- hace 5 días
En este webinar unimos el poder y la sencillez de la influencer AndyGm y Microsoft 365 para ayudarte a ser más productivo, creando presentaciones y trabajos nivel experto en menos tiempo.
Haremos un recorrido por las herramientas que mejor se adaptan a tus necesidades diarias como estudiante y descubriendo funcionalidades realmente útiles dentro de Word, PowerPoint, One Note, ToDo o One Drive.
Aprende a planificar tus tareas diarias de la manera más eficaz, organizar tus asignaturas y temarios o compartir en tiempo real tus apuntes con compañeros y equipos de trabajo, pudiendo conectarte estés donde estés.
¡No te lo puedes perder! Optimizar tu tiempo y tus resultados nunca fue tan sencillo. Anótalo en tu agenda y acompáñanos en este webinar.
Consigue tu licencia que más se ajuste a tus necesidades:
Personal 👉 https://www.pccomponentes.com/microsoft-365-personal-12-meses-descarga-digital
Familia 👉 https://www.pccomponentes.com/microsoft-365-familia-12-meses-descarga-digital
Empresa 👉 https://www.pccomponentes.com/microsoft-365-empresa-estandar-12-meses-descarga-digital
Haremos un recorrido por las herramientas que mejor se adaptan a tus necesidades diarias como estudiante y descubriendo funcionalidades realmente útiles dentro de Word, PowerPoint, One Note, ToDo o One Drive.
Aprende a planificar tus tareas diarias de la manera más eficaz, organizar tus asignaturas y temarios o compartir en tiempo real tus apuntes con compañeros y equipos de trabajo, pudiendo conectarte estés donde estés.
¡No te lo puedes perder! Optimizar tu tiempo y tus resultados nunca fue tan sencillo. Anótalo en tu agenda y acompáñanos en este webinar.
Consigue tu licencia que más se ajuste a tus necesidades:
Personal 👉 https://www.pccomponentes.com/microsoft-365-personal-12-meses-descarga-digital
Familia 👉 https://www.pccomponentes.com/microsoft-365-familia-12-meses-descarga-digital
Empresa 👉 https://www.pccomponentes.com/microsoft-365-empresa-estandar-12-meses-descarga-digital
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00:00Hola a todos, yo soy Andy Gm y bueno, yo estoy segurísima de que conoces muy bien esta sensación de agobio por no llegar a todos los trabajos, exámenes, presentaciones, pero si quieres hacer presentaciones y trabajos maravillosos en tiempo récord y como un profesional, entonces acompáñame en este webinar porque te voy a contar muchísimas cosas. Así que nada, nos vemos dentro.
00:00:25Bienvenidas y bienvenidos a este webinar, estoy aquí con Angie Gm, hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:00:34Hola, Elena, ¿qué tal? Muy bien, ¿y tú?
00:00:38Yo muy bien, yo estoy en el Experience Center de Barcelona, así por si la gente no lo sabe, que somos PC Componentes, estamos en la calle Fontanella número 5 y estoy en uno de los espacios, en una de las salas para poder retransmitir este webinar hoy aquí contigo.
00:00:54¿Y tú dónde estás? ¿Por dónde andas?
00:00:56Yo estoy en Berlín muriéndome de frío, hace unos días nos está nevando casi a diario, algo totalmente inesperado, estamos como a menos 4 grados todos los días, pero bueno, sobreviviendo.
00:01:09Bueno, pues voy a presentar un poco lo que es este espacio, ¿vale? Esto es un webinar de Microsoft 365 Academy, aquí hay una fusión de PC Componentes de Microsoft y en este caso hoy pues contigo para hablar sobre Microsoft 365 en general.
00:01:30Hoy nos vamos a centrar un poquito más en lo que es la organización, la productividad, en el tema de estudiar, porque tú estás más bien en ese perfil.
00:01:42Si hay gente que aquí no te conoce, pues si nos comentas un poco a qué te dedicas, qué es lo que haces en redes sociales y así, por si hay gente que aún no sabe quién eres.
00:01:51Muy bien, pues yo soy Andrea, aunque bueno, en redes se me conoce como AndyGM y bueno, AndyGM en Berlín, que está aquí.
