#GLAFF #UDG Durante tres días, del 6 al 8 de noviembre en Los Ángeles, se conmemoró la 15ª edición del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF). El encuentro, impulsado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), mantiene su propósito de tender puentes entre la industria cinematográfica latina y Hollywood, fortaleciendo el intercambio cultural a través del séptimo arte.Durante tres días, del 6 al 8 de noviembre en Los Ángeles, se conmemoró la 15ª edición del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF). El encuentro, impulsado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), mantiene su propósito de tender puentes entre la industria cinematográfica latina y Hollywood, fortaleciendo el intercambio cultural a través del séptimo arte.
00:00Durante tres días, del 6 al 8 de noviembre en Los Ángeles, se conmemoró la edición número 15 del Guadalajara Film Festival, GLAAF,
00:07el encuentro impulsado por la UDG, manteniendo su propósito de tender puentes entre la industria cinematográfica latina y Hollywood,
00:15fuenteleciendo el intercambio cultural a través del séptimo arte.
00:19La clausura reunió representantes de la comunidad cinematográfica, autoridades y colaboradores que han acompañado al festival a lo largo de su historia.
00:27Entre los presentes se encontraba Guillermo Gómez Mata, presidente del patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara
00:33y representante de la rectora general de la UDG, Carla Plater, quien durante su discurso compartió una reflexión que resumió el espíritu de estos 15 años de trabajo conjunto.
00:43Con emotividad, Gómez Mata destacó la importancia del encuentro como un espacio de conciencias.
00:49Finalmente reconoció el esfuerzo colectivo que ha hecho posible el crecimiento del festival durante tres lustros.
00:54Por su parte, Jimeno Rutia, directora del GLAF, subrayó que la palabra que mejor define esta edición es agradecimiento.
01:02La velada de clausura cerró con la proyección del documental Moja Body de Beard Hope House, dirigido por Elegance Branton y producido por Roy Rose,
01:10una obra que explora el surgimiento de la música house desde los clubes del Chicago hasta su expansión como fenómeno cultural global.
Sé la primera persona en añadir un comentario