Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Federación de Trabajadores de la CTM en Monclova advirtió que la Región Centro atraviesa un periodo crítico ante la ausencia de reglas claras sobre el Tratado de Libre Comercio, las reformas laborales y la inestabilidad económica estadounidense. Jorge Carlos Mata López, secretario general de la central obrera, afirmó que las empresas locales “están sobreviviendo” mientras esperan definiciones que podrían llegar hasta 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mire, ya hay algunas señales, por eso lo comenté.
00:07Hay algunas señales en donde, ¿qué va a pasar si el Tratado de Libre Comercio se firma?
00:16¿Cuáles serán las condiciones que tiene que ofrecer el gobierno mexicano a los inversionistas americanos?
00:23¿Y qué va a pedir el presidente de Estados Unidos como moneda de cambio para la firma?
00:31Digo, tenemos que decirlo de esa forma, porque así está planteado.
00:36Y la otra es, ¿ese tratado va a provocar que se mueva la economía?
00:42Esperemos que sí, que al parecer sí puede suceder.
00:47Genera inversiones americanas en el país, genera inversiones americanas en ese país
00:52y que se consolide la planta productiva.
00:57Pero, ¿qué va a ofrecer el gobierno mexicano?
01:00¿La jornada laboral de 40 horas?
01:02¿El salario competitivo regional?
01:06Yo no nada más en México, tiene que ser un salario competitivo a nivel regional de los tres países.
01:11Entonces, esa es la complejidad que estamos viviendo.
01:15Eso es lo que tenemos que ir entendiendo por dónde va a transitar todo esto.
01:20Y ahí, a pesar de que parece ser que todo es bondad, hay algunas complejidades por la legislación mexicana.
01:31Vuelvo otra vez al tema de las 40 horas, que al parecer va a ser gradual.
01:35Y como me lo decían ayer, esto no es mío, esto es un comentario que, como dice Catón, por ahí me lo dijeron.
01:41¿Están pensando que México pueda aprobar la reforma laboral que inicie el primero de mayo
01:51como un modelo significativo de un gobierno de simbolismos y no de acción económica?
01:58Así lo digo con todas sus letras, porque yo sigo insistiendo, el gobierno federal no ha hecho nada
02:06por atender el proceso por el que está pasando esta región.
02:11Nada.
02:12Y estamos esperando esos tres aspectos que les señalé.
02:15Estamos sobreviviendo en el sentido de que estamos, las empresas están analizando
02:20y en espera de una definición en Estados Unidos de que se mueva la economía.
02:28La firma del Tratado de Libre Comercio y las reformas laborales.
02:32Ese es el problema, que no hay una definición.
02:35Si el gobierno mexicano fuese atrevido para negociar,
02:39pues estaría provocando que fuera a inicios del año.
02:41¿Para qué te esperas a ese término?
02:48Estuviera ya con Canadá puchando para que le dijeran a Estados Unidos
02:51de una vez firmemos para poder generar una dinámica.
02:55Porque Estados Unidos, su ejercicio fiscal empieza en septiembre.
02:57Sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada