Pular para o playerIr para o conteúdo principal
  • há 17 horas

Categoria

🗞
Notícias
Transcrição
00:00El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, destacó el fortalecimiento en las relaciones bilaterales con Rusia en diferentes áreas para el desarrollo próspero de ambas naciones.
00:24Esto durante el desarrollo del programa Con Maduro Más.
00:30Rusia va avanzando un plan que ya lleva casi 25 años de cooperación integral.
00:36En cada uno de los frentes de trabajo estamos avanzando, en la parte industrial, tecnológica, científica, en la económica, en la financiera, en la monetaria, en la militar.
00:48En todos vamos avanzando. Con Rusia tenemos una relación, fíjate, Rusia es una gran potencia ya mundial, pero es capaz de establecer relaciones de igualdad, de respeto, de cooperación con países como Venezuela.
01:02Hay un nivel de avance y esta semana fue una reunión muy provechosa, muy exitosa entre empresarios rusos y empresarios venezolanos que están articulándose para crecer juntos.
01:15Además, el jefe de Estado enfatizó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana cumple 25 años de cooperación y convenios de formación con la fuerza militar rusa.
01:41Serenidad, confianza y hermandad.
01:48Nosotros tenemos comunicación diaria permanente con el gobierno de Rusia para todos los temas, porque tenemos muchos temas en desarrollo.
01:57Ahora ha sido muy fuerte la noticia esta semana, jueves, viernes, sábado, domingo, lunes, de la cooperación militar, pero que es natural, porque tenemos 25 años de cooperación militar.
02:11Y ha sido una cantidad tremenda de cadetes y oficiales que se han formado en Rusia, una cantidad grandísima de oficiales rusos que siempre han venido a Venezuela, vienen a Venezuela.
02:25Tienen una cooperación tranquila, serena y muy provechosa.
02:31Y eso va a continuar. Venezuela sigue su camino y lo que queremos para Venezuela es ganar la paz, la estabilidad, en ejercicio de nuestra soberanía, defendiendo el derecho a la vida, a la felicidad y a la alegría de todo nuestro pueblo.
02:47No nos metemos con nadie, que nadie se meta con nosotros.
02:51Y con Rusia seguiremos celebrando nuestros triunfos y nuestros esfuerzos.
02:56El mandatario venezolano expresó su respaldo a la lucha por los derechos humanos, emprendida por su homólogo colombiano Gustavo Petro.
03:09Sin lugar a dudas, una violación sistemática de derechos humanos son ejecuciones llamadas extrajudiciales,
03:19de una forma suave de llamar estos crímenes y efectivamente Petro, que es un gran defensor del sistema interamericano, de la CIDH y de la OEA.
03:37Inclusive todas nuestras primeras conversaciones, cuando él nos visitó las primeras veces, tuvimos largas horas hablando de la visión que teníamos nosotros de la Corte Interamericana, de la Comisión Interamericana,
03:50de cómo esas instancias estaban amarradas a Washington, a pesar de que los Estados Unidos no reconocen ni ha firmado el pacto de Costa Rica.
03:58Y como la OEA era el Ministerio de Colonias, de los golpes de Estados e intervenciones estadounidenses durante 70 años, debatimos mucho ese tema.
04:11Hoy lo denuncia de manera indignada, siento en las palabras del presidente Gustavo Petro, indignación, verdad y justicia.
04:23Y también sobre el tema internacional, el primer mandatario venezolano manifestó que Volker Turk, alto comisionado de las Naciones Unidas,
04:34ha hecho una declaración satisfactoria apoyando y defendiendo los derechos humanos de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe.
04:41Efectivamente, esta semana pasada hubo una declaración de Volker Turk, alto comisionado de derechos humanos, al cual hemos criticado mucho nosotros de Venezuela.
04:54Ha hecho una declaración de verdad feliz de Volker Turk, hay que reconocer en justicia que ha puesto los puntos sobre las IE y nos parece un avance importante.
05:12Ese es el Volker Turk, ese es el alto comisionado de derechos humanos que necesitan los pueblos del mundo.
05:19Con ese Volker Turk vale la pena hablar y entenderse.
05:24Un hombre que defienda el derecho internacional, los derechos humanos y esté en contra de crímenes como estos,
05:30que amenazan la vida de los pueblos del Caribe, pero amenazan lo más grave, la paz, la estabilidad de nuestra región.
05:39El jefe de Estado aseguró que la opinión pública mundial está en contra de que se desarrolle un escenario bélico en América Latina.
05:49Nadie en Sudamérica, nadie en el Caribe quiere una guerra. Nadie, nadie es nadie. Nadie en Estados Unidos quiere una guerra en Sudamérica.
06:03Ahí están las encuestas. Son muchas encuestas que han salido en estos días.
06:08Es contundente la opinión de la opinión pública estadounidense, la opinión del pueblo de Estados Unidos en contra de las acciones que se están tomando en el Caribe,
06:20de ejecuciones extrajudiciales. Y es contundente la opinión contra una guerra nueva, una guerra eterna contra Venezuela, Colombia o Sudamérica.
06:30Es muy contundente la opinión. Nosotros lo que hemos hecho es trabajar para evitar provocaciones, evitar escalada, prepararnos al máximo y ganar la paz todos los días,
06:44que es lo más hermoso que tenemos, ganar la paz para defender la vida y la felicidad.
06:50La Fuerza Armada Nacional Bolivariana desmantela un campamento dedicado a la extracción ilegal de oro en el Estado Bolívar. Veamos.
07:00En el marco de la Operación Roraima 2025, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de misiones de patrullaje fluvial,
07:09reconocimiento y escudriñamiento en el río Chihuahua, en el Estado Bolívar, realizaron la localización de un campamento logístico
07:16dedicado a la extracción de material aurífero. Así lo informó el general en jefe Domingo Antonio Hernández Salares,
07:23a través de sus redes sociales, quien especificó que en este espacio dedicado a la minería ilegal,
07:28se incautaron y destruyeron 300 metros de manguera de alta presión de diferentes diámetros,
07:355 estructuras tipo tamis, 12 motobombas, 700 litros de combustible tipo diésel,
07:4215 envases plásticos tipo tambor con capacidad para 200 litros,
07:462 plantas eléctricas y 40 litros de aceite tipo maxi diésel SAE 50.
07:52Asimismo, el general en jefe Hernández Salares finalizó destacando que la conservación ambiental es un deber ciudadano.
08:00Está prohibido todo tipo de explotación fluvial minera en cualquier cuenca hidrográfica nacional.
08:07Audrey Cánceres, La Noticia.
08:10Bien, este es el trabajo de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana en defensa de nuestra soberanía.
08:17Vamos a cambiar de tema. La narrativa belicista de los Estados Unidos representa una justificación para llevar a cabo el cambio de gobierno,
08:26una denuncia que se ha hecho. Este tema también se aborda dentro de los varios temas que hay en el Congreso de la JPSU y el PSV.
08:33A esta hora vamos a establecer este contacto y el enlace. Veamos.
08:365 y 26 minutos de la tarde. Muchísimas gracias por el presente contacto informativo.
08:44Continúa en desarrollo la plenaria extraordinaria del PSU y la JPSU por la soberanía y defensa de la paz.
08:52A esta hora interviene Héctor Rodríguez, vicepresidente de Amplias Alianzas y Nuevo Bloque Histórico.
08:59Aportes en la consolidación del nuevo poder constituyente en los movimientos sociales, su renovación y autonomía.
09:08Vamos a escuchar de inmediato sus palabras.
09:11Sobre los movimientos sociales para garantizar la unidad, sobre todo en tiempos de guerra, en tiempos de combate, en tiempos de presión para hacer una revolución.
09:21Y qué tanta autonomía debemos permitir o debemos impulsar o debemos tratar de tejer para que esos movimientos efectivamente sean el reflejo de la realidad de la sociedad
09:34y nos permita construir mayorías y hablar más allá de dónde orgánicamente el partido puede llegar.
09:41Entonces, ahí siempre hay que ir buscando ese punto de equilibrio, porque si bien la principal fuerza motivadora, organizadora, movilizadora de los movimientos sociales es el propio partido,
09:53si no logramos permitir que ahí entren otros actores y otras dinámicas, vamos a llegar exactamente a donde llega el partido.
10:01Entonces, hay que buscar ese punto de equilibrio.
10:03Y con el proceso de constituyente, y es importante que lo que voy a exponer hoy es un plan de trabajo para los próximos o para los tres meses en desarrollo,
10:13incluyendo el mes que acaba de terminar.
10:15Este documento fue consensuado con el presidente semanas antes de que nos pudiéramos reunir,
10:21visto que el partido se iba a reunir en las semanas anteriores.
10:25Así que hay fechas que se van a sobreponer, aunque esto ya se le ha explicado a la mayoría de los movimientos sociales
10:32y que la mayoría de los dirigentes del partido también han tenido acceso a esta información.
10:38Aquí es importante aclarar dos cosas, porque normalmente en estos procesos constituyentes
10:43siempre se ve el tema de la renovación de los liderazgos.
10:47Hay movimientos sociales como la Organización Bolivariana Estudiantil, como las propias comunas,
10:56que para efecto de este documento no lo consideramos como un movimiento social,
11:00pero que están en permanente renovación de los liderazgos.
11:04Ahí no hay mayores dificultades.
11:06Tenemos otros movimientos sociales que su liderazgo tiene 10, 14, 15 años por sus propias dinámicas
11:12y tal vez pudieran tener más resistencia, además justificada en un discurso, en una narrativa
11:20de que aguantaron los tiempos duros.
11:22Nadie lo niega, mi máximo o nuestro máximo reconocimiento al esfuerzo que ha hecho el liderazgo
11:28en todos los movimientos sociales, pero todos comprenderán que ninguno de los que estamos aquí está por un cargo.
11:36No estamos acá por ser jefes de un movimiento o de otro movimiento o de una tarea,
11:41sino que estamos acá por un proyecto político y que con el mayor desprendimiento posible,
11:46si un día nos toca dirigir una tarea burocrática o dirigir una tarea política,
11:51la asumimos a plenitud y si mañana no nos toca, bueno, donde seamos útiles para la revolución.
11:56Sé que estoy lloviendo sobremojado, que los delegados y delegadas que estamos presentes acá
12:02y los que nos están escuchando tienen clara esta idea, pero creo que es necesaria repetirla mil veces
12:08para que si en algún lugar hubiese algún tipo de egoísmo en cuanto a que no quiero ir a un proceso
12:15porque pone en riesgo mi jefatura o mi liderazgo, quede claro que eso también es una forma de ser desleal
12:22a la revolución, de hacerle daño y que más bien todas y todos tenemos que facilitar
12:27que los liderazgos permanentemente se renueven y ser útiles donde la revolución nos vaya colocando.
12:34Por eso es muy importante que entendamos que el poder no está en los cargos,
12:40que el poder está en la unidad del movimiento popular, en la organización del movimiento popular,
12:45en la conciencia, como decía nuestro general Amélias, y en la permanente movilización del movimiento popular.
12:53Y todo lo que nosotros podamos hacer en función de esa dirección, pues estamos sumando a la revolución.
12:59Es una ética completamente distinta hacer la política aspirando un cargo que aspirando a un poder real,
13:06que es hacer realidad un proyecto.
13:07Nosotros en el 2030, dentro de apenas cinco años, vamos a ir a el Panteón.
13:17Espero que todas y todos estemos vivos, sanos, por eso estamos comiendo muy sanos
13:20y haciendo ejercicio todos los días para mantenernos vivos en el 2030.
13:25Y tenemos que rendirle cuenta a nuestro libertador, que cumple 200 años de su siembra.
13:32Y en el 2054 cumple 100 años el comandante Chávez.
13:35Ahí tenemos que hacer un esfuerzo mayor para todas y todos llegar vivos y sanos.
13:39Y tenemos que rendirle cuenta a Chávez.
13:42Y podemos ir de dos maneras.
13:43Con la cabeza abajo y pedirles disculpas a Bolívar y a Chávez porque no nos mantuvimos unidos,
13:48porque nos peleamos, porque no estuvimos a la altura, porque nos acobardamos.
13:52O con el pecho hinchado y decirle, aquí está Chávez, el poder popular gobernando,
13:56los bolivarianos y las bolivarianas gobernando,
13:59la soberanía defendida, la democracia protagónica.
14:02Y cuando uno se hace esa pregunta, cómo queremos llegarle a Chávez y a Bolívar,
14:07también eso marca el día a día.
14:09Ah, bueno, si yo quiero llegar a esa fecha, al 2030, al 2054,
14:13sin bajarle la mirada a Bolívar y a Chávez,
14:16entonces en mi día a día tengo que hacer la política con desprendimiento,
14:20con altura, con una mirada estratégica,
14:23y no en la micropolítica de los codazos para pelearse por un cargo.
14:28Tengo esto como introducción para decirles que aspiramos,
14:32aspira al presidente, aspira al alto mando,
14:34bueno, la mayor disposición de todo el liderazgo político de la revolución
14:39para llevar adelante este proceso que además debe ser un proceso permanente.
14:43Nosotros nos tenemos que acostumbrar a relegitimar permanentemente
14:47el liderazgo, las vocerías, los métodos de trabajo,
14:52el discurso de toda nuestra organización territorial
14:56y nuestras organizaciones sectoriales o movimentales.
14:59Por eso, nuestro propósito en este proceso constituyente
15:03es reactivar permanentemente la energía fundacional de la revolución,
15:08que es una energía constituyente,
15:10afianzar y fortalecer la democracia protagónica,
15:14la democracia participativa, que es la democracia real.
15:17La democracia no es elegir cada cuatro, cinco, seis años
15:21alguien que nos represente un espacio de poder.
15:24Por supuesto, cuando esas elecciones se den,
15:26vamos a pelear como pueblo para que allá, en ese espacio,
15:30esté uno de los nuestros,
15:31pero para que use ese espacio para devolverle todo el poder
15:34a nuestro pueblo organizado.
15:36Pero eso no puede ser la democracia,
15:38y mucho menos si la tenemos que debatir en redes sociales
15:41controladas por ellos, entre un candidato patriota,
15:45en el mejor de los casos, y un agente de la CIA.
15:47Porque nadie tiene duda de que Novoa, de que Milley,
15:50y de que todos los candidatos de la oposición
15:51son agentes de la CIA.
15:53Eso no se permitiría en ningún país europeo,
15:55ni en Estados Unidos, ni en ninguna parte que sea seria.
15:58Y es un debate que también tenemos que dar.
15:59¿Qué es la democracia?
16:01No es elegir entre un patriota y un agente,
16:04y mucho menos elegirlo y debatirlo
16:06en los espacios que ellos controlan.
16:08Ellos han construido en América Latina,
16:10que eso es el sentido común.
16:11Hay que desmontar eso porque eso es completamente contrario.
16:16La democracia real es la participación protagónica,
16:19permanente, participativa de nuestro pueblo.
16:22Y ahí Venezuela modestamente está dando ejemplos
16:27y demostración de construir alternativas
16:29en cuanto a la democracia protagónica.
16:31La democracia real es la conciencia,
16:32es la organización, es la movilización del pueblo,
16:34y eso es uno de los propósitos que buscamos,
16:37reimpulsar, afianzar.
16:39También seguir consolidando la unión cívico-militar-policial,
16:44fortalecer el tejido y la idea y la apropiación
16:50de este plan de trabajo en todo el territorio
16:53y en todos los movimientos.
16:55Porque a veces sacamos este plan como discurso,
16:58pero cuánto nos cuesta aterrizarlo en nuestro movimiento.
17:01Entonces el plan del movimiento nada tiene que ver
17:03con el plan de la patria o el plan del territorio,
17:06de la comuna, nada tiene que ver con el plan de la patria.
17:09Tenemos que hacer un esfuerzo mayor
17:10para que haya coherencia entre el proyecto de país
17:13y el territorio o el movimiento donde milito.
17:17Renovar y re-legitimar los liderazgos.
17:20Es importante acá.
17:22El proceso de re-legitimación no es contra nadie.
17:24Bien, es la información que ocurre en este momento
17:27en el Congreso del PSV.
17:28Uno de los integrantes de la Dirección Nacional,
17:31Héctor Rodríguez, a propósito de importantes temas
17:34que se abordan dentro de este tema.
17:37Otro tema es la narrativa belicista de los Estados Unidos
17:39que representa una justificación para llevar a cabo
17:42un cambio de gobierno en Venezuela.
17:45Este tema lo tocó bien temprano el secretario general del PSV,
17:48Diosdado Cabello Rondón,
17:49durante la realización de esta plenaria extraordinaria
17:52del V Congreso, junto a su participación.
17:55Veamos.
17:58En medio de la coyuntura de los ataques
18:03y el asedio feroz contra nuestro pueblo,
18:07contra nuestro país.
18:11El imperialismo tiene ya,
18:15desde creo, el 8 de agosto,
18:178 de agosto,
18:19comenzaron a atacar
18:24y no sólo atacar,
18:27sino a tomar acciones
18:28que incluyen
18:31la creación de una narrativa,
18:34una narrativa
18:35para justificar lo injustificable,
18:42para que el mundo crea algo
18:44que no es lo que ellos están haciendo.
18:47Nuestro presidente,
18:49nuestro hermano presidente Nicolás Maduro
18:51lo advirtió desde el primer momento.
18:54Y más, creo que lo dijo en una de las plenarias,
18:56en una de las reuniones,
18:59que no se trataba de luchas
19:00de tipo
19:02contra el delito, terrorismo,
19:05narcotráfico,
19:06sino que el fondo de eso,
19:08de todas esas acciones,
19:09el único objetivo que tenía
19:10era un cambio de régimen en Venezuela.
19:12Eso lo dijo el presidente
19:15con tiempo.
19:18Y ese tiempo
19:19le ha dado toda la razón.
19:22Ya nadie habla
19:23de tren de Aragua,
19:26ya en el momento
19:27nadie habla
19:27de narcotráfico,
19:30ya abiertamente
19:31lo que se debate
19:31en las altas esferas
19:34del gobierno de los Estados Unidos
19:36es el cambio de régimen.
19:37Si están de acuerdo
19:39o no
19:39con el cambio de régimen.
19:43Uno observa estas cosas
19:45y dice
19:46estamos en el año 2025.
19:49Todavía ocurren
19:50estas cosas, ¿no?
19:53Y claro,
19:53tienen que ocurrir
19:54porque
19:54el imperio
19:56no va a cambiar
19:57en su forma de dominación,
20:01en creer que
20:03Venezuela
20:04y que
20:05nuestra América,
20:07la patria grande,
20:08pertenece
20:09al patio trasero
20:10de un país
20:11en particular.
20:15En este sentido,
20:17Diosdado Cabello Rondón
20:18destacó
20:19que la resistencia
20:20activa
20:21obliga
20:22a prepararse
20:23para seguir
20:24haciendo frente
20:25a ataques imperialistas.
20:27Además,
20:27advierte
20:27que quien agreda
20:29a Venezuela
20:29enfrentará
20:30décadas de lucha
20:31de un pueblo
20:32libre y valiente.
20:35La resistencia
20:38activa prolongada
20:39es eso,
20:39prepararnos,
20:42prepararnos
20:43inclusive,
20:45inclusive,
20:46en caso
20:47que las amenazas
20:48pasen
20:48a ataques
20:49reales,
20:50el país
20:51tiene que seguir
20:51funcionando
20:52porque
20:54esa es parte
20:54de nuestra preparación
20:55y que seamos
20:57capaces
20:58de desdoblarnos.
20:59Donde tengamos
20:59que combatir,
21:01combatimos,
21:01pero donde
21:02tengamos que producir,
21:03producimos.
21:03y esto
21:06no es para
21:06meterle miedo
21:07a nadie,
21:08pero la historia
21:09de los pueblos
21:10libres
21:10jamás
21:11ha sido
21:11por el camino
21:12fácil.
21:13Ahora,
21:13el que sepa
21:14que sepa
21:15que el que
21:15quiere agredir
21:16a nuestro país,
21:17que el que
21:17se meta
21:17con Venezuela,
21:18sabe que
21:19todo hace
21:19una pelea
21:20de años,
21:22de décadas
21:23y cuidado
21:23de siglos,
21:24pero nosotros
21:24seguiremos
21:25siendo libres.
21:27Nadie,
21:27nadie nos va
21:28a someter
21:28a nosotros
21:29a ninguna
21:29forma de esclavitud,
21:31a ninguno.
21:33Diosdado Cabello
21:35Rondón
21:36enfatizó
21:36la importancia
21:37de fortalecer
21:38los movimientos
21:38sociales
21:39a través
21:40de la realización
21:40de los congresos
21:41constituyentes.
21:42Luego está
21:47otra línea
21:48que el presidente
21:49ha ordenado
21:50que es el tema
21:50de la transformación
21:53radical
21:54de los movimientos
21:56sociales,
21:58que es lo que
21:59hemos llamado
22:00los congresos
22:03constituyentes
22:03de los movimientos
22:04sociales,
22:04que ya arrancó
22:06con el congreso
22:09constituyente
22:10de la clase
22:10obrera.
22:10Y hay varios
22:13movimientos
22:13que están ahí
22:14esperando cola
22:15para arrancar.
22:17El movimiento
22:17campesino
22:18anda rodando,
22:19el de los docentes
22:21anda rodando,
22:21el de las mujeres
22:22andan
22:23para arrancar.
22:27Hay uno
22:27que está
22:28en efervescencia
22:28todos los días
22:29porque es el poder,
22:31en verdad,
22:31el verdadero poder
22:32constituyente
22:32que es el
22:33del poder popular
22:34con las comunas.
22:35Ese todos los días.
22:38Yo creo que ese
22:38es el primero
22:38que tenemos
22:39la transformación
22:40y el salto
22:41cuántico
22:42que se dio
22:43de hace,
22:44qué sé yo,
22:45ocho,
22:45nueve meses
22:46para acá,
22:47con el tema,
22:47un año,
22:48pongámos.
22:51La participación
22:52del secretario
22:53general del PSV
22:54durante la plenaria
22:56del Congreso
22:56del Partido Socialista
22:58Unido de Venezuela
22:59en la mañana
22:59de este martes.
23:01A esta hora
23:01nos indican
23:02que nos llega
23:02información
23:03desde el partido
23:04Podemos.
23:05Ahí está nuestra
23:05reportera
23:06Astrid Marcano
23:07quien le da
23:08cobertura
23:09a la rueda
23:09de prensa
23:10de esta organización
23:11política.
23:12Astrid,
23:12nos escuchas.
23:13Adelante,
23:13buenas tardes.
23:17Gracias por el presente
23:18contacto informativo
23:19que establecemos
23:20desde la sede
23:20del partido
23:21Podemos
23:21donde el día
23:22de hoy
23:22se está llevando
23:23a cabo
23:23una rueda
23:24de prensa
23:24con el objetivo
23:25de presentar
23:26una propuesta
23:27en el ámbito
23:27económico
23:28al Ejecutivo
23:29Nacional.
23:29Desde el Estado
23:30de Aragüe,
23:30desde el municipio
23:31Libertador
23:32se exporten
23:33productos cárnicos
23:34a el destino
23:35que así
23:36lo necesite
23:37y sea necesario
23:38para activar
23:39el aparato
23:40económico
23:41de nuestro país
23:42y así
23:43impulsar
23:43la productividad.
23:45Nosotros
23:46como partido
23:46nos hemos dado
23:47a la tarea
23:48de hacer un estudio
23:49y de impulsar
23:50una nueva herramienta
23:52o una nueva estrategia
23:53económica
23:53para el Ejecutivo
23:54Nacional
23:54donde se pueda
23:56aplicar
23:56esta estrategia
23:57en pro
23:58de la activación
23:59en esta nueva
24:00zona económica
24:01desde el municipio
24:02Libertador
24:03y que así
24:03se vea beneficiado
24:04todo el Estado
24:05de Aragua.
24:06El presidente
24:06de esta
24:07tolda política
24:08en el Estado
24:08de Aragua
24:09doctor Gary Moreno
24:10indicó
24:11que el objetivo
24:12principal
24:13de esta propuesta
24:14es la exportación
24:15de productos cárnicos
24:17en el Estado.
24:18No solo
24:18de rubros cárnicos
24:20sino también
24:21exportar
24:21nuestro cacao
24:22café
24:23vegetales
24:24hortalizas
24:25producidos
24:25en territorio
24:26aragueño.
24:27El sur
24:27de Aragua
24:27es un territorio
24:28bendito
24:28es un territorio
24:30donde la producción
24:31agrícola
24:31y la producción
24:32vegetal
24:32es de máxima importancia
24:33para el Estado
24:34de Aragua.
24:35Otro de los objetivos
24:36de esta propuesta
24:37es acabar
24:38con la burocracia
24:39y simplificar
24:39los procesos
24:40de exportación.
24:41Esta es la información
24:42que manejamos
24:42así que volvemos
24:43al paso
24:43a los estudios
24:44de Venezolana
24:44de Televisión
24:45adelante.
24:45Muchas gracias
24:47Astrid
24:48estaremos atentos
24:49a esta cobertura
24:50informativa.
24:51Cambiemos de tema
24:52más de dos toneladas
24:54de alimentos
24:54de la cesta básica
24:55fueron distribuidas
24:56y comercializadas
24:58a precios
24:58asequibles
24:59a 373 familias
25:01habitantes
25:02de la comunidad
25:02El Palmar
25:03en una feria
25:04del Campo Soberano
25:06en el municipio
25:07Torbex
25:07del Estado
25:08Táchira.
25:09En el día de hoy
25:12está siendo beneficiada
25:13más de 300 familias
25:15más de dos toneladas
25:17del rubro
25:18gracias a Dios
25:19para nuestra comunidad
25:20que en el día de hoy
25:22se encuentran
25:23en este momento
25:24a recibir su beneficio.
25:26Pues a mí me parece
25:27una magnífica idea
25:28para las personas
25:29que de verdad
25:30de bajos recursos
25:31es un precio
25:32muy bueno
25:32porque es un precio
25:34asexible
25:34para todos.
25:37Bien,
25:37vamos al Estado Sucre
25:38porque en un 50
25:39por ciento
25:40de ejecución
25:40se encuentran
25:42los trabajos
25:42en la calle Cajigal
25:44del municipio Sucre
25:45en el Estado de Aragua
25:46hago esa corrección
25:47lo que evidencia
25:48una transformación
25:49positiva
25:49de la arteria vial
25:51la cual da respuesta
25:52a la solicitud
25:52del Poder Popular.
25:54Dayana Freira
25:55nos amplía.
25:59Pensando en el bienestar
26:00de la comunidad
26:01la ampliación
26:02de esta importante
26:03arteria vial
26:03contempla colocación
26:04de asfalto
26:05instalación de 12 postes
26:07de electricidad
26:08para alumbrado público
26:09señalización
26:10y sustitución
26:11de colectores
26:12de aguas servidas.
26:13En este caso
26:14en lo que se refiere
26:16a pavimentación
26:17tuberías
26:19de aguas blancas
26:21también
26:21servicios
26:22de aguas
26:22empotradas
26:23o aguas servidas
26:25tenemos también
26:26la iluminación
26:27a través
26:27de los postes
26:29colocados
26:29los cuales
26:30llevarán
26:30sus respectivas
26:31iluminarias
26:32para el embellecimiento
26:33y mejora
26:34en esta comunidad
26:35y para el pueblo
26:36de Sucre
26:37esta es una obra
26:38impulsada
26:39por la gobernadora
26:40Johanna Sánchez
26:41y el presidente
26:41Nicolás Maduro
26:42supervisada
26:44por el alcalde
26:44del municipio
26:45Sucre
26:45Wilson Coy
26:46como parte
26:47de la segunda
26:48T de transformación
26:49del plan de la patria
26:50la mayor
26:51posible
26:51para los habitantes
26:52de Cagua
26:52y de Bellavista
26:53en este caso
26:53los que vienen
26:54por el centro
26:54de Cagua
26:55la calle Cajigal
26:55ciudades humanas
26:57la segunda
26:57T de transformación
26:58aquí estamos nosotros
26:59colocando
27:00una avenida
27:00principal
27:01de nuestro municipio
27:02que va a empalmar
27:03con la avenida
27:03Sabana Larga
27:04que fue construida
27:04también
27:05por este gobierno
27:06revolucionario
27:07esta obra
27:07de acondicionamiento
27:09vial
27:09de gran envergadura
27:10forma parte
27:11del plan
27:11de desarrollo
27:12municipal
27:12alineado
27:13al plan
27:13de la aragüeñidad
27:14y a las siete
27:15transformaciones
27:16que impulsa
27:16al presidente
27:17Nicolás Maduro
27:18para la consolidación
27:19de ciudades
27:20más humanas
27:21y el mejoramiento
27:22de los servicios
27:22públicos
27:23desde el estado
27:24Aragua
27:24Dayana Ferreira
27:25la noticia
27:26importante
27:28este trabajo
27:29que se realiza
27:29con la recuperación
27:30del asfaltado
27:31en el municipio
27:32Sucre
27:32del estado
27:33Aragua
27:34y como parte
27:35del plan urbano
27:36de Maracaibo
27:37la alcaldía
27:38y la facultad
27:38de medicina
27:39de la universidad
27:39del Zulia
27:40presentaron
27:41el proyecto
27:41de la plaza
27:42San José
27:43Gregorio Hernández
27:44los detalles
27:45en el siguiente
27:46reporte
27:47estudiantes
27:50de la casa
27:50de estudios
27:51destacaron
27:52que la obra
27:53contribuirá
27:54al desarrollo
27:54social
27:55y será
27:56referente
27:56inspirador
27:57para las nuevas
27:58generaciones
27:59del sector
27:59salud
28:00nos sentimos
28:01sumamente felices
28:02sumamente complacidos
28:03por este tipo
28:04de proyectos
28:04donde tenemos
28:05una referencia
28:06tan importante
28:07que es
28:08José Gregorio Hernández
28:09persona que nosotros
28:10queremos
28:10aspiramos ser
28:11porque es un santo
28:13que se identificó
28:14por estar
28:15para el paciente
28:16impulsa
28:17mucho también
28:17la parte económica
28:18trayendo más turismo
28:21es como una
28:22alegría
28:22no solo para Maracaibo
28:24también para el estado
28:25en general del Zulia
28:26autoridades
28:27universitarias
28:28y municipales
28:29afirman que el corredor
28:30urbano
28:31impulsará
28:31el bienestar
28:32social y económico
28:34de Maracaibo
28:35nosotros vamos a tener
28:36una reglamentación
28:37de esa área
28:37en belleza
28:38en iluminación
28:39en tránsito
28:40tanto vehicular
28:41como peatonal
28:42pero además de eso
28:43va a haber un área allí
28:44de esparcimiento
28:45y sobre todo
28:46un área para orar
28:47porque se va a colocar
28:49allí un busto
28:49del doctor José Gregorio Hernández
28:51un proyecto
28:51que evidentemente
28:53tiene que ver
28:54con el embellecimiento
28:56la visión progresista
28:57de la ciudad
28:58donde nosotros
28:59vamos a hacer
29:00una inversión
29:01importante
29:02para rescatar
29:03los espacios
29:04de la facultad
29:06pero más allá
29:06de los espacios
29:07emprender un proceso
29:09de consolidación
29:10para la inversión
29:12privada
29:12el alcalde
29:13explicó
29:14que la planificación
29:15busca transformar
29:17integralmente
29:18la capital
29:19zuliana
29:19Eliezer González
29:21la noticia
29:22Bien
29:24vamos a cambiar
29:25de tema
29:26porque fue inaugurada
29:27la 67ª edición
29:29del Salón Arturo
29:30Michelena
29:31en el Museo
29:32de la Cultura
29:32del Estado
29:33Carabobo
29:33pues a esta hora
29:34vamos a establecer
29:35contacto
29:35con Vanessa García
29:37quien se encuentra
29:38dando detalles
29:39sobre esta importante
29:40información
29:40Vanessa
29:41muy buenas tardes
29:42adelante
29:42llegó a Carabobo
29:44esta importante edición
29:45así es
29:49efectivamente
29:50el Salón de Arte
29:51más importante
29:52de toda Venezuela
29:53llegó al Estado
29:54Carabobo
29:55con la participación
29:56de 353 obras
29:59creadas por
30:00artistas plásticos
30:01de toda Venezuela
30:02de verdad
30:03agradezco
30:04a todos
30:04esos
30:05353
30:06artistas plásticos
30:08que quedaron
30:09aquí
30:09gracias
Seja a primeira pessoa a comentar
Adicionar seu comentário

Recomendado