- hace 2 semanas
Con ayuda de Manuel Fernández Ordóñez y Fernando Sánchez, analizamos la política energética del Gobierno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Buenas tardes, bienvenidos un día más aquí a Radio Libre Mercado, con ánimo de lucro, un lugar, un espacio dedicado a la economía
00:00:08y siempre desde el lado correcto de la historia, que es la libertad, la prosperidad y la propiedad privada.
00:00:13Les habla Rubén Folguera, arrancamos.
00:00:19Hoy tenemos que hablar de energía, porque el pasado lunes José María Rotellar publicaba en Libre Mercado
00:00:25su columna clásica ya de los lunes, los lunes negros, de Rotellar, que siempre dice Luis Fernando Quintero,
00:00:31donde explicaba por qué España se encuentra en vilo ante la posibilidad de que se produzca otro apagón eléctrico,
00:00:37exigiendo además que se rectifique la política energética y se apueste por la energía nuclear y también el gas dentro del mix energético.
00:00:45Así, Rotellar decía que hay que hacerlo sin descartar el resto de energías,
00:00:50porque ya hemos visto que si no el fundamentalismo medioambiental nos lleva al tercer mundismo energético.
00:00:56En este sentido, Rotellar destacaba que el problema es que tenemos un sistema energético sumamente frágil
00:01:02ante posibles picos de tensión que se puedan generar y no por falta de tecnología o de saber hacer,
00:01:08sino por la intervención en esta legislación basada en el fundamentalismo medioambiental.
00:01:13¿Pero por qué?
00:01:14Porque, como decía nuestro colaborador y también director del Observatorio Económico de la Francisco de Vitoria,
00:01:19esta perspectiva desdeña la entrada de energías estables preparadas para ajustarse ante los picos de demanda y oferta energética,
00:01:27frente a la apuesta por la participación preferente en el mix energético de energías renovables
00:01:32que no cuentan con esa capacidad para amortiguar esos picos de tensión.
00:01:36Lo que ocurre, decía Rotellar, es que las energías tradicionales, como la nuclear, el carbón, el gas o la hidroeléctrica,
00:01:44lo que hacen es emplear turbinas sincronizadas en su velocidad de rotación con la frecuencia de la red.
00:01:51Eso hace que esa energía rotacional actúe como amortiguador, de manera que ante un súbito incremento de la demanda
00:01:56o también ante un exceso de generación de energía, dichas turbinas ceden o absorben la energía respectivamente
00:02:03con la modificación de la velocidad de rotación y esto lo que hace es ajustar la producción eléctrica.
00:02:08En cambio, como ya hemos explicado en muchas ocasiones aquí con grandes expertos en la materia,
00:02:16las energías renovables funcionan de un modo distinto y es que al ser asíncronas no pueden ajustar la velocidad de energía a la red
00:02:23y por tanto lo que vimos el 28 de abril pasado, lo han demostrado así los informes, aunque lo han ido desde el gobierno,
00:02:30es que precisamente ante variaciones muy súbitas de la producción energética o también ante variaciones que pueden llegar a colapsar el sistema,
00:02:43lo que tuvimos es finalmente un apagón que se extendió en toda la península ibérica.
00:02:47Y en este contexto, el Consejo de Ministros acaba de aprobar un real decreto que a diferencia del anterior que se tumbó,
00:02:54este no requiere validación por parte del Congreso, y en el cual se incluyen medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico,
00:03:02con el fin, dicen, de mejorar la resiliencia de la red, fomentar el almacenamiento energético y acelerar la electrificación de la economía.
00:03:09Así, haciendo gala de su dogmatismo ideológico, desde el gobierno presumen de que la norma busca aprovechar las oportunidades
00:03:16de la transición ecológica y modernizar el marco regulatorio del sector eléctrico español.
00:03:21En cualquier caso, entre las principales novedades que incluye este texto, podemos destacar que refuerza la supervisión y el control del sistema eléctrico,
00:03:30ampliando, por ejemplo, las funciones de la CNMC, y también, en consecuencia, dado que se amplían las funciones que este organismo va a tener,
00:03:39la CNMC publicará a partir de ahora informes trimestrales sobre las obligaciones de control de tensión
00:03:45y llevará a cabo también un plan de inspección extraordinario de las capacidades de reposición del suministro, que se repetirá cada tres años.
00:03:53Por su parte, el operador del sistema de la red, que es red eléctrica, tendrá que elaborar propuestas de modificación normativa
00:04:00para optimizar la respuesta ante oscilaciones de potencia, la programación de restricciones técnicas o incluso la coordinación entre redes de transporte y distribución.
00:04:09Con todo, estas propuestas técnicas deberán estar listas, según el Real Decreto, en un plazo de entre tres y seis meses,
00:04:17y las reformas normativas resultantes que se deriven de ello se aprobarán, pero visiblemente, en un máximo de seis meses adicionales.
00:04:25Del mismo modo, una de las claves de este decreto, como decíamos anteriormente, es el impulso del almacenamiento de energía.
00:04:31Asimismo, este texto introduce también medidas para fomentar la electrificación de la economía, como comentábamos,
00:04:37y facilitar el acceso de nuevas actividades industriales a la red.
00:04:41Como vemos, también, en buena medida, lo que el Gobierno está proponiendo son medidas que van muy acorde con su visión,
00:04:48su perspectiva ideológica, en buena medida, de lo que necesita la red eléctrica española.
00:04:52Pero, por otra parte, este decreto fijaba también plazos máximos para las distribuidoras a la hora de poner en marcha extensiones de red,
00:05:02especialmente en relación con la recarga de vehículos eléctricos.
00:05:06Y, además, otro de los pilares fundamentales que cabe destacar de la norma es el impulso a la repotenciación de instalaciones renovables.
00:05:13Y, por último, el decreto unifica incluso los criterios de autorización y puesta en servicio de las instalaciones de generación y almacenamiento,
00:05:21clarificando, de hecho, los procedimientos en casos donde varias plantas compartan infraestructuras de evacuación
00:05:27o deban cumplir distintos hitos de tramitación.
00:05:32Y con este conjunto de medidas, como decimos, el Ejecutivo pretende modernizar la red eléctrica española,
00:05:38agilizar la integración de nueva capacidad renovable y garantizar un suministro más estable, eficiente y seguro.
00:05:44Y siempre en línea, ellos, como no puede ser de otro modo, dicen en línea con los compromisos que se adquieren
00:05:50en materia climática, medioambiental, porque, como sabemos, lo que buscan, dicen, es descarbonizar la economía,
00:05:57descarbonizar el sistema energético y llegar a las emisiones cero.
00:06:01Bueno, luego tendremos ocasión de comentarlo con distintos expertos, uno de ellos, Manuel Fernández Ordóñez,
00:06:07que siempre está dispuesto aquí, en Colónimo de Lucro, a explicar los detalles de estas medidas
00:06:13y tendremos ocasión, ya digo, de preguntarle si este decreto es realista, qué supone, qué conlleva
00:06:19y si, en realidad, este decreto, estas medidas que está proponiendo el Gobierno,
00:06:25fomentarán o favorecerán que la red eléctrica española sea más resiliente, como siempre nos gusta decir ahora,
00:06:30es decir, que sea más segura y, por tanto, que realmente se asegure el suministro de energía o no,
00:06:36o si, en realidad, no es más que una jugada más por parte del Gobierno con tal de avanzar en su agenda ideológica
00:06:45en materia climática y también de desviar la atención con el caso del apagón, que, como ya sabemos,
00:06:51fue, en buena medida, responsabilidad, por no decir únicamente, de red eléctrica.
00:06:55Pero, precisamente, acabamos de conocer cuánto nos ha costado también la operación reforzada
00:07:01empleada por red eléctrica para gestionar el sistema eléctrico desde el pasado 28 de abril,
00:07:05una operativa que implica hacer un mayor uso de plantas de generación sincrona
00:07:10y, especialmente, de centrales de ciclo combinado de gas, esto en detrimento de tecnologías renovables
00:07:15para, así, evitar posibles perturbaciones en el sistema y paliar las oscilaciones de tensión en caso de haberlas.
00:07:21De este modo, se pretende asegurar el suministro eléctrico en toda España.
00:07:25Claro, al final, con esto, lo que está haciendo la red eléctrica es darnos la razón.
00:07:28Es decir, aquí estamos avisando y citábamos antes el artículo de Rotellar,
00:07:32pero en Libertad Digital y Libre Mercado se han publicado decenas de artículos en este sentido,
00:07:37donde se abunda en esta idea lo que hace la red eléctrica al incluir estas centrales
00:07:43y quitar generación renovable es darnos la razón,
00:07:46porque, al final, están diciendo que la culpa fue del exceso de energía renovable que es asíncrona
00:07:51y, por tanto, se necesitaba meter en el mix energético otro tipo de generación energética
00:07:56para paliar estas deficiencias y estas debilidades.
00:08:00Y esta operación reforzada, aunque es más segura,
00:08:02lo cierto es que ha ocasionado unos sobrecostes energéticos
00:08:04que, desde mayo hasta octubre, han alcanzado ya los 422 millones de euros.
00:08:09Y, según confirma la propia Red Eléctrica, en un comunicado recientemente publicado,
00:08:14esta cuantía representa más del 2,3% de los costes totales del sistema eléctrico español,
00:08:20que, seis meses después del apagón, ascienden ya a 18.000 millones de euros.
00:08:24Dicho de otro modo, este sobrecoste antiapagones ha supuesto casi el 3%
00:08:29del precio final de la energía en el último mes.
00:08:32Pero, aunque es cierto que esta medida lo que ha hecho es asegurar el suministro
00:08:36o reforzar el suministro energético en España, desde la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica,
00:08:42de la cual forman parte, por ejemplo, Iberdrola, Endesa y EDP,
00:08:45insisten en que estos sobrecostes se podrían haber evitado
00:08:48si se adoptaran medidas de fácil cumplimiento, por su parte.
00:08:52Y es que, en un encuentro que se produjo a finales de octubre con los medios,
00:08:57la directora de regulación de la asociación, Marta Castro,
00:09:00enumeraba en concreto tres medidas de las que se podrían aprovechar
00:09:05para mejorar el control de tensión de manera bastante rápida.
00:09:08Por un lado, permitir a las renovables que estén capacitadas
00:09:11para controlar tensión mediante las consignas de reactivación,
00:09:16que son distintas a las consignas de tensión.
00:09:18También cumplir con las planificaciones de la red eléctrica
00:09:21en materia de elementos destinados a esta emisión
00:09:23y modificar los límites de tensión vigentes en España.
00:09:27Según esta asociación, con estos tres pilares,
00:09:30con estas tres medidas,
00:09:31se podría ahorrar el sobrecoste de la presión reforzada
00:09:34y, además, asegurar el suministro eléctrico en España.
00:09:38Pero, por otra parte, cabe mencionar
00:09:40que el Senado ha dado luz verde este jueves
00:09:42a la Ley de Movilidad Sostenible,
00:09:45que ahora deberá volver al Congreso para su posterior convalidación,
00:09:49donde el Ejecutivo deberá volver a amarrar
00:09:51el apoyo de sus socios habituales,
00:09:54de la mayoría que le respalda,
00:09:55para que salga adelante.
00:09:57Pero, claro, ya hemos escuchado antes en el Boletín Informativo
00:09:59cómo, desde Junts, lo que han decidido
00:10:02es negarse a aprobar cualquier propuesta
00:10:05que venga por parte del Gobierno,
00:10:06por parte del PSOE,
00:10:07para mostrar así sus discrepancias
00:10:09y su alejamiento con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
00:10:14Este texto, en todo caso,
00:10:15ha sido adelante, como decimos,
00:10:17la Ley de Movilidad Sostenible,
00:10:19con la incorporación de varias enmiendas
00:10:21del Partido Popular
00:10:22que buscan blindar el actual mapa concesional
00:10:25de autobuses interurbanos.
00:10:26¿Y esto qué tiene que ver con la energía?
00:10:28¿Por qué? Pues es muy sencillo,
00:10:30porque al final también en estas enmiendas
00:10:32se incluían otras enmiendas
00:10:35en las que se proponía extender
00:10:36la vida de centrales nucleares,
00:10:38en concreto de Almaraz,
00:10:39que está en Extremadura,
00:10:40la de Asco en Cataluña
00:10:40y Cofrentes en Valencia.
00:10:43Concretamente, sobre las nucleares,
00:10:45la enmienda del Partido Popular
00:10:47modificaba la actual orden ministerial,
00:10:49que se aprobó en 2020,
00:10:51en la que se deja Almaraz
00:10:52sin posibilidad de continuar operando
00:10:54entre 2027 y 2028.
00:10:56Para así añadir la posibilidad
00:10:58de que sus titulares puedan solicitar
00:11:00con al menos 18 meses de antelación
00:11:02una nueva autorización
00:11:03al Ministerio de Transición Ecológica.
00:11:06Y esto, además,
00:11:07lo que se busca es extenderlo,
00:11:09como decía,
00:11:10también a las centrales de Asco
00:11:11y de Cofrentes.
00:11:14Pero del mismo modo,
00:11:15y también tendremos luego ocasión
00:11:16de hablar con gente,
00:11:19con personas que conocen de cerca
00:11:20lo que ocurre en Almaraz,
00:11:22tenemos que los propietarios
00:11:23de esta central nuclear
00:11:24de Almaraz
00:11:25acaban de presentar
00:11:26formalmente al Ministerio
00:11:28de Transición Ecológica
00:11:28una solicitud
00:11:30con el fin de prorrogar
00:11:31la vida útil de la central
00:11:32hasta el año 2030.
00:11:34Y hay que recordar
00:11:35que el calendario de clausura,
00:11:36marcado por la orden ministerial
00:11:38que citábamos antes,
00:11:39lo que establece
00:11:40es que dentro del proceso
00:11:42de cese de las nucleares
00:11:43tendrá que cerrar
00:11:44el 1 de noviembre del 27
00:11:46Almaraz 1
00:11:46y el 31 de octubre
00:11:48del 28
00:11:49Almaraz 2.
00:11:50Por eso,
00:11:51como decimos,
00:11:52la prórroga
00:11:52es hasta el 2030
00:11:54y esto implicaría,
00:11:55por tanto,
00:11:56posponer estas paradas
00:11:57y mantener una operación,
00:11:59o sea,
00:11:59en operación,
00:12:00mejor dicho,
00:12:01ambas unidades
00:12:01durante unos años más.
00:12:04En su comunicado,
00:12:05las centrales nucleares
00:12:06de Almaraz y Trillo
00:12:07lo que reiteran
00:12:09es su compromiso
00:12:09de seguir operando
00:12:10de forma segura,
00:12:11fiable y eficiente,
00:12:12sobrellando además
00:12:13que la central de Almaraz
00:12:15suministra más del 7%
00:12:17de la electricidad
00:12:18consumida en nuestro país,
00:12:20en España,
00:12:21lo cual constituye,
00:12:22por tanto,
00:12:23el principal motor económico
00:12:24del entorno
00:12:25y también
00:12:26es una de las mayores
00:12:27industrias en Extremadura.
00:12:29Esta es una de las cuestiones
00:12:30también importantes
00:12:30que luego preguntaremos
00:12:32a los que conocen de cerca
00:12:33la realidad extremeña
00:12:35y es que,
00:12:36claro,
00:12:37al final,
00:12:37una central como esta
00:12:38que se encuentra
00:12:39en el entorno
00:12:40de Navalamoral de la Mata
00:12:41lo que da es
00:12:43mucho trabajo
00:12:44a la población cercana.
00:12:46Entonces,
00:12:46evidentemente,
00:12:47muchas familias
00:12:48viven de lo que allí se genera,
00:12:50de la actividad laboral
00:12:51que existe
00:12:52en torno a esta
00:12:53central nuclear
00:12:55y, por tanto,
00:12:55cerrarla
00:12:56lo que conllevaría
00:12:57es que la gente
00:12:58se queda en paro,
00:12:59evidentemente,
00:13:00tiene que trasladarse
00:13:00y, por tanto,
00:13:01los pueblos de alrededor
00:13:03lo que se quedarán
00:13:04es sin gente.
00:13:06Así,
00:13:06lo que se provoca
00:13:09al final
00:13:09por ese tipo de medidas
00:13:10es que el gobierno
00:13:11podría incluso
00:13:12generar un mayor
00:13:14éxodo
00:13:14en estas zonas
00:13:15que,
00:13:16de por sí,
00:13:16en muchos lugares,
00:13:18podemos pensar,
00:13:18por ejemplo,
00:13:18en Soria,
00:13:19ya es lo que se llama
00:13:20la España vaciada,
00:13:21aquellos lugares rurales
00:13:22en los que
00:13:23la gente
00:13:25no puede trabajar
00:13:26y, por tanto,
00:13:26se traslada.
00:13:27Pues,
00:13:27si se aplicase
00:13:28este cierre nuclear
00:13:29en Almaraz,
00:13:30lo que ocurriría
00:13:30es precisamente esto,
00:13:31que mucha parte
00:13:32de la población
00:13:33de Navalamoral de la Mata
00:13:34y pueblos
00:13:35aledaños
00:13:36lo que tendrían que hacer
00:13:37es trasladarse.
00:13:38Pero, además,
00:13:39esta asociación
00:13:39destaca que Almaraz
00:13:40se encuentra en el nivel 1
00:13:42de excelencia
00:13:42de la industria nuclear mundial
00:13:43según siempre
00:13:44los criterios
00:13:45de la Asociación Mundial
00:13:46de Operadores Nucleares
00:13:47y que cumple, además,
00:13:48con todos los requisitos
00:13:49establecidos
00:13:50por la revisión periódica
00:13:51de seguridad
00:13:52aprobada por el Consejo
00:13:53de Seguridad Nuclear.
00:13:54Y con este movimiento,
00:13:55las compañías propietarias
00:13:57de la central
00:13:58lo que hacen
00:13:58es pasar en la pelota
00:13:59a estar en el tejado
00:14:03del gobierno
00:14:03y, por tanto,
00:14:04que sean ellos
00:14:05de quien dependa
00:14:06el futuro
00:14:06de la central.
00:14:08Así las cosas,
00:14:09no podemos dejar tampoco
00:14:10de poner el foco
00:14:11para cerrar
00:14:12en la hipocresía
00:14:14del gobierno de España
00:14:15que, negándose a impulsar
00:14:16la energía nuclear,
00:14:17ahora se enfrenta
00:14:18a un aumento
00:14:19del consumo
00:14:19de gas natural
00:14:20que es mucho más contaminante.
00:14:21Y es que,
00:14:22según datos
00:14:22de la Corporación
00:14:23de Reservas Estratégicas
00:14:25de Productos Petrolíferos,
00:14:26el consumo
00:14:27del gas natural
00:14:27subió un 1,7%
00:14:29en agosto
00:14:30en comparación
00:14:31con el año anterior
00:14:32por el tirón,
00:14:33dicen,
00:14:33de la energía
00:14:34y la generación eléctrica.
00:14:36De esta forma,
00:14:39en lo que llevamos de año,
00:14:40se acumula ya
00:14:40que el uso
00:14:41de gas natural
00:14:42aumenta
00:14:42en más de un 5%,
00:14:43con un descenso
00:14:44del 3%
00:14:45en el consumo convencional
00:14:46y alzas
00:14:47de más del 32%
00:14:48en generación eléctrica
00:14:49y del 6,2%
00:14:50en gas natural licuado.
00:14:52Como digo,
00:14:53posteriormente
00:14:53tendremos ocasión
00:14:54de profundizar
00:14:55mucho más
00:14:55en todo lo que
00:14:56a esto atañe,
00:14:57pero ahora es momento
00:14:58de repasar
00:14:59lo que trae Libre Mercado.
00:15:00Y para ello
00:15:01tenemos a Beatriz García
00:15:02que es la jefa,
00:15:03la redactora jefe
00:15:04de Libre Mercado.
00:15:04Buenas tardes, Beatriz.
00:15:05Muy buenas, Rubén.
00:15:06Nada,
00:15:06escuchábamos a Imad
00:15:07de Repsol
00:15:08y te comentaba
00:15:10fuera de micro
00:15:10que ahora
00:15:11que podemos
00:15:12piden nacionalizar
00:15:13esta compañía,
00:15:15lo llevamos ahora mismo
00:15:16en Libre Mercado
00:15:17en nuestra portada.
00:15:18Bueno, pues,
00:15:19dice que es una
00:15:20compañía energética
00:15:21muy contaminante,
00:15:22muy mala para el planeta
00:15:23y que hay que quedársela,
00:15:26hay que robarla.
00:15:27Mañana
00:15:27han convocado
00:15:28una jornada
00:15:29para debatir,
00:15:30es como de risa,
00:15:31para debatir
00:15:32sobre esta nacionalización.
00:15:33va a estar
00:15:34el núcleo duro
00:15:37de este partido,
00:15:38Irene Montero,
00:15:39ecologistas
00:15:40de cabecera,
00:15:42va a estar
00:15:43Laura Arroyo,
00:15:44habitual de Canal Red
00:15:46y nada,
00:15:47que hay que nacionalizar
00:15:48Repsol.
00:15:49Otra de las ideas
00:15:50de Irene Montero
00:15:51y de Podemos.
00:15:52Mañana a las 11 y media
00:15:54se va a debatir
00:15:56cómo nacionalizar
00:15:57a la compañía
00:15:58de Eurufo,
00:15:59la verdad que es todo
00:16:00de risa,
00:16:01pero realmente peligroso
00:16:02porque estas personas
00:16:04han estado en el gobierno
00:16:05y han pertenecido
00:16:07al núcleo duro
00:16:08de Pedro Sánchez.
00:16:09Entonces,
00:16:10pues estas son sus ideas,
00:16:11robar empresas
00:16:12y, por supuesto,
00:16:13arruinarlas.
00:16:13Repsol podría recurrirlo
00:16:15de algún modo,
00:16:15entiendo.
00:16:15Claro,
00:16:16sí,
00:16:16sí,
00:16:16o sea,
00:16:16que tiene armas
00:16:17precisamente
00:16:18para enfrentarse
00:16:21a este tipo
00:16:21de sandeces
00:16:22que al final,
00:16:23bueno,
00:16:23pues si no fuera
00:16:24porque le estamos pagando
00:16:25a Irene Montero
00:16:26el soldado en Bruselas,
00:16:27sería,
00:16:28la verdad,
00:16:29que una broma
00:16:29de mal gusto.
00:16:30Tampoco le extrañar
00:16:31viendo,
00:16:31por ejemplo,
00:16:32la reacción de gente
00:16:33como Irene Montero
00:16:33ayer a la victoria electoral
00:16:35del nuevo alcalde
00:16:36de Nueva York.
00:16:36Sí,
00:16:37también lo llevamos
00:16:37el libre mercado
00:16:39esa victoria,
00:16:40la verdad que
00:16:40da miedo
00:16:42el programa económico
00:16:43de este
00:16:44de este personaje
00:16:46que considera
00:16:47que robar
00:16:48no es violencia,
00:16:50que cree
00:16:51y promueve
00:16:52la implantación
00:16:54de supermercados
00:16:55que no ganen dinero,
00:16:56o sea,
00:16:56ya sabemos
00:16:57cómo van
00:16:59los servicios públicos
00:17:01y que cuando
00:17:02el sector público
00:17:03toca cualquier tipo
00:17:03de actividad
00:17:04de la economía española
00:17:05y de la economía mundial,
00:17:07pues al final
00:17:07acaban arruinados,
00:17:09o sea,
00:17:09los supermercados
00:17:10que no tienen ningún problema
00:17:11en Estados Unidos,
00:17:13bueno,
00:17:14pues si implantase
00:17:15este tipo
00:17:16de cadenas públicas,
00:17:19pues seguro
00:17:19que sería
00:17:19un auténtico fracaso,
00:17:21o sea,
00:17:21va a acabar
00:17:21de arruinar
00:17:22Nueva York,
00:17:23hagan sus maletas,
00:17:24si vive alguien ahí
00:17:26y nos está
00:17:27escuchando,
00:17:28porque va
00:17:28a por todas,
00:17:29a por las empresas,
00:17:30a por esos ricos,
00:17:32a los que tanto odian
00:17:33y un colectivo
00:17:35al que pertenecen
00:17:36la mayoría
00:17:36de ellos
00:17:38y bueno,
00:17:39empresas fuera,
00:17:40Airbnb fuera,
00:17:41propietarios
00:17:42que compren
00:17:43una vivienda
00:17:44para alquilar,
00:17:46fuera,
00:17:47quien pretenda
00:17:49subir el alquiler
00:17:49en Nueva York
00:17:50no va a poder,
00:17:52entonces,
00:17:53bueno,
00:17:53pues sí que es una amenaza
00:17:54para esta ciudad
00:17:55y unas ideas
00:17:55que podían copiar
00:17:57aquí en Europa
00:17:59perfectamente
00:18:00y que ya hay candidatos,
00:18:01por ejemplo,
00:18:02en Berlín
00:18:02que se postulan
00:18:06para este tipo
00:18:07de ideas
00:18:09en España,
00:18:10bueno,
00:18:10pues no sé yo
00:18:10si sería muy
00:18:12exitoso
00:18:14que un alcalde
00:18:15plantease
00:18:16este tipo
00:18:16de medidas,
00:18:18pero habría
00:18:19que verlo
00:18:20porque vamos,
00:18:21los tenemos
00:18:21en el gobierno
00:18:21y muchas medidas
00:18:22que coinciden,
00:18:24entonces,
00:18:25pues la verdad
00:18:26que bastante inquietante
00:18:28esta victoria.
00:18:29Pero en el libre mercado
00:18:29hay otros temas
00:18:30y por ejemplo
00:18:31tenemos un análisis
00:18:33de Miguel Puga
00:18:33en el que nos explica
00:18:34por qué faltan
00:18:35más de 700.000 obreros
00:18:37en España.
00:18:38Sí,
00:18:38o sea,
00:18:39una de las profesiones
00:18:40que ahora mismo
00:18:41más demanda el mercado
00:18:42pero también
00:18:43es bastante incoherente
00:18:45porque necesitamos
00:18:46vivienda,
00:18:46necesitamos obra pública,
00:18:48necesitamos sobre todo
00:18:49obra privada
00:18:51pero la administración
00:18:53lo imposibilita,
00:18:54numerosas trabas,
00:18:55ya lo hemos comentado
00:18:56muchas veces,
00:18:57muchísimos impuestos,
00:18:58al gobierno
00:18:59que tampoco le gusta
00:19:00construir,
00:19:01o sea,
00:19:01cuando el problema
00:19:03de base,
00:19:03el problema fundamental
00:19:04es la falta de oferta
00:19:06y sí que es verdad
00:19:07que hay muchísima demanda,
00:19:10pues nada,
00:19:11otro problema añadido
00:19:13es que los salarios reales
00:19:14del sector de la construcción
00:19:16han caído,
00:19:17se han hundido
00:19:18desde el año 2008
00:19:19y es un problema
00:19:21porque es una profesión
00:19:22muy dura
00:19:22porque también,
00:19:24y esto daría
00:19:25para un largo debate,
00:19:27la red clientelar
00:19:28que está tejiendo
00:19:29el gobierno
00:19:30con todo tipo
00:19:31de paguitas,
00:19:31ayudas,
00:19:32subvenciones y demás
00:19:32también hacen pensar
00:19:34por qué la gente
00:19:35no quiere trabajar
00:19:36por poco dinero.
00:19:38Entonces,
00:19:38todo esto,
00:19:39todo este cóctel
00:19:40de malas decisiones
00:19:42y de malas noticias
00:19:44al final,
00:19:44pues en un sector
00:19:45tan tan necesario
00:19:46como ahora
00:19:47que creo que es el
00:19:47que más urgente
00:19:48es de abordar,
00:19:51estamos viendo
00:19:51que al final
00:19:53el efecto es que
00:19:54vamos a conseguir
00:19:55un piso de alquiler,
00:19:56es un auténtico lujo
00:19:57en las principales
00:19:58ciudades de nuestro país
00:19:59y que mucha gente joven
00:20:00que son uno
00:20:01de sus principales
00:20:02candidatos,
00:20:03pues no se lo pueden permitir.
00:20:04¿Y qué más temas
00:20:05podemos leer
00:20:05en libre mercado
00:20:06ahora?
00:20:07Pues la verdad
00:20:07que buenas noticias,
00:20:08pocas,
00:20:09porque es todo
00:20:09un auténtico desastre.
00:20:11Vemos a Hacienda,
00:20:12por ejemplo,
00:20:12en el caso
00:20:13de los alquileres
00:20:14y seguimos con una temática
00:20:15que interesa bastante,
00:20:17Hacienda obliga
00:20:19a pagar el IRPF
00:20:20de alquiler
00:20:20a los propietarios
00:20:21con inquiocupas.
00:20:22O sea,
00:20:23no tienes ya
00:20:23suficientes problemas
00:20:24con tener un ocupa
00:20:26en tu casa
00:20:26o un inquiocupa,
00:20:27que son estos que,
00:20:28bueno,
00:20:29firmaron un contrato legal
00:20:30y que han decidido
00:20:31que no pagan.
00:20:32Y si eso,
00:20:33que venga el gobierno
00:20:34a echarles
00:20:34porque están protegidos,
00:20:36si se declaran vulnerables
00:20:37y demás
00:20:38por la ley de vivienda.
00:20:40Bueno,
00:20:40pues que Hacienda
00:20:41lo deja claro,
00:20:42que da igual
00:20:42si tú tienes a una persona
00:20:43o un jeta en tu casa
00:20:45que no te quiere pagar
00:20:46la renta.
00:20:47Tienes que pagar
00:20:48el IRPF
00:20:49y el IRPF,
00:20:51o sea,
00:20:51se supone
00:20:52que se cobra
00:20:53porque tú estás
00:20:54lucrándote
00:20:55como es ley
00:20:58por esa vivienda
00:20:59o esa actividad
00:21:00de arrendamiento.
00:21:02Pues no,
00:21:02no,
00:21:02que tú no estás recibiendo
00:21:03un euro
00:21:03pero pasa por caja del fisco.
00:21:06Y un tema más
00:21:06que quieras destacar
00:21:07de la portada
00:21:07ahora mismo
00:21:08de Libre Mercado
00:21:08que podamos leer.
00:21:10Bueno,
00:21:10pues tenemos
00:21:11la verdad que Marta Arce
00:21:12nos cuenta
00:21:13algún temilla
00:21:15interesante.
00:21:16Pescadores
00:21:16en España
00:21:18que alertan
00:21:19de una lubina falsa
00:21:20que hay de un fraude
00:21:21que está llegando
00:21:22a España
00:21:23que tengan mucho cuidado
00:21:24los consumidores españoles
00:21:27porque hay una lubina
00:21:29que no es
00:21:30de donde dice ser.
00:21:31Y luego también tenemos
00:21:32a la izquierda
00:21:33dividida, bueno,
00:21:34pues por el FUA
00:21:35que sumar,
00:21:37dice que hay que prohibir
00:21:39el engorde forjado
00:21:39no se puede
00:21:40una iniciativa
00:21:43que ya fue rechazada
00:21:44por el PSOE
00:21:45hace un año
00:21:46y que vuelven
00:21:47a la carga
00:21:47los de Yolanda Díaz
00:21:49que no hay que
00:21:49alimentar
00:21:51de forma forzosa
00:21:52a los patos
00:21:53y a las ocas.
00:21:53Esto estaría muy bien
00:21:54pues que
00:21:55la gente pudiera decidir
00:21:57porque hay otro tipo
00:21:58de prácticas
00:21:59para alimentar
00:22:00a los patos
00:22:00y a las ocas
00:22:01que no son
00:22:02con esta alimentación
00:22:03forzosa
00:22:04y que también
00:22:05están accesibles
00:22:05para el consumidor.
00:22:06Si el consumidor
00:22:07compra una
00:22:08y es esta
00:22:10de la alimentación
00:22:11forzada
00:22:12o forzosa
00:22:12pues planteémonos
00:22:14por qué
00:22:14si es que lo bonito
00:22:15del mercado
00:22:15es que existan
00:22:16todas las posibilidades.
00:22:17Pero ese es el problema
00:22:18que a ellos no les gusta
00:22:19que la gente decida
00:22:19ellos tienen que imponer
00:22:20su voluntad.
00:22:21Exactamente.
00:22:22Y para mañana
00:22:22¿qué estáis preparando?
00:22:24Bueno, pues estamos preparando
00:22:25además estás tú
00:22:26entre ellos también
00:22:26que luego cuando salgas
00:22:28del programa
00:22:28vas a ponerte
00:22:30manos a la obra
00:22:31pero hablaremos
00:22:32de impuestos
00:22:33hablaremos de cómo
00:22:34países
00:22:35de nuestro entorno
00:22:36están dejando
00:22:37el ridículo
00:22:38a Mónica García
00:22:39por las leyes
00:22:40antitabaco
00:22:41y bueno
00:22:42muchas cosas más
00:22:43vivienda
00:22:43y fiscalidad
00:22:45y pocas noticias
00:22:46o sea
00:22:46pocas buenas noticias
00:22:48lamentablemente
00:22:49habrá que buscarlas.
00:22:50Lamentablemente
00:22:50pero bueno
00:22:51para ello
00:22:51indagaremos a ver
00:22:53qué nos puede alegrar
00:22:55el día
00:22:55a un día de estos
00:22:56no sé.
00:22:56Pues eso es
00:22:57algún día Argentina
00:22:57no nos queda otra
00:22:58Argentina
00:22:59solo nos da buenas noticias
00:23:00mira mañana vamos a sacar
00:23:02vamos a dejar aquí
00:23:02la pincelada
00:23:03un tema de Argentina
00:23:04que les va a hacer
00:23:05muchas gracias a nuestros lectores
00:23:06Pues habrá que estar pendientes
00:23:08muchas gracias Bea
00:23:09por traernos la portada
00:23:10del libre mercado
00:23:10y ahora nosotros
00:23:11vamos a repasar
00:23:12las noticias más importantes
00:23:13del día
00:23:13y antes de nada
00:23:15hay que recordarles
00:23:16que hoy
00:23:17a eso de la 1 y cuarto
00:23:18tendremos aquí
00:23:19con ánimo de lucro
00:23:20a Chencho Cervera
00:23:21que es la directora
00:23:22en España
00:23:23de Circa Yewell
00:23:24es una empresa
00:23:24que se dedica
00:23:25a comprar joyas
00:23:27de alto valor
00:23:27y por tanto
00:23:28es una oportunidad
00:23:30de oro para ustedes
00:23:30si están interesados
00:23:32en acercarse
00:23:32a este sector
00:23:33así que recuérdenlo
00:23:34hoy a la 1 y cuarto
00:23:35entrevista
00:23:36con Chencho Cervera
00:23:37de Circa Yewell
00:23:37y hay que acercarse
00:23:40a la actualidad económica
00:23:40porque aparte
00:23:41de lo que ya hemos comentado
00:23:42están ocurriendo
00:23:43muchas más cosas
00:23:44y una de ellas
00:23:45es que AENA cae
00:23:46más de un 5%
00:23:47en bolsa
00:23:48lo hacía
00:23:48a primera hora
00:23:49de la mañana
00:23:50tras la apertura
00:23:51de la bolsa
00:23:52de este jueves
00:23:52hasta situarse
00:23:53en los 22
00:23:5422,53 euros
00:23:56por título
00:23:56después de que la compañía
00:23:58advirtiera
00:23:58anoche
00:23:59de los efectos
00:23:59nocivos
00:24:00que sufriría
00:24:02el sistema
00:24:02aeroportuario español
00:24:04y la propia empresa
00:24:05si finalmente
00:24:06entrase en vigor
00:24:06la enmienda
00:24:07introducida por el PP
00:24:08al texto
00:24:09del proyecto
00:24:09de la ley
00:24:10de movilidad sostenible
00:24:11y que supondría
00:24:11la congelación
00:24:12de las tasas
00:24:12aeroportuarias
00:24:13del 27 al 31
00:24:14y también hay que decir
00:24:23que la junta general
00:24:24de acciones
00:24:25de Tesla
00:24:25se reunirá
00:24:26este jueves
00:24:276 de noviembre
00:24:28para votar
00:24:29sobre la propuesta
00:24:29de la compañía
00:24:30de aprobar
00:24:31el bono del consejero
00:24:32delegado
00:24:33Elon Musk
00:24:33valorado
00:24:34en un billón
00:24:35con B
00:24:35de dólares
00:24:36unos 850 mil
00:24:37millones de euros
00:24:38entre otros puntos
00:24:39del orden del día
00:24:40este paquete salarial
00:24:41se considera
00:24:42uno de los mayores
00:24:43acuerdos de compensación
00:24:44para directores
00:24:45ejecutivos de la historia
00:24:46y el Ministerio de Trabajo
00:24:53los sindicatos
00:24:54comisiones obreras
00:24:55y UGT
00:24:56además de las patronales
00:24:57COE y Cepime
00:24:58no han logrado
00:24:58cerrar un acuerdo
00:24:59de negociación
00:25:00sobre la ampliación
00:25:01de hasta 10 días
00:25:03del permiso
00:25:04retribuido
00:25:04por fallecimiento
00:25:05aunque dicen
00:25:06que seguirán negociando
00:25:07en las próximas semanas
00:25:08en una nueva reunión
00:25:09que se producirá
00:25:10a finales de este mes
00:25:11según fuentes
00:25:12de la negociación
00:25:13consultadas
00:25:13por agencias
00:25:14de información
00:25:15la secretaria
00:25:16de salud laboral
00:25:17de UGT
00:25:17Patricia Ruiz
00:25:18se expresaba
00:25:19en estos términos
00:25:20las organizaciones
00:25:21empresariales
00:25:21están tomando
00:25:22una actitud
00:25:23de cierto bloqueo
00:25:24o de negación
00:25:25al avance real
00:25:27de cualquier mesa
00:25:28del diálogo social
00:25:29en la que se plantean
00:25:30mejoras laborales
00:25:31o sociales
00:25:33con el acuerdo
00:25:34o no de la patronal
00:25:35si la patronal
00:25:37tiene a bien
00:25:38acordarlo
00:25:39para nosotros
00:25:39perfecto
00:25:40pero si no
00:25:41no puede servirle
00:25:42al gobierno
00:25:42de excusa
00:25:43para frenar
00:25:44el avance
00:25:45progresista
00:25:46de los derechos
00:25:47en este país
00:25:47el acuerdo
00:25:48de momento
00:25:48pues es
00:25:49nulo
00:25:51y la vivienda
00:25:53nueva y usada
00:25:54en España
00:25:54incrementó
00:25:55su valor medio
00:25:55interanual
00:25:56casi un 13%
00:25:58en octubre
00:25:58y se incrementó
00:25:59un 1,5%
00:26:00respecto al mes anterior
00:26:01según los datos
00:26:02de la estadística mensual
00:26:03de TINSA
00:26:04la directora general
00:26:06de servicios de estudios
00:26:07de TINSA
00:26:08Cristina Arias
00:26:09ha explicado
00:26:10que durante el pasado
00:26:10mes de octubre
00:26:11los precios residenciales
00:26:13han vuelto a registrar
00:26:14un crecimiento
00:26:14interanual intenso
00:26:15y muy por encima
00:26:16de la inflación
00:26:17impulsado
00:26:17por la aceleración
00:26:19de los polos de empleo
00:26:20y las áreas metropolitanas
00:26:21y por último
00:26:25hay que ir
00:26:27al otro lado del charco
00:26:28porque el cierre
00:26:29del gobierno de Estados Unidos
00:26:30o del gobierno federal
00:26:30se convierte ya
00:26:32en el más largo
00:26:32de la historia
00:26:33y amenaza con crear
00:26:34un gran caos aéreo
00:26:35en Estados Unidos
00:26:36de este modo
00:26:37los estadounidenses
00:26:38se preparan
00:26:38para el caos
00:26:39como digo
00:26:39que podría suponer
00:26:40que se largue
00:26:41esta situación
00:26:41hasta Acción de Gracias
00:26:42que se celebra
00:26:43a final de mes
00:26:44se trata de la principal
00:26:45festividad del país
00:26:46y las aerolíneas
00:26:47ya trabajan
00:26:48en planes de contingencia
00:26:49para hacer frente
00:26:50a la fuerte demanda
00:26:51recordemos que el cierre
00:26:52de la administración
00:26:52federal de Estados Unidos
00:26:54comenzó el pasado
00:26:551 de octubre
00:26:56ante la imposibilidad
00:26:57de sacar adelante
00:26:57los presupuestos
00:26:58para el ejercicio fiscal
00:26:592026
00:27:00Eres Radio Libre Mercado
00:27:03con ánimo de lucro
00:27:05y toca ya
00:27:16abrir
00:27:16la parte de análisis
00:27:18del día de hoy
00:27:18de tertulia
00:27:19en primer lugar
00:27:20con Manuel Fernández
00:27:21Ordóñez
00:27:21que es experto
00:27:22en el sistema
00:27:23eléctrico
00:27:24energético
00:27:25es experto
00:27:25en energía nuclear
00:27:26y uno de los colaboradores
00:27:28en esta materia
00:27:29más destacados
00:27:30de esta casa
00:27:30de Eres Radio
00:27:31y Libre Mercado
00:27:32Buenas tardes Manuel
00:27:33Buenas tardes
00:27:34Un placer tenerte
00:27:35hoy aquí en el programa
00:27:36para hablar
00:27:37de las últimas novedades
00:27:38que conciernen
00:27:39al sistema energético
00:27:40español
00:27:41sobre todo porque
00:27:42tenemos encima de la mesa
00:27:43un real decreto
00:27:44en el que se exponen
00:27:47los puntos principales
00:27:48con los cuales
00:27:49el gobierno
00:27:49quiere reforzar
00:27:50el sistema eléctrico
00:27:51¿verdad?
00:27:52No sé si has podido
00:27:53consultarlo
00:27:54y qué te parece
00:27:54esta propuesta
00:27:56Bueno
00:27:57yo creo que
00:27:58el sistema eléctrico
00:28:01español
00:28:01como ya hemos comentado
00:28:02en numerosas ocasiones
00:28:04ha venido adoleciendo
00:28:06de una falta
00:28:06de inversiones
00:28:07históricas
00:28:08porque nos hemos
00:28:09preocupado
00:28:09fundamentalmente
00:28:10de aumentar
00:28:11la generación
00:28:13de electricidad
00:28:15nos hemos
00:28:15encargado
00:28:16y nos hemos
00:28:17enfocado
00:28:17en aumentar
00:28:18la potencia instalada
00:28:19fundamentalmente
00:28:20de energías renovables
00:28:21porque
00:28:22las instancias
00:28:23gubernamentales
00:28:25nos habían
00:28:26tratado de convencer
00:28:27de que
00:28:28la demanda
00:28:29de electricidad
00:28:30en España
00:28:30iba a crecer
00:28:31muchísimo
00:28:32la realidad
00:28:33es que
00:28:33esa demanda
00:28:34no ha crecido
00:28:35como se esperaba
00:28:35pero la potencia
00:28:37instalada
00:28:37sí que ha crecido
00:28:38muchísima
00:28:38y entonces
00:28:39ahora mismo
00:28:39tenemos un desacople
00:28:40entre producción
00:28:41y demanda
00:28:42que lo que está
00:28:43haciendo
00:28:43es que
00:28:45bueno
00:28:45pues tengamos
00:28:46sucesos
00:28:46como el apagón
00:28:48que precisamente
00:28:48se origina
00:28:50porque tenemos
00:28:51una gran producción
00:28:52de renovables
00:28:53en momentos
00:28:54de baja demanda
00:28:55lo cual genera
00:28:56inestabilidades
00:28:56en las redes
00:28:57pero más allá
00:28:58de ese hecho
00:28:59puntual
00:28:59lo que está
00:28:59ocasionando
00:29:00y lo que va a ocasionar
00:29:01en el medio plazo
00:29:02si no tomamos
00:29:03las medidas
00:29:03necesarias
00:29:04es que se desacople
00:29:06entre producción
00:29:06y demanda
00:29:07lo que va a llevar
00:29:07es a los productores
00:29:08a los inversores
00:29:09en energías renovables
00:29:11pues a pasar
00:29:12por un duro
00:29:12calvario
00:29:13financiero
00:29:14y económico
00:29:15porque simplemente
00:29:16van a producir
00:29:18mucha menos
00:29:18electricidad
00:29:19de la que ellos
00:29:20pensaban
00:29:20en sus planes
00:29:21de inversión
00:29:21van a producir
00:29:23mucha menos
00:29:23electricidad
00:29:24de la que le dijeron
00:29:25a los bancos
00:29:25que les dieron
00:29:26los préstamos
00:29:26que van a producir
00:29:28y por tanto
00:29:29recuperar esas inversiones
00:29:31se está antojando
00:29:32cada vez
00:29:32más complicado
00:29:33en este escenario
00:29:34en el que estamos viviendo
00:29:35y asimismo
00:29:36ayer en el Senado
00:29:37se aprobaba
00:29:38las enmiendas
00:29:39del Partido Popular
00:29:40en materia energética
00:29:42que incluían
00:29:44una propuesta
00:29:44para prorrogar
00:29:46la vida útil
00:29:46de Almaraz
00:29:47y también
00:29:48de otras dos
00:29:49centrales nucleares
00:29:49¿tú crees
00:29:50que al final
00:29:51podremos ver
00:29:53que la vida útil
00:29:54de Almaraz
00:29:55y de otras centrales
00:29:56se irá prorrogando
00:29:57o crees
00:29:58que en realidad
00:29:58el gobierno
00:29:59está empeñado
00:30:00en seguir
00:30:01este calendario
00:30:02de cierres
00:30:02y no va a ceder
00:30:03a este respecto?
00:30:04Bueno
00:30:05no es técnicamente
00:30:06correcto
00:30:07lo que se aprobó
00:30:07hoy en el Senado
00:30:08es una modificación
00:30:10en el texto
00:30:12de las órdenes
00:30:13ministeriales
00:30:13de autorización
00:30:14de explotación
00:30:15tanto de las centrales
00:30:16nucleares
00:30:17de Almaraz
00:30:171 y 2
00:30:18como de
00:30:19cofrentes
00:30:19y de ASCO 1
00:30:20que son los cuatro
00:30:22primeros reactores
00:30:22que se van a cerrar
00:30:23¿no?
00:30:24¿por qué se hizo esto?
00:30:26esto se hace
00:30:26porque
00:30:27a pesar de que
00:30:28el gobierno
00:30:29lleva muchos meses
00:30:31diciendo
00:30:31mintiendo
00:30:32que la central nuclear
00:30:34de Almaraz
00:30:35no se puede prorrogar
00:30:36porque las dueñas
00:30:38las empresas
00:30:39propietarias
00:30:40de esa central nuclear
00:30:41no lo habían solicitado
00:30:43esto es falso
00:30:46era una falacia
00:30:46porque las empresas
00:30:48no lo podían solicitar
00:30:49de manera formal
00:30:49porque cuando se
00:30:51da la autorización
00:30:53de explotación
00:30:54a la central nuclear
00:30:55de Almaraz
00:30:55que es una orden
00:30:56ministerial
00:30:57que se publica
00:30:57en el BOE
00:30:58ahí se escribe
00:30:59una frase
00:30:59que dice
00:31:01que la autorización
00:31:02de explotación
00:31:03que se le da
00:31:03hasta noviembre
00:31:04del año 2027
00:31:05es la última
00:31:07solicitud
00:31:08que Almaraz
00:31:09puede pedir
00:31:10eso lo escribe
00:31:11el gobierno
00:31:12en el BOE
00:31:13lo escribe el ministerio
00:31:14en el BOE
00:31:14por lo tanto
00:31:15los propietarios
00:31:16no podían pedir
00:31:18una renovación
00:31:19de la autorización
00:31:20de explotación
00:31:21¿vale?
00:31:22y eso se escribió
00:31:23para Almaraz 1
00:31:24para Almaraz 2
00:31:25para Cofrentes
00:31:25y para Asco
00:31:26lo que hizo ahí
00:31:27en el Partido Popular
00:31:28con sus enmiendas
00:31:29a la ley de movilidad
00:31:29sostenible
00:31:30del Partido Socialista
00:31:31fue incluir
00:31:32como disposiciones
00:31:33adicionales
00:31:33que se retiren
00:31:34esas coletillas
00:31:35para los cuatro
00:31:37reactores nucleares
00:31:37es decir
00:31:38que si las empresas
00:31:38propietarias
00:31:39así lo estiman
00:31:40oportuno
00:31:41pueden pedir
00:31:42de manera oficial
00:31:43de manera formal
00:31:44la solicitud
00:31:45de renovación
00:31:46de explotación
00:31:47de esos reactores nucleares
00:31:48esto es lo que
00:31:49se devuelve
00:31:51como disposición
00:31:52adicional
00:31:53a la ley de movilidad
00:31:53sostenible
00:31:54se devolverá
00:31:55al Congreso
00:31:55de los Diputados
00:31:56y se tendrá que votar
00:31:57claro entiendo yo
00:31:58que el Partido Socialista
00:31:59no votará en contra
00:32:00de su propia ley
00:32:01y Junts ha dicho
00:32:02que esta ley
00:32:03de movilidad sostenible
00:32:04pese al veto
00:32:05que hoy han articulado
00:32:07públicamente
00:32:08a todas las iniciativas
00:32:09legislativas
00:32:10que vengan
00:32:11del Consejo de Ministros
00:32:12han dicho
00:32:12que esta ley
00:32:13de movilidad sostenible
00:32:14si la van a
00:32:14casualmente
00:32:15esta sí
00:32:15esta sí
00:32:16tres
00:32:17han dicho que tres
00:32:18esta la ley
00:32:19y otra más
00:32:20entonces esta
00:32:21entiendo yo
00:32:22que se aprobará
00:32:23y por tanto
00:32:23se eliminarán
00:32:25esas coletillas
00:32:25de las órdenes ministeriales
00:32:27y entonces
00:32:27los propietarios
00:32:29sí que
00:32:30en un plazo
00:32:31de 18 meses
00:32:31anterior
00:32:32al feche de cierre
00:32:33de cada uno
00:32:34de los reactores
00:32:35podrán solicitar
00:32:36de manera oficial
00:32:37la renovación
00:32:39de explotación
00:32:40pero lo que se votó
00:32:41ayer no es
00:32:42que se amplíe
00:32:43la vida útil
00:32:43es esto que estoy explicando
00:32:45pero daría
00:32:46al menos
00:32:47la posibilidad
00:32:47de que de algún modo
00:32:48se pudiera avanzar
00:32:50en ello
00:32:50bueno es que
00:32:51hasta ahora
00:32:52es que hasta ahora
00:32:53es imposible
00:32:54o sea
00:32:54hasta ahora
00:32:55era
00:32:55era burocráticamente
00:32:57imposible
00:32:58extender la vida
00:32:59de la central núclea
00:33:00del Maraz
00:33:00porque nadie podía
00:33:01pedir una solicitud
00:33:02de
00:33:03ahora
00:33:04si esta ley se aprueba
00:33:05pues se podrá pedir
00:33:06y fíjate
00:33:07que hay que
00:33:08hablar también
00:33:09del coste
00:33:10que ha supuesto
00:33:11el refuerzo
00:33:11de antiapagones
00:33:12que se aplica
00:33:13después
00:33:13del apagón
00:33:15del 28 de abril
00:33:15y que alcanza
00:33:17según
00:33:18lo que hemos podido
00:33:19leer hoy en prensa
00:33:20más de 400 millones
00:33:21de euros
00:33:22y claro
00:33:23a este respecto
00:33:24se podría decir
00:33:25hombre
00:33:25pero es algo necesario
00:33:26porque lo que hace
00:33:27es asegurar
00:33:27el suministro energético
00:33:30en nuestro país
00:33:30sin embargo
00:33:31desde la asociación
00:33:32de empresas de energía
00:33:33eléctrica
00:33:33entre las que están
00:33:34Iberdrola
00:33:34Endesa
00:33:35y EDP
00:33:35estas empresas
00:33:37lo que
00:33:38explican
00:33:39es que en realidad
00:33:39este sobrecoste
00:33:40se podría evitar
00:33:41con algunas medidas
00:33:42que llevan
00:33:43a reforzar
00:33:44el suministro eléctrico
00:33:45por otra parte
00:33:45no sé si tú
00:33:47estás de acuerdo
00:33:47y cuáles serían
00:33:48estas iniciativas
00:33:49que se podrían poner
00:33:50en marcha
00:33:50hilando con mi comentario
00:33:52inicial
00:33:53ese desacople
00:33:54entre generación
00:33:55y demanda
00:33:56lo que está haciendo
00:33:57es que
00:33:58tenemos
00:33:58un sistema eléctrico
00:34:00con unas particularidades
00:34:02que es que tenemos
00:34:04una generación
00:34:04muy distribuida
00:34:05en un sistema eléctrico
00:34:06muy capilarizado
00:34:08que en ciertas condiciones
00:34:10es complejo
00:34:12de gestionar
00:34:13esto se está viendo
00:34:14en los últimos años
00:34:15en los costes
00:34:16de restricciones técnicas
00:34:17las restricciones técnicas
00:34:19son todo aquello
00:34:19que red eléctrica
00:34:21se ve obligada a hacer
00:34:22al margen
00:34:23del resultado
00:34:24del mercado
00:34:25para asegurar
00:34:27que el funcionamiento
00:34:28de la operación
00:34:29de la red eléctrica
00:34:29es estable
00:34:30y segura
00:34:30y es capaz
00:34:31de asegurar
00:34:32el suministro
00:34:33por ejemplo
00:34:33en el mercado mayorista
00:34:36se pueden cruzar
00:34:37a determinadas horas
00:34:38que el 100%
00:34:40de la generación
00:34:41es renovable
00:34:41pero eso no puede ser
00:34:44porque uno así
00:34:44no puede gestionar
00:34:45un sistema eléctrico
00:34:46entonces tiene que convocar
00:34:47a determinadas centrales
00:34:49por ejemplo gas
00:34:50para que le aseguren
00:34:52la estabilidad
00:34:52del sistema eléctrico
00:34:53y con eso
00:34:53te ves obligado
00:34:54a expulsar del mercado
00:34:55a expulsar del sistema
00:34:57a energías renovables
00:34:58que sí
00:34:59que habían entrado
00:34:59por mercado
00:35:00en el sistema
00:35:01esto
00:35:02se paga
00:35:03por un concepto
00:35:04que llamamos
00:35:05restricciones técnicas
00:35:06esas restricciones técnicas
00:35:07están engordando
00:35:09la tarifa de electricidad
00:35:10cada vez más
00:35:12porque esto
00:35:13que yo estoy contando
00:35:14que tienes que expulsar
00:35:15renovables del sistema
00:35:16para meter
00:35:18centrales de gas
00:35:19está pasando
00:35:19cada vez más
00:35:21y esto pasa
00:35:22cada vez más
00:35:22por dos cosas
00:35:23primero
00:35:24porque no tenemos
00:35:25un sistema
00:35:25eléctrico
00:35:26adecuado
00:35:27a la política energética
00:35:29que queremos llevar a cabo
00:35:30y segundo
00:35:31porque hay poca demanda
00:35:33porque hay poca demanda
00:35:34que es lo que yo decía
00:35:35al principio
00:35:35entonces
00:35:36hace cuatro años
00:35:38las restricciones técnicas
00:35:39eran de 400 millones de euros
00:35:41al año
00:35:42este año
00:35:43cerraremos por encima
00:35:45de 2.000 millones de euros
00:35:46y desde
00:35:47desde
00:35:48el apagón
00:35:49es cierto
00:35:49que el sobrecoste
00:35:50con respecto
00:35:51al año pasado
00:35:52por la operación reforzada
00:35:54que es fundamentalmente
00:35:55utilizar más gas
00:35:56del que se utilizaba
00:35:57antes del apagón
00:35:58para operar la red
00:35:59de un modo más seguro
00:36:00que es lo que
00:36:01en red eléctrica
00:36:02nunca debió dejar de hacer
00:36:04esto que llaman
00:36:05operación reforzada
00:36:06yo lo llamo
00:36:06operación normal
00:36:07del sistema
00:36:08pues el sobrecoste
00:36:09supera ya
00:36:10desde mayo hasta ahora
00:36:11pues los 400 millones de euros
00:36:12pues Manuel
00:36:13muchas gracias
00:36:14por habernos brindado
00:36:15tu análisis
00:36:15en ese sentido
00:36:16en el día de hoy
00:36:17aquí en Conánimo de Lucro
00:36:18quedamos pendientes
00:36:19de a ver
00:36:19qué va sucediendo
00:36:21y cómo se van
00:36:22sucediendo
00:36:24los acontecimientos
00:36:25al respecto
00:36:26de sobre todo
00:36:27las centrales nucleares
00:36:28y cómo puede
00:36:29de algún modo
00:36:30si es que se puede
00:36:30llegar a salvar
00:36:31el sistema energético
00:36:33en nuestro país
00:36:33muchas gracias Manuel
00:36:34gracias a vosotros
00:36:36hasta luego
00:36:36y antes les comentaba
00:36:38les anunciaba
00:36:39que tendríamos
00:36:40a alguien
00:36:41que conoce
00:36:42de cerca
00:36:42de primera mano
00:36:43en primera persona
00:36:44la realidad
00:36:45que se vive
00:36:46en la central de Almaraz
00:36:48y este es
00:36:48Fernando Sánchez
00:36:49que es el presidente
00:36:50de la plataforma
00:36:50SIA Almaraz
00:36:51y es alcalde además
00:36:52de Belvís de Monroy
00:36:53y casas de Belvís
00:36:54buenas tardes
00:36:55Fernando
00:36:55hola muy buenas
00:36:57un placer tenerte
00:36:58en el programa
00:36:59para centrarnos
00:37:01centrar el tiro
00:37:01en lo que sucede
00:37:02en Almaraz
00:37:03porque sabemos
00:37:05que bueno
00:37:06estáis negociando
00:37:07o se está negociando
00:37:08y presionando también
00:37:10para que se pueda
00:37:10llevar a cabo
00:37:11la prórroga
00:37:11de las nucleares
00:37:12yo en primer lugar
00:37:13lo que quería saber
00:37:14era sobre todo
00:37:16si se llega
00:37:16a finalmente
00:37:18a cerrar
00:37:18la central nuclear
00:37:19de Almaraz
00:37:19las dos unidades
00:37:20que hay
00:37:21qué impacto
00:37:23puede tener esto
00:37:23para la población
00:37:24tanto en términos
00:37:25de empleo
00:37:25como luego
00:37:26para los municipios
00:37:27que hay alrededor
00:37:28bueno
00:37:30nosotros
00:37:31pensamos en positivo
00:37:32no pensamos
00:37:34que se pueda llegar
00:37:34a cerrar
00:37:35pero bueno
00:37:35en ese caso
00:37:37hipotético caso
00:37:38del que hablas
00:37:39bueno
00:37:41sería un completo
00:37:41desastre
00:37:42hay decenas
00:37:43de municipios
00:37:45y de poblaciones
00:37:45que desaparecerían
00:37:48seguro
00:37:49porque bueno
00:37:50como comentaba
00:37:50yo soy alcalde
00:37:51de un municipio
00:37:52de apenas
00:37:53900 habitantes
00:37:54y el no asentar
00:37:56población joven
00:37:57con esos
00:37:584.000 empleos
00:37:59que estarían
00:38:00destinados
00:38:01a desaparecer
00:38:04porque son directos
00:38:05e indirectos
00:38:05que proporciona
00:38:06la central nuclear
00:38:06de Almaraz
00:38:07pues sin asentar
00:38:08población joven
00:38:09nuestros pueblos
00:38:10con una avanzada edad
00:38:11ya en sus poblaciones
00:38:12estarían destinados
00:38:13a desaparecer
00:38:15claro
00:38:15porque al final
00:38:16la gente que vive allí
00:38:17y que trabaja
00:38:18en la central nuclear
00:38:19o que depende
00:38:20de su vida
00:38:20de la labor
00:38:21que se desarrolla
00:38:22en la central
00:38:23tendría que marcharse
00:38:24del pueblo
00:38:25evidentemente
00:38:25y es que
00:38:27claro
00:38:27y precisamente
00:38:28vosotros
00:38:29habéis elevado
00:38:31una petición
00:38:32al ministerio de trabajo
00:38:34que dirige
00:38:35Yolanda Díaz
00:38:35para reunirse
00:38:36o para que os podáis reunir
00:38:38con ella
00:38:38porque
00:38:38después de que
00:38:39desde el ministerio
00:38:40de Saraj
00:38:40en transición
00:38:41ecológica
00:38:42os hayan ignorado
00:38:43básicamente
00:38:43o corrígeme
00:38:44si me estoy equivocando
00:38:45pues tratáis
00:38:47o pretendéis
00:38:48que trabajo
00:38:49sí que os haga caso
00:38:50¿no?
00:38:52Hombre
00:38:52yo creo que aquí
00:38:54hay dos ministerios
00:38:54implicados
00:38:55que uno
00:38:56como bien dices
00:38:57debería de habernos
00:38:58hecho caso
00:38:58porque esta es una
00:39:00plataforma social
00:39:01y no se lo está pidiendo
00:39:02nada más
00:39:03y nada menos
00:39:03que todo el pueblo
00:39:04y el pueblo
00:39:05y más sabiendo
00:39:07que ese ministerio
00:39:08de transición ecológica
00:39:09lleva por apellido
00:39:10reto demográfico
00:39:11eso es
00:39:12quizás
00:39:12nos deberían
00:39:13de haber hecho
00:39:14un poquito más de caso
00:39:15ahora
00:39:16pues lo trasladamos
00:39:17también al ministerio
00:39:18de trabajo
00:39:18obviamente
00:39:19yo como presidente
00:39:21de la plataforma
00:39:22cívica y ciudadana
00:39:23de
00:39:24Sialmaraz
00:39:25y Sial Futuro
00:39:26lo que solicitamos
00:39:27es una reunión
00:39:28para explicarle
00:39:29con muchísimo más detalle
00:39:30nuestro punto de vista
00:39:31para pedirle
00:39:32personalmente
00:39:33también
00:39:33a la ministra
00:39:34que interfiera
00:39:35por nosotros
00:39:36en esta
00:39:37causa
00:39:38que es justa
00:39:39y quizás
00:39:40confiamos
00:39:40un poquito más
00:39:41en que pueda recibirnos
00:39:42en los próximos días
00:39:43ojalá
00:39:44porque el reloj
00:39:46lo que sí es cierto
00:39:47es que corre
00:39:48a contracorriente
00:39:49y corre
00:39:50a contracorriente
00:39:51de 4.000 extremeños
00:39:52que se juegan
00:39:54su futuro
00:39:54en la decisión
00:39:56de su gobierno
00:39:57de las próximas semanas
00:39:59y eso es así
00:40:00no olvidemos
00:40:01que 4.000 empleos
00:40:02en un entorno rural
00:40:03y despoblado
00:40:03significan
00:40:05como 600.000
00:40:06en un Madrid
00:40:06eso es así
00:40:08¿vale?
00:40:08claro
00:40:08y es que
00:40:09de hecho
00:40:09en vuestro comunicado
00:40:11señaláis que
00:40:11al final
00:40:12este empeño
00:40:12es meramente
00:40:13ideológico
00:40:14no responde
00:40:15a razones
00:40:16ni demográficas
00:40:17ni económicas
00:40:17pero yo
00:40:19quería conocer
00:40:20que en concreto
00:40:21qué estáis pidiendo
00:40:22o sea
00:40:22qué es lo que
00:40:23estáis exigiendo
00:40:24cuál es el
00:40:25plazo de prórroga
00:40:26que al menos
00:40:26os gustaría
00:40:27que se concediera
00:40:28nosotros exigimos
00:40:30la continuidad
00:40:31de Almaraz
00:40:31la mayor
00:40:32años posible
00:40:33vamos a ver
00:40:34si ahora la prórroga
00:40:35tiene que ser al 30
00:40:36pero del 30
00:40:37tendrá que ir al 40
00:40:38y al 50
00:40:38hay que recordar
00:40:39que todas las centrales nucleares
00:40:41tienen una gemela
00:40:42y la de Almaraz
00:40:42está en Northana, Virginia
00:40:44y ya se ha ampliado
00:40:45su vida útil
00:40:46hasta los 80 años
00:40:47entonces
00:40:48si en datos técnicos
00:40:50y todos los expertos
00:40:51avalan
00:40:51el funcionamiento
00:40:52seguro
00:40:53estable
00:40:54de la central nuclear
00:40:55de Almaraz
00:40:56no nos lleva más
00:40:57que sea
00:40:58algo ideológico
00:40:59claro porque
00:41:00además
00:41:00no hay otro motivo
00:41:01destacáis que la energía
00:41:02nuclear
00:41:03es limpia
00:41:04segura
00:41:05y además barata
00:41:06y esto
00:41:07evidentemente
00:41:08explicaría
00:41:09o justificaría
00:41:10una prórroga
00:41:11y no es una prórroga
00:41:12sino incluso
00:41:12un impulso
00:41:13entiendo
00:41:13no sé si lo compartís
00:41:15de este tipo de energía
00:41:16en detrimento de otras
00:41:18quizás más contaminantes
00:41:19verdaderamente
00:41:20y que ahora se están
00:41:20incrementando su consumo
00:41:21hombre totalmente
00:41:23nosotros creemos
00:41:24que las energías
00:41:24no se deben
00:41:25beneficiar a unas
00:41:27y a otras no
00:41:28vale
00:41:29eso es así
00:41:30y más ahora
00:41:31en el contexto geopolítico
00:41:32que tenemos
00:41:32en Europa
00:41:33que todas
00:41:35quieren energía nuclear
00:41:37abogan por ella
00:41:38entonces
00:41:39somos los que van
00:41:41en sentido contrario
00:41:42en la autovía
00:41:42y pensamos que los que vienen
00:41:44son unos locos
00:41:45y nosotros no
00:41:46eso es así
00:41:47¿y qué sentís
00:41:48cuando escucháis
00:41:49desde el gobierno de España
00:41:50que
00:41:51o sea todo lo contrario
00:41:52entiendo que sentiréis
00:41:53impotencia
00:41:54y también al ver
00:41:55como decía
00:41:56que por ejemplo
00:41:57el consumo de gas natural
00:41:58aumenta
00:41:59de una forma irrefrenable
00:42:00en los últimos meses
00:42:01hasta más de un 5%
00:42:03en lo que llevamos de año
00:42:04en comparación con el anterior
00:42:05bueno pues lo que sentimos
00:42:07es eso ¿no?
00:42:08precisamente
00:42:09una impotencia
00:42:11tremenda
00:42:12y ver como
00:42:13Europa
00:42:14ha tirado por la línea
00:42:16de la descarbonización
00:42:17y nosotros
00:42:18si se nos ocurre
00:42:20quitar
00:42:20la central nuclear
00:42:21vamos a tener que comprar gas
00:42:23o sea vamos a emitir
00:42:24más CO2
00:42:25vamos todavía más
00:42:26al contrario
00:42:27que la Unión Europea
00:42:29entonces
00:42:29no tiene ningún sentido
00:42:31lo que se está
00:42:32apostillando aquí
00:42:33con este tema
00:42:34del cierre
00:42:35de la central nuclear
00:42:35no tiene sentido
00:42:36y más allá
00:42:37de la reunión
00:42:38que solicitáis
00:42:39con Yolanda Díaz
00:42:40¿habéis puesto en marcha
00:42:41algún otro tipo
00:42:41de iniciativas
00:42:42que estén
00:42:43siendo fructíferas?
00:42:44bueno nosotros
00:42:46hemos puesto en marcha
00:42:47iniciativas
00:42:48desde que la plataforma
00:42:49tiene
00:42:49uso de razón
00:42:51vamos a llamarlo así
00:42:52¿no?
00:42:52desde enero
00:42:53¿no?
00:42:54la última iniciativa
00:42:55por no mencionártelas todas
00:42:57porque ya hemos hecho
00:42:58una barbaridad de ellas
00:42:59la última
00:43:00y quizás
00:43:01más importante
00:43:01es que
00:43:02en la comisión de peticiones
00:43:03del Parlamento Europeo
00:43:05en el que
00:43:06personalmente
00:43:06defendí
00:43:07como plataforma
00:43:09si hermanos del futuro
00:43:09una comisión de peticiones
00:43:11una petición
00:43:11pedimos una misión
00:43:13de investigación
00:43:13de los eurodiputados
00:43:15a la zona de Almaraz
00:43:16y lo que sería
00:43:17esa transición
00:43:18injusta
00:43:19porque no conocemos
00:43:20transición justa
00:43:21en España
00:43:22en ningún sitio
00:43:23ni en Astilleros
00:43:24ni en Minas
00:43:24ni en Garoña
00:43:25entonces
00:43:26esa misión de investigación
00:43:27ha sido recogida
00:43:28por un partido político
00:43:30presentada
00:43:31y nos han concedido
00:43:32la misión de investigación
00:43:33para febrero del año pasado
00:43:34del año que viene
00:43:35perdón
00:43:35¿y tenéis esperanza
00:43:37en que
00:43:38quizás desde Europa
00:43:39puedan encaminar
00:43:42mejor la política energética
00:43:43de nuestro país
00:43:44y sobre todo
00:43:44que frenen
00:43:45ese empeño ideológico
00:43:47que les lleva
00:43:49a querer cerrar
00:43:49las centrales nucleares?
00:43:52Bueno, mira
00:43:52sabiendo la línea
00:43:54que lleva Europa
00:43:55y sabiendo
00:43:55que Europa
00:43:56no puede decirle
00:43:58a ningún Estado miembro
00:43:59lo que tiene que hacer
00:44:00con su energía
00:44:01esto lo gestiona
00:44:02el gobierno
00:44:02es para mí
00:44:04importantísimo
00:44:05para mí y para todos
00:44:05que se hayan preocupado
00:44:07¿no?
00:44:07ya que se hayan preocupado
00:44:09algo quiere decir
00:44:10oye, yo no tengo que decirte
00:44:11cómo gestionar tu energía
00:44:13pero puedo
00:44:14sacarte
00:44:16alguna tarjeta amarilla
00:44:17vamos a decirlo así
00:44:18y de hecho
00:44:19es que
00:44:20es curioso
00:44:22mejor dicho
00:44:22que la anterior
00:44:23ministra
00:44:24de Transición Energética
00:44:26Teresa Rivera
00:44:27antes tenía
00:44:28un discurso
00:44:29muy contrario
00:44:30a las nucleares
00:44:30pero desde que llegó
00:44:32a Europa
00:44:32parece que esto
00:44:33o lo ha corregido
00:44:35o lo esconde
00:44:35al menos
00:44:36es que eso
00:44:38es que eso
00:44:39ha pasado
00:44:39en toda Europa
00:44:40es que la línea
00:44:41de cierre nuclear
00:44:43del 2019
00:44:44ahora mismo
00:44:46o ese plan
00:44:48ya nos hemos dado cuenta
00:44:49de que es inviable
00:44:50entonces toda Europa
00:44:51está apostando
00:44:52por la energía nuclear
00:44:53Teresa Rivera
00:44:54acaba de firmar
00:44:55hace unos meses
00:44:55claro
00:44:56esos miles
00:44:57de millones de euros
00:44:58para implantar
00:45:00reactores en Bélgica
00:45:01entonces
00:45:01es sorprendente
00:45:03¿no?
00:45:03vamos a ver
00:45:03qué va pasando
00:45:04desde luego
00:45:05sorprendente
00:45:05pues estaremos
00:45:06muy pendientes
00:45:07de lo que ocurra
00:45:08y contaremos
00:45:08con vosotros
00:45:09para conocer
00:45:11de primera mano
00:45:11como digo
00:45:12lo que ocurre allí
00:45:13porque nadie mejor
00:45:14que vosotros
00:45:14para trasladarnos
00:45:15lo que afecta
00:45:17al final
00:45:17las decisiones
00:45:18del gobierno
00:45:19a la vida
00:45:20de los ciudadanos
00:45:21de Extremadura
00:45:21en este caso
00:45:22o de cualquiera
00:45:23que su desarrollo
00:45:26laboral
00:45:26o su trabajo
00:45:27dependa
00:45:27directamente
00:45:28de las centrales
00:45:29nucleares
00:45:30que por cierto
00:45:31hay que aclarar
00:45:32también
00:45:32que no solo
00:45:33son estas personas
00:45:34es que esto afecta
00:45:34a todo el país
00:45:35porque la central
00:45:36de Almaraz
00:45:37es una
00:45:38creo que es la principal
00:45:39corrígeme
00:45:39si no Fernando
00:45:40que en cuanto
00:45:41a suministro energético
00:45:42¿no?
00:45:44exactamente
00:45:44esto
00:45:45bueno ya hay informes
00:45:46Almaraz aporta
00:45:47el 7%
00:45:49de energía
00:45:50a todo el país
00:45:50y esos informes
00:45:51de los que te quería hablar
00:45:52es que
00:45:52tanto Price
00:45:53Waterhouse
00:45:54como Meddys
00:45:56ya informan
00:45:57que si se cierra
00:45:58Almaraz
00:45:59el aumento
00:46:00de la factura
00:46:00de la luz
00:46:01para los ciudadanos
00:46:01será del 25%
00:46:03y para las industrias
00:46:04del 37%
00:46:05claro
00:46:05y claro
00:46:07esto al final
00:46:08redunda en todo el país
00:46:09y luego hay otra cuestión
00:46:10ya para terminar
00:46:11que también estos informes
00:46:13muchas veces
00:46:14se están señalando
00:46:15recuerdo que hay uno
00:46:15de PWC
00:46:16que así lo explica
00:46:18y es que
00:46:19desde el gobierno
00:46:20no solo se empeñan
00:46:21en cerrar las nucleares
00:46:22con un calendario establecido
00:46:23sino también
00:46:24que presionan
00:46:25a las empresas
00:46:25que las gestionan
00:46:26con una carga tributaria
00:46:28inasumible
00:46:28bueno
00:46:31yo creo que
00:46:32eso
00:46:33también es un poco
00:46:36lo que te hablaba
00:46:36¿no?
00:46:36de que no se debe
00:46:37beneficiar a unas
00:46:38energías
00:46:41y perjudicar a otras
00:46:43esa guerra tributaria
00:46:45pues creo que es algo
00:46:46que tienen que solucionar
00:46:47entre ellos
00:46:47pero es cierto
00:46:49¿no?
00:46:49las energías
00:46:49tienen que estar
00:46:50todas
00:46:51por igual
00:46:52pues muchas gracias
00:46:53Fernando Sánchez
00:46:54presidente de la plataforma
00:46:55SIA Almaraz
00:46:56SIA Al Futuro
00:46:57y también alcalde
00:46:58de Belvis de Monroy
00:46:59muchas gracias
00:47:00de verdad
00:47:00un abrazo
00:47:01gracias a vosotros
00:47:02por darnos voz
00:47:03y hablando de energía nuclear
00:47:05hay que destacar
00:47:06una noticia
00:47:07que publicó ayer
00:47:08a última hora
00:47:09Mercedes Rodríguez
00:47:10en Libre Mercado
00:47:11que explica
00:47:12que este martes
00:47:13arrancó en París
00:47:14el principal salón mundial
00:47:16dedicado a la energía nuclear
00:47:17que contó
00:47:18en su inauguración
00:47:19con el director ejecutivo
00:47:20de la Agencia Internacional
00:47:21de la Energía
00:47:22Faith Viral
00:47:23y también
00:47:24quien dijo
00:47:26que ante los participantes
00:47:27aseguró
00:47:27que este tipo de energía
00:47:29está entrando
00:47:29en una edad dorada
00:47:30dice
00:47:31en alusión
00:47:32a la multiplicación
00:47:32de proyectos
00:47:33en todo el mundo
00:47:34y al hecho
00:47:34de que todos los países
00:47:35con potencia nuclear
00:47:36operativa
00:47:36están optando
00:47:37por ampliar
00:47:38o prorrogar
00:47:38su parque
00:47:39esto evidentemente
00:47:40menos España
00:47:41como hemos podido comprobar
00:47:42en el día de hoy
00:47:43y hemos informado
00:47:44en muchas ocasiones
00:47:45también dijo
00:47:46que hace cuatro años
00:47:47decía
00:47:48este
00:47:49representante
00:47:51y gran
00:47:52director ejecutivo
00:47:53de la Agencia Internacional
00:47:54de la Energía
00:47:55que hace cuatro años
00:47:55decía
00:47:56que se atrevió
00:47:56a decir
00:47:57que la energía nuclear
00:47:58iba a regresar
00:47:59y dice
00:47:59que ahora
00:48:00puede asegurar
00:48:00que ya está de vuelta
00:48:02bueno
00:48:02esperemos que
00:48:03el gobierno de España
00:48:04recoja estas palabras
00:48:05y acepte
00:48:07la realidad
00:48:08y es que la energía nuclear
00:48:09es necesaria
00:48:09y no solo es necesaria
00:48:10sino que es
00:48:11beneficiosa
00:48:12y es mucho más barata
00:48:13mucho más limpia
00:48:14y mucho más segura
00:48:15que otras energías
00:48:16que están
00:48:17utilizando
00:48:19y que además
00:48:20de hecho
00:48:20es necesaria
00:48:21porque como hemos dicho
00:48:23las energías renovables
00:48:24como tal
00:48:25sus sistemas
00:48:25de generación
00:48:26de energía
00:48:26son inestables
00:48:27y por tanto
00:48:28necesitan
00:48:28que otros
00:48:29sistemas de generación
00:48:31de energía
00:48:31mucho más estables
00:48:32síncronos
00:48:33pues
00:48:34actúen
00:48:36como una especie
00:48:37de red de seguridad
00:48:38para evitar
00:48:39que se caiga
00:48:39el suministro eléctrico
00:48:40en total
00:48:41y se produzcan apagones
00:48:42como el que vimos
00:48:43ya hace unos meses
00:48:44y así
00:48:46los representantes
00:48:48de este foro nuclear
00:48:48lo que dicen
00:48:50es que el sector
00:48:50está mostrando
00:48:51una vuelta
00:48:51al realismo
00:48:52dicen
00:48:52a medida que los países
00:48:53intensifican
00:48:54los programas existentes
00:48:55lanzan nuevas iniciativas
00:48:57y actualizan
00:48:58las regulaciones
00:48:59para satisfacer
00:48:59las futuras necesidades
00:49:00energéticas
00:49:01y en este acto
00:49:02además
00:49:03estuvo
00:49:04el ministro de economía
00:49:05de Francia
00:49:06Roland Descour
00:49:07y hay que decir
00:49:09que su país
00:49:09Francia
00:49:10precisamente
00:49:10tiene
00:49:11a la energía nuclear
00:49:12como la principal
00:49:13fuente de energía
00:49:13en su mix energético
00:49:14con 56
00:49:15reactores nucleares
00:49:16y también
00:49:17planes para ampliarlo
00:49:18aún más
00:49:19en este foro
00:49:21el ministro de economía
00:49:22francés
00:49:23lo que hizo fue
00:49:24sobre todo felicitarse
00:49:25por este nuevo rumbo mundial
00:49:26que han tomado
00:49:28los países
00:49:28y también animaba
00:49:30a seguir invirtiendo
00:49:31en innovación
00:49:32en este sector
00:49:33por tanto
00:49:34como vemos
00:49:35e incide una vez más
00:49:36el gobierno de España
00:49:37debería
00:49:37escuchar
00:49:38a los expertos
00:49:39debería ver
00:49:40que el mundo
00:49:41en general
00:49:41se encamina
00:49:42a la utilización
00:49:44en mayor medida
00:49:44de la energía nuclear
00:49:45y que ellos
00:49:46por una cierrazón ideológica
00:49:47un medioambientalismo dogmático
00:49:49un ecologismo radical
00:49:53lo que hacen es
00:49:54poner en peligro
00:49:54la vida
00:49:55y la economía
00:49:55de millones de españoles
00:49:58y también
00:49:58hay que decir
00:49:59que esto
00:50:00naturalmente
00:50:00afecta a nuestro país vecino
00:50:01a Portugal
00:50:01porque vimos
00:50:02que el apagón
00:50:03también afectó
00:50:04en su momento
00:50:04a Portugal
00:50:05esto es lo que tenemos
00:50:07a día de hoy
00:50:07y seguiremos analizándolo
00:50:09en posteriores ocasiones
00:50:09pero antes de nada
00:50:10hay que
00:50:11acudir
00:50:12a los servicios informativos
00:50:13de radio
00:50:13y después
00:50:14volver aquí
00:50:15en Conánimo de Lucro
00:50:16con las noticias
00:50:17más destacadas
00:50:18en materia bursátil
00:50:191 y 5 de la tarde
00:50:2112 y 5 ya
00:50:22en Canarias
00:50:22aquí en Conánimo de Lucro
00:50:24toca ahora
00:50:25abrir página de mercados
00:50:26en un día
00:50:30en el que
00:50:30el IBEX 35
00:50:31el principal indicador
00:50:32bursátil español
00:50:33se sitúa
00:50:34en torno a los
00:50:3516.146 puntos
00:50:37y gana
00:50:37un 0,3%
00:50:39en la sesión
00:50:40y siendo
00:50:41ArcelorMittal
00:50:42Unicaja Banco
00:50:43y BBVA
00:50:44las empresas
00:50:44que más suben
00:50:45Aena
00:50:46Robi
00:50:46acciona en cambio
00:50:47las que más bajan
00:50:49pero para conocer
00:50:50en detalle
00:50:50lo que ocurre
00:50:51a día de hoy
00:50:52los mercados
00:50:52tenemos
00:50:53a Rocío Recio
00:50:54que es la
00:50:54responsable de relación
00:50:56con inversores
00:50:56de Cobas
00:50:57Asset Management
00:50:58buenas tardes Rocío
00:50:59buenas tardes
00:51:00bueno en primer lugar
00:51:02hay que comentar
00:51:03que las bolsas europeas
00:51:04han caído ligeramente
00:51:05y tienen
00:51:06como
00:51:07horizonte
00:51:09o como
00:51:09principales
00:51:10claves
00:51:11que analizar
00:51:11los resultados
00:51:12de las empresas
00:51:13que están presentando
00:51:13y también
00:51:14la decisión
00:51:15del Banco
00:51:15de Inglaterra
00:51:16de política monetaria
00:51:18Sí así es
00:51:20hoy las bolsas europeas
00:51:22se han amanecido
00:51:23bueno pues con ligeras
00:51:25caídas moderadas
00:51:26yo creo que una jornada
00:51:27pues marcada
00:51:28como bien decías
00:51:28por los resultados
00:51:29empresariales
00:51:30pero también
00:51:31por la expectativa
00:51:32¿no?
00:51:32ante la decisión
00:51:33hoy del Banco
00:51:34de Inglaterra
00:51:34¿no?
00:51:34la gran pregunta
00:51:35es si mantendrá
00:51:36los tipos
00:51:37o va a iniciar
00:51:38esos recortes
00:51:40a ver
00:51:40yo creo que el dilema
00:51:42es bastante complejo
00:51:43¿no?
00:51:43o sea por un lado
00:51:44es verdad que
00:51:45bueno pues la inflación
00:51:46en el Reino Unido
00:51:48pues ha bajado
00:51:49con fuerza
00:51:50con respecto
00:51:50a máximos
00:51:51del año pasado
00:51:52pero aún así
00:51:53es verdad que se mantiene
00:51:53muy lejos
00:51:54de ese objetivo
00:51:54del 2%
00:51:55pero sobre todo
00:51:57por la presión
00:51:57¿no?
00:51:58en los precios
00:51:58en servicios
00:52:00y también en salarios
00:52:01y yo creo que
00:52:02al mismo tiempo
00:52:03la economía
00:52:04está mostrando
00:52:05ya claros signos
00:52:05de enfriamiento
00:52:07¿no?
00:52:07o sea el crecimiento
00:52:08se ha estancado
00:52:09el consumo también
00:52:10de los hogares
00:52:12pues sigue débil
00:52:13¿no?
00:52:13por el alto coste de vida
00:52:14entonces
00:52:14en fin
00:52:15yo creo que esto
00:52:16divide profundamente
00:52:17al Banco de Inglaterra
00:52:18¿no?
00:52:19como siempre hay
00:52:20hay miembros que opinan
00:52:21de mantener tipos
00:52:22y otros pues que
00:52:23sería todo lo contrario
00:52:25¿no?
00:52:25¿y el mercado
00:52:26que descuenta
00:52:27ahora mismo
00:52:27sobre la decisión
00:52:28del Banco Central
00:52:29de Inglaterra?
00:52:30yo creo que descuenta
00:52:31que va a mantener
00:52:32tipos ¿no?
00:52:33pero bueno
00:52:34en definitiva
00:52:35es una decisión
00:52:35nada fácil
00:52:36yo creo que
00:52:37en un momento
00:52:38en el que los mercados
00:52:39es verdad
00:52:39que esperan
00:52:40esa señal clara
00:52:41sobre el rumbo
00:52:42de los tipos
00:52:43y de cómo ve
00:52:44el Banco
00:52:45¿no?
00:52:45ese equilibrio
00:52:46de controlar
00:52:47la inflación
00:52:48y de proteger
00:52:48el crecimiento
00:52:49y mientras que
00:52:50las bolsas europeas
00:52:51caían ligeramente
00:52:52hoy
00:52:53tenemos que
00:52:53Wall Street
00:52:54ha rebotado
00:52:55y sobre todo
00:52:56porque
00:52:56bueno
00:52:57tiene la media
00:52:58en el empleo
00:52:59los aranceles
00:52:59y la política
00:53:00de la FED
00:53:01sí
00:53:03aquí el tono
00:53:04es verdad
00:53:04que es más positivo
00:53:06Wall Street
00:53:07ha iniciado
00:53:07la jornada
00:53:08con ascensos
00:53:09intentando
00:53:10yo te diría
00:53:11consolidar
00:53:11ese rebote
00:53:12después de
00:53:13varias sesiones
00:53:14con cierta volatilidad
00:53:16aquí sí que es verdad
00:53:17que los inversores
00:53:18están más atentos
00:53:19a otros factores
00:53:20que marcarán
00:53:21el rumbo
00:53:21de los mercados
00:53:22en los próximos días
00:53:23yo te diría
00:53:23más enfocado
00:53:25en el mercado laboral
00:53:26que sigue siendo
00:53:27desde luego
00:53:27un gran termómetro
00:53:28para los inversores
00:53:30y también los aranceles
00:53:31te diría
00:53:32que vuelve a la escena
00:53:33que precisamente
00:53:34el Tribunal Supremo
00:53:36de Estados Unidos
00:53:37ha mostrado
00:53:38sus dudas
00:53:39sobre la ilegalidad
00:53:39de estos aranceles
00:53:40esto cómo puede afectar
00:53:42al final
00:53:42a la evolución
00:53:44del mercado
00:53:45estadounidense
00:53:46bueno pues la verdad
00:53:47es que podría abrir
00:53:48yo creo que
00:53:49la puerta
00:53:49precisamente
00:53:50a que se revisen
00:53:51o al menos
00:53:51que se limiten
00:53:52esas atribuciones presidenciales
00:53:54en materia de comercio
00:53:55y bueno
00:53:56es un tema también
00:53:57muy sensible
00:53:57justo cuando el proteccionismo
00:53:59yo creo que vuelve
00:54:00al debate político
00:54:01en plena campaña electoral
00:54:02yo creo que ahora mismo
00:54:04Wall Street
00:54:04está rebotando
00:54:05pero el ambiente
00:54:06sigue cargado
00:54:07de incertidumbre
00:54:08los inversores
00:54:09al final
00:54:09yo creo que calibran
00:54:10hasta dónde llega
00:54:11esa fortaleza económica
00:54:12qué margen tiene
00:54:14la Reserva Federal
00:54:14para bajar tipos
00:54:16y cómo podrían influir
00:54:18esas tensiones comerciales
00:54:19y políticas
00:54:20en un año electoral
00:54:21no tan decisivo
00:54:22pues estaremos pendientes
00:54:23de lo que ocurra
00:54:24pero antes de nada
00:54:25también yo quería preguntarte
00:54:26por la buena evolución
00:54:28de los planes
00:54:28de pensiones
00:54:29de Cobas
00:54:29que es algo
00:54:30bastante interesante
00:54:31y curioso
00:54:32no sé si nos puedes detallar
00:54:33un poco
00:54:33a qué se debe
00:54:34esta buena evolución
00:54:35cuál ha sido precisamente
00:54:36la evolución
00:54:36de los planes de pensiones
00:54:37que tenéis en Cobas
00:54:38pues la verdad
00:54:40es que sí
00:54:41a ver
00:54:41llevamos acumulando
00:54:42muy buenas rentabilidades
00:54:44yo te diría
00:54:45en los últimos
00:54:45ya cinco años
00:54:46pero bueno
00:54:47este año
00:54:47la verdad es que
00:54:48estamos obteniendo rentabilidades
00:54:50en nuestros fondos
00:54:51y también en los planes
00:54:52como bien comentabas
00:54:53superiores al 20%
00:54:54en lo que es la cartera internacional
00:54:57y de casi el 50%
00:54:59en la cartera ibérica
00:54:59entonces
00:55:01bueno
00:55:02la verdad es que
00:55:03siguiendo esa tónica
00:55:05muy positiva
00:55:06en materia de pensiones
00:55:07tenemos varios productos
00:55:08tenemos dos planes
00:55:09de pensiones individuales
00:55:10un plan de pensiones
00:55:12de empleo
00:55:13para empresas
00:55:14y un plan de pensiones
00:55:16simplificado
00:55:16para autónomos
00:55:17entonces yo creo
00:55:18que todos ofrecen
00:55:19atractivas ventajas fiscales
00:55:21en mayor o menor medida
00:55:22dependiendo de qué producto
00:55:23sea
00:55:25pero lo importante
00:55:25es eso
00:55:26la desgrabación
00:55:27que puedes hacer
00:55:27en tu declaración
00:55:28de la renta
00:55:29y que a través
00:55:30de estos vehículos
00:55:30puedes obtener
00:55:31importantes descuentos
00:55:33fiscales
00:55:34desgrabarte
00:55:35hasta 10.000 euros
00:55:36en el caso
00:55:36de las empresas
00:55:37y en los simplificados
00:55:39autónomos
00:55:39simplemente por tu condición
00:55:41de ser autónomo
00:55:41hasta 5.750 euros
00:55:43y bueno
00:55:44ya por curiosidad
00:55:45no sé si estáis viendo
00:55:46desde Cobas
00:55:47mayor interés
00:55:49por parte de la sociedad
00:55:50en este tipo
00:55:50de planes
00:55:51de pensiones
00:55:52sobre todo
00:55:52ante la crisis
00:55:53de la seguridad social
00:55:54la quiebra del sistema
00:55:55de pensiones
00:55:55y también la crisis
00:55:56de reputación
00:55:57que está teniendo
00:55:58claramente
00:55:58sin duda
00:56:00o sea al final
00:56:00yo creo que hay que
00:56:01más que preocuparse
00:56:03por las pensiones
00:56:04yo creo que habría
00:56:05que ocuparse
00:56:06de ellas
00:56:06no podemos depender
00:56:08actualmente
00:56:08del sistema
00:56:09público de pensiones
00:56:10actual
00:56:11de ese sistema
00:56:12de reparto
00:56:13y claramente
00:56:14nos hemos abocados
00:56:15a complementarlo
00:56:17con un sistema
00:56:18bueno
00:56:19de capitalización
00:56:20en el que
00:56:20cada uno
00:56:21de nosotros
00:56:21como individuos
00:56:23ahorradores
00:56:24pues vayamos
00:56:24incrementando
00:56:26esa huchita
00:56:26ese dinero
00:56:28que al final
00:56:28pues va a ser nuestro
00:56:29el día de mañana
00:56:30y no digamos
00:56:31contentarnos solamente
00:56:33con lo que vayamos
00:56:34a recibir
00:56:34el día de mañana
00:56:35con las pensiones públicas
00:56:37que cada vez parece
00:56:38que será menor
00:56:40que cada vez es menor
00:56:41así es
00:56:42y luego además
00:56:42de planes de pensiones
00:56:43tenéis planes de empleo
00:56:44para empresas y autónomos
00:56:45por lo que veo
00:56:47sí
00:56:48lo que comentaba antes
00:56:49es decir
00:56:50tenemos
00:56:50un plan de pensiones
00:56:52de empleo
00:56:52para empresas
00:56:53en el cual
00:56:55aquí la desgrabación
00:56:56de los empleados
00:56:57puede ser de hasta
00:56:5710.000 euros
00:56:58siempre y cuando
00:56:59hay una contribución
00:57:00empresarial
00:57:01de hasta 8.500 euros
00:57:02pero en definitiva
00:57:03es un atractivo fiscal
00:57:04muy importante
00:57:05además de ese social
00:57:06de ese beneficio social
00:57:07de que la empresa
00:57:08te esté aportando
00:57:09en tu nombre
00:57:10pues cierta cantidad
00:57:11de cara a tu jubilación
00:57:12¿no?
00:57:12y luego para autónomos
00:57:13simplemente por esa condición
00:57:15de ser autónomo
00:57:15en lugar de desgrabarte
00:57:161.500 euros
00:57:17tienes la posibilidad
00:57:18de desgrabarte
00:57:19hasta 5.750 euros
00:57:21entonces bueno
00:57:22son cantidades
00:57:23la verdad
00:57:24muy atractivas
00:57:25y con grandes ventajas
00:57:26fiscales
00:57:27que nos podemos
00:57:28aprovechar de ellas
00:57:29como empleados
00:57:30¿no?
00:57:30y si nuestros oyentes
00:57:31quieren conocer
00:57:33más información
00:57:33e incluso quizá
00:57:35pues acercarse
00:57:36a lo que
00:57:37Cobas ofrece
00:57:38¿cómo lo pueden encontrar?
00:57:40¿dónde pueden consultarlo?
00:57:42pueden consultarlo
00:57:43directamente a través nuestra
00:57:44a través de nuestra página web
00:57:45www.cobasam.com
00:57:48sino también
00:57:49ampliamos más información
00:57:50concreta de pensiones
00:57:52en cobastensiones.com
00:57:53y si no
00:57:54en cobasempleo.com
00:57:56también nos pueden llamar
00:57:57por teléfono
00:57:58en nuestras oficinas
00:57:59tenemos un teléfono gratuito
00:58:01que es el 915-1530
00:58:02y le atenderemos
00:58:04encantados
00:58:05pues no hay excusa
00:58:06para no informarse
00:58:07sobre lo que ofrece
00:58:08Cobas en este sentido
00:58:09muchas gracias
00:58:09Rocío
00:58:10por habernos ayudado
00:58:11a comprender
00:58:12lo que está ocurriendo
00:58:13hoy en materia bursátil
00:58:14un abrazo
00:58:15muchas gracias
00:58:16un saludo
00:58:16continuamos en
00:58:19con ánimo de lucro
00:58:19y como lo prometido
00:58:20es en deuda
00:58:22hoy estamos
00:58:23con
00:58:24Chencho Cervera
00:58:26que es la directora
00:58:26de Circa
00:58:27en Madrid
00:58:28de la oficina de Circa
00:58:29en Madrid
00:58:30para analizar
00:58:31cómo es esto
00:58:32del mercado
00:58:33de joyas
00:58:34de alta gama
00:58:35relojes
00:58:35de primer nivel
00:58:36y hacerlo
00:58:38con una gran experta
00:58:39como es Chencho
00:58:40Chencho ¿qué tal?
00:58:41¿cómo estás?
00:58:42Muy bien
00:58:43buenos días
00:58:43Muy buenos días
00:58:44encantado de saludarte
00:58:45de nuevo aquí
00:58:46en con ánimo de lucro
00:58:48que yo creo que es un título
00:58:49para un programa
00:58:50sensacional
00:58:51y que va
00:58:52muy en la línea
00:58:53de
00:58:53bueno pues
00:58:55la actividad
00:58:55a la que os dedicáis vosotros
00:58:57porque
00:58:57lo que conseguís
00:58:59precisamente es
00:59:00que aquellas personas
00:59:02que han invertido
00:59:03a lo largo de su vida
00:59:05en joyas
00:59:06de alta gama
00:59:07o que han recibido
00:59:08en herencia
00:59:08o que les han regalado
00:59:10relojes de primer nivel
00:59:12relojes de alta gama
00:59:13joyas
00:59:13con diamantes
00:59:14de gran tamaño
00:59:15bueno pues
00:59:16a lo mejor llega un momento
00:59:17en el que dicen
00:59:18por distintas circunstancias
00:59:19generalmente
00:59:20porque pues igual
00:59:21ya no los usan
00:59:22o no los quieren
00:59:23pues quieren darles
00:59:24una salida ¿no?
00:59:25y ahí es donde
00:59:26entra Circa
00:59:26efectivamente
00:59:28nosotros
00:59:29bueno
00:59:29yo creo que ya nos conocen
00:59:31tus oyentes
00:59:32nos dedicamos
00:59:33justo a eso
00:59:34a la compra
00:59:36de joyas
00:59:37relojes
00:59:37y diamantes
00:59:39pues de alta gama
00:59:40llevamos más de 25 años
00:59:41ya que Circa
00:59:42se fundó en Nueva York
00:59:43en el año 2000
00:59:44lo que nos hace
00:59:46un poquito más especial
00:59:47es pues
00:59:47el valor que aportamos
00:59:49el pago inmediato
00:59:51y la discreción
00:59:52ya que pues bueno
00:59:53hacemos esta experiencia
00:59:55pues
00:59:55lo volvemos al lujo
00:59:57eso es
00:59:58un trato personalizado
01:00:00un trato
01:00:01extraordinario
01:00:02pero
01:00:03pero
01:00:03te parece
01:00:03Chencho
01:00:04que nos remontemos
01:00:05un poquito
01:00:06a la fundación
01:00:07digamos
01:00:08con qué espíritu
01:00:09nace Circa
01:00:10y qué necesidades
01:00:11está
01:00:11está resolviendo
01:00:13¿a qué os dedicáis
01:00:15si lo tuviéramos
01:00:16que definir
01:00:17digamos
01:00:17de una manera
01:00:18clara y sencilla?
01:00:19pues justo
01:00:20del tipo de clientes
01:00:22que tenemos
01:00:22que están muy acostumbrados
01:00:24porque durante su vida
01:00:25han coleccionado joyas
01:00:26cuando vamos
01:00:27a una tienda
01:00:27a una boutique de lujo
01:00:28tenemos una experiencia
01:00:29maravillosa
01:00:30que ocurre
01:00:31cuando Circa
01:00:33nace
01:00:33cuando ese tipo
01:00:35de cliente
01:00:35por el motivo
01:00:36que sea
01:00:36pues por un divorcio
01:00:38por una herencia
01:00:38por un cambio de vida
01:00:39quiere vender
01:00:40esas joyas
01:00:41y lo que encuentra
01:00:42en el mercado
01:00:43de segunda mano
01:00:44no tiene nada
01:00:45que ver
01:00:46con esa experiencia
01:00:47que vivió
01:00:48comprando la joya
01:00:49entonces de esa necesidad
01:00:50nace Circa
01:00:51de brindar
01:00:52esa experiencia
01:00:53esa expertise
01:00:54ese saber hacer
01:00:56a la hora de
01:00:57pues bueno
01:00:58recomprar esas joyas
01:00:59que el cliente
01:01:00ya no va a utilizar más
01:01:01y vamos a explicar
01:01:03cuál es el perfil
01:01:04del cliente
01:01:05que acude
01:01:06a Circa
01:01:06y que
01:01:07y que bueno
01:01:09pues descubre
01:01:10esa experiencia
01:01:12de lujo
01:01:12que estáis
01:01:13que estáis dando
01:01:14cómo es
01:01:14cómo son las personas
01:01:15que se acercan
01:01:16a vuestra oficina
01:01:17y ya si
01:01:18si me puedes dar
01:01:19alguna anécdota
01:01:20ya si pues
01:01:21lo rematamos
01:01:22vamos
01:01:22pues en general
01:01:23son clientes
01:01:24con experiencia
01:01:26de vida
01:01:26de clase media alta
01:01:28y mayor
01:01:28de 40 años
01:01:29pues que al final
01:01:30ya con la edad
01:01:31vas acumulando
01:01:32pues si has tenido
01:01:33un poquito de suerte
01:01:34pues vienes de lujo
01:01:35¿qué ocurre?
01:01:36aunque estos clientes
01:01:37sigan siendo coleccionistas
01:01:39pues como nos pasa a todos
01:01:40los gustos van cambiando
01:01:42entonces pues
01:01:43atendemos a hombres
01:01:44que quieren vender
01:01:45relojes de alta gama
01:01:46que ya no les representan
01:01:47o mujeres que tienen joyas
01:01:49que han ido recibiendo
01:01:50ya tanto
01:01:51se lo han comprado ellas
01:01:52o por regalos
01:01:53de hace muchos años
01:01:55también nos pasa mucho
01:01:57tenemos un cliente
01:01:58que además
01:01:59es un cliente
01:02:00muy potente
01:02:01para nosotros
01:02:01que son clientes
01:02:02que se jubilan
01:02:03o que están un poco
01:02:04reduciendo su patrimonio
01:02:06que quieren
01:02:07bueno pues
01:02:08clientes quizá
01:02:09un poco más mayores
01:02:10que quieren dejar
01:02:11cosas solucionadas
01:02:12por decir de alguna manera
01:02:14gente práctica
01:02:14correcto
01:02:15bueno pues
01:02:17un alto
01:02:18un alto volumen
01:02:19de perfiles
01:02:20de clientes
01:02:21dices
01:02:22algunas personas
01:02:23que entran en jubilación
01:02:24entiendo que querrán
01:02:25dejar las cosas
01:02:26arregladas
01:02:27y algunos de ellos
01:02:28que digan
01:02:29oye mira
01:02:29es que tenía aquí
01:02:30este reloj
01:02:31o tenía aquí
01:02:32esta colección
01:02:34de joyas
01:02:35de diamantes
01:02:36y me pueden arreglar
01:02:38muy bien
01:02:39mi complemento
01:02:40para la jubilación
01:02:41fíjate
01:02:41tenía aquí una inversión
01:02:43y yo no sabía
01:02:44muy bien
01:02:44cómo liquidarla
01:02:45pues ahí está
01:02:46Circa
01:02:46echando una mano
01:02:48yo Chencho
01:02:49te voy a ser sincero
01:02:50yo no he vendido
01:02:52jamás una pieza
01:02:53de joyería
01:02:54pero
01:02:54no descarto
01:02:56que algún día
01:02:57tenga que hacerlo
01:02:58o pueda hacerlo
01:02:59porque
01:02:59entre los perfiles
01:03:00de clientes
01:03:01no me has mencionado
01:03:02dices
01:03:02hay señoras
01:03:04que han recibido
01:03:04regalos
01:03:05y que a lo mejor
01:03:06quieren vender
01:03:07algún diamante
01:03:07entiendo que
01:03:08no faltará
01:03:10en la casuística
01:03:11aquella que
01:03:12por separación
01:03:13o por lo que sea
01:03:13haya dicho
01:03:14pues mira
01:03:14este diamante
01:03:15que me regaló
01:03:16fulanito
01:03:16este
01:03:17efectivamente
01:03:18eso también
01:03:19eso también pasa
01:03:20nos pasa mucho
01:03:22yo es liberador
01:03:23este tipo de cliente
01:03:24es muy agradable
01:03:27de recibirlo
01:03:27porque
01:03:28porque al final
01:03:29pues bueno
01:03:29ha convertido
01:03:31ese recuerdo
01:03:32amargo
01:03:33en algo positivo
01:03:34y de repente
01:03:35pues te dicen
01:03:35pues mira
01:03:36me voy a comprar
01:03:36algo que me hace ilusión
01:03:37voy a hacer una inversión
01:03:38o lo más divertido
01:03:39que a mí me parece
01:03:39que es me voy a hacer
01:03:40un viaje
01:03:41ah mira
01:03:41pues eso está
01:03:42fantástico
01:03:43pero como te decía
01:03:44yo nunca lo he hecho
01:03:45pero no descarto
01:03:47que algún día
01:03:47pueda hacerlo
01:03:48explícame
01:03:49qué tendría que hacer
01:03:50y cómo sería el proceso
01:03:51cómo me recibiríais
01:03:52a ver
01:03:52es un proceso
01:03:54muy sencillo
01:03:55y muy agradable
01:03:56al final
01:03:57pues bueno
01:03:57el cliente puede
01:03:58concertar la cita
01:03:59por teléfono
01:04:00llamando al
01:04:0191 57 66 209
01:04:04o a través de la página web
01:04:05que es
01:04:06circa madrid.com
01:04:07cuando llegan
01:04:08a nuestra oficina
01:04:09le recibimos
01:04:09como te comentaba
01:04:11un entorno privado
01:04:12un experto
01:04:13examinamos
01:04:14en una sala privada
01:04:15con ellos
01:04:16delante de ellos
01:04:17siempre
01:04:17las piezas
01:04:18para su
01:04:19autentificación
01:04:20el estado
01:04:21y la oferta de compra
01:04:22si estas piezas
01:04:25cumplen con todos
01:04:26los requisitos
01:04:26pues hacemos
01:04:27esta oferta de compra
01:04:28y si el cliente
01:04:29acepta
01:04:29firmamos contrato
01:04:30de compra-venta
01:04:31y el pago es
01:04:32inmediato
01:04:32mediante transferencia
01:04:33muy sencillo
01:04:34bueno
01:04:35sencillísimo
01:04:36y experiencia
01:04:37como tú decías
01:04:37de lujo
01:04:38que parece que
01:04:39es una coletilla
01:04:40que se añade
01:04:41y que queda ahí
01:04:42sin más
01:04:42pero oye
01:04:43cuando uno recibe
01:04:44un tipo de trato
01:04:45como ese
01:04:46la verdad
01:04:47que se agradece
01:04:48y sobre todo
01:04:48se recuerda
01:04:49durante muchos años
01:04:50dime ahora
01:04:52Chencho
01:04:52que tipo de joyas
01:04:53que tipo de diamantes
01:04:54o relojes
01:04:55os interesan más
01:04:56porque imagino
01:04:57que dentro
01:04:59del mundo
01:05:00del lujo
01:05:00y del mundo
01:05:01de la alta joyería
01:05:02pues habrá
01:05:03un poco de todo
01:05:04y vosotros
01:05:05que buscáis
01:05:06este tipo de piezas
01:05:07sobre todo
01:05:07para clientes
01:05:08que finalmente
01:05:08luego las quieren
01:05:09adquirir
01:05:10sois muy selectivos
01:05:12¿no?
01:05:13efectivamente
01:05:14nuestro
01:05:15nuestro
01:05:16principal
01:05:17objetivo
01:05:17son
01:05:18diamantes
01:05:19de gran tamaño
01:05:20a partir de dos kilates
01:05:21y joyas
01:05:22y relojes
01:05:23de marcas prestigiosas
01:05:24pues bueno
01:05:24que son de las mejores casas
01:05:26y que tienen una historia
01:05:27también
01:05:28las joyas antiguas
01:05:29y de época
01:05:29que bueno
01:05:30que también tienen su historia
01:05:31pero de otra manera
01:05:32las podemos comprar
01:05:35muy muy bien
01:05:35si hablamos de marcas
01:05:37las grandes
01:05:38Cartier
01:05:39Van Cleef
01:05:39Patek Philippe
01:05:41Rolex
01:05:41Tiffany
01:05:42Bulgari
01:05:43ese tipo de piezas
01:05:44pues mira
01:05:45todavía no tengo ninguna
01:05:46de esas
01:05:47pero no
01:05:48descarto tenerlas
01:05:49algún día
01:05:50mira
01:05:51hay otro tema
01:05:52que a mí
01:05:52personalmente
01:05:53por deformación
01:05:54profesional
01:05:55me interesa
01:05:56y mucho
01:05:57de hecho aquí
01:05:57en
01:05:58con ánimo de lucro
01:05:59y también en
01:06:00tu dinero nunca duerme
01:06:01solemos
01:06:01hablar mucho
01:06:02de la cotización
01:06:04que está adquiriendo
01:06:05que está tomando
01:06:06que está mostrando
01:06:07el oro
01:06:08el precio del oro
01:06:10ha subido mucho
01:06:10últimamente
01:06:11y me gustaría
01:06:13conocer
01:06:14tu opinión
01:06:16si nos pudieras contar
01:06:18qué está ocurriendo
01:06:19exactamente
01:06:19en este mercado
01:06:21porque evidentemente
01:06:23esta subida
01:06:24tan acusada
01:06:26tan importante
01:06:27del precio del oro
01:06:28también afectará
01:06:29en buena parte
01:06:30al mercado
01:06:31de la joyería
01:06:32en el que vosotros
01:06:32os movéis
01:06:33¿no?
01:06:34efectivamente
01:06:34es un fenómeno
01:06:36muy muy interesante
01:06:37como bien sabes
01:06:38pues ha alcanzado
01:06:39máximos históricos
01:06:40y claro
01:06:41esto impacta
01:06:42directamente
01:06:42con el valor
01:06:43de las piezas
01:06:44de lujo
01:06:45sobre todo
01:06:45cuando hablamos
01:06:46de joyas
01:06:47hechas de oro
01:06:47y relojes de oro
01:06:48claro
01:06:49que ocurre
01:06:50al final
01:06:50hablando de nuestros clientes
01:06:53igual tienen piezas
01:06:54que llevan años guardadas
01:06:55pues una pulsera
01:06:56log de cartier
01:06:57o incluso
01:06:57algún reloj
01:06:59de oro heredado
01:06:59que ellos ya no utilizan
01:07:00pues porque no va
01:07:01con su estilo
01:07:02ahora valen
01:07:03mucho más
01:07:04y no sólo hablamos
01:07:05de este valor
01:07:05sentimental
01:07:06o estético
01:07:06o esta demanda estética
01:07:08que pueda haber
01:07:08sino de un valor
01:07:09económico real
01:07:10pues todo esto
01:07:10pues la inflación
01:07:12inestabilidad geopolítica
01:07:13y esta revalorización
01:07:15del oro
01:07:16ha hecho que
01:07:17como bien tú sabes
01:07:18no sólo haya afectado
01:07:19a los mercados financieros
01:07:21sino también
01:07:21a la forma
01:07:22en la que
01:07:23pues nosotros
01:07:24podemos valorar
01:07:25la alta joyería
01:07:26entonces
01:07:26estas piezas
01:07:28de joyería
01:07:29consideradas
01:07:30de toda la vida
01:07:31ahora
01:07:32pues bueno
01:07:32pueden tener una segunda vila
01:07:34y con un valor
01:07:35muy muy actual
01:07:36claro
01:07:37porque si uno tiene
01:07:38un reloj de oro
01:07:39aunque no sea
01:07:40de una de esas marcas
01:07:41a lo mejor
01:07:41ahora tiene una pieza
01:07:42de verdadero lujo
01:07:44y no lo sabía
01:07:45efectivamente
01:07:46porque tenemos
01:07:47el valor intrínseco
01:07:48del metal
01:07:48además del valor
01:07:49que tiene
01:07:50pues estéticamente
01:07:51la pieza
01:07:52que igual hace unos años
01:07:53no lo teníamos
01:07:54ya nos has explicado
01:07:56Chencho
01:07:56cuáles son
01:07:57las marcas
01:07:58más deseadas
01:07:59o las marcas
01:07:59que más buscáis
01:08:00pero
01:08:01quiero que me
01:08:02hables un poco más
01:08:03de la experiencia
01:08:04que tenéis
01:08:05en CIRCA
01:08:06en vuestra oficina
01:08:06de Madrid
01:08:07sobre todo
01:08:08el artículo
01:08:10que a mí
01:08:10personalmente
01:08:11me vas a perdonar
01:08:12más me gusta
01:08:12que son los relojes
01:08:13como digo yo
01:08:14me encantan los relojes
01:08:15ojalá pudiera permitirme
01:08:16las marcas
01:08:18de las que
01:08:18de las que estás hablando
01:08:19pero tengo mucha curiosidad
01:08:21¿cuáles son
01:08:22cuál es la marca
01:08:24de relojes
01:08:24que más recibís
01:08:25y cuál es
01:08:26aquella de la que decís
01:08:28pues me encantaría
01:08:28poder recibir
01:08:29más de estas
01:08:30Rolex es la que
01:08:31más recibimos
01:08:32y a mí me encantaría
01:08:34recibir más
01:08:34Patek Philippe
01:08:35es que Patek Philippe
01:08:37es quizá
01:08:38una de esas marcas
01:08:39yo estoy seguro
01:08:40Chencho
01:08:41que las hay
01:08:41más caras
01:08:42pero
01:08:43Patek Philippe
01:08:45es como
01:08:45uno de los
01:08:47grandes clásicos
01:08:48que mejor
01:08:49representa
01:08:50el mundo del lujo
01:08:50¿verdad?
01:08:51efectivamente
01:08:52son muchos años
01:08:53una consistencia
01:08:55histórica
01:08:55fantástica
01:08:56una maquinaria
01:08:57excepcional
01:08:58y bueno
01:08:59y una experiencia
01:09:00de lujo
01:09:01de las que pocas
01:09:02casas
01:09:02pueden
01:09:03pueden
01:09:04bueno
01:09:05decir que tienen
01:09:06entonces
01:09:06Patek Philippe
01:09:07es una pieza
01:09:08que
01:09:08tanto cuando se compra
01:09:10como cuando
01:09:11se vende
01:09:12en mercado
01:09:12de segunda mano
01:09:13suele tener
01:09:14muy buen
01:09:15desarrollo
01:09:16Rolex también
01:09:17pero sí que es cierto
01:09:18que Rolex
01:09:20quizá
01:09:20está un poquito
01:09:21más al alcance
01:09:23sí
01:09:23pero
01:09:25ojo
01:09:26con Rolex
01:09:27porque
01:09:27depende
01:09:29esto sí
01:09:29bueno mira
01:09:30pues esto sería muy interesante
01:09:31que lo comentáramos
01:09:33Chencho
01:09:33porque
01:09:33yo creo que
01:09:36no todo el mundo
01:09:37es conocedor
01:09:38de
01:09:39la
01:09:40la diversidad
01:09:42que existe
01:09:43en el mundo
01:09:43de los relojes
01:09:44sobre todo
01:09:45en el universo Rolex
01:09:46entre unos modelos
01:09:48y otros
01:09:48pues parece que
01:09:49tener un Rolex
01:09:50es un Rolex
01:09:50y que todos los Rolex
01:09:51valen lo mismo
01:09:52y todos los Rolex
01:09:52se demandan igual
01:09:53pero no es lo mismo
01:09:55que se lleva
01:09:57un Submariner
01:09:58que un Oyster Perpetual
01:09:59cada uno
01:10:01de los modelos
01:10:02tiene su propia demanda
01:10:03y de algunos
01:10:04la demanda
01:10:05es tan alta
01:10:05que los precios
01:10:06han subido
01:10:07una auténtica barbaridad
01:10:08¿no?
01:10:09Efectivamente
01:10:10esto es algo
01:10:10que vemos
01:10:11en sala
01:10:12todos los días
01:10:13siempre
01:10:15cuando hablamos
01:10:16de Rolex
01:10:16tenemos una historia
01:10:18tenemos un expertise
01:10:19y tenemos
01:10:20obviamente
01:10:21una maquinaria
01:10:22excepcional
01:10:23pero como tú bien
01:10:24dices
01:10:24hay varios factores
01:10:26que entran en juego
01:10:28si tenemos un Rolex
01:10:29de oro
01:10:29pues tenemos
01:10:29el valor intrínseco
01:10:30del metal
01:10:31pero también
01:10:31tenemos
01:10:32la demanda
01:10:34y ahora mismo
01:10:35la demanda
01:10:35que existe
01:10:36aunque hayan
01:10:36relojes Rolex
01:10:37mucho más caros
01:10:38o más económicos
01:10:40a la hora de la compra
01:10:41en nuevo
01:10:42es en piezas
01:10:44pues bueno
01:10:44más deportivas
01:10:45como tú bien dices
01:10:46ahora mismo
01:10:47que es lo que más
01:10:48se demanda
01:10:48en nuestro mercado
01:10:49Daytona por supuesto
01:10:51GMT
01:10:52Submariner
01:10:53ese tipo de pieza
01:10:54que es más fácil
01:10:56de llevar
01:10:57en el día a día
01:10:58que por ejemplo
01:10:59un Rolex President
01:11:00de oro
01:11:01correcto
01:11:02bueno pues ya tenemos
01:11:03alguna pista más
01:11:05respecto a
01:11:06cómo se está moviendo
01:11:08este mercado
01:11:09de la joyería
01:11:11de alta
01:11:11de alta gama
01:11:13de la joyería
01:11:14de grandes
01:11:15diamantes de gran tamaño
01:11:16me ha encantado
01:11:18la entrevista
01:11:18Chencho
01:11:19me encanta
01:11:20todo lo que nos has contado
01:11:21solo me falta
01:11:22pedirte un favor
01:11:23y es que nos recuerdes
01:11:25de qué manera
01:11:25cualquiera que nos haya
01:11:26escuchado
01:11:27y que haya decidido
01:11:28darle una segunda vida
01:11:29a ese reloj
01:11:30que no se pone
01:11:31a esa joya
01:11:32que ya no le gusta
01:11:33o que le recuerda
01:11:34a algo
01:11:35o a alguien
01:11:35que prefiere olvidar
01:11:37pueda darles
01:11:39a segunda vida
01:11:40con ayuda de Circa
01:11:41¿cómo se ponen
01:11:42en contacto
01:11:42con vosotros?
01:11:43pues a través
01:11:44del teléfono
01:11:45915766209
01:11:48o en
01:11:49circamadrid.com
01:11:50muy sencillo
01:11:51circamadrid.com
01:11:52o 915766209
01:11:55Chencho Cervera
01:11:56millones de gracias
01:11:57por estar
01:11:58de nuevo aquí
01:11:59en Con Ánimo de Lucro
01:12:00a ti
01:12:01gracias Luis
01:12:02y a todos ustedes
01:12:06señores oyentes
01:12:07muchas gracias
01:12:08por estar
01:12:08de nuevo
01:12:09con nosotros
01:12:09en este programa
01:12:10por acompañarnos
01:12:11en Con Ánimo de Lucro
01:12:12y ya saben
01:12:13todos los días
01:12:14estamos aquí
01:12:15en esta sintonía
01:12:16a partir de las 12
01:12:17sean muy felices amigos
01:12:18y ya saben
01:12:20no
01:12:21no
01:12:22no
01:12:22no
01:12:23no
01:12:24no
01:12:24no
01:12:25no
01:12:25no
Recomendada
56:16
|
Próximamente
1:15:51
32:46
15:44
Sé la primera persona en añadir un comentario