Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi nombre no importa, mi trabajo menos.
00:09Busco un libro perdido, pero me encuentro con otros.
00:17Aquí me pongo a cantar al compás de la vigüela.
00:26Ya me acostumbré a que otros libros enríen mi búsqueda.
00:30Pero nunca hubiera imaginado toparme otra vez con el Martín Fierro.
00:34¿Quién no tiene algún verso de este libro en un rincón de su memoria?
00:38Es la historia de un gaucho perseguido, una víctima de expoliaciones, despojos, maltratos, traiciones.
00:47Perdió su rancho, su mujer y sus hijos.
00:50Lo enviaron a la frontera.
00:52José Hernández escribió este poema que fue la culminación de la gauchesca
00:56y a la vez exposición de una derrota política.
01:00A los gauchos solo les quedaba ya por 1870 el canto solitario de sus desgracias.
01:05O como creyó Hernández al escribir La Vuelta, la incorporación subordinada a un orden establecido.
01:11Poema que es denuncia social y monumento literario, al que las élites letradas tardarían años en valorar
01:20mientras los versos circulaban de casa en casa, en los fogones, en las pulperías.
01:26Martín Fierro es un relato de frontera.
01:30Por eso en la ida abandona el infierno del gobierno y en la vuelta el de los indios.
01:36El gaucho no tiene lugar, aunque lo pretenda.
01:39Y en esa narración de su esforzado nomadismo,
01:43no fueron pocos los que encontraron imágenes profundas para pensar las desdichas del pueblo argentino.
01:48Martín Fierro yo lo tomaría como un antihéroe y al héroe sería Cruz para mí.
02:03Cuando él se derrumba en la primera parte, Fierro, está ahí, justo ahí, entra la voz de Cruz.
02:17Y medio reprochándoselo, yo creo que hay que leerlo ahí, él.
02:21Dice, amigazos, para sufrir han nacido los varones.
02:26Como diciendo, ¿qué me está diciendo?
02:28Y así tenemos esa esquizofrenia los argentinos.
02:33Y Martín Fierro va a ser reconocido finalmente a través de Lugones, sobre todo.
02:39¿No es cierto?
02:40Ese libro El payador, esas conferencias que dio para los oligarcas en el Odeón o no sé dónde.
02:49Y dice, somos ambivalentes.
02:53Si lo tomás a...
02:56¿A qué otro podríamos tomar?
02:59A Sarmiento.
03:00En el Facundo es evidente que a poco de escribir, cae bajo la seducción de Quiroga.
03:10Y mira, después de él no se puede escribir más, no un gaucheco.
03:15No habrá otro Martín Fierro, claro.
03:19Pero habrá otro personaje que, desde lo urbano, es un Martín Fierro.
03:29Porque en el sentido de que la sociedad es expulsiva con él y qué sé yo.
03:37No, es genial.
03:41Porque ahora se usa la palabra genial, todo el mundo es genial.
03:45Me da vergüenza porque...
03:47Bueno, ¿qué le digo?
03:48¿Qué digo?
03:49Como el Colorado Ramos que me decía.
03:52La Lamborghini, el Martín Fierro.
03:54Un milagro.
03:57Desconcertado.
03:58Bueno, ¿qué vas a decir?
04:06¿Qué pingasos pa' un tirón donde le toque cantar?
04:10Y yo lo voy a florear cumpliendo mi obligación.
04:13Humilde, sin pretensión y canta con sentimiento.
04:17El soldado en campo abierto es un fortín en la guerra.
04:20Es un hijo de mi tierra de esta raza que no muere.
04:23Pues son mis dichas desdichas las de todos mis hermanos.
04:37Ellos guardarán ufanos en su corazón mi historia.
04:40Me tendrán en su memoria para siempre mis paisanos.
04:53Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada