00:00Muchas noticias a las cinco de la tarde de un minuto, les vamos a presentar, arrancamos por supuesto con algunas que tienen Corte Judicial.
00:06Hace pocos minutos ahora el presidente de la Corte Suprema de Justicia, luego de los fuertes señalamientos del ministro del Interior Armando Benedetti contra la magistrada Cristina Lombana.
00:15Daniela Enriquez, ¿qué dijo? Adelante, la escuchamos.
00:21César, usuarios, muy buenas tardes, pues la última en pronunciarse fue justamente la Corte Suprema de Justicia.
00:26El presidente de este alto tribunal aseguró que cada despacho es autónomo en decretar las pruebas concernientes a los procesos que se están investigando en la Corte Suprema de Justicia.
00:36No solamente rechazó las declaraciones del ministro del Interior Armando Benedetti, sino que también hizo un llamado al respeto en cuanto a las declaraciones o afirmaciones que se puedan dar respecto a las decisiones judiciales.
00:46Esto fue lo que dijo el presidente.
00:47La Corte Suprema de Justicia informa a la opinión pública que el ministro del Interior Armando Benedetti Villaneda tiene actualmente varios procesos activos en la sala de instrucción de esta corporación.
01:04En la etapa investigativa, las decisiones sobre los avances de las indagaciones son adelantadas exclusiva y autónomamente por cada despacho.
01:17No obstante, las decisiones de fondo que luego deban adoptarse sí han de ser pronunciadas por la sala de instrucción de manera colegiada.
01:28La Corte reafirma que todos los funcionarios y ciudadanos cuentan con los mecanismos legales para ejercer su defensa, presentar recursos y manifestar sus diferencias dentro del marco del debido proceso y el respeto institucional.
01:49En este sentido, la corporación rechaza las descalificaciones personales y los ataques verbales del ministro del Interior a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia, dado que pueden afectar el desarrollo de las investigaciones y menoscabar la confianza en la administración de justicia.
02:13La Corte Suprema de Justicia hace un llamado a la ciudadanía para que la prudencia y el respeto por la ley y por las entidades legalmente reconocidas se mantengan en todo momento
02:30y sean el eje fundamental para preservar la convivencia democrática y la defensa de las instituciones.
02:39Igualmente, subraya la importancia de desescalar el lenguaje y evitar la ofensa como forma de expresión pública.
02:49El respeto en las expresiones, el tono prudente y el diálogo constructivo son pilares esenciales para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la convivencia democrática.