Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy en día, con el acceso a un móvil y conexión a internet todos estamos expuestos a vulnerabilidades de seguridad informática, por eso, desde #PcComponentes te ofrecemos algunos consejos sencillos y muy útiles que pueden ayudarte a evitar ataques informáticos.

Para prevenir el posible robo de información personal e incluso la suplantación de identidad, debemos tener en cuenta varios factores. ¿Es seguro conectarse a redes públicas gratuitas? ¿Para qué sirve conectarse a una red wifi a través de VPN? ¿Por qué es importante mantener tu antivirus actualizado?

Además, te explicamos qué puedes hacer en caso de robo o pérdida de tu teléfono móvil.

#ciberseguridad #seguridadinformática

00:00 Seguridad Informática
00:32 Redes públicas
01:09 Conexión por VPN
01:50 Antivirus actualizado
02:09 Conexión automática
02:23 Robo o pérdida del móvil

Facebook 👉 https://www.facebook.com/pccomponentes​
Twitter 👉 https://twitter.com/pccomponentes​
Instagram 👉 https://www.instagram.com/pccomponentes
TikTok 👉 https://www.tiktok.com/@pccomponentes...
Twitch 👉 https://www.twitch.tv/pccomponenteses

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00¿Conoces la seguridad de las redes públicas?
00:02¿Has intentado acceder a una red wifi a través de la VPN?
00:05¿Te han robado el teléfono y no has sabido qué hacer?
00:08En el Día Mundial de la Seguridad Informática
00:10te traigo unos consejos súper útiles que no te puedes perder.
00:16No es por ponernos paranoicos, pero los ataques informáticos
00:19están a la orden del día y desconocer sus riesgos o cómo afrontarlos
00:22pueden hacer que nos roben un montón de información
00:24o incluso nos suplanten la identidad.
00:26Pero tranquilidad, vamos a adentrarnos en el mundo de la seguridad informática.
00:34Las redes públicas son aquellas redes wifi en las que no necesitamos contraseña para conectarnos.
00:39Esto nos viene estupendamente cuando estamos de turisteo, pero tiene un gran riesgo
00:43y es que tanto el administrador como los usuarios que están conectados a ella
00:47pueden robarnos información.
00:49Pero oye, hay maneras de conectarse de forma segura como para todo.
00:53Seguro que muchas veces has intentado conectarte a una red wifi
00:56y te ha parecido un login, ¿verdad?
00:58Pues aunque te parezca un rollazo, esto es mucho mejor a conectarte
01:01y que no te pidan nada.
01:02Si vas a utilizar una red wifi gratuita, intenta que tenga inicio de sesión
01:06ya que esto te proporcionará una capa de seguridad.
01:12Utilizar redes wifi a través de VPNs.
01:15Vale, pero ¿y esto qué es?
01:16Muy sencillo, una VPN es un servicio que te redirige virtualmente a un servidor en otro lugar
01:22y durante el camino tus datos serán encriptados de tal manera que sean invisibles para los hackers.
01:28Te pongo un ejemplo.
01:29Si vas a comprar por internet, es mejor que no lo hagas en una red pública,
01:33pero si tienes que hacerlo sí o sí, con una VPN vas a estar más seguro o más segura.
01:38En Google puedes encontrar las mejores VPNs y las más seguras,
01:42pero ojo, que tu antivirus, que deberías tener uno, puede incluir un servicio de VPN, así que investiga.
01:52Mantén tu antivirus actualizado.
01:54Un sistema de antivirus confiable es una necesidad para todo sistema Windows, Android o iOS.
02:00Te protege del malware en forma de virus, trojanos, spyware y muchos más,
02:05pero debes asegurarte de utilizar la última versión del programa.
02:08Desactiva la conexión automática y olvida la red de tu dispositivo.
02:15Esto lo puedes hacer en los ajustes de conexión para que tu dispositivo no se conecte automáticamente
02:19y así nos evitamos sorpresas.
02:28Oye, ¿habéis visto mi móvil?
02:30Imaginad que os han robado el móvil o lo habéis perdido.
02:33¿Qué hacemos antes de entrar en pánico?
02:35Sea iOS o Android, existen herramientas para poder situar nuestros dispositivos en el mapa,
02:40pero es que incluso podemos hacer que emitan sonidos por si lo hemos perdido en la misma habitación.
02:44También podemos marcarlos como perdidos para que quien los encuentre sepa cómo hacérnoslo llegar
02:49o que no nos roben información.
02:51En iOS podemos hacerlo desde iCloud o la aplicación Buscar
02:54y desde Android podemos hacerlo con Encuentra mi dispositivo.
02:58Además, te recomiendo tener activado el desbloqueo de pantalla facial o de huella.
03:03¡Uy!
03:05Otra cosa que muy poca gente suele tener en cuenta es tener apuntado el número e-mail de tu dispositivo.
03:12Este número consta de 15 dígitos y es único.
03:16Vamos, como tu DNI, esta cadena de números sirve para identificar un terminal
03:20y lo vas a necesitar cuando lo lleves al servicio técnico y tengas que liberarlo
03:24o si te roban el móvil y tienes que llamar a tu operadora para que te lo bloquee y no te quiten nada.
03:30En un teléfono Android puedes encontrar tu e-mail en el menú de configuración.
03:34Por lo general, en Configuración, Acerca del teléfono, Estado.
03:41El e-mail de tu iPhone puedes encontrarlo en Configuración,
03:45en el propio dispositivo, en Finder o iTunes o en la propia caja original.
03:50Usualmente puedes encontrarlo en Configuraciones, General, Acerca de.
03:55Desplázate hacia debajo y podrás encontrar el número e-mail de tu dispositivo.
03:59Después de toda esta info, más te vale haberte convertido en todo un experto de seguridad.
04:05Nosotros ya hemos hecho nuestra parte, ahora te toca la tuya.
04:09Nos vemos en el próximo vídeo.
04:11Adiós.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada