Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Descubre cómo la banda de “Los Colombianos” en León utiliza préstamos “gota a gota” para extorsionar comerciantes, amenazarlos y secuestrarlos. Conoce casos reales y la respuesta de las autoridades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Hasta qué punto un préstamo aparentemente inofensivo puede poner en riesgo la vida y la
00:07seguridad de una persona? En el municipio de León, Guanajuato, una organización conocida
00:12como Los Colombianos ha extendido una red de extorsión bajo la fachada de préstamos rápidos,
00:19un sistema que promete soluciones económicas inmediatas, pero que termina generando miedo,
00:24violencia y desplazamiento entre comerciantes locales. Este esquema suele afectar a quienes
00:31no pueden acceder a créditos formales, atrapándolos en un ciclo de deuda y hostigamiento constante.
00:37El mecanismo, de acuerdo con especialistas en seguridad, se basa en el modelo llamado gota a
00:44gota, préstamos con tasas de intereses elevadas y plazos muy cortos. Cuando las víctimas intentan
00:50pagar, los intereses ya se han multiplicado y los prestamistas rechazan el dinero, exigiendo
00:57montos cada vez mayores. A partir de ese momento, comienzan las amenazas y el hostigamiento.
01:03Algunos comerciantes afirman haber sido perseguidos, agredidos e incluso afectados por miembros de
01:10la organización. El consultor en seguridad, David Saucedo, explicó.
01:15Los prestamistas cuentan con información detallada de sus clientes, nombres, teléfonos,
01:20direcciones y redes familiares, lo que les permite ejercer presión directa sobre las víctimas.
01:26Una comerciante del mercado central relató que solicitó un préstamo de 30 mil pesos y
01:32terminó debiendo más de 120 mil pesos.
01:35Me empezaron a amenazar, iban hasta mi casa. Por seguridad, tuve que cerrar mi negocio y
01:41acomodarme, explicó la comerciante. Milenio ha obtenido audios donde se revela la gravedad
01:47de las amenazas que enfrentan las víctimas.
02:17Retallé, me voy a llevar las bolas de hermanos y te los voy a mochar.
02:21Revela uno de los audios. No obstante, recientemente, la Fiscalía de Guanajuato confirmó la detención
02:28de María de los Ángeles N. y Aaron Eduardo N., presuntos integrantes de la organización.
02:34Según informó la autoridad, ambos fueron vinculados a proceso por los delitos de secuestro
02:39y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Y se ha ordenado prisión preventiva
02:44para ambos mientras se desarrolla el proceso penal. Durante las investigaciones, se determinó
02:50que las víctimas eran obligadas a firmar pagares inflados bajo amenazas de muerte.
02:55Asimismo, durante el operativo, las autoridades aseguraron dinero en efectivo, teléfonos celulares
03:01y otros objetos que confirmaron la actividad delictiva de la organización. Este caso evidencia
03:07que los esquemas de préstamos informales no solo generan deuda, sino que también ponen
03:12en riesgo la vida y seguridad de familias enteras, mostrando la urgencia de medidas de
03:18prevención y regulación. En particular, el caso de los colombianos demuestra cómo la
03:23falta de acceso a créditos formales pueden derivar en esquemas directivos que afectan
03:28la estabilidad de comerciantes. Comparte tu opinión en los comentarios.
03:32Y si te gustó el video, no olvides suscribirte al canal y activar la campana de notificaciones
03:38para mantenerte informado.
03:42Gracias.
03:43Gracias.
03:44Gracias.
03:45Gracias.
03:46Gracias.
03:47Gracias.
03:48Gracias.
03:49Gracias.
03:50Gracias.
03:51Gracias.
03:52Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada