Hoy nos visitó en el foro de #DPC el senador #AgustínDorantes, quien presentó la iniciativa de la “Ley de Reembolso”, que busca que el gobierno federal cubra el costo de los medicamentos a pacientes del #IMSS y #ISSSTE cuando no estén disponibles.
00:00Yo agradezco mucho que esté hoy justamente aquí con nosotros para hablar de esta iniciativa que va a ser presentada en la Cámara Alta, pues su impulsor, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes.
00:11Senador, bienvenido, buenos días.
00:13Paola, qué gusto saludarte a ti y a todo tu auditorio. Lo comentaste muy bien. Luego no metemos lana en lo importante.
00:20Ha habido una reducción del presupuesto de salud de 4.7% del 24 al 26.
00:26Y yo siempre he dicho que muchas veces por incompetencia, por ineficiencia, por corrupción, por fallas administrativas, el Estado, el gobierno falla, pero el que pague es el ciudadano, el derecho a vientre.
00:38Lo que estamos proponiendo es que si el gobierno falla, que el que pague sea el Estado, que sea el gobierno, que si vas al IMSS o al ISTE y no está tu medicina, que te la paguen.
00:48Con un trámite súper sencillo, que sea a través de la plataforma digital, que presentes tu receta no surtida, el pago del comprobante fiscal de la medicina que compraste y que en menos de 10 días te tengan que pagar.
01:01Sé que es una iniciativa importante.
01:03A ver, desde luego puedo imaginar que es una iniciativa bienvenida por los ciudadanos y las otras bancadas.
01:12Además, ¿es viable económicamente? O sea, ¿le alcanza al Estado mexicano para cumplir con esto?
01:18Te pregunto, ¿qué hay más importante que la salud?
01:20En tu casa, cuando tienes que priorizar el gasto, si tienes un enfermo, pues lo primero que haces, inviertes en salud.
01:26Tú imagínate, mandamos 60 mil millones de pesos de combustible a Cuba.
01:32Es prácticamente todo el presupuesto de un año del Estado de Querétaro en todos los rubros.
01:37¿Qué quiere decir? Es que muchas veces no invertimos en lo importante.
01:40Entonces, claro que si focalizamos el recurso, alcanza.
01:45Ahora bien, para que esta iniciativa la compre el gobierno, la compre el partido en el gobierno, no la voy a presentar yo.
01:53Lo que voy a hacer es que sea una iniciativa ciudadana, que juntemos firmas.
01:58Nos piden mínimo 140 mil firmas.
02:01Pero yo estoy seguro que hay más personas que saben y creen que debe de cambiar el sistema de salud en México.
02:06Y lo que quiero es, dicen que para lograr una política pública hay que visibilizarla.
02:09Que sea tan fuerte el motor social, que permita que nos volteen a ver y que mejoren el servicio que se está dando.
02:17O sea, porque van personas y les dicen, ve a otro centro de salud, aquí no hay.
02:23O aquí no hay medicinas, regresen cuatro meses.
02:25O antes les pagaban el traslado, hoy no se los pagan.
02:28Me había una señora en Querétaro que me decía, quieren que adivinemos, vine a sacar una cita y me dijeron, la hubieras sacado antes, tu cita es para seis meses.
02:37La enfermedad no puede esperar.
02:39Sí, claro, ni tampoco puedes adivinar que vas a estar enfermo para sacar la cita con anticipación.
02:43La señora, en un grito de desesperación era lo que me comentaba.
02:46No, y además, a ver, cuando no hay acceso a medicamentos, una familia se endeuda, hace lo que sea, porque, a ver, evidentemente la salud es prioridad.
02:56Pero déjame entender el proceso legislativo, senador, porque hay una mayoría de Morena y sus aliados en, pues justamente en el legislativo.
03:06La apuesta, entonces, es a que esto pueda avanzar por la vía ciudadana.
03:11Es correcto, es muy fácil.
03:13Si se meten al www.leireembolso.mx, ahí vienen los pasos para poder firmar la iniciativa ciudadana.
03:20Es a través de la aplicación del INE.
03:22Es muy sencillo, simplemente pones tu credencial de elector, te validan que eres tú con una fotografía y firmas.
03:28Y en ese momento ya cuenta.
03:30¿Cuántas necesitamos para que sea una iniciativa ciudadana legal?
03:33140 mil.
03:34Pero yo me quiero ir a mucho más, quiero que juntemos más de un millón de firmas para que el gobierno se dé cuenta que realmente no está funcionando bien y que quieran mejorarlo.
03:43Te pongo un ejemplo así práctico de Querétaro, en Jalpan, un solo consultorio para atender a todos los derechohabientes que están en la zona serrana.
03:51Hay municipios, hay comunidades que para llegar a Jalpan hace hora y media.
03:55O sea, tienen que trasladarse hora y media y es una ruleta rusa llegar y que realmente esté el medicamento.
04:01Me dicen, me sale dos o tres veces más caro, ya prefieren ir a cualquier farmacia a comprar el medicamento.
04:08Sí, que gastarte el dinero en transporte y además de que pierdes el día entero.
04:11Pero a ver, ya que viniste hasta acá, senador, además de, digamos, la vía ciudadana, ¿has conversado esto, lo has cabildeado con integrantes de otras bancadas?
04:22Sí, y todos coinciden, pero yo estoy seguro que si no logramos que la ciudadanía, según esta iniciativa, no nos van a hacer caso.
04:33Necesitamos que los ciudadanos compren la iniciativa, que les salga más caro al gobierno no hacerlo que hacerlo.
04:40Hoy, lo que he encontrado es un grito desesperado de los ciudadanos por la falta de medicamentos, por la falta de tratamientos.
04:49Por ejemplo, en el tema de esclerosis múltiple, me decía un doctor que hay el 80% de abastecimiento, pero te dan la segunda opción.
04:58O sea, no te dan el mejor tratamiento y eso impacta en la salud del derecho a bien.
05:03No, y en algunos casos, en algunas enfermedades, ni siquiera la segunda opción, ni la tercera, ni la cuarta, no hay opción.
05:10Senador, gracias. Vamos a estar atentos al curso que siga esta iniciativa de la ley reembolso.
05:17Te veo con algo ahí más que decir.
05:19No, simplemente, por favor, métanse a www.leireembolso.mx, no dejen de firmar.
05:26Estoy seguro que lo vamos a lograr.
05:28El sueño de una persona es solo un sueño, es el sueño de muchos, es el principio de la realidad.
05:31Podemos tener un México distinto.
05:33Es el senador por Querétaro, Agustín Dorantes.
Sé la primera persona en añadir un comentario