Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
“‘Nunca había visto algo así’: así vivió un paramédico el incendio de Waldo’s

Francisco Javier Castro Macazani, paramédico de Cruz Roja Hermosillo, recuerda el 1 de noviembre como el día en que la rutina se volvió tragedia. Acudió al incendio de Waldo’s y terminó apilando cuerpos de las víctimas, una escena que marcó su vida para siempre.

#TragediaWaldos #IncendioHermosillo #CruzRoja

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí ha habido muchos accidentes aquí de múltiples víctimas, pero pues nunca tan fuerte como este,
00:05ver a tantas personas que fallecieron juntas, salir una tras otra, tras otra, tras otra.
00:10Son las palabras de Francisco Javier Castro Macazzani, paramédico de Cruz Roja,
00:15que auxilió en el incendio de la tienda Egualdos en Hermosillo.
00:19La tarde del pasado 1 de noviembre, un incendio en el comercio ubicado en las calles Doctor Noriega,
00:24entre Matamoros y Juárez, cobró la vida de 24 personas. 14 más resultaron con lesiones.
00:31Después era un timbre y después otro timbre y se llevan cuatro unidades al mismo servicio.
00:37Desde ahí ya pensamos, empezamos a darnos cuenta de que era un servicio no ordinario, que era algo diferente.
00:44Solicitamos acá a los responsables de turno que nos enviaran como apoyo, porque nos podíamos quedar a auxiliar en ese momento.
00:52Su vocación de servicio lo hizo ofrecerse voluntariamente para participar en el siniestro.
00:57En ese momento, la información solo hablaba de un incendio en un comercio del centro.
01:02Tanto él como sus compañeros estaban preparados para socorrer a personas que tal vez presentaran lesiones.
01:08Pero la realidad fue otra. Solo encontraron fallecidos.
01:12Cuando llegamos ya habían dos unidades de nosotros, ya habían hecho un traslado,
01:16ya estaban compañeros sacando los cuerpos de las víctimas,
01:21que creo que fueron dos al momento de que nosotros llegamos, ya habían dos afuera.
01:27Pues ya nos empezamos a acomodar.
01:30Veíamos bomberos que salían de ahí, que salían un poquito afectados, que salían cansados.
01:34Nosotros empezamos a distribuir a la gente con coordinación del coordinador local de socorros.
01:42Pues encárgate mejor.
01:44Vamos a moverse para acá, para este lado.
01:47Y vamos a hacer lo que ustedes crean conveniente.
01:49El socorrista comentó que aún con la esperanza de encontrar personas con vida, pasaron las horas.
01:55Poco a poco se percataron de que esa situación ya no sucedería.
02:00Solo les quedaba honrar a los cuerpos de las víctimas con el mayor respeto posible
02:04y acomodarlos para las diligencias correspondientes.
02:07Estamos acostumbrados a ese tipo de servicios.
02:12Hay uno o dos lesionados, tres lesionados.
02:15No nos quita que nos afecte, pero ya tenemos la idea de lo que está pasando.
02:20Ahí me hizo un poquito ruido porque salieron las cuatro unidades,
02:22de maneras simultáneas salieron los cuatro al mismo tiempo.
02:26Sábado, tres de la tarde, el centro lleno.
02:29Sí me llegó a pasar por la mente que era algo diferente.
02:34Y pues cuando llegamos sí nos dimos cuenta que sí era algo muy diferente.
02:37A pesar de que dieron todo de sí e hicieron lo posible por auxiliar a las víctimas,
02:42no pudieron lograrlo.
02:44La magnitud del incidente les había ganado.
02:47Nosotros esperando que saliera alguien, que se moviera, que respirara,
02:51que hiciera algún ruido.
02:52Eso es lo que esperábamos nosotros.
02:54Y pues no, no se dio.
02:55No estuvimos ahí aproximadamente tres horas, tres horas y media esperando algo.
03:01Y pues lo único que recibíamos eran cuerpos.
03:03Y como lo mencioné también, pues era tratar,
03:07no tratar, ver que se le diera el trato más digno a ese cuerpo.
03:11El respeto que se merece.
03:13Lo fuimos acomodando en cierta forma.
03:15Lo fuimos acomodando en cierta forma.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada