Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Enric Juliana analiza en Hora 25 los efectos que ha tenido la dimisión de Mazón en la política nacional. ¿Evitará el PP unas elecciones en la Comunidad Valenciana? 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30Sí, creo que sí. En primer lugar, por lo sustantivo de lo que pasó, la situación de Valencia ha generado una crisis de Estado.
00:51Las crisis de Estado no son solo momentos explosivos, momentos de alta tensión en las que se puede desequilibrar todo.
00:59También pueden adoptar formas más silentes, de movimiento más profundo.
01:06Pero el momento paiporta, que todos recordaremos, tres días después de la tragedia,
01:14marcó un punto muy inquietante de desconfianza, de ira de los afectados, pero también resonando en toda la sociedad respecto a la política y respecto a las instituciones.
01:29Y eso estaba ahí. Y la obstinación de Mazón lo que había hecho era congelar el momento paiporta.
01:39Lo mantenía vivo. No creo que exagere yo en estos momentos, si digo que en estos momentos, no solo por lo que ha ocurrido en Valencia,
01:49sino por otras cosas que han pasado en la vida política y social de este país, vivimos un momento que me atrevería a decir de antipolítico,
01:59en el que el mal humor respecto a los partidos políticos, respecto a la política profesional, es perfectamente visible y lo vemos reflejado de una forma u otra en los hondeos.
02:11Por lo tanto, la dimisión de Mazón deshace un nudo. No quiere decir que se resuelva toda la situación de fondo de malestar en absoluto,
02:21pero deshace un nudo que era considerado por la mayoría de la sociedad como intolerable.
02:26Recuerdo el lunes de la semana pasada, el diario ABC, un diario conservador, en fin, cuyas simpatías y antipatías están perfectamente delimitadas,
02:38publicaba una encuesta en la cual el 75% de los valencianos se pronunciaban por la demisión del presidente.
02:45Lo cual quiere decir que allí había un acuerdo de votantes y electores de la derecha y de la izquierda,
02:51esto se ha de solucionar sobre la base de la demisión. Y los acontecimientos se encadenaron.
02:58Yo creo que la línea de resistencia psicológica que Mazón se había impuesto seguramente se quebró durante los funerales
03:07y presentó la demisión. La duda que tenemos, razonablemente, es si ese era el momento que deseaba la dirección del Partido Popular.
03:17Entiendo que no. Yo creo que no. Que no era ese el momento.
03:21Yo tengo otra duda, Enric, y me interesa saber tu opinión.
03:25¿Vox, para qué tiene más incentivos? ¿Para mostrar una imagen de que contribuye a la estabilidad,
03:33aceptando aunque sea en el último momento el candidato que le proponga el Partido Popular,
03:37o para forzar una convocatoria electoral en la comunidad valenciana,
03:40en un momento en el que ellos están muy fuertes y el PP valenciano está como está?
03:44Bueno, vamos a partir, creo, de una serie de datos.
03:48En primer lugar, en estos momentos, en la comunidad valenciana,
03:53PP y Vox están cercanos al empate técnico.
03:57Dos, Mazón ha resistido 12 meses con el auxilio de Vox.
04:02Es decir, Vox ha capturado al Partido Popular en Valencia.
04:07No hace falta adelantarle en votos.
04:09Puedes capturarle sin adelantarle en votos.
04:13Esto es lo que ha pasado.
04:15Le ha impuesto puntos sustantivos en el programa a cambio de ese apoyo.
04:23Recordemos que Mazón ya fue el primero en pactar con Vox después de mayo del 23,
04:31cuando Sánchez adelanta las elecciones generales.
04:34En aquel momento, para Fijo, era un momento complicado en el que más seguramente le interesaba
04:41era difuminar la relación con Vox, que no se estableciese la idea de que el PP,
04:46de forma inexorable, iba a gobernar España con el partido de la extrema derecha.
04:51Y no lo consiguió porque Valencia marcó un hito.
04:55Y claro, evidentemente, si se pacta con Vox en Valencia,
04:57no se va a pactar en Baleares, en Aragón, etcétera, etcétera,
05:00que es lo que pasó en un movimiento encadena.
05:02Por lo tanto, en Valencia lo que se ha producido, a mi entender, es la captura.
05:07Vox ha capturado al PP en términos políticos, de línea política.
05:12Y ahora, Vox, ¿qué dice?
05:14Bueno, pues lo decía ayer a Santiago Abascal en declaraciones de la vanguardia.
05:21Nosotros no entramos, Vox no entra si me proponen este nombre o este otro.
05:27Ellos consideran que esta es una responsabilidad que compete al Partido Popular.
05:31Lo que van a centrar el objetivo es en el programa, en las exigencias programáticas.
05:37Sobre una base, es decir, lo que se pactó con Mazón, y a esa base le van a añadir algo más.
05:44Pero fijémonos en un detalle.
05:46Atención al detalle.
05:47Quien había hecho concesiones especiales a Vox era Mazón.
05:56Y alguien de la dirección del PP siempre podía decir, bueno, es la excepción, ¿no?
06:03Es una situación especial.
06:06Pero es que ahora la negociación se va a llevar a cabo en Madrid.
06:09Sí, los negociadores son las direcciones nacionales de ambos partidos.
06:16Feijó está implicado directamente en la negociación, tal al punto de que ayer llamó a Santiago Abascal y se hizo público.
06:23Todas las concesiones que ahora se hagan a Vox, ya no son las concesiones de un nombre acorralado en Valencia,
06:31serán las concesiones que decide hacer la dirección nacional del Partido Popular.
06:36Con lo cual estamos ante una situación políticamente distinta.
06:41Y además ocurre otra cosa.
06:44Que todo ello va a coincidir, esa negociación, con la campaña electoral que ya se está abriendo en Extremadura,
06:52porque se ha decidido ir a elecciones en Extremadura.
06:56Elecciones en Extremadura, Enrique, que abren lo que tú llamas las primarias de la derecha,
07:01porque puede ser una sucesión de elecciones en Extremadura, Castilla y León.
07:04No, veremos si la Comunidad Talenciana, veremos cuándo Andalucía.
07:07Y en Egon puede ser también, por las mismas razones, porque allí no se ponen de acuerdo sobre los presupuestos, ¿no?
07:12Es decir, lo que está ocurriendo es que en cuestión de 15 días,
07:18el calendario electoral previsible español era decir, bueno, venimos de una etapa sin elecciones,
07:24como suele ocurrir en las legislaturas españolas, hay dos años de una extraña calma, no hay elecciones,
07:32y empieza el ciclo electoral con alguna elección de carácter autonómico.
07:36Le correspondía a Andalucía, que es en junio unas elecciones muy importantes,
07:41Andalucía son más de 8 millones de personas, en fin, muy importante.
07:45Bien, en 15 días los movimientos tácticos han conducido a que haya elecciones anticipadas en Extremadura en diciembre.
07:58Va a haber elecciones, que ya estaban también fijadas, en marzo en Castilla y León.
08:02Si la situación se bloquea, las puede haber también en marzo, entre marzo y abril, en la comunidad valenciana.
08:10Y existe el interrogante de Aragón, y a su vez habrá elecciones posiblemente en junio en Andalucía.
08:18Todas estas elecciones van a tener un denominador común.
08:21Básicamente van a ser una prueba de fuerza entre el Partido Popular y Vox.
08:25Lo que se va a medir en primera instancia es cuál es la relación de fuerzas entre estos dos partidos
08:32en un momento en que sabemos bien que Vox en esos momentos está ya cerca, cuando no, incluso pisando la línea del 20%.
08:42¿Por qué? Porque el momento de fondo español es el que es, me refería antes a esta radiación antipolítica que hay en la sociedad,
08:52que Vox capitaliza bien en el sentido siguiente, porque Vox se muestra, se aparece ante los ciudadanos,
08:58como, sí, es verdad, un partido que está a la derecha de la derecha, un partido de extrema derecha,
09:04un partido alineado con las posiciones ideológicas del presidente de los Estados Unidos, por ejemplo,
09:11pero también como el partido de los que están enfrente, de los que están enfadados, profundamente enfadados,
09:16que ya tanto les da, blanco, negro, izquierda, derecha, sino que quieren, digamos,
09:21es golpear al sistema político por expresar su protesta.
09:24Es decir, el partido de los que están enfrente. Esto les coloca ya muy cerca del 20%,
09:30en una posición del 20% puedes intentar capturar al Partido Popular, puedes,
09:35y esto es lo que se va a dirimir en estas elecciones, que en lugar de concentrarse en marzo,
09:41como deseaba Faye Hall, se han puesto en fila india, fijémonos, en lugar de haber una concentración,
09:48lo que hay es una fila india. Y sabemos, porque los juegos infantiles lo aprendimos,
09:54y si leemos la historia de las grandes batallas también hay algo de eso,
09:59que toda formación en línea se puede quebrar.
10:02Claro, porque además tocará gestionar la postelección, o sea, los resultados de Extremadura.
10:09Porque ahora condiciona la siguiente, lo que pasa aquí condiciona lo que viene después,
10:13porque ahora la campaña de Extremadura se va a ver influida por la negociación en Valencia.
10:18La negociación en Valencia, a su vez, va a influir en la negociación en Aragón,
10:23que gira sobre el presupuesto.
10:24Si no hubiese acuerdo, la petición de la Dirección Nacional del PP a los aragoneses es que convoquen elecciones.
10:33Bien, esto está, insisto, en interrogantes, pero luego viene Castilla y León,
10:37con todo lo que pasó este verano en los incendios, y luego después vendrá Andalucía.
10:44Es una cadena que básicamente tiene como factor principal, no exclusivo, como factor principal,
10:50dirimir cuál es la relación de fuerzas en el seno de la derecha española.
10:54Y mientras Vox quede por detrás del Partido Popular, por muy fuerte que esté,
11:00va a tener que tomar una decisión, Enric, porque Vox se salió de los gobiernos autonómicos
11:03porque la gestión le manchaba, y creían que estando fuera de los gobiernos autonómicos
11:07podían aspirar a crecer más.
11:09Pero claro, eso llegará a un punto, y entiendo que es en este ciclo electoral,
11:13en el que tendrá que tomar una decisión de para qué quiere ganar diputados
11:16si no quiere estar dentro de los gobiernos.
11:18No, no, para exigir. Es que el modelo Valencia, ellos ya han construido un modelo operativo,
11:25por decirlo en palabras contemporáneas.
11:28El modelo lo han podido definir en Valencia gracias a la debilidad de Mazón,
11:33gracias al error Mazón.
11:34Pero mientras exiges, no tienes coches oficiales.
11:38Sí, pero ahí hay que admitir una cosa, que es que la dirección de Vox ha conseguido disciplinar al partido,
11:45porque es verdad, los coches oficiales, los puestos, los cargos,
11:51tener, en fin, ejercer responsabilidades de gobierno es algo atractivo,
11:56muy atractivo para un partido político, para sus dirigentes locales, para sus cuadros,
12:00evidentemente que es así, pero ellos consiguieron decir, oye, nos retiramos,
12:04nos mantenemos fuera y vamos a dictar condiciones,
12:08porque lo que vamos a hacer es competir con el Partido Popular y con el PSOE también,
12:13desde fuera. La cuestión es que nosotros estamos fuera,
12:17este es un razonamiento, y al situarnos fuera, nos situamos,
12:21atraemos a los que se sienten enfrente del sistema político.
12:26Porque efectivamente gobernar quiere decir que hay un día que tienes un problema,
12:29hay un día que te equivocas, hay un día que te manchas las manos,
12:32hay un día que las cosas salen bien, pero hay otro día que las cosas no salen tan bien.
12:37Ellos se han situado fuera de esta esfera y dicen, no, no, nosotros somos el partido de la protesta.
12:44Eso que estaba sonando de fondo, Enric, ¿qué era?
12:47No lo sé, pero...
12:48Creo que es una alerta de estas que llegaron a los móviles, ¿no?
12:51¿Puede ser la alerta por fuertes lluvias allí en Cataluña?
12:54Estoy un poco alarmado porque...
12:55No, no, no, no, no, es broma, en estos momentos tengo el móvil en una pequeña mochila,
13:03en fin, espero vuestras noticias.
13:06Te lo contaremos. Bueno, no, te dejamos que vayas a verlo.
13:10Enric, un abrazo.
13:11Muchas gracias, buenas noches.
13:13Adiós.
13:13Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
13:18Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada