"Más que planes, a Michoacán lo que le hace falta es gobierno", afirma Teresa Torres Aguilar, consultora en seguridad que analiza el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" ¿Quieres estar informado? ▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx ▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio ▶️ Síguenos en todas nuestras redes: Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx X https://x.com/adnnoticiasmx Instagram https://www.instagram.com/adn40mx TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8 Telegram t.me/adnNoticiasMX ▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/ ▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs 🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
00:00Más allá de las cifras, hay que ir más allá de las presentaciones, hay que analizar exactamente de qué se trata este plan Michoacán.
00:07Y hoy le agradecemos muchísimo, de verdad, que nos acompañe a Teresa Torres Aguilar, consultora en seguridad, para hacer este análisis a fondo, más allá de las presentaciones de gobierno.
00:16Teresa, bienvenida.
00:16Gracias, Luciana, gracias, Risco. Muy indignada, yo creo que como todos los michoacanos en este momento, muy adoloridos.
00:22Eres michoacana, de entrada.
00:24De entrada soy michoacana y soy de Tierra Caliente.
00:26Eres de Tierra Caliente.
00:26Así es.
00:27Es el cuarto plan de pacificación en 19 años.
00:32Sí, y yo creo que más que planes a Michoacán lo que le hace falta es gobierno o que dejen el desgobierno de lado, porque la delincuencia organizada no es el tema central cuando tú tienes un gobierno efectivo.
00:45Y en Michoacán se ha venido librando una guerra asimétrica, al menos en la región del Valle de Apatzingán, tenemos territorios perdidos y no se ha reconocido.
00:53Entonces es muy preocupante que venga un plan que siga sin reconocer el nivel de desplazamiento forzado, el nivel de uso de tecnología de guerra de última generación en esa zona y eso no aparece en estas cifras.
01:04Y hay dos cosas que se ponen sobre la mesa cuando hablemos del gobierno de Michoacán.
01:07La primera tiene que ver con el miedo, por supuesto, con gente que no hace nada porque tiene miedo, pero también con las complicidades con el crimen organizado.
01:14O sea, un gobierno que no está del lado de los que quieren la paz.
01:18El asesinato de Carlos Manso fue 12 días después del asesinato de Bernardo Bravo, que era un líder local que buscaba construir gobernanza estratégica con el gobierno y no lo hizo.
01:31Porque si la petición era hay que hacer denuncias, Bernardo Bravo las hizo en todos los espacios y el resultado fue ese.
01:38Además, recordemos, Carlos Manso fue el séptimo alcalde asesinado en esta administración en Michoacán.
01:45Sí, a ver, un poco creo que el análisis que nos puedes dar también y es muy interesante es el pulso de lo que siente la sociedad en Michoacán.
01:54Muchas veces desde el centro tratamos de interpretar algunos momentos, pero tú lo tienes claro, vive tu familia ahí, vas con frecuencia también a Michoacán.
02:04¿Cómo está en este momento la sociedad en Michoacán? ¿Qué piensa de este plan?
02:11Por supuesto, ¿cómo movió también el asesinato de Carlos Manso?
02:14Las palabras del propio Ramírez Bedoya, ¿qué siente en este momento la sociedad?
02:18Yo creo que hay una indignación generalizada y que a Michoacán hay que entenderlos como muchos michoacanes.
02:24Yo soy de la tierra caliente que está pegada a Guerrero, pero tenemos también esta región del Valle de Apatzingán y el Michoacán que se vive, por ejemplo, en la zona pegada occidente, es diferente cuando está pegado a Jalisco y los municipios que ahí están pegados y es diferente cuando está pegado a Colima.
02:39Es decir, la realidad regional es diferente, pero este sentido de indefensión y además yo creo que de desconfianza cuando nos dedicamos a temas de seguridad, el bien mayor es la confianza y yo creo que es la que está mayormente rota en Michoacán.
02:52Creo que hay una invisibilización sistemática que además está narrada por el gobierno.
02:58El gobierno se ha convertido, en lugar de hacer gobierno, en un narrador de las tragedias, como dice Lorena Cortés.
03:03Teresa, déjame preguntarte ahora sí por el plan, por lo que sabemos o lo que conocemos sobre este plan Michoacán.
03:09A mí, de por sí, lo hemos hablado aquí con Javier, digamos, siempre me resulta desconfianza que el primer plan sea mandar un montón de elementos, ¿no?
03:15Porque ya hemos visto en todas las entidades federativas que eso no tiene resultado.
03:20¿Qué otras cosas? ¿Dónde prestar atención? ¿Dónde tenemos que poner el ojo de este plan?
03:23Yo creo que siempre la forma es fondo y a mí me parece delicadísimo mandar un mensaje de que lanzas un plan Michoacán que no es en Michoacán ni con michoacanos.
03:31O sea, de entrada de eso ya hace ruido.
03:33Y lo segundo, pareciera que en medio del buscar apagar lo que está ocurriendo con el gobierno porque hay una crisis que es inminente,
03:40a mí me han llamado de todas partes del país y de diferentes partes del mundo con la preocupación porque este tema les escaló demasiado
03:46y creo que lo despreciaron en un momento, pensaron que no iba a estallar de esta manera.
03:52¿Qué creo que hicieron? Y creo que esto indigna más.
03:54Como que en la federación hubo la instrucción de identifiquen en todas las hojas Excel de lo que viene para Michoacán 2006 ya etiquetado
04:03y saquen la sumatoria y mándenlo.
04:05Cuando tú haces un análisis, ayer hablaba con Toño Plaza, que es experto analizando presupuestos, decía
04:09es que al principio del mismo documento oficial dice que son 57 mil millones de pesos,
04:16pero si lees en una segunda parte dice que son 37 mil.
04:19Pero luego si haces la sumatoria de todo lo que están proponiendo son alrededor de 115 mil millones de pesos.
04:25Es imposible porque no hay presupuesto extra para el plan.
04:28Lo único que están diciendo es lo que el ejercicio fiscal viene para el año que entra.
04:32Es como el que ha venido el año pasado, el que viene y es para todos los estados.
04:37Es decir, creo que este buscar engañarnos hace que el nivel de enojo sea aún mayor
04:43porque nos están hablando de un plan Michoacán que pareciera que va a ser a control remoto,
04:48pero si la sensibilidad es lo más importante, la seguridad se construye de abajo hacia arriba
04:53y esto no está claro en lo que quieren hacer.
04:56Tampoco son más elementos.
04:58Es de lo local, pero además tampoco son más elementos.
05:00Si haces la sumatoria de lo que ya tenían proyectados, básicamente son los que están
05:04y los únicos que van a mandar extras, digamos, son alrededor de 2 mil
05:09que van a estar alrededor de las periferias de Michoacán y los estados con quienes estamos avecindados.
05:15Es todo.
05:16Quiero decir, y para ir cerrando esta conversación y te agradecemos de verdad
05:20tener este análisis tan profundo, de Grecia Quiroz, la apuesta también de Uruapan,
05:26tomar la estafeta, por supuesto con el ánimo social muy tocado,
05:31con este congreso que no le quedó de otra después de que la propia presidenta haya dicho
05:35veo con buenos ojos que ella se quede.
05:37En fin, la figura de Grecia Quiroz, la esposa de Carlos Manso.
05:40Yo creo que es una figura muy potente, muy poderosa en este momento por todo lo que simboliza alrededor,
05:46pero preocupa mucho que estés mandando a una mujer que está viviendo un duelo,
05:50que aún vive en shock. Recordemos que fue un acto terrorista lo que pasó con Carlos Manso,
05:55que además estuvo en vivo. Tenemos varios frentes de análisis y te das cuenta de qué es lo que está ocurriendo
06:00y no se están cuidando algo que le hace falta a Michoacán y al ejercicio público,
06:04que son procesos institucionales. A mí me habría encantado que se hubieran dado el tiempo suficiente
06:09para hablar con los regidores, para diseñar una estrategia institucional
06:12que va más allá del contexto y la coyuntura política. Creo que ella, por supuesto,
06:16necesita todo el apoyo y el respaldo institucional, pero una cosa son las declaraciones
06:21y otra cosa es la operación territorial. Y de nada va a servir que nos manden
06:24a 50 mil elementos más de diferentes organismos, fuerzas armadas o fuerzas del orden
06:29si no hablan con el mismo diálogo y no entienden que primero hay que recuperar ciertos territorios
06:35porque es como mandar un mejor alito para la metástasis.
06:38Sí.
06:39Instituciones y procesos, ¿no?
06:40Así de claro, así de claro. Bueno, pues, de verdad, muy valioso, Teresa,
06:45tu análisis, te estaremos molestando en los próximos días, en las próximas semanas,
06:49porque creo que se le tiene que dar seguimiento.
06:52La presidenta dijo que cada 15 días ella va a estar personalmente revisándolo.
06:56Pues hagamos lo mismo también, Teresa, así que te invitamos a estar
06:59y de verdad muy valioso lo que nos acabas de decir.
07:01Muchas gracias, gracias por dejarme poner en palabras lo que es la voz del Michoacán
07:06que no se alcanza a narrar con este exceso de realidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario