00:00...de decir que en ningún momento recibo ni tengo en mi poder el correo del 2 de febrero que está siendo objeto de investigación.
00:09Muy bien.
00:09Y lo que recibo es una imagen de un documento distinto.
00:14¿Cómo sabe usted que es distinto?
00:16Pues porque hemos visto en la prensa el correo y en ese correo hay una persona que envía, un destinatario,
00:25hay una disposición del texto del correo totalmente distinto, hay una fecha que pone 2 de febrero y yo lo que recibo no tiene ni quién envía ni destinatario,
00:39la disposición es distinta, no tiene fecha y tiene un pie de firma de un despacho de abogados que el correo que en un momento determinado parece que se está siendo objeto de investigación no tiene.
00:55Por eso lo que sí que quiero dejar claro es que yo no recibo el correo del 2 de febrero, el famoso correo del 2 de febrero, porque ahí no pone, no es ni un correo ni pone 2 de febrero.
01:08Vale.
01:08Yo lo que pretendo es que el señor Lobato, que es el líder del PSOE de Madrid en la Asamblea de Madrid y es político, en la pregunta que le hace a la presidenta de la Comunidad de Madrid,
01:22pues le pueda decir claramente que el día anterior realizó una manipulación de la información y que estaba retorciendo la verdad,
01:34porque la presidenta el día anterior había dado una rueda de prensa en su calidad de presidenta de la Comunidad de Madrid,
01:43fue después de un consejo de gobierno y ahí ella retorció la verdad y dijo algo parecido, por lo que he podido ya ir recordando y viendo,
01:58que este asunto era una persecución, más o menos, es en lo que ella estaba centrando este asunto.
02:11Y lo que fuimos evidenciando entre el 13 y el 14 en el PSOE de Madrid y con el señor Lobato y con distintas informaciones es que la presidenta había retorcido esa verdad.
02:23Y entonces el señor Lobato a las 8.39 a continuación le dice, pero se ha publicado en algún sitio la carta, no tiene fecha, la carta, ¿cómo la tenemos?
02:33¿Se ha publicado en algún sitio? Y usted le dice, porque llega, coma, la tienen los medios.
02:41Sí.
02:42¿Recuerda usted quién se la envía la imagen de la carta? Porque usted se la reenvía.
02:48A mí me viene de un medio de comunicación.
02:52¿De cuál?
02:52Pues es lo que no puedo recordar.
02:55No puede recordar.
02:56No puedo recordar.
02:57Los medios de comunicación no tienen WhatsApp, los periodistas sí.
03:00Sí.
03:00¿Qué periodista?
03:01Bueno, no puedo recordar de qué medio era el periodista que me realiza ese envío.
03:11Este documento es el que el señor Lobato lleva a un notario y en el que se certifica que yo le envío este documento.
03:20Vale. ¿Lo reconoce usted como el documento que usted envía?
03:24Mire, yo no me acuerdo muy bien de la historia, pero sí que sé que es un acta en el que está mi número de teléfono y yo se lo envío.
03:32Perfecto.
03:39Señora Sánchez Acera, ¿ese es el documento que se exhibe en la Asamblea, en la sesión de control del día 14?
03:44Yo no le envío un documento con censuras.
03:47Como vea, ahí hay una parte que está en negro que se llama censuras.
03:51Yo no le envío eso.
03:52Por lo tanto, ese no es el documento que usted le envía.
03:56No.
03:56Pero si a usted le dijo a alguien que ese pantallazo, esa captura de pantalla o ese archivo provenía de la Fiscalía…
04:06Vamos, en absoluto.
04:08¿En absoluto?
04:09En absoluto.
04:10Nadie.
04:11¿Le dijo a alguien de dónde provenía la persona que se lo trasladó?
04:14Es que le quiero decir que me envió esto.
04:19No tengo un recuerdo en una conversación con esta persona.
04:24Es la querella del señor González Amador y lleva adjunto un documento que es el correo electrónico de 2 de febrero.
04:32Vale.
04:34Este es el correo electrónico de 2 de febrero.
04:36¿Es esto lo que recibió usted, señora Sánchez Acera?
04:39En absoluto.
04:39Este documento jamás lo recibo.
04:43Jamás lo recibo.
04:45Y no entiendo por qué se incorpora que yo recibí ese documento.
04:50Usted recibió el que le acaban de exhibir hace un momento.
04:52Exactamente.
04:53De acuerdo.