00:00Halagos a Franco, reproches a los actuales reyes Felipe y Leticia,
00:04piropos a la reina emérita Sofía o su relación con Suárez, Armada o Corina.
00:10Estos son algunos de los personajes principales y secundarios de reconciliación,
00:15las insólitas memorias del rey emérito divididas en siete partes
00:18con las que, según sus propias palabras, pretende que nadie le robe su historia.
00:23Pues me parece que dejad atrás esa figura de neutralidad y de distancia
00:29que un jefe del Estado o incluso ex jefe del Estado debe de tener.
00:33Raquel Villaécija es una de las periodistas que ya ha leído el libro entero
00:37publicado en Francia hace unos días y que no llegará a España hasta el 3 de diciembre.
00:43Raquel, ¿qué te ha parecido?
00:44Uf, es un libro denso.
00:46Él se reivindica bastante, pasa muy por encima de los escándalos
00:53y yo aprecio cierto optimismo.
00:56Pues habla de que él no puede estar en su país después de todo lo que él ha hecho por España.
01:01Él transmite el sentimiento que él tiene de que España ha sido injusta con él.
01:08Las memorias han sido escritas por la escritora francesa Laurence de Bray
01:12a partir de sus conversaciones con el emérito durante más de dos años.
01:16Y esto es lo que dice de cada uno de los protagonistas.
01:19Quizá la peor parada sea la reina Leticia.
01:23Tengo un desacuerdo personal.
01:25No contribuyó a la cohesión de nuestras relaciones familiares.
01:28Pues todas las opiniones, no especialmente positivas, que refleja Juan Carlos sobre la reina Leticia,
01:34me consta que ese capítulo iba a ser más largo
01:39y al final se ha ido diluyendo a lo largo del libro y bueno, se han dejado algunas pinceladas.
01:47Y si sorprende lo especialmente duro que es con la reina Leticia,
01:51también sorprende lo bien que habla de la reina emérita, a quien llama cariñosamente Sofí.
01:56Sofí es una mujer excepcional, de justicia, bondad, rigor y amabilidad.
02:01No ha habido nadie igual en mi vida y así permanecerá, aunque nuestros caminos se hayan separado.
02:07Y luego pasa muy de puntillas por esas relaciones extramatrimoniales
02:11que él dice que son muchas menos de las que se le atribuyeron.
02:14Incluso a Corina ni siquiera la menciona explícitamente, no dice su nombre, ¿no?
02:20Esta relación fue un grave error del que me arrepiento profundamente.
02:24Manchó mi reputación entre los españoles.
02:26En esa cacería humana fui presa fácil, pero esta debilidad es la de un hombre.
02:32Otro de los grandes protagonistas de las memorias es el dictador Francisco Franco.
02:37A Franco le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político.
02:42Nunca dejé que nadie le criticara delante de mí, tal vez proyectara sobre mí un sentimiento paternal.
02:48Dice, por ejemplo, que la gente tiene una imagen de persona fría y distante,
02:53pero que él era muy jovial y muy cariñoso con él.
02:56Que era una persona con gran sentido político.
02:59Yo, por lo menos, no he leído ninguna parte en la que él cuestione.
03:04Fue rey gracias a que Franco lo designó.
03:07De eso no hay duda.
03:08El problema es la manera en la que se refiere a Franco, tan personal y tan cercana.
03:14A mí me han parecido atrevidas en ese sentido las declaraciones que hace, pero desde luego tiene muy poco en cuenta la sensibilidad de la mitad, por no decir la mayoría, de la población en España.
03:28En el relato también omite otros episodios oscuros de su vida, como sus problemas fiscales, pero relata su infancia, cómo le marcó la muerte de su hermano, su llegada a España o el 23F,
03:41del que revela detalles como que su hijo Felipe le acompañó durante todo el día del golpe de estado cuando solo tenía 13 años.
03:48Al dirigirme a todos los españoles con brevedad y concisión en las circunstancias extraordinarias que en estos momentos estamos viviendo.
03:58Para él también tiene reproches por quitarle la asignación y renunciar a su herencia.
04:02Mi hijo me dio la espalda. Sufrí por su insensibilidad. Puedes excluirme en el plano personal y financiero, pero no puedes rechazar la herencia institucional.
04:14La relación de Juan Carlos I con la familia real es escasa, por no decir nula.
04:20Se queja Juan Carlos en el libro, de hecho, de no ver a sus nietas, de no tener trato con sus nietas.
04:26Una de ellas es la heredera y, bueno, de que la relación con Felipe VI como rey no la juzga o incluso la califica de muy buena y positiva y valora su trabajo,
04:36pero como a nivel hijo y a nivel personal se queja mucho, se siente abandonado.
04:41Estas memorias llegan en el 50 aniversario de la monarquía parlamentaria en España, unos actos en los que el emérito no participará.
04:49Es curioso cuando habla de la nostalgia que se siente por España, que es muy habitual,
04:53y dice que estuvo muy contento de poder hacer descubrir a sus amigos de allí la cultura española y cuenta.
05:02En ese momento solamente me faltaba una tortilla de patatas y una ensaladilla.
05:07Dudo que con la publicación de estas memorias haya conseguido quizás lo que pretende,
05:13que es volver, volver a ser quien era, vivir en la zarzuela.
05:18Yo creo que al contrario, esto le va a cerrar muchas más puertas al futuro que él pretende.
05:24Una aversión sobre su biografía que llega desde el exilio y que puede impactar en una institución
05:31cuya reputación había mejorado desde su abdicación hace más de una década.
Sé la primera persona en añadir un comentario