Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, informó que la institución que encabeza presentó un plan de acción integral para tratar los casos de acoso, así como impulsar su tipificación como delito grave a nivel federal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y esta mañana Citlaly Hernández presentó un plan integral con el que se busca tipificar como delito grave el acoso en todos los estados del país.
00:07Y para hablar sobre esto a detalle, saludo con gusto a la Secretaria de las Mujeres, Citlaly, buenas tardes.
00:14Buenas tardes, Secretaria.
00:17Hola, hola, buenas tardes. Qué gusto saludarte.
00:21Gracias. Y bueno, para platicar más respecto al plan que se presentó esta mañana.
00:25Sí, bueno, mira, creo que es muy importante. Quizás es la primera vez que hablamos con tanta fuerza en voz alta sobre una realidad que le ocurrió a la presidenta hace unos días,
00:38pero que, como ella misma lo ha dicho, viven muchas mujeres en distintas partes del país.
00:43Esta, pues, abuso sexual, que ese es el nombre, cuando alguien hace un tocamiento o invade el espacio personal vital o toca el cuerpo de una mujer sin consentimiento.
00:57Y ese plan integral busca, digamos, fortalecer, hemos estado trabajando en varias acciones desde que se creó la Secretaría de las Mujeres,
01:05pero, por un lado, fortalecer la Procuración de Justicia, seguir trabajando con las fiscalías, con ministerios públicos, con jueces, juezas,
01:16e incluso involucrarnos con las Secretarías de Movilidad de todas las entidades de la República,
01:21de tal manera que generemos mejores protocolos de actuación y de prevención para este tipo de violencias
01:28y capacitaciones para que la denuncia, cuando una mujer denuncia este tipo de violencias, exista la mejor atención y actuación posible.
01:38A la par, también, la presidenta nos ha insistido y encargado la revisión de este tipo penal que es distinto en cada entidad de la República
01:47de abuso sexual y que muchas veces en algunas entidades no existe como delito o no está claro, digamos, para su sanción.
01:57Entonces, estamos trabajando en eso y, por supuesto, lo que también creemos desde la Secretaría de las Mujeres
02:05es que la prevención, la atención, como un mecanismo rumbo a la erradicación de las violencias,
02:13también cruza por un cambio cultural.
02:16Es decir, que hablemos de esto en voz alta, que las mujeres sepamos que no estamos solas,
02:24que podemos denunciar, que está la línea de las mujeres, 079 opción 1,
02:29que cada vez conozcamos más los mecanismos de denuncia,
02:33pero también una campaña que visibilice estas violencias
02:37y que socialmente discutamos cómo construimos un país con una nueva convivencia entre hombres y mujeres,
02:45mirándonos como iguales, con respeto, etcétera.
02:50Y por eso hemos anunciado también esta campaña que nos ha encargado la presidenta,
02:54focalizada a los hombres, dirigida a ubicar esas conductas, esas acciones,
03:01que quizás durante mucho tiempo se han normalizado,
03:03pero que además de ser machistas y violentas se pueden convertir en un delito,
03:09para ir reflexionando social y colectivamente en la necesidad de un cambio cultural
03:15que nos permita lo que nosotras llamamos construir una nueva relación entre hombres y mujeres,
03:22que nos permita vivir libres, seguras, en paz,
03:26que es, digamos, la máxima aspiración social que sin duda tenemos desde la Secretaría de las Mujeres
03:33y que en este tiempo de mujeres encabezado por una mujer presidenta,
03:39pues buscamos que caminara hacia allá.
03:43Citlaly, llama la atención esta campaña dirigida a los hombres,
03:47porque por lo general se le, pues hasta se le pide a las mujeres que aprendan a defenderse,
03:53que aprendan artes marciales y se olvida, se deja de lado al acosador,
03:57pero también se preocupa que solo se vea el lado punitivo
04:02y no lo que decías de construir otra manera de educar a la sociedad
04:08y en particular a los hombres para que, pues, en la medida en la que crezcamos,
04:14dejemos de lado todas esas machismos y actitudes violentas.
04:19Sí, fíjate que justamente ya estamos en esta discusión de cómo fortalecer este tipo penal,
04:25pero también las sanciones, las agravantes,
04:29lo que discutíamos es cómo no ser punitivos
04:31y cómo incluso innovar, por ejemplo,
04:34en que algunas sanciones según el nivel de gravedad
04:38puedan ser talleres de sensibilización, de capacitación.
04:43Es decir, queremos incluso ser muy innovadores,
04:45justamente porque, mira, todos los días en la Secretaría de las Mujeres,
04:49tristemente, recibimos casos de violencia.
04:51Atendemos, acompañamos, lo escuchamos.
04:55Y yo todo el tiempo me pregunto
04:56cómo hacer para combatir estas violencias de raíz,
05:01porque convivimos todos los días en nuestras familias,
05:06en nuestros lugares de trabajo, entre amigas, entre amigos,
05:10a veces sin darnos cuenta, replicando estas conductas machistas.
05:13Entonces, hablar de una campaña,
05:16provocar una discusión pública,
05:20hablarle a los hombres,
05:21incluso sin que se sientan amenazados,
05:23porque estos avances de la igualdad
05:27a veces genera la idea equivocada,
05:29que cuando decimos tiempo de mujeres
05:32o cuando decimos que tienen que avanzar los derechos de las mujeres,
05:36quizás a veces se piense que eso es proporcional
05:39a una venganza con los hombres,
05:41a un juicio doble,
05:43al retroceso de sus derechos.
05:44Y no, en realidad estamos pensando
05:47en la construcción de una sociedad más armónica,
05:50de una nueva relación entre hombres y mujeres,
05:52y sin una visión punitiva,
05:54sino más bien preventiva,
05:56creyendo en la capacidad de cambio
05:58que tenemos los seres humanos,
06:00pues pensar cómo ubicar qué machismos,
06:05qué conductas, qué acciones replican
06:09o alimentan o forman parte de estas violencias
06:12que queremos combatir.
06:13Por eso creo que es muy importante
06:15estas campañas de concientización,
06:17porque nos aleja no solo
06:20de tener leyes, políticas públicas, sanciones,
06:25porque no queremos toda la vida
06:26estar atendiendo y mejorando la atención
06:28hacia las violencias.
06:30Queremos un día que se acabe la violencia
06:32que viven las mujeres solo por ser mujeres.
06:36Y para eso, pues también estamos trabajando
06:38protocolos de prevención,
06:40sobre todo en las escuelas.
06:42Creo que si durante ese sexenio
06:44trabajamos para que las nuevas generaciones
06:47normalicen más estas nuevas conductas de respeto,
06:51esta nueva relación entre hombres y mujeres,
06:55pues caminamos hacia un país
06:56donde, pues, ojalá pronto,
07:00lo más pronto posible,
07:01alcancemos esa normalización
07:04de la no violencia,
07:06quizás como hoy es normal
07:07algunas de estas conductas
07:09de las que hablamos.
07:10Sí, secretaria,
07:11me gustaría enfatizar un poquito más
07:13en este punto que me parece muy importante.
07:16En vez de estar ahora sí que castigando,
07:18¿no?, y llegando hasta este punto
07:20en donde ocurre un acoso,
07:22¿por qué no mejor hablar de la prevención
07:26y trabajar en que los hombres
07:28pues quieran hacer este cambio?
07:30¿Qué planes se tiene respecto a eso?
07:33Porque si hablamos de una campaña,
07:34pues, bueno, se puede hacer de muchas maneras.
07:37Bueno, estamos,
07:39por eso hablamos de una política integral,
07:40¿no?, porque desde nuestro punto de vista
07:42tiene que ver el terreno preventivo,
07:45mejorar la procuración de justicia,
07:47lo vemos todos los días
07:49y lo digo yo con mucha responsabilidad.
07:52Pienso que en general
07:54muchas de las autoridades
07:55de ministerios públicos,
07:58en fiscalías, jueces, jueces, juezas,
08:01a veces le queda mucho
08:02a deber a las mujeres.
08:04Entonces, digamos,
08:05la integralidad cruza por la prevención,
08:09mejorar la procuración de justicia,
08:12involucrar a diversos actores
08:13como trabajar con, en este caso,
08:16para combatir el abuso sexual
08:18con las secretarías de movilidad
08:20y los transportes públicos
08:22de todos los estados,
08:24con estas campañas de cambio cultural.
08:26Pero hemos venido trabajando
08:28a lo largo de este año
08:30en ir construyendo políticas
08:33de prevención que nos permita
08:35trabajar en las escuelas,
08:37por ejemplo,
08:38concientizar en estas conductas aprendidas,
08:42porque creo que socialmente
08:45vale la pena la discusión
08:48que se ha generado
08:49a raíz de este lamentable hecho
08:51que le ocurrió a la presidenta,
08:53porque no podemos normalizar
08:55que una mujer vaya caminando
08:57por la calle
08:58y a un hombre se le ocurra
08:59tocarnos de la nada
09:00sin nuestro consentimiento,
09:03a un hombre desconocido,
09:05vulnerando nuestro espacio,
09:06nuestro cuerpo.
09:07Y pienso que esa,
09:10así como se ha ido normalizando
09:12y ha sido silencioso a veces
09:14este tipo de abusos,
09:16hoy tenemos que conversarlo
09:17en voz alta
09:18y tenemos que ir normalizando
09:20el respeto
09:21entre nosotras y nosotros.
09:24Entonces,
09:25es una visión integral,
09:27es parte de lo que hemos venido trabajando
09:29y también parte de lo que la presidenta
09:32en esta coyuntura
09:33nos ha solicitado.
09:35Y bueno,
09:37pues estamos trabajando en ello
09:39y como lo anunciamos en la mañanera,
09:42el próximo 25 de noviembre
09:44presentaremos varios de los avances
09:46de este plan integral.
09:48Bien,
09:48estaremos muy atentos y atentas
09:50a ese plan integral
09:51para el 25 de noviembre.
09:53Gracias,
09:53Citlaly Hernández.
09:55No,
09:56al contrario,
09:56muchas gracias a ambos.
09:57Saludos.
09:58Gracias.
09:58Buenas tardes.
10:05Gracias.
10:07Gracias.
10:08Gracias.
10:10Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada