Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Octavio de la Torre nos habla sobre la Reforma a Ley Aduanera como está afectando o apoyando al comercio mexicano. Explica cómo esta reforma puede representar retos operativos para agentes aduanales y empresas, pero también oportunidades de modernización en la logística comercial.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy vamos a cambiar de tema, pero también tenemos que hablar del comercio,
00:04qué es lo que está sucediendo, cuáles son las expectativas también para este rubro
00:08con la reforma a la ley aduanera y por ello está con nosotros Octavio Latorre,
00:12presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo,
00:16la Concanatco Servitur. Gracias por estar con nosotros.
00:19Al contrario, muchas gracias por invitarme. Muy contento de estar aquí.
00:22Pues desmenuzar un poquito qué es lo que está pasando justo con esta reforma aduanal
00:26y cómo también está afectando o apoyando al comercio mexicano
00:31y pues también se vienen épocas fuertes con el turismo.
00:35Claro, mira, en principio tendríamos que definir que la reforma implica,
00:39en términos de ley aduanera, es una reforma totalmente de procedimiento.
00:43O sea, la ley aduanera lo que te establece son las definiciones, los tiempos,
00:47los conceptos para que se puedan introducir y extraer mercancías de territorio nacional
00:50y también habría que poner en el contexto de en qué marco se engloba esta reforma,
00:55en un marco en el cual se establece que los controles que se han generado en materia aduanera
01:01no son los suficientes, que se detectan mercancías que se declaran de un tipo
01:06pero se introducen de otro tipo, se declara que también hay importaciones temporales de productos
01:11que se someten a un proceso de transformación pero que no se retornan.
01:15Entonces todo esto lleva a que se establezca en un marco jurídico nacional
01:19una reforma que impacta directamente el procedimiento aduanero.
01:22La realidad es que esta reforma pues también amplía las facultades de la autoridad,
01:28establece mayores tiempos y cargas para los ciudadanos en términos de cumplimiento aduanero,
01:34amplía también los tiempos de respuesta por parte de las autoridades
01:37y bueno, este mecanismo pues finalmente que tendría que ser mucho más ágil
01:42que finalmente la materia aduanera tendría que ser de procedimiento, de inteligencia,
01:48de uso, de actividades menos intrusivas, pues bueno, se convierte obviamente en un espacio
01:53en el cual pues estas cargas van a ser trasladadas totalmente a los ciudadanos,
01:58a los contribuyentes, a los que hacen del comercio exterior algo lícito.
02:02O sea, también hay que separar los que tienen una actividad que puede ser un contrabando técnico
02:08o un contrabando bronco y los que realmente quieren hacer el trabajo de manera correcta y adecuada.
02:13Como por ejemplo los tenis, ¿no?
02:16O sea, se fabrican en otro lugar, llegan a nuestro país, pero entonces pasan por todo
02:21y la verdad es que está un poco obsoleto nuestro sistema aduanal, ¿no?
02:25Bueno, pues fíjate que ha recibido distintas reformas, una en el 2013, otra en el 2018, esta de 2025.
02:33México ha sido un país volcado al comercio exterior, desde que en Integram nos incorporamos al GATT,
02:39después a la OMC, los tratados que hemos firmado que son 14 con más de 50 países,
02:44tienes el 75% del Producto Interno Bruto en un hub logístico nacional.
02:48Entonces, México siempre ha sido un país en donde la mayor parte de los bienes que importamos son bienes intermedios.
02:56Es decir, son insumos que se importan para hacer procesos de transformación o de ensamble simple
03:01para posteriormente exportarlos.
03:04Entonces, la condición básica de nuestro país ha sido pues esa materia,
03:08más de manufactura de maquila en términos de transformación.
03:11Obviamente, pues van a existir y se dan abusos en los cuales hay un impacto directo a la industria nacional.
03:16Porque si tú importas, o bueno, no importas, porque para empezar,
03:20si tú traes una mercancía declarada por otra, pues se está hablando de que es un contrabando.
03:25Si tú declaras menor valor de las mercancías, pues hay una defraudación fiscal.
03:29O sea, todo eso ya se encuentra regulado dentro de la disposición.
03:33El tema no está en la normatividad, el tema está en la aplicación de la norma.
03:38Es decir, por mejores leyes que tengas, si es imperfecta su ejecución, pues podrás seguirlas mejorando.
03:44Pero la forma entonces de hacer que la materia aduanera sea lo más perfecta posible sería poner robots,
03:50como en algunos países se hacen, ¿no?
03:52Donde van a ser imperfectibles, ahora sí que van a ser incorruptibles, ¿no?
03:56¿Y cuál sería la postura de la Concanaco y Servitur?
03:59Mira, nosotros hicimos un sondeo respecto a la iniciativa,
04:03e hicimos un sondeo también respecto a la inversión en nuestro país.
04:07Entonces, identificamos, porque participamos en los foros del TEMEC,
04:10ya no hablando de ley aduanera, sino de cómo está la inversión,
04:12que en 19 entidades federativas, la mayoría, 35% de la frontera norte,
04:17pues ya había indicios por parte del sector productivo
04:20de que veían dificultades para mantener la inversión en el país.
04:24Entonces, he dicho de manera reiterada que luego estamos más preocupados
04:27por traer lo que no tenemos que poder cuidar lo que teníamos.
04:31¿Qué es lo que te dice el empresario o el inversionista?
04:34No te pide ni estímulos, ni te solicita disminuciones de pagos de impuestos,
04:40sino lo que te pide son temas meramente operativos,
04:44que no se den cambios abruptos en temas de normatividad,
04:48que operativamente se mejore la operación aduanera y logística,
04:53y también que se mejoren las condiciones vinculadas con la seguridad.
04:56Eso lo estamos integrando en un documento que se está presentando
04:59al gobierno federal y que sabemos que lo van a escuchar
05:01y confiamos en que se va a mejorar esa condición.
05:03Octavio Latorre, presidente de la Concanal Conservitur.
05:06Gracias y esperamos ya que estés de regreso una vez que se presente este documento
05:10y también hay muchos temas que podemos hablar.
05:12Claro, por supuesto. Gracias por la invitación.
05:13Muchísimas gracias.
05:14A ti.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada