Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas
Cuando Bruno Tombolato tenía ocho años, inspirado por las películas de Bruce Lee y la serie Kung fu (1972-75), pidió a sus padres algo que marcaría su vida para siempre: poderse apuntar a clases de kung fu.

En 2010, en uno de sus viajes a China, Tombolato se convirtió en discípulo del Gran Maestro Shi De Yang, pasando a formar parte de la 32ª generación del Templo Shaolin. Ese mismo año, fundó en Madrid, junto a su esposa Melissa Lin, el Shaolin Cultural Center, ubicado ahora en Chamberí.

El maestro de kunf fu publica ahora 'El camino de los monjes shaolin', donde aplica la filosofía zen a enseñanzas para la vida cotidiana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando tenía ocho años, inspirado por las películas de Bruce Lee,
00:07comenté a mis padres la idea de practicar Kung Fu.
00:12En mi ciudad natal, Santa Fe, en Argentina,
00:14encontramos un sitio con el cual fuimos con mis hermanos, mis primos, comenzamos todos juntos.
00:21En el año 2010, en uno de los viajes a China que suelo hacer anualmente para estudiar el Kung Fu,
00:26tuve la suerte, para mí fue el destino, el Yuan Feng se llama en chino,
00:32fue el destino el poder conocer al que es actualmente mi maestro y del cual soy discípulo
00:38y del cual heredé la 32 generación del Templo Shaolin.
00:43El maestro Xu De Yang es uno de los máximos exponentes de la cultura tradicional del Templo Shaolin
00:49hoy en día en todo el mundo.
00:51David Carradine, que también fue una inspiración para mí en la serie de Kung Fu,
00:56una serie muy popular que yo veía de pequeño,
01:00pues dio la casualidad de que David Carradine, cuando visita por primera vez el Templo Shaolin,
01:07mi maestro es quien le recibe.
01:09Y estas imágenes se pueden ver hoy en día en un documental.
01:12Para que este discipulado sea efectivo, pues he tenido que tomar los cinco primeros votos del budismo
01:26y luego también los tres refugios.
01:28Y eso engloba la parte moral, entonces ser diligente en la práctica,
01:33tener paciencia, ser una persona perseverante.
01:35Al final el destino me trajo a Madrid.
01:43La escuela este año, 2025, cumple 15 años.
01:48O sea que en el año 2010, justo el año que conocí a mi maestro,
01:51comenzamos con la Escuela de Artes Marciales de Shaolin Kung Fu aquí en Madrid.
01:56Y el proyecto en sí, en aquel entonces, abarcaba no solamente las artes marciales de Shaolin,
02:02el Qigong, el Tai Chi, sino que también abarcaba la parte de idioma chino.
02:07Posteriormente abrimos otro centro, en la zona de Carabanchel,
02:11pero en este centro de Carabanchel abrimos la primera sala de té.
02:14El Zen, la filosofía Zen, y el té tienen el mismo sabor.
02:18Nuestro centro aquí en Arguelles, en el Shaolin Cultural Center,
02:22pues lo dividimos en dos partes.
02:25Dividimos en lo que es la parte cultural,
02:27en donde englobamos los talleres de té, de caligrafía, de pintura
02:31y otras actividades relacionadas con la cultura china,
02:33y la parte orientada a las artes marciales y la salud.
02:37Entonces, básicamente, el Shaolin Cultural Center,
02:40pues es como un centro en donde nosotros fomentamos y promocionamos
02:45un estilo de vida sano,
02:48buscamos que las personas realmente se encuentren a ellas mismas
02:52a través de estas artes.
02:55Siempre me ha encantado escribir.
02:57Comencé a publicar bastantes artículos
03:00en la famosa revista Cinturón Negro de Artes Marciales.
03:03Posteriormente, en el año 2020,
03:06publiqué mi primer libro,
03:07que se llama Shaolin, Cultura y Tradición,
03:09el Kung Fu de los Monjes Guerreros.
03:11Hace un año, sí me contactan de una editorial
03:14para ver si me gustaría escribir algo, ¿no?
03:17Sobre Shaolin, sobre la filosofía Shaolin.
03:19Y vio la casualidad de que años atrás había desarrollado ya una idea
03:24de un libro que quería escribir,
03:26pero que no estuviese tan centrado como el anterior
03:28en un público muy específico,
03:30que es solo del Shaolin Kung Fu, de las artes marciales,
03:33sin un libro que fuese más abierto a todo tipo de público.
03:37O sea, que pueda servirle a una persona de a pie,
03:41a alguien que no tiene ni idea de Kung Fu,
03:42a alguien que hace yoga, a alguien que hace fitness,
03:45o a alguien que es un emprendedor, un coach.
03:48O sea, es un libro realmente en donde he podido aunar
03:52las enseñanzas que he recibido de mis maestros
03:56en los últimos 20 años.
03:57Le he puesto el nombre de
03:58El Camino de los Monjes Shaolin.
04:01El Camino de los Monjes Shaolin.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Merca2.tv
hace 4 años