- hace 9 horas
Una formación del Sarmiento que transitaba a la altura del barrio porteño de Liniers descarriló dejando al menos a veinte personas heridas las cuales debieron ser trasladadas a distintos hospitales.
El episodio tuvo lugar cerca de las 16 horas a metros del paso a nivel de Timoteo Gordillo y Rivadavia y aún se investigan las causas del siniestro.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar y te cuenta qué es lo que está sucediendo ahora en el lugar.
El episodio tuvo lugar cerca de las 16 horas a metros del paso a nivel de Timoteo Gordillo y Rivadavia y aún se investigan las causas del siniestro.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar y te cuenta qué es lo que está sucediendo ahora en el lugar.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ayer conocíamos la noticia de que descarriló el tren Sarmiento, 20 heridos en total, 9 de mediana complejidad, eso lo decía Crescente.
00:09Y vamos a hablar con Marcelo Mucci, que está en el móvil, en vivo, en directo, junto al equipo, para ampliar esta información.
00:16Marcelo, buen día.
00:18Buen día, ¿cómo te va a dar? Buen día para todos.
00:20Exactamente, ayer revivíamos, lamentablemente, imágenes que ya en otras ocasiones hemos visto y nos trasladaba inmediatamente y lamentablemente a lo que fuera tragedia de once.
00:33Por suerte, en este caso, no hubo que lamentar víctimas fatales, como lo dijo ayer el propio doctor Crescente, titular de SAME,
00:41pero sí, como también vos bien decías, hubo que atender a 20 personas, 20 heridos que fueron trasladados a distintos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires,
00:51pero todos con politraumatismo, ninguno con, digamos, gravedad.
00:55¿Qué fue lo que pasó? Bueno, obviamente que es materia de investigación, pero básicamente se están manejando dos hipótesis previas a lo que será el examen final,
01:06digamos, la evaluación final del accidente.
01:11Por un lado, una fase en la infraestructura.
01:13Se estaban haciendo obras hasta hace 10 días atrás y había una mezcla de elementos modernos con elementos de 1930.
01:23Pareciera ser que la hipótesis por la cual, digamos, los investigadores están analizando como la más probable es un cambio de vía
01:36que estaba atravesando justamente la formación al momento del descarreglamiento y de esa manera se produce el desplazamiento
01:44del primer vagón que se abre y queda cruzado respecto a cómo venía circulando.
01:52Y después se descalza, ¿no? Como se dice habitualmente cuando el tren sale del riel y provoca el accidente.
02:00Y el otro punto es una falla en el tren mismo, pero esta segunda hipótesis los analistas técnicos,
02:08digamos, del hecho casi que la están descartando, se inclinan más por la primera apreciación.
02:14¿Qué está pasando ahora? Bueno, ustedes están viendo, no es muy nítida la imagen porque es de noche
02:19y porque estamos a una distancia prácticamente de más de 100 metros.
02:23Hay un vagón delante de la formación, que es un vagón de mantenimiento,
02:28que son los trabajadores que están desarrollando las labores.
02:32Después, delante de esa formación color amarilla, está el tren propiamente dicho.
02:39Y más adelante, el primer vagón, aquel primer vagón que es el que finalmente descarrila.
02:46Por lo que tengo entendido, no está deteniéndose el tren en la estación Linears, ¿sí?
02:53Ese es como dato a tener en cuenta, razón por la cual es lo que está sucediendo en este momento.
03:02Pero el tren está, por acá está circulando perfectamente hacia 11.
03:07Bien, hay un comunicado oficial de la Secretaría de Transporte, Marce, que agregamos,
03:14que dice que las causas del suceso son materia de investigación.
03:17Solo se pueden determinar una vez que se despeje la vía y realicen los peritajes correspondientes
03:22y que personal de trenes argentinos y las fuerzas de seguridad se encuentran trabajando en el lugar
03:27con el objetivo de restablecer la normal circulación lo antes posible.
03:32Sí, ahí estamos viendo el comunicado, ¿no?
03:34Exactamente.
03:35Marce, yo te quería consultar, ¿ahí queda toda la formación o, por ejemplo,
03:40los vagones que quedaron sobre las vías, los desprendieron y solamente queda lo que se descarriló, digamos?
03:50No, está toda la formación, no se ha modificado nada.
03:55Por ahora está toda la formación, por lo que vemos están trabajando en la parte trasera del tren, ¿no?
