Skip to playerSkip to main content
  • 1 week ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Chile está inmerso en la recta final de la campaña presidencial.
00:09La primera vuelta de las elecciones está prevista para el domingo 16 de noviembre,
00:17en apenas menos de dos semanas, y son ocho los candidatos que se presentan para suceder
00:24al actual mandatario Gabriel Boyd. Es importante destacar que son unos 15 millones de ciudadanos
00:31los que están llamados a las urnas en un sistema de voto obligatorio.
00:35Y según la ley electoral está prohibido publicar encuestas en los últimos 15 días previos a las elecciones.
00:43Por lo tanto, las últimas que tenemos son las del pasado fin de semana.
00:47Y lo que dicen estas encuestas, y en lo que todo coincide, es en que la candidata comunista Jeanette Jara,
00:53la exministra de Trabajo del actual gobierno y quien engloba todo el arco político progresista,
00:59es la favorita para vencer en esta primera vuelta con un porcentaje de votos en torno al 30 y el 35%.
01:06También en lo que coincide en todas estas encuestas es en que ninguno de los ocho candidatos
01:11va a ser capaz de conseguir el 50% más un voto que le proclamaría vencedor en las elecciones en la primera vuelta.
01:18Por lo tanto, es prácticamente seguro que habrá una segunda vuelta y estará programada para el 14 de diciembre.
01:24En este caso, lo que está por ver es quién va a acompañar a Jeanette Jara.
01:27Y ahí lo que hay son tres candidaturas del ala conservadora o de derecha que destacan.
01:34En primer lugar, el favorito entre estas tres candidaturas es el ultraderechista José Antonio Kass,
01:38quien va por segunda vez a unas elecciones presidenciales tras perder en las anteriores con el actual presidente Gabriel Boric.
01:46Él tiene en torno a un 20 o un 24% de respaldo.
01:50Y otras dos figuras también de la derecha, la representante de la derecha tradicional,
01:55Evelyn Matei, y el libertario y ultraconservador Johannes Kaiser,
01:59son las otras dos opciones que podrían sorprender en esta primera vuelta.
02:04Ambos aproximadamente, y según las encuestas, con un 15% de los votos.
02:07Alberto, ¿qué nos puedes decir acerca de las temáticas que están marcando todavía esta campaña?
02:17Bueno, lo que está claro es que la temática de la seguridad, o más bien la inseguridad y qué hacer con ella,
02:25ha dominado por completo la campaña e incluso los meses anteriores.
02:29Según todas las encuestas ciudadanas publicadas en los últimos meses,
02:33la inseguridad, el crimen organizado y el narcotráfico es la principal preocupación de los ciudadanos.
02:40Y en ese aspecto, los candidatos tienen diversas propuestas.
02:45Existen las soluciones más progresistas de la candidata Janet Jara,
02:50como pueden ser la profesionalización de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado,
02:55y el uso de tecnología aplicada a la lucha contra el crimen.
02:59Y desde el sector de derecha o conservador, propuestas más radicales,
03:04como podrían ser la construcción de diversas cárceles para los líderes de estas bandas organizadas transnacionales,
03:11o incluso la lucha frontal y directa contra el crimen organizado, como propone José Antonio Kass.
03:18Sin embargo, hay un dato que resulta relevante y es importante mencionar,
03:24que es que, de acuerdo a los datos oficiales de 2024,
03:28Chile el año pasado acabó con una tasa de homicidios de 6 por cada 100.000 habitantes.
03:34Y eso hace del país uno de los más seguros del continente.
03:37Incluso está por debajo de la media internacional de las Naciones Unidas
03:40y muy alejado de la media de América Latina.
03:43Por lo tanto, es importante ver cómo estos discursos coinciden con la idea de la gente
03:48y con la realidad del país.
03:50Y la otra temática importante que ha estado dando vueltas a lo largo de toda la campaña es la migración.
03:56En Chile, según datos oficiales, hay 300.000 migrantes que han entrado de manera irregular en el país,
04:01principalmente por los pasos fronterizos irregulares del desierto de Atacama, en la frontera con Bolivia.
04:07Y los candidatos se preguntan qué hacer con estas personas.
04:10La representante progresista, Janet Jara, propone un empadronamiento masivo
04:16y una regularización de estas personas que ya están en el territorio chileno.
04:20Sin embargo, desde la parte de Kast, de Matei o de Kaiser,
04:25se proponen expulsiones masivas o incluso políticas que necesitarían un giro legislativo,
04:32ya que la actual legislación no lo contempla, como puede ser la de Kast,
04:35quien propone que la migración irregular, si él llega a ser el presidente de Chile,
04:42sea un delito que esté penado con cárcel.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended