Skip to player
Skip to main content
Search
Connect
Watch fullscreen
Like
Bookmark
Share
More
Add to Playlist
Report
China envía roedores al espacio y prevé que sus taikonautas pisen la Luna en 2030
France 24
Follow
2 hours ago
Category
🗞
News
Transcript
Display full video transcript
00:00
Es un gusto acompañarles una vez más en Ciencia y Tecnología en France 24.
00:06
Soy Valentina Torres Sánchez.
00:08
Hoy vamos a iniciar en China porque este país se niega a quedarse atrás en la carrera espacial.
00:13
Beijing ya envió con éxito su misión Shenzhou 21 con tres taikonautas,
00:19
pero por primera vez desde que está funcionando la Estación Espacial China,
00:23
cuatro rodedores también fueron enviados fuera de la Tierra.
00:26
Así se pronunciaron los responsables del programa previo al envío de los taikonautas.
00:34
Estos ratones no son de la especie frágil que solemos ver en la Tierra.
00:38
Han sido cuidadosamente seleccionados mediante pruebas en Tierra y son relativamente robustos.
00:43
En el espacio contamos con sistemas automáticos para alimentarlos e hidratarlos,
00:47
así como con equipos de videovigilancia que nos permiten observar sus actividades diarias
00:52
y su estado físico en tiempo real.
00:54
En cuanto a los planes de contingencia para el regreso de los ratones a la Tierra,
00:57
quiero recalcar que todos ellos han sido sometidos a una evaluación de bienestar animal.
01:02
Todo el proceso, desde la preparación hasta el regreso,
01:05
cumple plenamente con las normas de bienestar animal.
01:09
Con los rodedores se analizarán sus reacciones ante la microgravedad y el confinamiento.
01:14
Y los humanos tienen como misión adicional investigaciones sobre nuevas energías.
01:19
Con esta misión, ya China ha enviado al espacio a 16 tripulaciones
01:24
y próximamente un astronauta pakistaní será el primer visitante internacional de la estación Tiangong.
01:31
Pero además, Beijing reiteró sus planes de enviar sus primeros taikonautas a Marte para 2030.
01:36
Nuestro objetivo fijo de que China lleve a un hombre a la luna para 2030 es firme.
01:44
Cabe señalar que aún se requieren numerosas tecnologías nuevas para ser probadas y verificadas.
01:49
La carga de trabajo para el desarrollo de productos es considerable.
01:53
Los estándares de calidad son elevados y las pruebas de vuelo están programadas con mucha antelación,
01:58
lo que implica un cronograma ajustado.
02:01
Cada fase del proyecto enfrenta diversos riesgos y desafíos.
02:08
Ahora volvemos a la Tierra, cambiamos radicalmente de tema
02:11
y hablamos del Santuario de Conservación de Kent en Reino Unido,
02:15
porque hasta este lugar fue trasladado un equipo hecho a medida
02:18
para tomar tomografías computarizadas de tres grandes felinos
02:21
y diagnosticar sus problemas de salud.
02:23
Vemos en pantalla a Luca, un tigre de Amur, debidamente anestesiado para hacer el examen.
02:32
En los últimos meses hemos observado que Luca, nuestro tigre de Amur,
02:37
Django, nuestro leopardo nublado continental,
02:39
y Mo, nuestro guepardo sudafricano,
02:41
presentan cojera y rigidez intermitentes en sus extremidades.
02:45
Por ello decidimos realizarles por primera vez una tomografía computarizada.
02:49
Estos exámenes se utilizan en humanos,
02:51
pero son mucho más detalladas que las radiografías.
02:54
El objetivo es comprender mejor lo que ocurre en su organismo
02:58
para identificar la causa raíz del problema
03:00
y aplicar el tratamiento necesario para que cada animal recupere su bienestar.
03:04
Es lógico que con el pasar de los años estos grandes felinos experimenten el envejecimiento
03:15
y dolores asociados, por lo que estas pruebas son fundamentales para el equipo del santuario
03:19
que busca darles la mejor calidad de vida.
03:22
Los radiólogos analizan las imágenes de la tomografía computarizada
03:29
y elaboran un informe detallado que compartirán con nuestro equipo y los veterinarios.
03:33
A partir de ahí, determinamos el mejor plan de acción y tratamiento para cada uno de los tres felinos.
03:38
Por ahora, solo queda esperar.
03:40
Lo más importante es asegurarnos de que ellos estén bien,
03:43
que hayan retomado su vida normal con nuestro equipo
03:45
y que reciban los mejores cuidados posibles.
03:50
Vamos a cerrar este espacio hablando de una especie de batidrones.
03:54
Se llaman Pure Bat y son unos particulares y divinutos drones
03:57
que están inspirados en los murciélagos.
04:00
Es un proyecto del Politécnico de Worcester
04:02
y los responsables aseguran que estos aparatos usan el sonido para detectar lo que los rodea,
04:07
por lo que son altamente útiles en condiciones de oscuridad, humo o baja visibilidad en general.
04:12
Estamos desarrollando una nueva generación de drones
04:16
con tecnologías innovadoras basadas en la ecolocalización,
04:20
un método que utilizan los murciélagos.
04:22
Consiste en emitir un pulso de sonido,
04:25
escuchar los ecos débiles y detectar obstáculos.
04:28
Esta tecnología es diferente y superior a la actual,
04:30
ya que funciona en condiciones de humo, oscuridad y nieve,
04:33
lo cual es fundamental para las operaciones de búsqueda y rescate.
04:37
Son múltiples los desafíos para estos drones
04:40
porque el sonido de las hélices puede generar interferencia.
04:43
Por ello cuentan con materiales que aíslan y reducen el ruido.
04:47
También utilizan aprendizaje profundo basado en la física y la inteligencia artificial
04:50
para filtrar señales ultrasonicas,
04:54
además de los sensores de inercia,
04:56
por lo que los pequeños robots se detienen
04:58
y retroceden de forma autónoma ante las barreras.
05:01
Pero no conforme con lo anterior,
05:03
tienen cámaras que toman instantáneas cada uno o dos segundos
05:06
buscando personas mientras el ultrasonido guía el vuelo.
05:10
Actualmente, los robots de búsqueda y rescate
05:13
operan principalmente a plena luz del día
05:16
y en entornos idílicos.
05:18
El problema es que las operaciones de búsqueda y rescate
05:20
son monótonas, peligrosas y sucias
05:23
y a menudo se realizan en la oscuridad
05:25
debido a cortes en el tendido eléctrico.
05:27
Por eso, al buscar una solución a este problema,
05:30
pensamos que debía ser realmente práctica.
05:32
Así que nos inspiramos en la naturaleza,
05:34
en cómo ha resuelto el problema de la navegación en la oscuridad
05:37
y en cuevas polvorientas.
05:39
Los murciélagos fueron nuestra respuesta.
05:42
Así llegamos al final de este espacio de ciencia y tecnología
05:44
en France 24.
05:46
A ustedes les agradecemos su sintonía.
05:48
Les recordamos que pueden ampliar todo nuestro contenido
05:50
en la web france24.com.
05:52
Quédense que hay más.
05:53
¡Gracias!
05:54
¡Gracias!
05:55
¡Gracias!
05:56
¡Gracias!
05:57
¡Gracias!
05:58
¡Gracias!
05:59
¡Gracias!
Be the first to comment
Add your comment
Recommended
1:27
|
Up next
China envía al espacio a tres ‘taikonautas’ para realizar experimentos en su estación espacial
EL PAÍS
2 years ago
1:04
El traje espacial de China para ir a la Luna
xataka
1 year ago
1:04
China lanza mañana su primera misión espacial tripulada desde 2016
Diario Libre
9 months ago
1:28
China analiza las primeras muestras de la cara oculta de la Luna
Diario Libre
9 months ago
1:05
Tiangong, la peculiar Estación Espacial china
Libertad Digital Televisión
2 years ago
1:31
China revela imágenes de la cara oculta de la Luna
Cronista Mexico
1 year ago
0:56
China prepara su aterrizaje en Marte tras llegar a la cara oculta de la Luna
Diario Libre
9 months ago
1:48
China trae a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta de la Luna
Diario Libre
9 months ago
1:17
La sonda china Chang'e 5 regresa a la Tierra con muestras lunares
Diario Libre
9 months ago
1:15
China lanza con éxito una sonda a la Luna para recolectar muestras
Diario Libre
9 months ago
3:19
China recoge las primeras muestras de la cara oculta de la Luna
xataka
1 year ago
1:23
China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro
Diario Libre
9 months ago
0:35
China presenta a su primer astronauta civil y planea llegar a la Luna antes de 2030
euronews (en español)
2 years ago
1:21
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
El Economista
7 months ago
1:43
China, primer pais que aluniza en la cara oculta de la Luna
Diario Libre
9 months ago
1:31
Despega nave espacial china Shenzhou-19 para realizar experimentos en el espacio
FRANCE 24 Español
1 year ago
1:00
Xi Jinping se comunica con la estación espacial china
euronews (en español)
4 years ago
0:36
Una nave china aterriza en la cara oculta de la Luna: Se retoma la carrera espacial
euronews (en español)
1 year ago
1:34
China envió a 3 astronautas al espacio para reemplazar a tripulación
La Jornada
7 months ago
1:44
Los astronautas chinos despegaron hacia su estación espacial
Diario Libre
9 months ago
1:27
Misión con tres tripulantes chinos despega hacia la estación espacial Tiangong
AFP Español
1 year ago
1:33
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
El Economista
2 weeks ago
1:19
Astronautas chinos regresan a la Tierra tras permanencia de 6 meses en estación espacial
Diario Libre
7 months ago
1:12
Astronautas chinos entran en el segundo módulo de su estación espacial
Diario Libre
9 months ago
0:34
China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna
EL MUNDO
1 year ago
Be the first to comment