- hace 2 días
Abrimos una edición especial de La Ventana del Arte desde el Museo Guggenheim de Bilbao con su directora, Miren Arzalluz, y Miquel del Pozo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser Podcast
00:04La Ventana del Arte
00:12Con Miquel del Pozo
00:20Miquel del Pozo, buenas tardes
00:29Buenas tardes, a Rachel León también
00:31Enseguida explicaré por qué
00:32Pero lo primero, siempre que abrimos la ventana del arte
00:35Que hoy tienen contenido muy, muy especial
00:37La música
00:38¿Por qué Bob Dylan? ¿Por qué estos versos?
00:40¿Por qué la armónica, la guitarra?
00:42¿Qué hay detrás de este saludo?
00:43Hoy es una sección muy especial
00:45Estamos delante de un museo
00:47Y esta canción que estamos escuchando de Bob Dylan
00:49Visions of Joanna
00:50Es una canción que se mueve entre la visión y la realidad
00:53Lo tangible y lo que está más allá
00:55Tiene una estrofa que nos anuncia
00:57Lo que podemos encontrar en el interior de un museo
01:01¿Qué dice?
01:01Hay un momento que Dylan dice
01:02Inside the museum, infinity goes up on trial
01:06Dentro de los museos
01:08El infinito es llevado a juicio
01:10¿Y eso qué significa?
01:12La podemos interpretar de muchas formas
01:14Como muchas canciones y como muchas obras de arte
01:16A mí me gusta pensar que los que juzgamos el infinito
01:19Somos nosotros, los visitantes
01:21Que entramos en el interior del museo
01:23Y allí encontramos las visiones de los artistas
01:26Su experiencia del mundo
01:27Con todas sus complejidades
01:29Materializada en una obra
01:31Es ese diálogo de nosotros con la obra de arte
01:35Donde podemos ver y confrontar
01:37Ver la visión del artista y confrontarla con la nuestra
01:39Y quizá esa visión ilumine nuestra visión
01:43O nos muestre una parte del infinito
01:45Que nosotros desconocemos
01:46La canción de Dylan nos invita a entrar
01:49Y a conocer más la condición humana
01:52Que al final es el infinito del que habla
01:54Y que está en el interior del museo
01:55¿Es posible que antes de cerrar esta ventana del arte
01:57Encontremos algo dentro de este museo
02:00En el que estamos hoy
02:01Que nos conecte con el infinito?
02:02La intención es recorrerlo
02:03Vamos a intentarlo
02:05Lo buscaremos
02:05Hoy efectivamente estamos emitiendo esta ventana del arte
02:08Desde el museo Guggenheim de Bilbao
02:11Saludamos a su directora
02:13Miriam Arzallo
02:13Buenas tardes
02:14Arracha Aldeón
02:14Arracha Aldeón
02:14Bienvenida, ¿cómo estás?
02:15¿Qué tal?
02:16Es que recasco
02:17Onguye Torre
02:18Esto del infinito y el arte que comentaba Miquel
02:22¿A ti te sugiere algo concreto?
02:24¿Sobre eso que se busca siempre de la utilidad
02:27O el significado del arte?
02:28¿O es algo tan personal que no podemos dar
02:30En una categoría así general de lo que es?
02:33Hombre, el arte es lo más difícil que hay
02:35Que podamos definir
02:37Para definirlo
02:37Efectivamente
02:38El otro día
02:39Me quedé con una frase de Gerard Richter
02:44Del gran artista
02:46Que por cierto va a tener una gran retrospectiva en París próximamente
02:49Que decía que el arte es la forma más elevada de la esperanza
02:53Y me quedé con esto
02:55Qué oportuno hoy
02:56Sí
02:56Estos días
02:57Precisamente por ello me quedé con esto
02:59Pero creo que me voy a guardar esta definición
03:02Bueno, este sentimiento con respecto al arte de Richter para siempre
03:06Y más que nunca en estos momentos tan difíciles
03:09Miren, vamos a hacer una cosa
03:10Vamos a recorrer esta ventana del arte en clave ciclista
03:13Sí
03:14Vamos a ir por etapas
03:15Muy bien
03:15Por paradas
03:16Y la primera etapa y la primera parada
03:18Tiene que ser en el exterior del Gungheim
03:19Sí
03:20Estamos frente al Pupi
03:21Sí
03:21De Jeff Koons
03:2212 metros
03:24Sí
03:24¿Qué explicación para quien no conozca y no haya visto Pupi
03:28Le podemos dar así de entrada?
03:29Y luego vamos al interior
03:30Bueno, Pupi, yo creo que si nos preguntas a los bilbainos
03:35Se va a decir
03:35Es la mejor obra de Koons
03:37Quiero decir que es una de sus obras más icónicas
03:41Más emblemáticas
03:42Más influyentes
03:43Y desde luego es una obra que muchísima gente que viene
03:46A veces dudamos en qué grado vienen los visitantes a ver más a Pupi que al museo en sí
03:53Porque la verdad es que ahora lo estáis viendo con el vestido renovado
03:57Hace unas semanas ya que han cambiado las flores
03:58Lo hacen dos veces al año, ¿no?
04:00Hemos cambiado las flores
04:01Está Pupi excepcionalmente precioso
04:03Pero ha estado cubierto de andamios estas dos últimas semanas
04:07Y yo he visto el dolor, la decepción, la desesperación de turistas
04:12Que venían a sacarse una foto con Pupi
04:13Y que no podían porque estaba detrás de un andamio
04:15Entonces, bueno, pues es una grandísima obra de Koons
04:19En la que juegas siempre con ese contraste de ideas
04:24La ternura y la cotidianidad de un perrito, de un cachorro
04:32Con la monumentalidad de esta obra
04:35Y eso es típicamente Koons
04:37Y en esta ocasión no solo creo una grandísima obra de arte
04:41Sino que creo casi un emblema de Bilbao
04:45Porque ya, como algunas otras obras que forman parte de la colección del Guggenheim
04:50Es como que los bilbainos no imaginan esta ciudad sin Pupi
04:55Miquel dice siempre que cuando uno entra a un museo
04:59No sale siendo de la misma persona, no sale igual
05:02Aquí el Guggenheim lo ha hecho con la ciudad
05:05Esta ciudad entró, puso un museo en su paisaje
05:09Y no es la misma, ¿eh?
05:10Sí
05:10No lo es, para bien
05:12Sí, sí, para bien, para fenomenal
05:14A ver, yo creo que, yo como creo sinceramente en el poder transformador del arte
05:20Que puede transformar vidas, puede transformarnos a nosotros después de una visita
05:25Y en este caso puede transformar ciudades y países, ¿no?
05:28Es que además aquí estamos ante una arquitectura que es un edificio de escultura
05:32El edificio de Frank Gehry seguramente uno de los mejores ejemplos
05:34Y como tal funciona como obra de arte
05:36Es una gran obra de arte en medio de la ciudad
05:39Una gran escultura
05:40Tú la ves por las calles que desembocan al museo
05:43Es un hito urbano
05:45Pero además la puedes recorrer
05:47Es una escultura transitable
05:48A mí me gusta mucho caminar por el otro lado del río
05:51Viendo cómo se desarrolla el edificio en el espacio
05:53Pero es que además puedes entrar en su interior
05:56Es una obra de arte habitable
05:58Vamos a hacerlo, ¿no?
05:59¿Nos vamos dentro?
06:00Vamos dentro
06:00Nos vamos dentro
06:04Hemos recorrido unos pocos metros de lo que serían las tripas del museo
06:28Y acabamos de acceder a una sala
06:30Con una gran exposición
06:33Que tú nos dirás
06:34Miren de quién y por qué nos paramos aquí
06:36Es nuestra segunda etapa
06:37Está dedicada a María Elena Vieira da Silva
06:40Y se llama Anatomía del espacio
06:43Es una grandísima artista
06:45Bueno, de principios del siglo XX
06:50De la primera mitad del siglo XX
06:51Franco portuguesa
06:53Que aunque nació en Lisboa
06:54Pasó la mayor parte de su vida en París
06:57También en Brasil
06:58Pero fundamentalmente en París
07:00Y que tiene un lenguaje artístico muy propio
07:04Que hace que identifiquemos muy rápidamente
07:07Las obras de María Elena Vieira da Silva
07:10A ver, si miramos por ahí, por ejemplo
07:12Tú eliges, ¿eh?
07:13Pero ve contando a los oyentes
07:16Lo que quieras seleccionar
07:17¿Y por qué?
07:18Porque estamos
07:18Y Miquel, naturalmente, nos irá dando sus apuntes
07:21Bueno, yo como siempre
07:23Reacciono a las obras
07:25En función de mi propia experiencia
07:28De mi sensibilidad
07:29Y obviamente nos vamos a poner delante
07:32De una obra
07:33Que se llama París, la noche
07:36De 1951
07:38María Elena Vieira da Silva
07:40Llega a París en 1929
07:42Y es donde comienza
07:44Primero su formación
07:46Y luego su trayectoria artística
07:48Y ella, bueno, pues como veis
07:51Como podéis ver en todas estas obras
07:52Que tenemos a nuestro alrededor
07:54Se interesa muy especialmente
07:56Por el espacio
07:57Y por el espacio arquitectónico
07:59Y crea, bueno, pues este lenguaje
08:01Como decía, muy propio
08:02Muy característico
08:03Con estas, bueno, estas composiciones
08:06Multiplicación de cuadros
08:08De rombos
08:09Que configuran una especie de dameros
08:12En perspectiva
08:13Que crean espacios
08:15Reales o imaginarios
08:17O una mezcla de los dos
08:18De una ciudad
08:19De una ciudad
08:20Ella está atraída
08:22Le atrae mucho
08:23Lo que es
08:23El concepto
08:25De la ciudad
08:25La vida en la ciudad
08:26La vida urbana
08:27La experiencia urbana
08:29Y
08:30Pues obviamente
08:31Aquí delante
08:32Yo he vivido siete años en París
08:34Ahora acabo de volver
08:35Y no reconozco
08:36Absolutamente nada
08:38En esta obra
08:39Pero sí
08:40Siento
08:41Porque ella
08:42Independientemente
08:44De, bueno
08:44Lo que
08:45Vamos a decir
08:47Representa
08:48Creo que
08:51Lo que ve
08:52En una ciudad
08:53Es una experiencia
08:55Son unas vivencias
08:56Es una colección
08:58De memorias
08:58Que ella
08:59Quiere trasladar
09:01A su obra
09:01Y yo en ese sentido
09:02Pues me siento muy identificada
09:04Y cuando veo esto
09:05Sí que evoca
09:06En mí
09:07Pues esas vivencias
09:08Esas memorias
09:09Y esa experiencia
09:11De la ciudad en París
09:12Esa cosa laberíntica
09:13Y a la vez
09:14Bella
09:15Ese perderse voluntario
09:17Claro
09:18Y el Miquel Arquitecto
09:19¿Qué ve aquí?
09:20Porque claro
09:20Yo veo el recuerdo
09:22De una noche
09:23Paseando por París
09:25Cuando vas paseando
09:27Se te van quedando
09:27Imágenes en la mente
09:29Ahí hay calles
09:30Ahí hay esquinas
09:31Ahí hay un balcón
09:32Más iluminado que otro
09:33Pero si es el recorrido
09:36Y luego intentas
09:37Pensar esas imágenes
09:39Esas visiones
09:41Si tuvieras que llevarlas todas
09:42A una única imagen
09:44Que es lo que tenemos aquí
09:45Un lienzo
09:46Que de alguna forma
09:47Está sumando
09:48Está recogiendo
09:49Todas esas experiencias
09:50De una noche
09:51Paseando en París
09:52No es un retrato
09:53No es una imagen
09:54De un lugar concreto
09:55Pero sí que hay
09:56Esos distintos instantes
09:57Esos fragmentos
09:58Cuando de repente
09:59Te acercas a mirar algo
10:00Y lo miras muy de cerca
10:02O miras la perspectiva
10:03De la calle
10:04Es como una constelación
10:07Es la constelación
10:08De cualquier ciudad de noche
10:09Y eso es lo que nos ha representado
10:11La reflexión técnica
10:12De esta obra
10:13Si la hay
10:14¿Cuál sería?
10:15Es decir
10:16Yo llego aquí
10:17Y efectivamente
10:19Como miren
10:19Aquí yo no veo una ciudad
10:21No veo París
10:22¿Qué ha utilizado
10:23Para evocar esto?
10:26Ves calles
10:26Yo aquí claramente veo una calle
10:28Veo una esquina
10:29Sí
10:30Veo luces
10:32Luces claramente
10:34Y son luces artificiales
10:35No estamos ante una noche estrellada
10:37Esta es otra cosa
10:38Que antes estaba mirando el cuadro
10:39La iluminación artificial
10:42Lo ha llenado todo
10:43No se ven las luces
10:45Que hay por encima del cielo
10:46Y eso pasa en la ciudad
10:47En la ciudad
10:48Tan iluminada
10:48La ciudad de las luces
10:49Estamos en París
10:51Todos esos recuadros
10:52Esos rombos
10:53Esos triángulos
10:54Esas baldosas
10:55Esas baldosas
10:55Que están en el suelo
10:56Pero también están
10:57Están en la fachada
10:59Es una imagen
11:01De recuerdo
11:02De sensaciones
11:04Evidentemente
11:05Si la cartela
11:06No pusiera París
11:07La noche
11:08Pues seguramente
11:09Nadie habría dicho París
11:11Delante de este cuadro
11:12O a lo mejor sí
11:13Pero quizás
11:14Si una ciudad
11:15Pero si una ciudad
11:16Si una ciudad
11:18Y conociendo
11:19Su biografía
11:20Y evidentemente
11:20Con el título
11:21Nos lanza
11:22A esa experiencia
11:23Muy bien
11:24¿Nos vamos a la siguiente etapa?
11:25Seguimos
11:26Venga vamos
11:26La segunda etapa
11:46De esta ventana
11:47Del arte tan especial
11:48Que estamos emitiendo
11:49Hoy desde el museo
11:50Google M en Bilbao
11:51Nos lleva a un escenario
11:52Joder
11:54Un escenario muy distinto
11:55Venimos de
11:56Unas obras
11:58Que buscaban
11:58Subrayar
12:00La anatomía del espacio
12:01Los álbumes de memoria
12:03En París
12:04En una ciudad
12:04Que decía
12:05Miren
12:05Y ahora donde estamos
12:07Porque a mí esto me suena mucho
12:08A mí como sonar
12:09Me suena mucho
12:10Es imposible
12:11Que no te suene
12:12Ya
12:12Uno por el artista
12:14Uno por el artista
12:14Que es uno de los artistas
12:15Más influyentes
12:17Y más icónicos
12:17De todo el siglo XX
12:19Y más icónica
12:19Fue Marlene Monro
12:20Efectivamente
12:21O sea que
12:22Que también fue
12:23Icono de icono
12:24Vamos a
12:24La última vez
12:25Que estuve
12:26En el Guggenheim
12:27Esto estaba montado
12:28Distinto
12:29Miren
12:29Sí
12:30Bueno porque
12:30Rotamos las obras
12:32Y ahora acabamos
12:33De hacer una rotación
12:33En esta sala
12:35Ajá
12:35Pero es verdad
12:36Que esta es muy difícil
12:37De rotar
12:38Y ya por su tamaño
12:39Claro
12:39Es una de las obras
12:40Enorme
12:40De esta serie
12:43Inversiones
12:44De Warhol
12:45Que bueno pues que
12:47Es un poco
12:48Muy característico
12:49De lo que hizo
12:50Ya al final de su vida
12:51Y bueno pues
12:54Lo que hace es recuperar
12:56Bueno primero
12:56Andy Warhol
12:57Que a mí es un hombre
12:59Que me fascina
12:59Que es un hombre
13:00Que entendió
13:01Mejor que nadie
13:02Pues todas esas fuerzas
13:03Que operaban
13:04En Estados Unidos
13:05Después de la guerra
13:06Y lo que era
13:07El consumo
13:08Y la producción
13:09De masas
13:10Y lo que era
13:10El culto
13:11A la celebridad
13:12Que utilizó
13:12Él en primera persona
13:13Como utilizó
13:15El marketing
13:15Y la promoción
13:16De sí mismo
13:17Y de su obra
13:18Para venderla
13:18En el mercado
13:19Es decir
13:19Que es un hombre
13:19Que es un hombre
13:20Fascinante
13:21Y luego estas serigrafías
13:23Que empezó
13:24En el año 62
13:25Eligiendo
13:26Todos esos
13:27Bueno pues
13:28Iconos culturales
13:29De la época
13:30Incluso
13:31Incluso elementos comerciales
13:32Que él es uno
13:33De esos artistas
13:34Que ha podido jugar
13:35Está en la frontera
13:36Efectivamente
13:37El comercio
13:39Y el arte
13:40O ha hecho
13:41De lo comercial
13:41Arte
13:42Y bueno
13:43Pues uno
13:43De esos iconos
13:46Que le han hecho
13:47Famoso
13:47O que identificamos
13:48Con él
13:49Es precisamente
13:50La figura
13:51Y la silueta
13:51De Marilyn
13:52Multiplicada
13:53Hasta el infinito
13:53Eso es
13:54Esto es
13:54Una silueta
13:55Que parece ser
13:57Fue la que se utilizó
13:58Para la promoción
13:59De la película
14:00Niágara
14:01Niágara
14:01En 1952
14:03Y que él
14:04Utilizó por primera vez
14:06En sus serigrafías
14:07En 1962
14:08Que es el año
14:09En el que fallece
14:10Marilyn Monroe
14:11Y que aquí
14:12Que ya es el año 79
14:14Recupera
14:15Es verdad que
14:15En los años 70
14:16Estuvo una época
14:17Bueno después de una
14:18De una circunstancia
14:20Muy desagradable
14:21Una especie de atentado
14:22Contra su vida
14:23Estuvo unos años
14:23Inactivo
14:25¿No?
14:26Como artista
14:27Y de repente
14:28Ya a finales
14:29De los años 70
14:30Hace esta serie
14:32De inversiones
14:33En los que
14:34Bueno pues
14:35Efectivamente
14:36Empapa todo el
14:37Todo el lienzo
14:38Con una
14:39Mopa de esponja
14:40Con todos estos colores
14:42Que caracterizaron
14:42Su obra
14:43En los años 60
14:44Pero que luego
14:45Serigrafía por encima
14:46En negro
14:46Haciendo que sea
14:47En realidad
14:47Bueno
14:48Es una inversión
14:50Del color
14:50Sí, sí
14:51Entonces lo negro
14:52Es la silueta
14:53Y el color
14:54Es
14:54Pues lo que
14:55La sombra
14:56¿No?
14:58La función
14:59Que la sombra
15:00Ejercía en sus
15:01Anteriores obras
15:01Estamos ante
15:02150 rostros
15:04De Marilyn
15:05Todo rostro
15:07Es una máscara
15:08Y el rostro
15:09De un personaje
15:09Famoso
15:10Todavía más
15:10Y el rostro
15:11De Marilyn
15:12Aún más
15:12Aquí también veo yo
15:14La relación
15:15Entre esa máscara
15:16Ese rostro público
15:17Y la persona
15:18Warhol
15:20Haciendo esta obra
15:21Primero lo llenó
15:21Todo de colores
15:22Todos esos colores
15:23Lo llenaban
15:24Todo este lienzo
15:25Que hace 10 metros
15:26De ancho
15:27Y es después
15:27Que lo oscurece
15:28Por encima
15:29Claro
15:29Si nos acercamos
15:31Podemos ver
15:31Como se ven
15:32Las pinceladas
15:32De colores
15:33Y como el negro
15:34Pasa por encima
15:35De alguna forma
15:37Todos esos colores
15:38Son como ese mundo interior
15:39Que está detrás
15:40De esa imagen pública
15:42De ese rostro
15:43De esa máscara
15:44Convertida solo aquí
15:46En el negativo
15:47De esa fotografía
15:49Que como decía antes
15:50Mire, no la hizo Warhol
15:51Él cogió
15:52La imagen
15:53Que ya existía
15:54La reencuadró
15:55Sí que es verdad
15:55Que la recortó
15:56La imagen promocional
15:57Era más alargada
15:59Y a partir de allí
16:00Hizo una imagen
16:01Icónica
16:03¿Qué haría hoy
16:03Andy Warhol?
16:05¿Con qué iconos
16:06Trabajaría?
16:07Mejor lo dejamos
16:08Me uff
16:08Sí
16:09Mejor lo dejamos
16:09Vamos a la carrera
16:10De la imaginación
16:11Nos quedamos con esto
16:12Vamos a por la tercera etapa
16:13Venga
16:14A la tercera etapa
16:30De este recorrido
16:31Por el Guggenheim
16:32Nos ha conducido
16:33Miquel del Pozo
16:33Y nos ha
16:35Planteado un cambio
16:37De paisaje
16:37Absolutamente
16:38Brutal
16:39Venimos del universo
16:41Andy Warhol
16:42Venimos de
16:43Una idea
16:44Contestataria
16:46Un poco oscura
16:47Pero luminosa
16:48En el fondo
16:49Provocativa
16:49Alegre
16:50Me atrevería a decir
16:51Y nos topamos
16:53Con una
16:53Reja electrificada
16:55Que nos deja pasar
16:56Que no forma parte
16:57De la estructura
16:58Del museo
16:58Sino de una obra
16:59De una obra
17:00¿Esto que vemos
17:00¿Esto que vemos
17:00¿Esto que vemos
17:01Que es?
17:01¿Esta mesa?
17:02Con objetos
17:03Con luces
17:04Que se encienden
17:05Y se apagan
17:05¿Esto que es?
17:07Es una obra
17:08De arte contemporáneo
17:09Que yo creo
17:09Que cualquiera
17:10Que se acerca
17:10La puede entender
17:12Porque nos interpela
17:13Directamente
17:14Estamos viendo
17:15Hogar
17:16De la artista británica
17:17De origen palestino
17:18Mona Hatoum
17:19Estamos viendo
17:21Una mesa de cocina
17:22Carla
17:22Tú identificas perfectamente
17:23Los utensilios
17:24Que hay sobre la mesa
17:25Hay un colador
17:26Un embudo
17:27Unas tijeras
17:28Un rallador
17:30Hay también un mazo
17:31Para aplanar la carne
17:33Hay un molde de tartas
17:34En forma de corazón
17:35Hay un picador de carne
17:37Hay utensilios
17:39De lo más común
17:39Domésticos
17:40Que podríamos encontrar
17:41En cualquier cocina
17:43Y la propia mesa
17:44Y la propia mesa
17:45Podría ser
17:46Este espacio
17:46Que estamos viendo
17:47Al que no podemos acceder
17:49Porque hay unos alambres
17:50Que nos lo impiden
17:50Podría ser
17:51La representación
17:52De una cocina
17:53Pero estos utensilios
17:54Están conectados
17:55Por unos cables
17:56Que transmiten electricidad
17:58Y los oyentes
17:59Oirán quizá un zumbido
18:00De vez en cuando
18:01Se van iluminando
18:02Algunos de estos utensilios
18:05De repente
18:06Algo cotidiano
18:08Se puede convertir
18:09En algo peligroso
18:11El hogar
18:12Puede ser
18:12La cárcel
18:13De alguien
18:14Alguien se puede encontrar
18:16Encerrado
18:17En su casa
18:18Y esos objetos
18:19Que en principio
18:20Tan inocentes
18:21Como los estábamos viendo
18:22Se pueden convertir
18:23En algo muy peligroso
18:25Esta obra
18:26Esta disposición
18:28El que no podamos
18:30Nosotros entrar
18:31Nos evoca
18:33Todas esas personas
18:34Que se han sentido
18:35Atrapadas
18:36En su casa
18:37Que no podían oír
18:38Porque además
18:39Porque además
18:39Era su hogar
18:40Y estaban encerradas
18:41Encerradas
18:42Y el alambre
18:43Nos invita
18:44A reflexionar
18:45En el campo
18:45De concentración
18:46Pero es encerrar
18:47A alguien
18:47Contra su voluntad
18:49Evidentemente
18:50No se está hablando
18:50De violencia doméstica
18:52Y es una obra
18:53Que yo creo que
18:55Yo llevo toda la tarde
18:56En el museo
18:57Y no he podido
18:58Alejarme de ella
18:59Me ha afectado
19:01Profundamente
19:02Tiene una fuerza
19:04Muy especial
19:05Muy directa
19:06Sí, está claro
19:07Que lo que desea
19:08Es generar malestar
19:10Sin duda
19:11Generar una reacción
19:12Yo creo que es muy interesante
19:14En el caso de Monahatum
19:15Que esta idea del hogar
19:17Le acompaña
19:18Le preocupa
19:19Le persigue
19:20En su creación
19:21Durante muchos años
19:22Y yo creo que
19:23Por una parte
19:23Como refugiada
19:25Como exiliada
19:26Como refugiada
19:27Tiene
19:29O está marcada
19:30Por ese anhelo
19:31De un hogar
19:32De encontrar ese hogar
19:33Que nunca termina de encontrar
19:35Algo que queda contigo
19:37Para siempre
19:38Yo he hablado
19:39Con otras personas
19:40Que se han visto
19:41En estas situaciones
19:42Y parece que nunca
19:43Terminan de
19:44Sentirse de otra forma
19:46Aunque encuentren
19:47Y crean sus familias
19:48Y a la vez
19:50Que no sé
19:51Si tiene que ver
19:51Efectivamente
19:52Que es también
19:53Una cuestión de género
19:54Como mujer
19:55Lo que ella experimenta
19:57Con respecto
19:57A esa idea del hogar
19:59Que puede ser efectivamente
20:00Violencia doméstica
20:01O puede ser también
20:02Una serie de imposiciones
20:03Culturales
20:04Religiosas
20:05Que pueden proceder
20:06De una familia
20:07Que impone
20:08Una serie de roles
20:09En los que ella
20:10Y tantas mujeres
20:11No se sienten
20:13Ni identificadas
20:15Ni tienen ningún deseo
20:16De entrar
20:17En ese
20:18En ese canon
20:20El hogar
20:21Como la familia
20:22Puede ser una bendición
20:23O un infierno
20:23Eso es
20:24Esa es la contradicción
20:25Y el malestar
20:27Que ella
20:27Hombre
20:28En este caso
20:28Lo que nos está
20:29Transmitiendo
20:30Es más
20:30El hogar
20:31Como ese sitio
20:33Donde te sientes
20:34Atrapado
20:35Como una cárcel
20:35Como una cárcel
20:37Eso es
20:37Bueno espero que la cuarta
20:38Y última etapa
20:39De este paseo
20:41Por el Guggenheim
20:41Nos suba
20:43Bueno pero ya lo decía
20:44Un poquito el ánimo
20:45Pero no lo llevo
20:46La canción de Bob Dylan
20:47Era así
20:48Es el infinito
20:50En todas sus versiones
20:52Y también
20:52Lo bueno del arte
20:53Es que no oculta nada
20:55De la condición humana
20:56Y también nos muestra
20:56Lo bueno
20:57Pero también
20:57Está muy bien que remueva
20:58Exacto
20:59Vamos a la última
21:00Venga
21:00Venga
21:01Venga
21:02Venga
21:03Venga
21:04Venga
21:04Venga
21:05Venga
21:06Venga
21:07Venga
21:08Venga
21:09Venga
21:10Venga
21:11Venga
21:12Venga
21:13Venga
21:14Venga
21:15Venga
21:16Venga
21:17Venga
21:18Venga
21:19Venga
21:20Venga
21:21Venga
21:22Venga
21:23Venga
21:24Venga
21:25Venga
21:26Venga
21:27Venga
21:28Venga
21:29Un suono descende de muy lontano, ausencia de tiempo y de espacio,
21:48nada se cree, todo se transforma.
21:53A ver si soy capaz de describir para quien no lo esté viendo.
21:59El lugar que es la cuarta y última etapa de este viaje tan especial que estamos haciendo
22:04por el mundo 100 de Bilbao.
22:08Imaginemos las luces de Navidad, imaginemos tal vez las luces de una discoteca de esa
22:15de los años 70-80 que estaban en el techo, imaginemos un amanecer tal vez o una estancia
22:24de una casa cualquiera donde están celebrando algo cuando de repente se va la luz, como ahora.
22:28Pero vuelve, a ver, por favor, ¿podemos dar alguna pista más?
22:32Estamos en el interior del infinito que construyó y ahí hoy Rosama.
22:37Cerramos el círculo.
22:38Estamos en una sala que hace 4x4, es una sala pequeña y 2,90 de alto.
22:44Lo que pasa es que las seis paredes de este, las cuatro paredes y el suelo y el techo son espejos.
22:49Son espejos.
22:50Y por tanto todo se multiplica al infinito.
22:54Lo que sucede en esa pared se está reflejando en la otra y hasta el infinito.
22:58Miremos donde miremos, estamos rodeados de un horizonte que no termina porque realmente
23:04esa reflexión de los espejos lleva hasta el más allá.
23:07Pero siempre estamos nosotros en el infinito.
23:09Nosotros estamos en el centro.
23:11No desaparecemos.
23:12No, nosotros no.
23:13Nosotros y si estuviera una persona sola aquí se vería allí en esta inmensidad de luces
23:19porque hay unas bombillas colgadas que van cambiando, que pueden ser estrellas, que pueden ser pensamientos,
23:25que van parpadeando, que ahora se han vuelto a oscurecer.
23:29De repente se vuelve a abrir.
23:31Hemos entrado en un espacio que nos regala este artista, Yayoi Kusama.
23:36Sí, señor.
23:38Bueno, a ver, Yayoi.
23:38A mí una cosa que me fascina de Yayoi Kusama es esta cosa de la multiplicación hasta el infinito
23:44que lleva haciéndolo desde los años 60, ¿no?
23:47Pinturas infinitas, habitaciones infinitas y ahora al final de su carrera, ¿no?
23:53Sobre todo a partir de los años 80, que es como cuando se recupera, un poco se figura,
23:57que durante tantos años ha estado un poco relegada, en estas salas de espejos infinitos,
24:05esa idea de la auto-obliteración que le encanta repetir, es decir, a fuerza de multiplicar todos estos elementos,
24:15cómo tú misma, en este caso ella, desaparece, ¿no?
24:19Ese es un poco el deseo en esa forma que tiene ella de hacer arte con una función terapéutica,
24:28porque ella es una mujer que seguramente sabéis que hace ya muchos años vive en un psiquiátrico,
24:34que ha tratado con muchísima naturalidad sus problemas de salud mental y que para ella hacer arte es terapéutico, ¿no?
24:42Entonces, cuando habla de auto-obliteración, le parece algo que la libera a ella y a todos,
24:48porque también habla de una especie de liberación colectiva cuando desaparecemos.
24:53Yo veo una obra suya en Oporto, no hace mucho, que es como una piscina de bolas,
24:59pero es un estanque con unos globos que se van moviendo muy lentamente con el ritmo del agua.
25:05A mí el infinito me da miedo. ¿A vosotros os da miedo el concepto de infinito?
25:10A mí no.
25:11A mí me da miedo desde pequeño pensar en la eternidad. El infinito me da miedo.
25:15Yo no.
25:16A mí no. A mí me fascina.
25:18Sí.
25:18Me fascina. No, no me da miedo. No me abruma el infinito.
25:24Lo que pasa es que, claro, nunca me he encontrado en la situación, por mucho que Kusama quiera que nos auto-obliteraremos,
25:29aquí estamos mirándonos y viéndonos en todos estos.
25:31Sí, sí, sí, sí.
25:32Entonces, a ver, la auto-obliteración está un poco en la mente, ¿no?
25:36Pero como nunca he terminado de desaparecer, todavía el infinito no me da miedo.
25:43Pero bueno, no sé.
25:44Miren, déjame que cerremos esta conversación, esta ventana del arte tan particular,
25:48con una pregunta que me lleva rondando hace un montón de rato por la cabeza.
25:51A ver.
25:52¿Qué hace una estudiante de humanidades, de política y derivados como tú en un sitio como este?
25:57Bueno, porque yo he sido estudiante de historia, de historia del arte, de política, de arqueología también en su día.
26:07Y ese es mi mundo.
26:09El mundo de las ideas, el mundo de las grandes ideas, el mundo de la belleza, el mundo del arte.
26:13Yo me encuentro aquí como pez en el agua.
26:16Yo siempre he pensado que el museo es un lugar para pensar.
26:19Claro.
26:19El museo es un lugar en el que, más allá de esas definiciones clásicas de conservar, de analizar, de exponer el arte,
26:31son lugares de reflexión, son lugares que están aquí para promover la reflexión,
26:38para también facilitar la conversación, no solo de una manera individual, sino colectiva.
26:45Son lugares en los que pensamos sobre el pasado y sobre el futuro.
26:49Son lugares de futuro, los museos.
26:51Entonces, yo estoy aquí encantadísima en la vida.
26:54Mire, Narzayus, gracias por acogernos en esta ventana del arte y felicidades por el trabajo, de verdad.
26:59Gracias a vosotros, Esquerri Casco, y espero que volváis.
27:02Agur, Agur.
27:03Miquel, hasta la próxima semana.
27:04Un auténtico placer.
27:05Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de LASER,
27:09Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
10:40
|
Próximamente
15:37
19:35
1:18
6:22
2:03
2:09
21:02
4:43
Sé la primera persona en añadir un comentario