
11:00pero, bueno, desde un punto de vista positivo, desde un punto de vista en el que, pues, huimos de la confrontación,
11:07lo único que queremos es poner en valor lo que hemos sido capaces de conseguir todos y todas juntos como sociedad y como país
11:14y, sobre todo, pues, recordar que todo esto ha costado el esfuerzo de muchas personas poder conseguirlo
11:21y que tenemos la obligación y el deber moral de no solamente mantenerlo, sino mejorarlo.
11:27Por los que se lo trabajaron, por los que lo vivieron, por los que sufrieron, bueno, y por los que murieron también, así que también por todos ellos.
11:36Bueno, pues, iremos hablando de toda esta programación, según se vayan acercando los días.
11:41El subdelegado hablando de enfrentamientos, en este caso, bueno, enfrentamientos deportivos, los que estamos teniendo estos días aquí en la capital.
11:47El Maccabi de Tel Aviv está en Teruel, lleva ya unos días, bueno, con un despliegue de seguridad inusual aquí en la capital
11:57y que finalmente, y además estamos muy contentos porque no ha habido incidentes absolutamente de ningún tipo.
12:04¿Cómo lo valora? La primera jornada de encuentros, hoy es la segunda, pero, bueno, no ha ocurrido nada afortunadamente, ¿no?
12:12Bueno, pues, lógicamente la valoración deportiva, mal, porque perdimos, tenemos que haber ganado, y la valoración en cuanto al dispositivo de seguridad, pues, brillante.
12:21Ahí, pues, una vez más, hemos visto cómo contamos con las mejores fuerzas y cuerpos de seguridad del mundo.
12:28La verdad es que hay que decirlo, tenemos un nivel de profesionales, vamos, que está fuera de toda duda y al nivel más alto en cualquier país.
12:42Con el que nos comparemos. Y así ha sido, ¿no? Ellos, el Cuerpo Nacional de Policía, me refiero, hicieron un dispositivo hecho a medida, lógicamente.
12:52Ha habido mucho trabajo detrás para que, precisamente, ahora estemos diciendo esto, ¿no?
12:58De que no ha habido novedades y que no ha habido incidentes.
13:01Se ha estado en contacto con otras ciudades que tuvieron encuentros deportivos similares.
13:07Ha habido un trabajo, como digo, de varios meses en cuanto a información, en preparación.
13:13Se ha desplegado un dispositivo que, en fin, que lo que ha hecho es, pues, confirmar que somos una de las ciudades, sino la ciudad más segura de España.
13:22Incluso podemos decir también, comparándonos con muchos países europeos, que somos pioneros.
13:28Y, bueno, pues, como comentabas, Javier, no ha habido absolutamente nada destacable y ha transcurrido todo con total normalidad.
13:35Hay que hacer que un dispositivo de estas características se hace pensando en esas cuestiones también de última hora que se puedan producir, ¿no?
13:43Visitas inesperadas de un gran número de personas y hay que estar preparados ante ellos, ¿no?
13:48Al final, no ha hecho falta, pero hay que estar listo y dispuesto.
13:52No se hace pensando en las alrededor de 50 personas que se concentraron ayer, ¿no?
13:56En la puerta del pabellón de los planos.
13:58No, por supuesto, el derecho a concentrarse y a manifestarse, eso es un derecho constitucional que está recogido y faltaría más.
14:06En ningún caso se plantea problema ninguno con este tema, ¿no?
14:11El hándicap añadido es que hubieran venido, pues, podemos decir, grupos ultra con la intención de, pues, impedir el normal desarrollo del partido,
14:23boicotear, incluso, pues, hacer una, digamos, una entrada violenta dentro del propio estadio, dentro del propio pabellón, dentro de la zona de seguridad.
14:34Y eso es lo que preocupaba, ¿no?
14:36Porque, al final, pues, bueno, la gente que va a protestar y a manifestar que no está de acuerdo con que un partido de, o sea, que un país como Israel, pues, esté compitiendo en este nivel,
14:50pues, eso es totalmente lícito y yo, además, lo comparto.
14:53Pero otro aspecto diferente es que vengan grupos con la intención de, pues, bueno, de, como digo, de llevar acciones violentas y de hacer daño en una ciudad como nosotros,
15:03que somos, pues, bueno, como digo, segura y tranquila.
15:07Bueno, pues, terminamos ya, Enrique Gómez, subdelegado del gobierno de Enteruel.
15:11Ya para terminar, ¿cómo van las obras de la avenida Sagunto?
15:14¿Ayer día de corte importante por parte de la empresa?
15:17Bueno, es cierto que se ha intensificado, yo creo que todos los trulenses y todas las trulenses que vayan por la avenida,
15:26pues, lo que no cabe ninguna duda es que los recursos que se están poniendo ahora mismo para llegar, para finalizar cuanto antes, pues, son ingentes.
15:35Hay una gran cantidad de operarios, de maquinaria, de personas que, directa o indirectamente, tienen relación con la obra.
15:44Y, bueno, la previsión que estamos manejando es que, a final de mes, en dos, dos, tres semanas, al menos, pues, todo lo que es el asfaltado, aceras,
15:54todo lo que es el día a día de la ciudadanía, pues, esté finalizado, a falta de pequeños detalles y correcciones que haya que hacer para, posteriormente,
16:04hacer entrega de la vía al ayuntamiento, que será el que deberá mantenerla a partir de ese momento.
16:10Con lo cual, ¿se mantiene el plazo previsto hasta fin de año?
16:14Sí, sí, sí, final de año, pero incluso, lo que comentamos, a nivel práctico de desplazamientos, etc.,
16:21probablemente, antes de que acabe este mes de noviembre, lo tengamos ya finalizado.
16:25Y luego quedan los flecos, los posits que podamos poner por el piso nuevo, ¿no?
16:29Claro, ahí vendrá, claro, lógicamente, antes de hacer entrega de la obra, pues, hay una revisión,
16:34tanto por parte del ministerio como por parte del ayuntamiento,
16:37donde se comprueba que, efectivamente, está todo en condiciones, según estaba en el proyecto, etc.,
16:44pero, bueno, eso ya, a nivel, digamos, ciudadanía, pues, tampoco ya supone ningún tipo de perjuicio ni de molestia.
16:51Enrique Gómez, subdelegado del Gobierno de Intervel, como siempre, gracias.
16:54Muchas gracias a vosotros.
16:55Hasta luego.
Recomendada
21:19
|
Próximamente
20:14
2:10
9:55
13:32
26:36
6:48
4:49
14:03
4:53
26:44
19:23
19:57
0:31
24:10
14:08
5:19
6:34
11:23
10:26
7:37
14:34
16:56
Sé la primera persona en añadir un comentario