04:01No en aquel primer vagón que se descarrila.
04:07Digamos, en realidad, los dos últimos vagones son los que descarrilan.
04:14La formación iba en sentido hacia la ciudad de Buenos Aires.
04:17Entonces estamos justamente parados.
04:20Ustedes están viendo lo que sería la parte atrás del tren en dirección a la estación 11.
04:25Los últimos dos vagones son los que descarrilan.
04:29Ya había pasado gran parte de la formación en ese cruce de vía, en ese cambio de vía,
04:35y quedaban dos vagones.
04:37El último, propiamente dicho, que es el único que queda, digamos,
04:41imagínense dos vías paralelas.
04:45Cuando se hace el cambio de vía, pasan todos los vagones menos los dos últimos.
04:50El último queda en la primera vía, más a la derecha.
04:53El segundo, el anteúltimo, queda cruzado entre las dos vías.
04:56Y después el resto de la formación está, digamos, en el carril izquierdo en dirección a 11.
05:03Por eso es que trabajan sobre los dos últimos trenes,
05:05mejor dicho, los dos últimos vagones, que es donde se produjo el desperfecto.
05:09Sí, Marce, estamos viendo en imágenes, de hecho tenemos la pantalla partida en 4
05:14para ver qué es lo que sucedió, imágenes aéreas, otra del paso del tren,
05:20lo que vos justamente describís es lo que estamos viendo en imágenes,
05:24cómo quedan estas dos últimas formaciones,
05:26y la última en esta línea paralela que vos bien informás.
05:31Estamos viendo el momento cuando pasa el tren, Marce,
05:36de las imágenes de las cámaras que indicaban justo cuando pasaba el tren por allí.
05:43Por el paso a nivel, ¿no?
05:44Exacto.
05:45Y ahí se ve...
05:46Sí, exactamente, ese paso a nivel es donde estamos nosotros ubicados.
05:50Si yo vi esa imagen, ahí se ve cómo se desprende, ¿viste?
05:53Exacto, exacto.
05:54Cuando se ve el cambio de vía.
05:55Vale decir que si fue un cambio de vía, como se puede llegar a apreciar,
05:59se ha producido en un momento inadecuado, ¿no?
06:02Hay que ver si eso es automático, si alguien accionó el cambio de vías
06:05mientras la formación iba circulando por allí,
06:09eso lógicamente hay que determinarlo, ¿no?
06:11¿Qué fue lo que falló?
06:12Cuando vos decís, Marce, convivían elementos modernos con elementos del año 1930,
06:18¿a qué te referís, digamos?
06:20¿Qué sería lo moderno?
06:22¿Los vagones, digamos, y lo otro, las vías?
06:25No, no, no, no, la parte técnica, no, los vagones son vagones que han venido
06:30después de la tragedia de Once, que se han colocado las mismas formaciones
06:36para todas las líneas de lo que es el AMBA, lo que se ha modificado
06:42es lo que tiene que ver con la cuestión técnica, justamente vinculado con cambio
06:46de vías y demás, señalamiento y otros puntos, que están conviviendo elementos
06:53muy antiguos con más modernos, que incluso esa obra a la cual hacemos referencia
06:59se hizo hace 10 días, claro, como siempre, ¿no?
07:02No se hace una obra completa, sino que se va haciendo de a tramos, de a parches.
07:07Bueno, evidentemente ahí puede haber ocurrido eso.
07:11Pero habrá que ver también si esa modificación, digamos, más actualizada, más moderna,
07:17todavía no estaba bien puesta en práctica, o viste lo que significa
07:20ayornarte tecnológicamente o mecánicamente a algo nuevo, quizás requiere de mayor práctica,
07:26es distinto a lo que se venía haciendo, entonces, bueno, también ahí pudo haber
07:30un inconveniente.
07:31Acá no se habla de falla humana, por lo menos por ahora, con lo cual imaginamos
07:37que sería un cambio automático, pero, bueno, claramente eso falló, ¿no?
07:43Y por otro lado, Marce, hubo momentos de tensión y destrozos en Once,
07:47tras este descarrilamiento, la gente estaba enojada, pasajeros que estaban
07:53en la estación cabecera arrojando cosas.
07:55Ahí está, lo estábamos viendo en pantalla.
07:58Sí, lo detuvieron después, ¿eh?
08:00Sí, ahí está, rompe la pantalla con, ¿qué es lo que le arroja?
08:04¿Un cartel?
08:05Sí, un cartel, se ve que alguien rompió algo antes.
08:07Sí, algo, algo.
08:08Claro, claro.
08:09Y un cartel que estaba ahí que alguien lo rompió.
08:12Claro, y lo que rompe es la pantalla informativa.
08:13Claro, empiezan a grabar, calculo, porque ya había algunos.
08:16Claro.
08:16Y te agarra y rompe.
08:17No tiene sentido, digamos.
08:20Eso es como una excusa para hacer quilombo,
08:23tener ganas de tener una personalidad violenta adentro
08:28y cuando ves una situación que vos decís,
08:31uuuh, acá puedo descargar toda mi grasa.
08:34¿Quién baja a nadie?
08:35Claro, hay que ver si, más allá de la situación violenta que se generó,
08:39si sabían el motivo, porque estamos hablando de un descarrilamiento.
08:42Claro, claro.
08:42Estamos hablando de una demora por otra cosa que tampoco se justifica.
08:46Bueno, todos lo miran, ahí se prendió, ¿no?
08:48Y no, bueno, un par, ¿viste?
08:50Sí, un par, siempre un par.
08:52Bueno, Marce, mientras ahí vos estabas contando,
08:55estábamos mostrando estas imágenes de los desconectados
09:00de siempre que hacen este tipo de cosas.
09:03Claro, que ni siquiera, nunca se justifica bajo ningún punto de vista.
09:07No, por supuesto, no.
09:08Pero uno por ahí puede entender cuando puede haber alguna demora,
09:12alguna medida de golpe, que la gente está retornando a su casa
09:16y puede haber inconveniente en ese aspecto,
09:18no a tal punto como el que estamos viendo.
09:21Pero acá es algo que es inevitable, que el tren se tuvo que detener.
09:25Claro, que es un accidente.
09:26El servicio se tuvo que detener.
09:29Después hubo una reducción de Moreno a Edo,
09:31circulaba en ese sentido.
09:34Después finalmente se habilitó de manera total.
09:36Y bueno, vamos a ver hoy cómo se va a desarrollar el servicio.
09:43Insisto, hace algunos minutos pasó un tren.
09:47Pero, claro, imagínense que cuando un tren pase por el lugar
09:51donde se están desarrollando las tareas en este momento,
09:56como mínimo va a tener que pasar a una velocidad muy lenta.
09:59Con lo cual automáticamente vas a tener una demora por esa cuestión.
10:04Una figura ahora, oficialmente no aclaran sobre alguna demora ni nada,
10:09pero bueno, calculo que esto se va a ir, como diciendo,
10:15acomodando con el correr de las horas.
10:16De hecho, ayer decían que hasta hoy no iba a haber trenes,
10:20finalmente eso no fue así.
10:21Es como que es una improvisación constante,
10:24porque bueno, claramente, y lo estamos viendo ahora,
10:28siguen trabajando ahí.
10:29Y hasta el momento, oficialmente, no hay ningún tipo de información.
10:34Alguna demora va a haber, obviamente no va a ser.
10:36¿Cuál siempre hay demora en el Sarmiento?
10:38Tampoco vamos, viste, como que el Sarmiento es...
10:41Siempre hay demora.
10:42Ya ayer mismo comenzaron a utilizar vías alternativas, ¿no?
10:46Las que seguramente son las que conducen a los talleres y demás,
10:49como para que las formaciones circularan por allí
10:52y dejaran liberadas esas que ocupaba este tren descarrilado, Marcelo.
10:56Claro, el tema es que qué ocurre con el Sarmiento
11:00respecto a otros trenes.
11:03El Sarmiento tiene mínimamente cuatro vías en la circulación,
11:08porque vos estás parado en un paso a nivel del Sarmiento
11:15y ves que pasan dos trenes para el mismo lugar.
11:17Esto es porque por los carriles, o mejor dicho, no los carriles,
11:21sino por las vías internas y por las externas van los trenes rápidos
11:25y los trenes que van parando en todas las estaciones.
11:29Bueno, ahí vos tenés donde está el accidente,
11:32que seguramente es por donde va un tren.
11:35Bueno, ese tren va a tener que desviar
11:36para poder pasar por el lugar del mismo.
11:41Mirá, acá ya está llegando una formación.
11:43Justamente acá vamos a...
11:44Fíjate la lentitud con la que viene el tren.
11:48El tren acaba de pasar por la estación Liniers.
11:50Entonces, viene prácticamente, te diría, paso de hombre
11:56a la altura acá, justamente del paso a nivel que es Timoteo Gordillo.
12:02Y así va a pasar hasta después del accidente.
12:07Por eso te digo, por más que el tren circule normalmente,
12:10indefectiblemente, va a tener que haber una demora,
12:14claro, por la velocidad, por la camia.
12:18El tren va a 11, ya viene el tren con gente parada.
12:22¿En la estación paró, no?
12:23Me parece que...
12:25Vos sabés que eso, tengo mi duda, no pude averiguarlo todavía.
12:28Yo tengo entendido que no están parando en Liniers los trenes.
12:32Tengo entendido eso, por eso quiero confirmarlo.
12:35Mirá, Marce.
12:35La cuenta Tren Sarmiento en línea, hace 9 horas,
12:40publicó lo siguiente, que dice,
12:42el tren Sarmiento vuelve a detenerse en la estación Liniers
12:44en Tido Moreno, circulando con demoras y cancelaciones.
12:47Esto a las 20.05, anoche.
12:51Sentido Moreno, dijiste.
12:52Sentido Moreno, claro.
12:53Hay que ver, y esto es la información de la cuenta Tren Sarmiento en línea,
12:57que está publicando lo que pasa.
13:00Claro, es lo que han publicado hasta ahora.
13:03El tren Sarmiento que restablece el servicio de Don Moreno.
13:06Bien, bueno, seguramente se restablece.
13:08Hay que ver si sentido capital también.
13:11Claro, bueno, este tren va a 11,
13:13pero fíjate vos con la lentitud que está pasando
13:16y ahora va a llegar justamente al lugar del accidente, ¿no?
13:20Cerca de las 7 de la tarde.
13:21Muy lento.
13:23Perdón, Marce, te quería agregar esto.
13:25Sin detenerse en la estación Liniers, decía Tren Sarmiento,
13:28se restablece el servicio de Don Moreno con demora,
13:30sin detenerse en la estación Liniers.
13:31Esto lo han posteado a las 19.08.
13:34Eso ayer.
13:35Claro, ayer a las 7 de la tarde.
13:37Claro, claro.
13:38Es la última información que se tiene.
13:40Sí.
13:41No tendría por qué no detenerse Liniers,
13:44porque no tiene implicancia con el accidente,
13:46pero bueno, por ahí viste esas cuestiones técnicas que uno desconoce.
13:50Por lo pronto circulan muy lento los trenes aquí,
13:54desde todo el tiempo que les lleva.
13:56Por eso ahí está la demora, ¿no?
13:58Muchísimo.
13:58Claro.
13:59Claro.
14:00Porque no se informan de mora, pero...
14:02Como yo le decía.
14:03Vos sabés que si salís y cuando llegues ahí vas a ir a paso de hombre,
14:06o más lento todavía incluso, ¿no?
14:09No, y todavía no está la cantidad de trenes que habitualmente circula
14:12de aquí a un rato y a una hora pico.
14:14Yo te decía, por ahí vos vas a ver que van dos trenes en el mismo sentido,
14:18un rápido y un, como le decimos los que andamos en el tren,
14:21un lechero, uno que para en todas.
14:23Bueno, este, si ese tren, fíjate, casi que pasa, casi que lo van empujando, pasando,
14:30muy, muy lento.
14:31Sí, de la mano de frente viene otro, ¿no?
14:34Ya provocando un atraso.
14:36Exactamente.
14:36Otro que también va, fíjate cómo viene el de enfrente.
14:39Claro, también.
14:40También muy lento, ¿no?
14:42Muy, muy lento.
14:43Hasta que pase el accidente va casi, mira, casi pareciera que está detenido el tren,
14:48va muy lento.
14:49Bueno, eso naturalmente va a provocar una demora, porque el tren que viene atrás
14:53ya no va a venir a la misma distancia en tiempo que habitualmente,
15:00porque ya seguramente queda detenido en alguna estación a la espera de que se lo habilite
15:05para avanzar.
15:06Y así, permanentemente.
15:08Cuando circulen los trenes rápidos va a pasar lo mismo.
15:11Así que, bueno, hay que tener muchísima paciencia hoy o hasta que retiren el tren, ¿no?
15:16Porque me decía recién un operario, mirá que vamos a tener para gran parte del día
15:20acá trabajando, porque no es tan fácil retirar los trenes, tiene que venir una grúa,
15:28en fin, bueno, tiene que hacer todas las evaluaciones técnicas y demás.
15:32Así que, bueno, esto va a tardar bastante.
15:35Mirá, todavía no se fue el tren que va rumbo a 11, que es aquel que ves con las luces rojas.
15:39Entonces, todavía está pasando, en realidad ahora está a la altura del accidente,
15:45en el corazón de la formación.
15:48Y el otro tren, que ya va en dirección a Moreno,
15:52vamos ahora a seguir el desarrollo del tren para ver si se detiene en la estación línea,
15:58si se puede ver desde acá, ¿no?
16:00Porque ya acá ya pasó el accidente, ya está pasando por el cruce peatonal y vehicular
16:08de Timoteo Gordillo y debiera detenerse a, ¿cuánto hay?
16:15100 metros, más o menos, que está la estación.
16:19Y ahí vamos a ver si finalmente el tren se detiene.
16:24Por supuesto, el tren tiene poca gente porque es el que va para Moreno, ¿no?
16:27Entonces, siempre a esta hora es la menor cantidad de pasajeros, ¿no?
16:34Bueno, ahí está, ya está entrando la estación de Liniers.
16:37En los carriles que están sobre el lado que da contra la avenida Rivadavia,
16:42no son los carriles centrales.
16:45Aparentemente va a detenerse, ¿eh?
16:47Ahí se escucha como que está frenando el tren.
16:50Sí, efectivamente está llegando al andén.
16:54Y se está frenando, sí, se va frenando, así que va.
16:57Pero también todo se hace muy lento, todo muy lento.
17:02Fíjate que está entrando a la estación y todavía los últimos vagones,
17:07todavía le falta para ingresar y también está entrando muy, muy, muy lento.
17:11Esto va a traer realmente mucha demora.
17:14Así que aquellos que están arrancando el día y que vengan de zona oeste
17:18para la ciudad de Buenos Aires, con paciencia, ¿eh?
17:21Porque, o buscar alguna alternativa para ver si eso hace que sea más rápido,
17:26porque yo creo que va a traer inconvenientes.
17:32¿Y todo el movimiento?
17:32El tren llegando a la estación de Línears.
17:35Perdón, Marcel, todo el movimiento que están registrando y que estás contando
17:38es algo que en un día normal, en un minuto como mucho, está resuelto.
17:43Entre que llega el tren, frena, se baja el tren de la gente y sigue.
17:46Y fíjate que ya estamos en, no sé, por lo menos cinco minutos
17:49desde que veíamos que llegaba, que ahora todavía no terminó de frenar.
17:53Eso multiplicado por la cantidad de servicios que hay más tarde
17:57y la demora que va a ir implicando en la cadena de cada tren.
18:00Y que siempre hay demoras en el Sarmiento.
18:02Y encima con la complicación que de por sí suele tener el Sarmiento
18:05en ciertos horarios sobre todo, eso ya te hace vislumbrar
18:10que la mañana va a ser muy, muy difícil para viajar en esa línea.
18:14Publicación oficial de trenes argentinos.
18:16El tren se detiene, chicos, ¿eh?
18:17Ajá, bien, eso.
18:18Se detiene en, perdón, que te interrumpo, se detiene en Liniers,
18:22no te lo mostramos porque estamos medio complicados acá para hacerlo
18:25por la posición que tenemos, pero está detenido en Liniers,
18:28así que me imagino también que mucha gente va a optar por bajar en Liniers
18:33cuando venga y, bueno, también desde ahí buscar alguna alternativa, ¿no?
18:38Si te interrumpí, va a decir, perdón.
18:39No, no, es que era lo mismo, Marce, del posteo oficial de trenes argentinos,
18:44pero es importante decirlo de primera línea, que vos lo estás viendo ahí
18:49de primera mano.
18:50Línea Sarmiento, descalce en Liniers, dice la publicación de trenes argentinos
18:55en Twitter, que es arroba trenes arc, dice informe que a las 15.50 de hoy,
19:01bueno, eso lo comenta sobre ayer, ¿no?, lo que sucedió,
19:04y después presenta un comunicado que dice que las causas son de materia
19:08de investigación y a la vez tuitea, anoche fue, que Liniers Sarmiento
19:15normaliza su frecuencia parando en Liniers en ambos sentidos,
19:18pero bueno, nosotros acá tenemos la confirmación tuya, Marce,
19:21de lo que estás viendo en este momento.
19:25Exactamente, se detiene en Liniers, así que no es mayor inconveniente,
19:29pero claro, la demora se produce justamente en los trenes cuando llegan
19:34al lugar del accidente, porque los carriles, insisto con los carriles,
19:39no debo decir carriles, los rieles centrales son los ocupados por el accidente,
19:45es decir, el tren quedó sobre los rieles centrales, entonces los trenes
19:51que pasan tanto para 11 como los que van para la zona de Moreno,
19:55para el oeste y otras estaciones, van por los rieles que están más abiertos,
20:01más contra la avenida Rivadavia o contra en este caso los talleres
20:05ferroviarios que hay aquí, entonces también eso te produce demoras
20:09porque reitero, los trenes son rápidos y no rápidos, los rápidos y los no rápidos
20:16van todos por la misma vía a esta altura del accidente, insisto,
20:21esto también te trae demora, demora por el accidente en sí y demora
20:25porque por una misma vía tienen que ir ambos trenes, ¿no?
20:31Claro, imaginamos que más allá de la precaución, porque hay gente
20:35trabajando allí y demás, son vías auxiliares que habitualmente no se usan
20:41para el transporte de pasajeros, sino para reparaciones, para conducir
20:45a los trenes, a los talleres y quizás esto, digamos, no lo digo con conocimiento,
20:51sino que uno puede llegar a pensar que esas vías no tienen el mantenimiento,
20:55digamos, por ahí frecuente, que sí tienen las vías que son más utilizadas,
21:02¿no? Por eso también es la precaución, imagino, Marce.
21:07Sí, sí, es cierto lo que decís porque se toman vías de acceso a los talleres,
21:13pero también se toman vías que habitualmente son usadas, pero que por donde,
21:20para graficarlo y que se entienda mejor, por dos vías en dirección a 11 pueden ir
21:26dos trenes al mismo tiempo y por dos vías en dirección al oeste pueden ir dos trenes
21:31al mismo tiempo. Es decir que vos cuando estás parado en un paso a nivel podés ver pasar
21:35cuatro trenes al mismo tiempo, ¿de acuerdo? Dos para un lado y dos para el otro.
21:39Bueno, a la altura del lugar del accidente eso no es posible, solamente podés ver un tren
21:44para un lado, un tren para el otro. Es decir que si vienen dos trenes para el mismo sentido,
21:49ahí tenés que hacer que uno pase primero. Bueno, ahí también tenés la demora correspondiente, ¿no?
21:55Claro, claro. Bueno, ¿qué habrá pasado con ese cambio ahí de vías que se produce
22:00cuando el tren todavía no había terminado de pasar, ¿no? Evidentemente, no sé si este
22:06es un sistema automático o es alguien que lo acciona manualmente ahí, podemos hablar
22:12o de una falla técnica o de un error humano también.
22:15Sí, hay que ver cómo funciona ese cambio de vías, si es automático o se hace de manera
22:23manual. Ahí lo que no está claro es, porque seguramente han observado imágenes de cómo
22:29ha quedado el tren de manera aérea. El tren, digamos, cuando pasa de una vía a la otra,
22:36ya gran parte de la formación había pasado. Solamente quedaban los últimos dos vagones,
22:41el que está cruzado, que es el anteúltimo, y el último, que es el único que queda por
22:47la vía en la que originalmente venía el tren. Ahora, lo que no está claro es si efectivamente
22:51se tenía que hacer ese cambio de vía para pasar a esto que yo te digo, que te insisto,
22:57con dos vías para el mismo lado, ¿sí? Bueno, el tren venía por una de ellas y pasa a la otra.
23:03Ahora, lo que no está claro es si tenía que hacer esa maniobra o no, o el tren en realidad
23:09tenía que seguir derecho y por algún inconveniente, por alguna situación, pasó a la otra vía.
23:16Eso es lo que seguramente...
Recomendada
2:14
|
Próximamente
1:28
26:55
9:35
3:50
4:09
13:50
2:44
Sé la primera persona en añadir un comentario