Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Ya puedes comprar tus entradas en https://www.entradas.com/artist/ortega/?affiliate=EES

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Ortega es una comedia en la que una pareja de mediana edad decide deshacerse de una colección
00:09de libros de José Ortega y Gasset. A partir de esta decisión van a atravesar una serie de
00:14sucesos que harán imposible o casi imposible poder deshacerse de los libros. La protagonista
00:21de la historia es Joana, una mujer que está atravesando una crisis y que ha decidido retirar
00:27de su casa todos los objetos que considera que ya no son útiles. Su antagonista es Oscar,
00:32es su pareja, que tiene miedo de deshacerse de los objetos porque piensa que va a perder
00:38parte de su memoria, de su identidad y que toda la vida que han construido juntos se puede
00:43ir en esa decisión. A partir de este conflicto van a vivir una serie de aventuras y de sucesos,
00:49algunos disparatados que están llenos de humor, de poesía, que son psicológicos, quizás
00:58algo filosóficos y que finalmente como paradoja van a hacer que estos libros, esta colección
01:04de libros despierte y vuelva a la vida.
01:07Teatro Urgente se inspira en figuras del pensamiento. Tiene como propósito convertir estas ideas en
01:13historias, situaciones, personajes teatrales. En este caso, Ortega y Gasset, una de las grandes
01:22figuras del pensamiento contemporáneo, resulta altamente representativo de lo que ha sido
01:29nuestra historia más reciente. Un republicano liberal representativo de eso que se ha dado
01:34en llamar a la tercera España y que sufrió la incomprensión cuando no el rechazo de dogmatismos
01:42de uno y otro signo. En un momento dado hizo del silencio un elocuente manifiesto contra las
01:50trampas del dogmatismo imperante en su tiempo. Intuyo que va a ser un juego, un juego divertido,
01:57un juego con un humor inteligente, un humor socarrón, a partir de situaciones cotidianas,
02:07domésticas, muy reconocibles y que sin embargo, pues todas contienen una carga de profundidad
02:13que enlaza con muchas de las tesis y muchos de los planteamientos del filósofo madrileño.
02:19La tragedia está muy cerca de la comedia, finalmente. La comedia te permite no permitir
02:26que la tragedia del día a día te destruya. Es como un escudo protector. Representa ese
02:33legado que hacemos con nuestro legado, que hacemos con nuestro pasado, que hacemos con nuestra
02:38historia. Porque al final hay dos personas que vuelcan en una colección de libros todo
02:44lo que podrían ser los dilemas existenciales.
02:47La tesis que está muy presente en la obra, que nos anima a asumir el pasado para proyectarnos
02:57en el futuro. Y al mismo tiempo, y Ortega en ese sentido, también previene de que esa
03:02mirada al pasado no tiene que ser una mirada rígida. El pasado no tiene que ser una especie
03:07de estructura fija, idealista, sino que se contempla y la debemos contemplar siempre en función
03:14de nuestra circunstancia presente. Somos Karina Garantiva y Ernesto Caballero y os esperamos
03:20en nuestro teatro urgente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario