00:00Bueno, esta reunión en primer lugar simbólicamente es absolutamente relevante, como bien decías recién, la primera visita de un presidente sirio a la Casa Blanca, en un contexto complejo, creo que es una manera también de darle cierta legitimidad a un gobierno que llegó a través de un golpe de Estado derrocando a Bayar Al-Assad en diciembre del 2024,
00:26por eso decimos siempre que es una presidencia de facto, no han habido elecciones, aún no se han hecho algunas reformas políticas que están a la espera de hacerse en pos de reunir a la comunidad, a toda la sociedad siria, detrás de un nuevo liderazgo que realmente sea representativo de todas las comunidades, de las diversas comunidades que conviven en el territorio sirio.
00:51Y otra cuestión creo que también tiene muchísimo que ver con el levantamiento de sanciones, algo que Shara ha estado esperando y buscando desde hace rato, Estados Unidos ya lo había hecho de manera unilateral,
01:07levantando lo que serían las órdenes ejecutivas, las que dependen directamente del presidente norteamericano, todas aquellas sanciones de las cuales Siria había sido objeto, no solo después de la primavera árabe a partir del año 2011,
01:25sino también las previas que existían y pensaban sobre Siria en el año 2003, por ejemplo la Ley de Responsabilidad Civil y Protección de la Soberanía Ibanesa, ya había empezado a ejercer fuerte presión sobre la economía siria.
01:38Y dicho esto, y justamente en este contexto que usted bien nos describe de golpe, pero además tampoco elecciones, ¿qué retos entonces puede suponer la reincorporación de Siria a esta escena o a esta esfera internacional tras años de aislamiento?
01:52¿Y por qué es de principal interés para la administración Trump?
01:58Los retos en primer lugar para Shara tienen que ver con la unificación, la pacificación interna, el poder incorporar a ciertos grupos paramilitares que aún se encuentran fuera de las Fuerzas Armadas y poder unificarlos dentro de una fuerza militar oficial que pertenezca al Estado Nacional.
02:21Eso es un tema a negociar, un tema sobre todo que está negociando fuertemente con las fuerzas democráticas vinculadas a la comunidad kurda en el noreste sirio.
02:33Y por otro lado, algo que no se debe dejar pasar son las masacres de las cuales han sido objeto minorías como la minoría alahuita en la costa de Tartus, de Latakia,
02:45y la persecución de la cual ha sido objeto, así como en los últimos meses hemos visto que está sucediendo lo mismo en la provincia de Sueida, atrás de la comunidad rusa.
02:56Todo esto son obstáculos para la consolidación y la unificación de Siria y la pacificación real de Siria,
03:08que no ha podido ver días tranquilos desde el año 2011 hasta ahora.
03:13Justamente hablando de la pacificación en territorio sirio por estas diferencias, bien ha dicho,
03:18o estos enfrentamientos encarnizados entre las minorías.
03:22¿Qué decir sobre el acercamiento de Damasco con Washington?
03:25Si podría o no significar, quizá también un nuevo capítulo con el gran aliado de Estados Unidos en Medio Oriente,
03:30me refiero a Israel.
03:33Sí, antes una pequeña corrección.
03:36No son enfrentamientos entre minorías étnicas, sino persecuciones directas sobre algunas minorías vinculadas a algunas fuerzas obligadas paramilitares
03:46y hasta fuerzas del propio gobierno de Yara, detrás y en contra de la minoría alahuita, la minoría drusa y algunas otras que han sido objeto de violencia.
03:56Eso por un lado.
03:57Por otro lado, la regularización de relaciones con Israel, bueno, después de algunos ataques que ha hecho Israel en los últimos tiempos sobre Siria,
04:07parecen ser difíciles, sin embargo, Donald Trump puede actuar como mediador.
04:12Por supuesto, no es un mediador equidistante, es un mediador que abiertamente tiene su tendencia más cercana en sus relaciones con Israel.
04:24Sin embargo, habrá que ver mañana de la reunión que puede sacar Donald Trump, que está haciendo serios esfuerzos por tratar de generar ciertos acuerdos y ciertas treguas en el mundo.
04:35Yo no hablaría de acuerdos de paz, pero sí treguas momentáneas que habría que ver si se sustentan a largo plazo.
Be the first to comment