En medio del aumento de las deportaciones y los controles más estrictos por parte de Estados Unidos, muchos migrantes venezolanos se han visto obligados a regresar a sus países de origen o probar suerte en otras naciones latinoamericanas.
00:00No, no pude cruzar, llegamos hasta la frontera de Monterrey, hasta ahí no pudimos pasar,
00:26por la cuestión de que ya estaba con la cita, esperé todo el tiempo que estuve allá en México lo de la cita y nunca me salió hasta que eliminaron eso y me regresé ya.
00:45Sí, todavía creo en el sueño americano.
00:47Eso es algo que está a simple vista, la gente que va para allá, pero cuando tú trabajas con fundamento te va bien por allá, tú haces las cosas bien.
00:56Entonces, en el censo de 1992, cuando empieza a ocurrir esto, la población migrante sobre el total de la población nacional era un 0,8% y ahora es un 8,8% en el último censo.
01:21Y ese aumento ha sido mucho más significativo en los últimos años.
01:26Quería lograr un sueño. El sueño mío era yo llegar a Estados Unidos con mi familia, claro, y montar un negocio y devolverme.
01:50No iba a durar mucho tampoco, por ahí unos dos o tres años me devolvía.
01:55Y lograr eso, mi casa y montar el negocio, poner vía a mi familia.
02:01¿Por qué me quería devolver? Porque primero, no me gustaba México.
02:08Y segundo, porque ya no, el trabajo allá no era tan fácil.
02:16Y tercero, porque ya no quería estar más en México, quería estar con mi familia, que era mi hermano.
Sé la primera persona en añadir un comentario