- hace 11 horas
Cinco glorias de Independiente visitaron los estudios de Crónica TV, en un emotivo encuentro que reunió a referentes históricos del club como Eduardo Maglioni, Santoro, Pavoni y Pancho Sá.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Cinco glorias!
00:05Son ellos, Marión, Isá, Santoro, Pavoni, Pérez, cinco glorias.
00:10Muchas personas quizás, quizás, hoy, no tengan la dimensión de las cinco personas que estamos viendo en este lugar.
00:17Cinco glorias de Independiente, cinco glorias del fútbol argentino.
00:21Ellos, ellos formaron y forman parte de la historia del fútbol nacional.
00:26Son ellos, dos Independiente, más allá de la camiseta, más allá del color, más allá de todo, cinco glorias.
00:32Gracias a los cinco por haber venido, gracias por esta visita.
00:36Es un honor para Crónica tenerlos a ustedes, porque ustedes son personas que escribieron la historia y la siguen escribiendo.
00:42Marión, Isá, el que quiera que hable primero.
00:44El Chivo Pavoni, yo el Chivo Pavoni lo conozco, tuve el placer de conocerlo hace unos años.
00:49Chivo, ¿qué es hoy para ustedes ser referente de lo que tiene que ver la historia del fútbol?
00:55¿Qué significa para ustedes?
00:56Y es muy importante, imaginate que después de mucho tiempo que hemos dejado de jugar todos,
01:03y la gente todavía se acuerda de nuestras épocas, y eso para nosotros es muy emocionante,
01:09todo este tipo de homenaje que nos hacen, lógicamente nos llena de satisfacción,
01:15y es una cosa muy importante para nosotros, porque nos mantiene todavía vigente, latente, en la institución,
01:24y lógicamente eso es la medida que vaya sobresaliendo.
01:28Santoro, después vamos con el Pérez, con Isá y Marión.
01:31Santoro.
01:31Primero agradecer la atención que han tenido y la deferencia de poder reunirnos,
01:38y lógicamente poder estar compartiendo una mesa tan linda, y lógicamente con tanta amistad
01:44y con tanta gente independiente.
01:47Bueno, lógicamente el reconocimiento de la gente es una convivencia diaria,
01:55y lógicamente ese cariño y todo el amor que nos brindan nos da las ganas y la voluntad
02:04de poder seguir compartiendo y estar conviviendo con ustedes.
02:07Bien, Pancho, qué saguero, ¿no?
02:11Qué número dos.
02:13¿Era bravo usted?
02:15No, yo era un jugador que tenía recursos, no era, ¿cómo te puedo decir?
02:22Áspero.
02:22Áspero, sí, pero tenía lo mío, cuando era necesario, rascaba un poquito.
02:29Rascaba un poquito.
02:30¿Cuántos tobillos hablaron?
02:32Varios, ¿no?
02:33Sí, pero era un defensor, como te decía, con recursos.
02:39Y bueno, por supuesto, yo también como ellos, contento de pertenecer a Independiente,
02:45nosotros estábamos vigentes mediante Independiente, que nos dio la vidria de todavía poder estar ahí,
02:51y que, bueno, que la gran institución que fue, que es y que será.
02:58Y estamos para aportar cosas y para satisfacer también nuestro ego personal, digamos,
03:09porque son caricias del alma que nos hacen, las reuniones que nos hacen, los homenajes que nos hacen,
03:15las presentaciones, y aparte disfrutar en el día a día trabajando en Independiente.
03:20Estamos viendo imágenes de lo que es la historia de Independiente.
03:23Ustedes son parte de esto, ustedes le decían, ¿cuántas Copas Libertadores tienen en la mano?
03:30¿Cuántas?
03:30Tres, cuatro.
03:32¿Se acuerda?
03:33¿Se acuerda decir?
03:33Bueno, yo me acuerdo, yo gané una Copa Libertadores, porque ahora se habla así entre este equipo, no entre este equipo.
03:39Una Copa Libertadores, ¿se acuerda?
03:40Bueno, nosotros, yo estando lesionado, jugué una final acá, porque en Lima habían salido 1 a 1, 0 a 0, no me acuerdo,
03:50ya estaba lesionado, le pedí al médico permiso para jugar y tuve la suerte de hacer los dos goles.
03:57En el primero y en el segundo.
03:58Estamos viendo la imagen, estamos viendo parte de esto, tiene que ver con eso.
04:02Esa suerte tuve, pero bueno, estar en Independiente forma parte de mi vida.
04:09¿Es su vida?
04:09Sí, señor.
04:10¿Japonés es la vida, Independiente?
04:13Es la vida, sí, sí, realmente.
04:17En mi caso yo me levanto y estoy preparado para un nuevo día en Independiente, siempre es nuevo, algo nuevo aparece,
04:29la gente y el trabajo que en este momento hacemos nosotros.
04:33Así que siempre con esas ganas, ya no es que, bueno, me cuesta levantarme, me cuesta viajar, yo hago un trayecto bastante largo todos los días.
04:49Así que...
04:50¿De dónde a dónde va? Porque cuando habla de trayecto y hablamos del sacrificio que hace para ir a Independiente, para dejar su enseñanza, para que los chicos sepan,
04:58muchas veces, unos chiquitos de 10, 12 años, obviamente, no saben quiénes son cuando ingresan a Independiente, pero sí saben que ahí hay una gloria.
05:06Pero usted dice, bueno, yo trabajo, me levanto temprano, ¿a qué hora se levanta y a qué hora va a trabajar?
05:10Yo me levanto a las 5 de la mañana, lo hago desde Escobar a Villa Domínico, así que es un trayecto bastante largo, cruzar todo lo que es Capital Federal,
05:21y el regreso es al mediodía, una del mediodía, dos de la tarde, estoy volviendo a casa.
05:29Y cuando se levanta a las 5 de la mañana, ¿Pagón y ustedes también se levantan a las 5 o 6?
05:32Sí, lo paso a buscar yo.
05:33Lo paso a buscar a buscar a los japoneses, como en el fútbol, cuando eran jugadores, que se pasaban a buscar con un auto y iban todos juntos, exactamente.
05:39¿Y qué siente? Se levanta y dice, uy, chico, vamos.
05:44Es que es una satisfacción enorme, es una satisfacción muy linda porque levantarse para este tipo de trabajo,
05:50para ir, para ver los chicos nuevos, para ver gente que hay que decidir sobre su futuro o no, a uno lo motiva.
05:59Entonces, esa motivación hace que uno vaya con ganas a entrenar, con ganas a trabajar,
06:05y lógicamente la satisfacción después viene con el tiempo más adelante.
06:08Santoro, el Dibu Martínez jugó en Independiente, hasta jugó en Independiente.
06:13Tuvimos la fortuna que vino a aprobarse teniendo 13 años a la institución y bueno, ahí le abrimos las puertas.
06:21¿Usted lo conoce mejor que nadie?
06:23Lo conozco bien, lo conozco bien, conozco su casta, su don de gente que es,
06:30y lógicamente el sacrificio que hizo él para lograr el nivel que está.
06:36¿A qué hora se levanta a la mañana para ir a Independiente?
06:39Bueno, yo vivo un poco más cerca que ellos.
06:41Yo vivo en Villaliz, a La Plata, y estoy a 30, 40 minutos.
06:46Ya a las 8 de la mañana estamos ahí en la institución,
06:49y lógicamente yo me manejo con los entrenadores de arqueros.
06:54Solamente con los entrenadores de arqueros, yo lo vi trabajar a usted,
06:57lo vi al Chivo también en algún momento, lo vi a Pancho.
07:00Pancho, ¿usted a qué hora se levanta?
07:02A las 6.
07:03Yo vivo más cerca, cerca de la cancha Monumental.
07:07Sí.
07:07Y de ahí vengo, y más o menos estoy a las 7 y media.
07:12Más o menos caemos todos a la misma hora.
07:14¿En qué va Independiente?
07:16En auto.
07:17En auto.
07:17Sí.
07:18¿Qué ve cuando llega Independiente?
07:20Estaciona el auto, ve Independiente, Villa Domínico,
07:23estamos viendo la cancha, o por ejemplo van a la cancha,
07:27a Libertadores de América, o va a un entrenamiento a Domínico,
07:30a Wilde, ¿qué ve?
07:31Cuando llegamos a Wilde vemos que están todos los preparativos allá,
07:34porque nosotros no dirigimos categorías,
07:36pero vemos ya que hay el movimiento que los chicos van distribuyéndose
07:40en cada cancha, y bueno, nos apresuramos en ver,
07:46porque casi toda la semana hay algún chico de prueba,
07:49que es lo que nosotros hacemos, digamos,
07:52estamos en el área de captación.
07:54Y bueno, ahí ya estamos ya entusiasmados,
07:57criticando un poco, hablando, charlando, de todo tipo.
08:01¿A quién critican?
08:03¿A quién critican?
08:03Para la verdad, es igual, no hay nombres,
08:06sino, por ejemplo, usted sabe de fútbol,
08:07si hay un número 2, sí, usted fue número 2,
08:09fue un sabero central, digo que no era áspero,
08:12pero por ejemplo, si ve un número 2,
08:14que revolea la pelota, en serio lo pregunto.
08:16Y me gusta.
08:17¿Le gusta o no?
08:17Sí, primero, hoy hay un pensamiento,
08:23y casi una manera de jugar,
08:27que casi todos los equipos utilizan,
08:29que yo no estoy de acuerdo.
08:31Digamos, para mí el defensor tiene que saber defender
08:34y después saber jugar.
08:36Hoy dan muchas ventajas, se abren mucho,
08:39y como es, y los delanteros son rápidos,
08:41siempre fueron rápidos, hoy serán rápidos,
08:43siempre son rapidísimos.
08:45Y bueno, entonces criticamos,
08:46que decimos, bueno, ¿para qué la juegan tan para atrás,
08:49la pelota?
08:49Y estamos ahí en esas conversaciones.
08:51Pero yo sé que el fútbol ha cambiado,
08:53el mundo ha cambiado,
08:54simplemente que como nosotros vemos,
08:57que hay un hilo conductor de todos los tiempos,
08:59digamos, que el defensor tiene que saber jugar,
09:02y no tiene que cometer errores.
09:04Y cuando cometen errores, decimos,
09:07que como es que ese error se podía evitar,
09:11digamos, por jugar de tal o cual manera.
09:13¿A qué hora se levanta, Eduardo?
09:15Bueno, yo a las horas que puedo nomás,
09:20porque yo no voy al club a trabajar como eso.
09:23¿Y qué hace?
09:24¿Cómo es la vida de un ex jugador de fútbol
09:27que fue tan importante para la sociedad
09:28levantando Copa Libertadores,
09:30para el fútbol tan importante?
09:31Bueno, eso es lo que uno no se olvida nunca.
09:36Yo tengo otras cosas, ya estoy jubilado,
09:39tengo algunos departamentitos ahí alquilados,
09:43y la paso bien.
09:44¿Se la rebusca?
09:45Sí, sí, yo y mi esposo nos pasamos muy bien.
09:48¿Y qué ve cuando ve Independiente jugar?
09:50¿Qué ve usted?
09:50Usted fue importante, acababa de decirlo.
09:52¿Qué ve cuando hoy ve Independiente jugar?
09:54Y bueno...
09:55¿Cambio de técnico?
09:56¿Viene uno, ahora está Quintero, estuvo...
09:59No, sí, bueno, pero son épocas distintas.
10:03Lo nuestro ya pasó, ya es historia.
10:07Y ahora es lo que la gente ve,
10:11porque cada cual tiene su criterio.
10:13Pérez, ¿es lindo el fútbol leoño?
10:17No.
10:18¿Por qué?
10:20Porque se juega todo igual.
10:22No hay...
10:25Al jugador se lo encasilla en una posición
10:30que eso solo tiene que hacer y lo tiene que hacer bien.
10:35Hay veces que lo hace mal y no...
10:37Creo que no le alcanza para poder demostrar todo lo que pueda saber,
10:46pueda desarrollar dentro de la cancha.
10:48¿Se enseña el fútbol?
10:50Se mejora.
10:53Enseñar yo creo que no.
10:54Uno ya tiene condiciones,
10:58algunas hay que mejorarlas,
11:00otras la va absorbiendo con el...
11:05con la proyección que tiene en el juego,
11:09van cambiando las situaciones
11:11y eso es lo que al jugador le...
11:15Uno, yo en mi caso inculco eso,
11:18que él desarrolle,
11:21pero hasta donde él pueda,
11:23no donde ya va a cometer un error.
11:27O sea, esto lo hace bien,
11:28que lo siga haciendo, mejorándolo,
11:31pero hacer otra cosa que él no lo sabe hacer,
11:35lo va a perjudicar totalmente.
11:36Bien.
11:37Chivo, por ejemplo,
11:39hay un número 3 en Independiente,
11:41sexta división.
11:43Viene un delantero
11:44y en vez de ir a la pelota va y le pega.
11:46¿Qué le dice?
11:49Se parece a mí.
11:50Usted era más o menos.
11:51Se parece a mí.
11:51Yo no, al contrario.
11:53No, usted era un talento,
11:54por eso digo, pero era bravo.
11:55Tenía la pelota.
11:56Me acuerdo, hay una anécdota,
11:57usted corríjame si no,
11:58que había un tiro libre,
11:59iban a patear dos,
12:00creo que era el Pato Pastoriza,
12:01¿sí?
12:01Usted dijo, no,
12:02lo voy a patear yo y fue gol.
12:03Y usted se exponía,
12:04decía, yo sé patear y la pateo.
12:06Claro.
12:07Y usted hacía esta cosa.
12:08En eso sí estoy de acuerdo,
12:09en eso sí,
12:10pero hay otra cosa que no.
12:12No, si hay un jugador que es muy hábil,
12:15todo depende de lo que uno pueda hacer.
12:18O sea, yo lo primero que hago
12:19es cuando hablo con los defensores,
12:21con los chicos que vienen a averiguar
12:23o a preguntar qué es lo que hace bien.
12:27Entonces el chico me dice,
12:28bueno, yo marco y quito, listo,
12:30no hagas más nada.
12:32No hagas más nada.
12:32Con el tiempo uno va adaptando las cosas
12:35a favor de cada uno.
12:38Entonces, de esa manera se sale el buen jugador.
12:40Bien.
12:41Santoro, ¿qué hay, por ejemplo,
12:43un arquero que no se tira?
12:46Hay arqueros que no se tiran,
12:47dicen, no hay que tirarse.
12:48Hay arqueros que, por ejemplo,
12:48juegan muy bien con los pies
12:50y son difíciles con las manos,
12:52para decirlo de alguna manera.
12:53Y al revés,
12:54hay arqueros que son muy buenos con las manos
12:56y no tanto con los pies.
12:58¿Eso se mejora o no?
13:00Sí, es muy importante.
13:02Muy empantante el trabajo diario.
13:05Hoy en día el arquero,
13:07como juega mucho con los pies,
13:09tiene una parte del entrenamiento diario
13:11que hay que tratar de mejorarlo,
13:13tanto pierna derecha como pierna izquierda.
13:15El arquero hoy en día será el jugador
13:18que más se le tiene que seguir su perfección.
13:21Su perfección en el sentido
13:22de su complemento de sabiduría.
13:25Así que, bueno,
13:27hay que trabajarlo diariamente
13:28y lógicamente eso te da gran mejoría.
13:31Bien.
13:32Pancho,
13:32Lomónaco fue convocado a la selección.
13:36¿Estuvo bien convocado
13:37o se apresuraron?
13:39Había que decirle no.
13:40Digo, Lomónaco es un jugador independiente,
13:41un apresurador,
13:42un talento importante que tiene bien independiente.
13:43Sí, la verdad para mí es un jugadorazo.
13:50Se ha destacado,
13:52ha jugado muy bien
13:52y yo creo que fue aprovechado en su momento.
13:56A veces,
13:58yo creo que los jugadores,
14:00justamente como los técnicos en sus equipos,
14:02aprovechan los momentos,
14:04también los técnicos de la selección
14:06aprovechan el momento del jugador
14:08en su respectivo equipo.
14:11Y para mí,
14:11Lomónaco sí,
14:12es un gran jugador,
14:13es un hombre que tiene un nivel internacional,
14:16tiene buen físico,
14:17tiene buen juego,
14:18tiene quite,
14:19tiene todo lo que tiene que tener un central
14:21y aparte tiene calidad
14:22y entró en el corazón de la hinchada independiente.
14:26Bien.
14:26¿Cuál es el mejor delantero del fútbol argentino hoy?
14:30A mí me preguntan,
14:32no voy al predio,
14:33no voy a la cancha.
14:34No,
14:34el fútbol argentino,
14:35¿ve los partidos?
14:36¿Suele ver partidos?
14:37Suele verlo por televisión.
14:39¿Y cuál es el mejor delantero para usted
14:41del fútbol argentino hoy?
14:43¿Qué le gusta?
14:44A mí me gusta,
14:45no importa,
14:45para mí este tiene condiciones.
14:47Ni los nombres.
14:49¿No se acuerda los nombres?
14:50No, no me acuerdo.
14:51¿Y qué es lo que más le gusta del fútbol de hoy?
14:53Más allá del nombre,
14:54más allá de alto.
14:54No, yo voy y miro
14:55y la televisión nos da la posibilidad
14:59de ver todo ahí.
15:02Entonces,
15:03si un jugador tiene la pelota en aquel lado
15:06y allá en el otro,
15:07está el otro esperando
15:09y no se la entrega,
15:11bueno,
15:12ahí me fastidia un poco,
15:14pero nada más.
15:15Bien,
15:15este era el homenaje
15:16que nosotros queríamos como crónica,
15:17me permito decir nosotros
15:19como parte de crónica,
15:20el homenaje para glorias de Independiente,
15:22pero sobre todo para glorias
15:23del fútbol argentino.
15:24Ustedes representan muchísimo.
15:26Hay muchas personas,
15:27les pido si se pueden parar
15:28para agradecerles,
15:29no hay mejor manera
15:30que el agradecimiento.
15:31Muy bien.
15:32Cuando,
15:32en el periodismo se dice,
15:33cuando hace uno
15:34una nota más o menos interesante,
15:36pasa todo lo que estamos viendo alrededor.
15:38Está lleno de gente.
15:40Y ustedes logran todo esto.
15:41Son glorias del fútbol argentino,
15:43pero solamente,
15:45no de Independiente,
15:46sino del fútbol,
15:47sino además son glorias
15:48que muestran lo que sucedió
15:50y que tienen la capacidad hoy
15:52de contar lo que vivieron
15:53y transmitírselo a personas
15:55que quizá ni siquiera
15:56los conocieron.
15:57El agradecimiento eterno,
15:58lo que quieran.
15:59¿Te puedo pedir
15:59para despedirnos?
16:01Sí, por supuesto.
16:01¿Te puedo decir al chivo
16:02que se ponga ya
16:03y que saludemos
16:04como saludamos nosotros?
16:06Es todo.
16:06Chivo, adelante.
16:07Ahí estábamos viendo la imagen.
16:08Que también,
16:08que era capitán.
16:09Todos.
16:10En realidad era todo capitán.
16:11Todos eran importantes.
16:13Ahí está.
16:14Es el agradecimiento,
16:15acá el aplauso
16:15para todos ustedes.
16:16Gracias, ¿eh?
16:27Esto es merecido.
16:28Gracias, muy gentil, ¿eh?
16:29Hay más información.
16:30Seguimos.
16:30Hay un último momento.
16:31Dale, vamos.
16:35Último momento.
Recomendada
1:28
|
Próximamente
30:02
0:31
58:03
36:55
27:15
29:32
1:02
49:12
29:59
38:31
9:52
10:19
4:43
Sé la primera persona en añadir un comentario