Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
El gobierno de Oaxaca acudió a la Suprema Corte de Justicia para reclamar la legitimidad y defensa de la denominación de origen del mezcal, ante disputas con otros estados productores. Buscan proteger su identidad y patrimonio cultural.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Oaxaca, el gobierno estatal emprendió una batalla legal para proteger la denominación de origen del mezcal, luego del permiso otorgado a Aguascalientes para producir esta bebida.
00:10Oscar Rodríguez, tú nos tienes más detalles de esta polémica que se ha desatado por la denominación. Platícanos.
00:17Muy buenos días, ¿cómo estás? Con R.B. Cera, te salvo con mucho gusto desde el estado de Oaxaca, donde hoy el gobierno de Oaxaca, el gobierno de Salmón Gara,
00:24está iniciando una lucha legal para defender la denominación de origen del mezcal, pues te quiero comentar que hay la amenaza de que se amplíe a más estados de la república,
00:35pero en Oaxaca está buscando que se mantenga en los siete estados que tienen esta denominación de origen y norma oficial,
00:43por ello vamos a recurrir ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:49donde hará valer un amparo para evitar que haya una nueva decisión.
00:54En este sentido, te quiero comentar que actualmente Oaxaca tiene una de las industrias mezcaleras más amplias de Oaxaca,
01:00poco más de mil marcas, está evaluada en poco más de cuatro mil millones de pesos.
01:06Te quiero comentar que son al menos dos millones de personas las que viven de esta producción del mezcal.
01:12Te quiero comentar que incluso he trabajado mucho para proveer el mezcal artesanal,
01:17buscar que esta bebida mantenga su raíz prehispánica, que es lo más importante, porque es una bebida alcohólica,
01:24y te quiero comentar que también ha crecido el nivel de exportaciones, a pesar de las restricciones legales que ha emitido el gobierno de Estados Unidos,
01:32Oaxaca sigue exportando mezcal y lo está haciendo a Japón, a China, a Sudáfrica,
01:37inclusive te quiero comentar que es una de las medidas más importantes a nivel internacional,
01:42pero por ello se busca que se mantenga con su unidad, que se mantenga su inacuidad, que se mantenga su tradición,
01:50sus costumbres aquí, la forma como se hace y evitar que caiga en manos de emprendedores que pueden generar algunas industrias químicas
01:58y con ello dañar su calidad y por supuesto todo lo que tiene que ver con esta bebida tradicional, principática y originaria de los pueblos de Oaxaca.
02:10Hoy en Oaxaca tenemos grandes retos con una de las industrias más importantes que tenemos,
02:18que es la industria del mezcal, sobre todo aquí en Bayos Centrales, en Sierra Sur y en una parte de la mezqueta,
02:24tener empleo, tener inversión. ¿Cuáles son los retos que tenemos? El tema de los precios, de la comercialización y el tema de la forestación.
02:33La invitación que nos dio el señor gobernador, el ingeniero Salomón Jara Cruz, es que la Secretaría de Desarrollo Económico,
02:39la Secretaría de Cultura, Turismo y en este caso la Secretaría de Fomento Agroalimentar y Desarrollo Ejeral,
02:45que me honro en dirigir a hacer una defensa férrea de que no se amplíe a más estados la denominación de origen.
02:52Bueno, Oscar, sin duda alguna va a ser interesante la determinación, pero también, claro, pues en esto,
02:58la satisfacción de los productores, sobre todo de Oaxaca, ¿no?
03:01Efectivamente lo que se busca es defender los derechos de los trabajadores agrícolas,
03:06la gente que trabaja en el sector rural, que es la que podría ser afectada en caso de que se amplíe esta revolución de origen.
03:12También te quiero comentar que prácticamente para generar una botella de mezcal,
03:16tarda poco más de 15 años de lo que se produce el agave.
03:19Te quiero comentar que este es un trabajo de muchos días, de muchos años,
03:24que no merece ser preciado por alguna decisión de tipo unilateral.
03:28Claro, totalmente artesanal, más allá de industrializado.
03:31Gracias, Oscar, por este tema.
03:32Muy buenos días.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada