El copresentador de 'Directo al Grano' (TVE) se lanzó un alegato el 7 de octubre de 2025 contra el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que ahora le puede costar un serio disgusto.
Sin enconmendarse ni a Dios ni al diablo, tachó al político del PP de estar retozando con alguien o de estar achispado:
Bueno, pues parece que a pesar de todos los esfuerzos de la Generalitat, porque no se conozca la verdad, hay algunas cosas que sí podemos ir sabiendo. Hay otras que están por saber. De momento no sabemos qué pasó en esa comida tan larga de Carlos Mazón, no sabemos si estaba despierto, estaba dormido, si tenía los pantalones puestos o quitados, o cuál era su tasa de alcohol en sangre. Eso todavía no lo sabemos.
Igualmente, acusó al mandatario valenciano de mentir como un bellaco:
Pero mientras tanto, sabemos que ya a las 12 y media de la mañana, Salomé Pradas podía intuir lo que iba a ocurrir. Decidió no avisar a nadie. Casi ocho horas tardaron en mandar un mensaje. Ocho horas. No solo eso, sino que están poniendo muchas trabas para que esta investigación termine en buen punto y que se sepa realmente qué es lo que ha pasado, cuál ha sido la verdad. Y vamos un poquito más allá. Carlos Mazón y su cara de cemento. Y Carlos Mazón, que está todo armado porque no se puede tener más rostro, resulta que todavía cree que los vídeos que están saliendo le favorecen y que le ayudan en su argumento, cuando lo único que se está demostrando es que ha mentido. Quedan días para que se cumpla un año de aquel dramático día. Y Carlos Mazón no solo no ha depurado responsabilidades, sino que no ha dejado de mentir.
Pues bien, el Consejo de Informativos de RTVE ha tomado cartas en el asunto y pone contra las cuerdas a Gonzalo Miró:
Es un claro caso de mala praxis que incumple el Manual de Estilo, el Estatuto de Información y la Ley General de Comunicación Audiovisual. Es inaceptable que un presentador, que no debe dar opinión, lo haga con supuestos hechos no documentados, sin ningún fundamento ni prueba. Por tanto, con información no veraz. Aunque Gonzalo Miró sea personal externo a RTVE y contratado por una productora, debe cumplir con nuestra normativa. La dirección no ha rectificado estas declaraciones y tampoco ha respondido a nuestros requerimientos.
Añadió el Consejo de Informativos que esta no es manera de combatir la desinformación:
No se puede combatir la desinformación recurriendo a opiniones como esta. RTVE debe garantizar los estándares de calidad y rigor como Servicio Público Esencial. Las mentiras se desmienten con verdades y con hechos contrastados, como, por ejemplo, se ha vuelto a realizar esta semana en el Telediario con las emisiones de las imágenes del Cecopi el día de la dana del año pasado, por las que volvemos a felicitar a los profesionales del Centro Territorial de Valencia de TVE por conseguir esos audios de gran relevancia informativa, que pueden ser clave p
Sé la primera persona en añadir un comentario