Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 minutos
Luis Cárdenas nos presenta lo más destacado de la semana. Entrevista con el escritor Ricardo Ravelo, quien habla del libro Fentanilo, la era diabólica de las drogas químicas. Además reconoce el surgimiento de nuevas drogas el carfentanilo y la cocaína rosa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00China baja un poco sus movimientos de fentanilo, pero resulta que entonces el crimen organizado echa mano de otras sustancias mucho más potentes y surge, por ejemplo, quizá lo más letal, que es el caro fentanilo.
00:19¿Qué es eso?
00:20Ese es un derivado del fentanilo, pero mucho más potente.
00:30Lo admiro porque es un gran maestro del periodismo en este país, es el gran Ricardo Ravelo, y te lo digo en serio, Ricardo, te digo con toda la admiración, gracias por muchas lecciones que nos das con tu trabajo, a quien nos dedicamos a esto, y gracias por tu trabajo en torno a los temas de crimen organizado a lo largo de ya muchísimos años.
00:52Bienvenido, ¿cómo estás?
00:53Muchas gracias, Luis, es un placer estar aquí en tu espacio, presentando esta obra, Fentanilo, la era diabólica de las drogas químicas, un libro que tuvo la valentía, la apertura, la editorial Trillas de Carlos, y ahora estamos haciendo la promoción del mismo.
01:15Y no cualquiera, no cualquier editorial, son temas sumamente delicados. Fentanilo, la era diabólica de las drogas químicas.
01:23Empecemos primero, Ricardo, ¿qué diablos es el fentanilo? Porque hay gente que ha tenido, o a mí, en mi caso, por ejemplo, en alguna operación, me llegaron a colocar como tema de tipo anestesia, para dolor, etcétera. ¿Qué es el fentanilo?
01:36Sí, mira, el fentanilo es una sustancia química que se descubrió en los años 60, y se empezó a utilizar para uso médico, para, en efecto, como anestesia, sustituyó a la morfina en esa etapa,
01:55y después se empezó a usar para, este, contra dolores crónicos y para paliar también dolores fuertes por enfermedades terminales.
02:08Ese es el uso que hoy tiene el fentanilo, digamos, en el terreno legal, ¿no?
02:14Un terreno estrictamente médico, clínico, pero paralelamente a este uso, pues, se abrió todo un mercado negro para utilizar el fentanilo en la producción de drogas que se venden en las calles, ¿no?
02:31En Estados Unidos, y que ha causado, pues, esta crisis de salud pública.
02:37Porque entiendo que cuando te metes el fentanilo a nivel droga, te sientes como nunca te hubiera sentido, ¿no?
02:46Es una especie de inyección brutal de sustancias en tu cerebro, y, pues, es la maravilla.
02:53Entonces, es ultra-mega-adictivo.
02:55En una primera etapa, sí.
02:56Ajá.
02:57Este, hay una euforia, porque, pues, se activan todos los centros nerviosos.
03:02Es una euforia que el adicto, porque, bueno, al final, en la primera prueba quedan enganchados en la adicción.
03:10Sí, claro.
03:11El adicto experimenta una euforia que quiere estar repitiendo constantemente, y esto lo lleva a consumir más y mayores dosis, ¿no?
03:21Ajá.
03:21Y los grupos criminales dedicados a producir el fentanilo como droga, pues, se dieron cuenta de que, pues, entre más potente lo pueden producir, es mejor.
03:33Y ahora, pues, se ha abierto también un mercado en el que están apareciendo nuevas drogas químicas, pero todavía más potentes que el fentanilo, porque están mezcladas con químicos, por ejemplo, como la silacina, que es un anestésico de uso veterinario.
03:55¿Qué?
03:55Sí.
03:56¿A caballo?
03:57Para gatos, perros.
03:59Ah, para pauperros.
04:00Y esto lo hace todavía más fuerte, más adictivo, pero también letal, muy letal.
04:07Entiendo que lo que hacían estos narcos, porque ahorita entramos un poco a ese tema, fue empezar a mezclarlo con otro tipo de drogas.
04:16Sí.
04:16Entonces, de repente, la fiesta de, se metía alguien coca, inclusive alguna vez, por primera vez se metía cocaína o algún otro tipo de droga, y, pues, había una sobredosis, porque estaba mezclada esa cocaína, ya no era, no era 100% cocaína, sino que le empezaría un poquito de fentanilo, para que te fueras a comprar siempre ese dealer, esa cocaína.
04:36O sea, el consumidor no sabía ni siquiera que se estaba metiendo fentanilo, buscaba otro tipo de droga.
04:42Generalmente no saben que lo que consumen es fentanilo mezclado, y esto lo vemos ya en la marihuana, lo vemos también en la heroína y en la cocaína, porque las convirtieron en drogas todavía más potentes y más baratas.
05:00Ya. Dime, ¿por qué terminan de pronto tan adictos, que están casi como tipo zombies, que se les mueven los brazos como si se torcieran ellos mismos?
05:15Sí, esto es el efecto de la sobredosis. Van perdiendo, digamos, capacidades motrices, pierden totalmente el control de su cuerpo, a veces se quedan tirados.
05:33Tienen que generar como espasmos musculares, ¿no? Y que por eso, como que están doblados.
05:38Exacto, doblados o prácticamente tirados, ya no se pueden sostener. Estos son los efectos de la sobredosis.
05:46Oye, dime, ¿se habla del origen también de esta adicción en los Estados Unidos?
05:52Hay varios, entre documentales, series, inclusive televisivas, porque ponen a una empresa farmacéutica en particular, si no me equivoco, es Purdue Pharma, una cosa por el estilo,
06:04que en su momento empezó a vender este, no el fentanilo directamente, pero sí una sustancia muy adictiva, pues para el combate del dolor allá en los Estados Unidos.
06:14¿Qué tanto tiene que ver eso con la crisis que hoy tiene Estados Unidos de adicción?
06:18Eso que mencionas es muy importante, porque ese es el antecedente de todo este problema de salud pública que enfrenta Estados Unidos.
06:26Es decir, no se puede, digamos, exculpar a los grupos criminales mexicanos de haber también expandido el tema de las adicciones,
06:40pero hay un antecedente, y esto tiene mucho que ver con las farmacéuticas en Estados Unidos,
06:47que crearon un mercado muy amplio a base de corrupción, y corrompieron a muchísimos médicos con apoyos económicos para que recetaran fentanilo para todo.
07:03Y entonces se dieron de alta muchos médicos que las farmacéuticas engancharon a través de fuertes sumas de dinero,
07:13de tal manera que esto fue creando todo un mercado de adicciones que hoy pues están explotando los cárteles.
07:22He leído diversas historias en muchos medios, cuando una persona llegó porque le dolía su pie, o me dolía la espalda,
07:41me caí, me dolía la espalda, llegaron con los doctores, y luego dicen que había doctores que tampoco ni sabían,
07:46y otros que sí estaban supermitidos, pero pues te recetaban eso, como hacen las farmacéuticas,
07:51o sea, van y te ofrecen, oye, mira, estas son muestras médicas,
07:54y de pronto convertías a una persona súper trabajadora, normal, en un adicto,
08:03en un adicto particularmente a esta sustancia, que me dicen aquí en el WhatsApp,
08:09es la oxicodona, ¿no? Con eso es con lo que empiezan.
08:13El oxicotín, de Purdue Pharma.
08:17Exacto. Y bueno, esta situación se plasmó muy bien en una película que se llama El negocio del dolor.
08:28Sí, claro.
08:29Que es donde se plantea esta historia de cómo se armó esta red, esta red de médicos,
08:37para recetar fentanilo, pues, cuando ni siquiera era necesario hacerlo, ¿no?
08:44Si a alguien le gustan las series, porque aquí ya vamos a usar nuestra sección de recomendación de películas y series, Ricardo,
08:49Eche ese Dobsic, también está buenísima, y habla justamente de todo lo que pasó con esta empresa farmacéutica,
08:56Purdue Pharma, una cosa por el estilo.
08:58Ahora, esto pasó, este es el origen, y hoy, pues, es el mercado, y es sumamente atractivo,
09:04porque entiendo que la sustancia es nada, o sea, que es fácilmente traficable, que es muy difícil de detectar.
09:10Sí, además, bueno, hay distintas presentaciones de la droga en las calles.
09:17Puedes encontrar, pues, desde polvo, aerosol que se inhala, hay parches que incluso se ponen en la piel.
09:30Como si fueran los de nicotina, ¿no?
09:32Y tienen una duración de 72 horas, un efecto de 72 horas.
09:37Se puede inyectar también el fentanilo, así como se hace a nivel, digo, en el ámbito médico,
09:46también se hace como droga, se inyecta, se inhala, y se puede tomar como pastillas,
09:54porque es lo que se produce en los laboratorios que están operando en México, ¿no?
10:00¿Quién empieza con el tema?
10:01¿Hay una pugna por traficar fentanilo, o lo trae un cártel en particular de México hacia Estados Unidos?
10:06Mira, quien inicia, o el grupo criminal que inició esto y vio el mercado cautivo, fue el cártel de Sinaloa.
10:15Y el cártel de Sinaloa, pues, se dio cuenta que estaba descendiendo el consumo de cocaína,
10:23y entonces ellos empezaron a hacer conexiones en China para mover fentanilo a través de México.
10:30Y empezaron a crear, bueno, a financiar la instalación de laboratorios, particularmente en el norte de México.
10:40Estamos hablando de Sinaloa, Sonora, Baja California,
10:44y empezaron a, pues, empezó este boom del tráfico de fentanilo.
10:52A base de corrupción, construyeron también en paralelo una red de protección.
10:58Ok.
10:58En aduanas, en puertos, aeropuertos, porque, pues, es por donde llega el precursor químico.
11:06Pero no solo eso, ahora también se puede comprar por internet.
11:11O sea, cualquier persona puede entrar a la web, o nada más con mencionar,
11:18te aparecen ya las empresas que en China, o incluso otras que están en Estados Unidos,
11:26con las que puedes entrar en contacto, pides una cantidad de fentanilo, lo pagas y te lo mandan.
11:33Oye, ¿y empieza este cártel, pero empieza a haber competencias sobre el fentanilo?
11:44Sí, luego el cártel de Jalisco.
11:48O sea, empieza Sinaloa y luego va Jalisco.
11:50Sí, va Jalisco.
11:50Que originalmente tú eres experto, pero estaban juntos, ¿no?
11:54O sea, Jalisco nace de Sinaloa.
11:56Sí, era un brazo de Sinaloa.
11:58Pero fíjate que Jalisco ya tenía un antecedente, porque Jalisco es una decisión del llamado cártel de los Cuinis,
12:06que encabezó Abigail González, el cuñado del Mencho.
12:11Claro.
12:11Y que fue de los primeros, junto con los hermanos Amezcua de Colima,
12:16los que empezaron a mover metanfetaminas y drogas sintéticas.
12:21Lavadores de dinero, expertos.
12:23Expertos.
12:24Y entonces entra como segundo grupo el cártel de Jalisco.
12:29Y luego se suman otros cuatro, que es la familia mechocana, cárteles unidos, los viagras y el cártel del noreste.
12:40Hoy, ¿cómo van las cosas, Ricardo?
12:42O sea, porque los Estados Unidos culpan de las muertes por sobredosis de fentanilo.
12:46Se habla siempre de los 100.000 muertos que se cometieron, o bueno, que terminaron por sobredosis hacia 2023, si no me equivoco.
12:54Ya viendo la cifra exacta, la mitad son de fentanilo y la otra mitad son por otras dosis, o sea, por alguna otra sobredosis de sustancia.
13:02Pero, ¿hoy cómo van las cosas?
13:04O sea, con un Trump bombardeando lanchas, con esta guerra declarada por completo a los cárteles, convertidos en terroristas.
13:13¿Está funcionando? ¿Está bajando el tráfico de fentanilo?
13:15No, porque el tráfico de fentanilo sigue fluyendo, es decir, no se ha combatido la corrupción a fondo en México, se ha hecho, digamos, hay algunos aciertos, decomisos cuantiosos, destrucción de laboratorios.
13:33Pero, por ejemplo, a partir del 2019, que viene una presión fuerte a Estados Unidos para frenar el fentanilo, China baja un poco sus movimientos de fentanilo,
13:45pero resulta que entonces el crimen organizado echa mano de otras sustancias, muchas más potentes, y surge, por ejemplo, quizá lo más letal, que es el carfentanilo.
14:00¿Qué es eso?
14:01Ese es un derivado del fentanilo, pero mucho más potente, en el que, por ejemplo, lo equivalente a un grano de sal es suficiente para matar a una persona.
14:14¿En serio?
14:15Sí.
14:16Y entonces...
14:17¿Cómo se llama? Carfentanilo.
14:18Carfentanilo.
14:19¿Como coche? Carfentanilo.
14:20Ajá, carfentanilo.
14:21Y un grano como de sal, o sea, es nada.
14:24Sí.
14:25Y el fentanilo, bueno, pues está el ejemplo del famoso grano de arroz, ¿no?
14:30Si lo cortas en tres pedazos y consumes uno, pues es mortal.
14:35¿Cómo lo meten este carfentanilo? ¿Igual en drogas?
14:40Sí, igual, lo mismo, lo mismo. Igual, en sustancias igual que el fentanilo.
14:44Pero son derivados del fentanilo, mezclados con otros químicos.
14:48Ya.
14:49Incluso te decía, hasta de uso veterinario, que los vuelven más potentes y obviamente mortales, ¿no?
14:57Hoy...
14:58Dime, Ricardo, el combate hoy ha estado evolucionando.
15:11Estamos viendo, pues, algunas reacciones al respecto del tema.
15:15Y te lo pregunto por toda la confianza y con toda la apertura.
15:21Pero siempre parece que tiene que haber un mercado allá, ¿no?
15:23O sea, siempre a fuerzas tiene que haber algún tema de droga.
15:26Ojalá que se quitara y que pudiéramos tener una conciencia y se hablara sobre las adicciones
15:31y que nadie se drogara y fuera un mundo muy feliz.
15:34Pero la realidad es que de alguna u otra manera pareciera como que se depende,
15:38inclusive hasta económicamente, del tráfico de droga entre México y los Estados Unidos.
15:44¿Ha bajado el fentanilo y está subiendo alguna otra o van por alguna otra?
15:48Bueno, es que esto es un punto central.
15:52Es decir, el mundo de las drogas químicas parece interminable, ¿no?
15:56Sí, porque está evolucionando.
15:57Sí, y además, tan pronto las autoridades mexicanas o norteamericanas detectan una sustancia química,
16:06pues, más tardan en detectarla que el crimen organizado en modificarla en los laboratorios.
16:11Porque por lo regular la detectaron y ya...
16:14O sea, la detectaron cuando se la está metiendo medio mundo.
16:16Exacto.
16:16Es como el caso, por ejemplo, de la sobredosis.
16:19¿Por qué viene la sobredosis?
16:20Este es un tema interesante.
16:22La sobredosis, digo, puede darse a partir del exceso de consumo.
16:29Pero, por ejemplo, como no existe un control sobre la producción de la pastilla, por ejemplo,
16:36la pastilla, una pastilla puede tener poca dosis, baja dosis,
16:41y una y otra, perdón, y otra pastilla puede tener...
16:44Altísima.
16:45Puede tener la potencia para matar a tres personas.
16:47Claro.
16:48Entonces, hay jóvenes que van a probar fentanilo por primera vez,
16:53y puede ser la primera y la última.
16:56No valdría, y es pregunta obligada, el asa que el auditorio legaliza.
17:02Ese sería un camino.
17:04Pero...
17:04Es peligrosísima también esta sustancia.
17:06No estamos hablando de mota, ¿eh?
17:07Estamos hablando de drogas pesadas.
17:09Sí, pero, por ejemplo, ¿qué pasaría si se legaliza?
17:12Bueno, primero que nada rompes la cadena de corrupción.
17:15Porque si ya es legal, pues ya no necesitas protección.
17:18Y por otro lado, el gobierno, o bien empresas privadas,
17:25pues garantizarían la regulación de la sustancia para los consumidores.
17:32Ricardo, es un gran libro.
17:35Bueno, es un gran libro, pero digo, es muy fácil de leer porque es un libro muy ligero.
17:41O sea, al final, creo que es un panorama obligado para poder entender lo que está sucediendo en el marco de esta guerra y del tema del fentanilo.
17:50Y, pues, está disponible en todas las editoriales, en todas las tiendas de libros, perdón, las librerías.
17:57Fue ahí la palabra.
17:59Está digital, está en varios formatos.
18:02Está impreso, ya circulando en las librerías.
18:06Hay una versión digital también.
18:09Y son los dos formatos que están ahora disponibles.
18:13Muchas gracias por estar con nosotros.
18:16Gracias por dejarnos platicar sobre tu libro.
18:17Claro.
18:18Y está disponible en todos lados.
18:20Fentanilo, la era diabólica de las drogas químicas.
18:22En cualquier librería, Fentanilo, la era diabólica de las drogas químicas de Ricardo Ravello.
18:27Gracias, Ricardo.
18:28Y qué gusto verte.
18:29Igualmente, Luis.
18:29Es un placer.
18:30Y muchas gracias por este espacio para conversar de este tema y con tu audiencia.
18:35Gracias.
18:35Son las 8 con 43 minutos.
18:37Tengo un WhatsApp abierto para todo el mundo.
18:39Tengo muchos mensajes que me hacen llegar por aquí.
18:42Me dicen en el WhatsApp 5640-05-1025.
18:47Gracias por todos los comentarios.
18:49Dicen, bueno, el cárter Jalisco Nueva Generación tuvo el origen en el cárter Milenio.
18:54Los valencianos y los cuinis y los colombianos nos dicen aquí en el WhatsApp.
18:58Ustedes tienen un buen de reacciones sobre el tema.
19:015640-05-1025.
19:04Donde lo puedo comprar, en cualquier lado.
19:06Es Fentanilo de Ricardo Ravello.
19:10Ahí puede usted encontrarlo en Amazon, en donde quiera.
19:14Nos escriben aquí.
19:16¿Hoy hay una crisis de carfentanilo?
19:18¿Hay?
19:19Pues sí.
19:19Es parte de lo que está ocurriendo en Estados Unidos.
19:23Porque es lo más potente que hay, junto con otra droga que es conocida como cocaína rosa o tusi.
19:33Dicen aquí, es la rosa, sí, la cocaína es la famosa.
19:37Qué bueno que el mencho, de cualquier manera, parece que ya no le queda mucho tiempo porque está muy enfermo.
19:41Pero, ¿qué pasaría cuando muere el mencho?
19:44Pues seguramente sobrevendrá una guerra interna, como pasó en Sinaloa.
19:49Nos dicen aquí en el WhatsApp.
19:51Vanos de que el hombre apareció sobre la tierra, siempre ha buscado la manera de intoxicarse.
19:56Ok.
19:57Nos dicen aquí.
19:59¿Cuál creen que sea el efecto del bloqueo en el Caribe y el Pacífico respecto a las drogas?
20:03¿Crees que funcione la estrategia de estar bombardeando lanchas?
20:07No creo porque no es la única vía de trasiego.
20:12Por ejemplo, ahorita con las lanchas, se habla de las lanchas, pero bueno, ¿y qué pasa con los submarinos?
20:19Porque también hay semisumergibles que proceden de Colombia y llegan a México.
20:24Y como nos decías, se lo pueden pasar por otras vías.
20:27Pues no, son puertos, aeropuertos.
20:29Y lo más cuestionable y crítico es que todas estas áreas estratégicas están militarizadas en México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada