Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Excelencias, el cambio climático mata y por desgracia cada vez más.
00:09Lo sabemos bien en mi país, en España, donde más de 20.000 vidas en los últimos 5 años se han perdido como consecuencia de la emergencia climática.
00:17Hace unos días se cumplió el primer aniversario de la terrible tormenta, de la terrible dana que golpeó varias zonas de mi país,
00:27donde fueron 237 víctimas mortales a las que hoy quiero dedicar mis primeras palabras.
00:35Este verano también hemos vuelto a sentir el golpe de la naturaleza.
00:38Esta vez no fue el agua, sino el fuego.
00:41Olas de calor interminables alimentaron incendios que superaban toda capacidad de extinción.
00:49Las llamas de nuevo se llevaron vidas y arrasaron casi medio millón de hectáreas.
00:55Sé que muchos otros líderes contarán historias parecidas, todas vinculadas con una realidad inapelable,
01:00y es que la emergencia climática que sufrimos mata a nuestros conciudadanos.
01:06Y esto no es ideología, es ciencia, y por tanto hoy, excelencias, no intentaré conmercer a quienes aún niegan o relativizan el impacto del cambio climático.
01:18No hay evidencia empírica, por abrumadora que ésta sea, capaz de hacer cambiar la opinión a quien ha elegido ponerse una venda en los ojos.
01:26Hoy quiero dirigirme a quienes sí creen en la ciencia y tienen el coraje moral de dar la batalla.
01:34A quienes, en definitiva, no se rinden ni reculan por cálculo político o por miedo a ser devorado por fuerzas negacionistas.
01:42A todos ellos, quiero decirles que pueden contar con España.
01:47Y lo hacemos por convicción moral, porque nosotros sí honramos la palabra dada,
01:52pero sobre todo porque creemos en la transición verde como un motor de crecimiento y de transformación.
01:58En estos siete años que tengo el honor de ser presidente del Gobierno de España,
02:02mi país ha aumentado en un 140% su capacidad instalada de energía solar y de energía eólica.
02:10Y hemos multiplicado exponencialmente nuestra capacidad de autoconsumo.
02:16Nuestra economía, por tanto, es una de las que más crece de toda la OCDE
02:20y además demostramos no sólo que es posible crecer mientras se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero,
02:27sino que además demostramos que es la mejor manera de hacerlo factible.
02:32Se trata, en definitiva, Excelencias, de afrontar el debate climático no desde el miedo, sino desde la esperanza,
02:37no apelando a los sacrificios y a las renuncias, sino a las oportunidades que brinda la economía verde.
02:45No desde una posición, por tanto, a la defensiva, sino pasando a la ofensiva,
02:49porque sabemos que nuestro modelo es mejor y que además funciona mejor.
02:55Sólo así podremos ganar el apoyo necesario para liberar esta batalla contra un enemigo implacable,
03:01un enemigo en la emergencia climática que no solamente mata, sino que también no se empobrece.
03:05Entre el año 2020 y el año 2023, la emergencia climática se tradujo en 44.500 millones de euros anuales de pérdidas en la Unión Europea
03:17y algunas estimaciones cifran en hasta un tercio del PIB el coste de no actuar frente a la emergencia climática.
03:26Excelencias, ni partimos de cero ni debemos, por tanto, resignarnos.
03:32El Acuerdo de París marca el camino, los avances son innegables, los escenarios más extremos se están descartando
03:41y, a escala global, las energías renovables ya generaron más electricidad que las centrales térmicas de carbón durante la primera mitad del año 2025.
03:52Es evidente que no basta, que no es suficiente, que hay que hacer mucho más y que podemos hacer mucho más.
03:59El último informe sobre contribuciones determinadas a nivel nacional refleja la persistencia de una brecha enorme entre objetivos y realidades.
04:09Y España hará lo que esté en su mano para que Europa siga liderando esta ambición.
04:15Y lo demostramos estas semanas empujando para que finalmente la Unión Europea aprobara el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
04:23en un 90% para el año 2040 y en un, evidentemente, 100% en el año 2050 respecto a los niveles de 1990.
04:34Además, nuestra palabra está refrendada por los hechos, porque España está cumpliendo.
04:40Cumplimos con el objetivo de financiación climática internacional, superando los 1.700 millones de euros en el año 2024.
04:47En el año 2024 avanzamos en el incremento de la ayuda oficial al desarrollo y trabajamos para aumentar la financiación en la adaptación al cambio climático.
04:56Y hemos logrado eliminar la financiación internacional con dinero público de proyectos de combustibles fósiles.
05:03Y también estamos avanzando junto a otros países para grabar los vuelos de clase premium y jets privados.
05:10Es lo justo, que quien más tiene, más contamina, pague, por tanto, lo que le corresponda.
05:16Este año, además, España reafirma su compromiso con el multilateralismo climático.
05:2145 millones de euros entre el Fondo de Adaptación, el Fondo de Respuesta ante Pérdidas y Daños
05:27y la facilidad de financiación para observaciones sistemáticas de la Organización Meteorológica Mundial.
05:36Por tanto, concluyo, el clima es mucho más que una estadística, es el pan que falta cuando hay sequía
05:43o la casa que se pierde cuando llega la riada.
05:46Si no tenemos y tomamos acciones decididas para reducir drásticamente las emisiones,
05:53existe un riesgo real de que en la próxima década se rebasen los dos grados de aumento de temperatura
06:00y todos sabemos las consecuencias tan devastadoras que tendrá para nuestros países.
06:05Así que evitémoslo, el tiempo se nos agota, actuemos juntos en lugar de fallar por separado.
06:11Nada más y muchas gracias, señor presidente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada