00:01El rey emérito advierte en sus memorias de que la monarquía en España sigue siendo frágil
00:07y objeto de ataques, pero asegura haber depositado toda su confianza en su futuro, tanto en su
00:14hijo Felipe VI como en su nieta la princesa Leonor, de la que asegura que está extremadamente
00:20bien preparada.
00:21España no es automáticamente monárquica, sostiene Juan Carlos I, en un extracto de
00:26Reconciliación, las memorias que ha escrito junto a Laurence de Bray y que se han publicado
00:32este 5 de noviembre con la editorial francesa Stock.
00:35En ellas insiste que corresponde al rey modelarla todos los días, puesto que la monarquía española
00:41no reposa sobre siglos de tradiciones y usos que la sustenten y la justifiquen, ni tampoco
00:47dispone de la misma profundidad y continuidad históricas, ni de una base afectiva o de una
00:53solidez simbólicas comparables a la monarquía británica o a otras monarquías europeas.
01:00Es más reciente y frágil, pero igualmente preciosa y se enfrenta actualmente a ataques
01:05frontales de ciertos partidos políticos, denuncia don Juan Carlos, que deja claro que hará todo
01:11lo que esté en su mano para que su hijo, el rey Felipe, triunfe al frente de nuestra
01:16institución y que su hija, la princesa Leonor, le suceda a su debido momento.
01:20Y asegura el emérito que la democracia es un bien frágil que hay que preservar y defender
01:26tanto en España como en el resto del mundo.
01:29En cuanto a su decisión de abdicar en junio de 2014, una decisión madurada en solitario
01:35y durante mucho tiempo, esgrime que el príncipe de Asturias estaba más que preparado para
01:40tomar el relevo y su decisión de abdicar era irrevocable.
01:44Finalmente defiende que la constitución limita el poder del rey pero que la corona hace mucho
01:49más de lo que parece, sosteniendo que en cuanto a las cuestiones espinosas, respecto
01:54al papel de la institución, es como el último bombero en caso de incendio, en referencia
02:00a su rol como mensajero especial.