00:02:00Pero sí, yo soy española, pero me vine a vivir y a estudiar Alemania hace ya como 7 años, aquí terminé mi primera, bueno, seguí estudiando mi primera carrera y ahora estoy haciendo la segunda, así que actualmente sigo siendo estudiante, aparte de creadora de contenido y profesora de alemán, pero bueno, eso es lo que hago.
00:02:19Y tengo un canal de YouTube y también un canal de Instagram en el que enseño alemán.
00:02:23Guau, o sea que eres estudiante, pero reestudiante, así que seguramente muchas de las cosas que hoy vamos a estar comentando las vas a saber al dedillo y espero que te podamos presentar cositas nuevas que no conozcas, porque esa ya es otra cosa.
00:02:41Yo creo que me vais a sorprender mucho.
00:02:44¿Sí? ¿Tú crees? Bueno, es la intención, es la intención.
00:02:47Bueno, recuerdo para todo el mundo que nos esté viendo que vernos hoy pues tiene premio, es que tenemos un sorteo activo, hay un link que se va a estar spameando en nuestro chat en el que tendréis que entrar y suscribiros, os llevará a la landing de PC Componentes y allí simplemente pues tendréis que poner vuestro email y entraréis en el sorteo de una Microsoft Laptop Go, ¿vale?
00:03:13Para todo el mundo que quiera, que además tiene un año de 365, o sea que está súper bien.
00:03:22¿Puedo participar yo?
00:03:22Aquí el chat que ya estáis todos, podemos participar si quieres.
00:03:26Genial.
00:03:26Bueno, pues además en este webinar pues estamos nosotras dos, pero tenemos otros invitados de Microsoft, así que los vamos a dar paso por aquí, no sé si aparecerán por aquí y los veréis.
00:03:46Ahí están, Dani y Mark de Microsoft, que a Mark lo tengo aquí en otra sala, castigado.
00:03:52Lo llevamos a nivel interno en Microsoft y bueno, básicamente nos dedicamos a enseñar pues todo lo que viene siendo nuestras experiencias con nuestros productos y aprender lógicamente.
00:04:13Enseñar y aprender, nos gusta también aprender y nos gusta enseñar.
00:04:16Yo soy Dani, soy un compañero de Mark, soy el otro Master Trainer, que bien suena cuando lo decimos.
00:04:23Y nada, vamos a aprender todos juntos y espero que apliquéis mucho de las cosas que os vamos a enseñar hoy.
00:04:30A ver, yo creo que sí, que alguna cosita nueva vamos a aprender.
00:04:34Yo quiero empezar preguntándote, Andy, ¿qué son los programas top que dirías que tú sueles utilizar de 365?
00:04:43Utilizo varios, pero yo diría que tengo como dos top, que son los que me han acompañado durante la mayor parte de mis estudios, que son Word y PowerPoint.
00:04:54Sobre todo el año pasado durante pandemia tuve que hacer trabajos como nunca he hecho en mi vida y presentaciones y me salvaron la verdad, me salvaron.
00:05:04Bueno, yo creo que son dos clásicos, ¿no? Es como con los que nos hemos criado todos, que los conocemos al dedillo o al menos eso nos creemos, porque yo de vez en cuando voy viendo nuevas utilidades que no conocía.
00:05:18Entonces, a ver si hoy nos enseñáis alguna cosilla nueva, ¿qué pensáis vosotros?
00:05:22Pues es muy importante lo que has dicho, porque Microsoft 365 al final lo que tenemos es un producto que se va actualizando.
00:05:32Pues igual que actualizamos aplicaciones en nuestro móvil, en nuestro smartphone, tablet, también tenemos nuestros productos de, por ejemplo, como Word, PowerPoint, Excel, OneNote, Outlook.
00:05:43Todos los programarios se van actualizando y es importante, ¿no? Esas nuevas funciones para aumentar nuestra productividad.
00:05:50Si quieres añadir algo, Dani.
00:05:52Yo solo digo que ojalá haber aprendido todo esto, lo que vamos a hablar hoy antes.
00:05:57Yo, al año pasado, terminé la carrera, ojalá haber aprendido antes porque he sacado muchas mejores notas. Así que es el momento.
00:06:03Bueno, me quedan un par de trabajos. Seguro que os voy a aplicar algo vuestro y sacar todavía mejor nota. Ojalá que sí.
00:06:08Sí, seguro. Yo creo que también es interesante, sobre todo, para... Ay, perdona. Ya me enrollo.
00:06:17Yo decía que, a ver si le podéis enseñar algo nuevo de Word, porque es como la aplicación estrella, yo creo, que todo el mundo de aquí seguro que ha utilizado.
00:06:27Pero no sé si hay algún secreto, algo que... Lo que decíais, ¿no? Algo con lo que digas, con esto seguro que vais a triunfar en los estudios.
00:06:38Sí, claro que sí, hombre. Tenemos muchas funciones en Word. Hay que primero destacar que Word, al final, es un programario donde nosotros hacemos trabajos, ¿no?
00:06:49Entonces, tenemos cada programa destinado a un perfil de lo que quieras hacer en ese momento, ¿no?
00:06:56Por ejemplo, si quieres prepararte una presentación, pues hablarás de PowerPoint.
00:06:59Si quieres prepararte una hoja de cálculos, pues con Excel. Y si quieres hacer un trabajo más formal, pues tiraríamos de Word, ¿no?
00:07:06Si quieres tomar apuntes, más estar por casa, pues tenemos otra aplicación que no es tan usada.
00:07:11Y mucha gente usa Word, que es OneNote.
00:07:14Así que, si queréis, empezamos con Word, una de mis preferidas.
00:07:17Venga, adelante.
00:07:23Vamos a ello.
00:07:27Bien, Odena, de las funciones más interesantes, bueno, como veis, estoy aquí usando nuestro nuevo sistema operativo Windows 11.
00:07:35Y, bueno, básicamente buscamos Word.
00:07:37Abrimos nuestra aplicación.
00:07:39Sí, la verdad que tiene un diseño espectacular.
00:07:41Y una de las cosas que vemos cuando abrimos Word, sobre todo, es el tema de las plantillas.
00:07:47Esto es algo que mucha gente no usa y se va directamente al documento en blanco para empezar a crear su trabajo, ¿no?
00:07:53Y podemos ahorrarnos tiempo a veces si queremos hacer algo genérico, como por ejemplo veis aquí, pues un calendario, un currículum, cualquier cosa.
00:08:02Tenemos aquí el espacio de mis plantillas donde vamos a poder apretar y vamos a tener muchas plantillas disponibles para, pues para ya tener una base, ¿no?
00:08:11Y luego poder editar y personalizar todo lo que viene siendo, pues estos documentos ya creados.
00:08:18Aquí aparecen unos cuantos, ¿vale?
00:08:20Porque esto al final es, no sé si tú conocías esto, Andy, pero, pero bueno, aquí tienes un montón de búsquedas sugeridas.
00:08:29Cuéntame, cuéntame.
00:08:30Sí, sí, o sea, la verdad es que lo de las plantillas es súper, súper útil.
00:08:34Por ejemplo, ya tanto como en mi vida de estudiante como también de creadora de contenido, la plantilla, por ejemplo, del calendario, a mí me ha salvado en muchísimas ocasiones.
00:08:43Porque es que llega un momento en el que son tantas cosas que ni tendrás tantos trabajos, tantas cosas que hay que hacer.
00:08:48Y la verdad es que a mí me han salvado.
00:08:50Y también es verdad que en algunos trabajos es como que me pedían algunas cosas en específico o una línea de tiempo dentro del trabajo específica que tú, si la haces desde cero, puede ser un poco complicada.
00:09:01Y definitivamente esas plantillas que te ofrece Word ahí, es que yo creo que he usado, si no todas, pues el 60%, 70% de ellas, porque te viene todo tan claro, es tan fácil todo de cambiar y queda tan bonito, además.
00:09:14Que la verdad es que a mí por lo menos me ha servido muchísimo.
00:09:20Sí, además creo que también es el hecho de poder ir directamente al grano, ¿no?
00:09:26Es decir, vale, tengo que hacer una línea de tiempo, tengo que hacer un calendario, pues no tener que estar haciendo toda la cuadrícula, perdiendo muchísimo rato, cuando es algo que con una plantilla, pues mira, lo soluciona súper rápido.
00:09:40Eso sí que me lo sabía, no me habéis pillado a mí tampoco.
00:09:44Bueno, estamos en el inicio, ¿no, Dani?
00:09:49Eso es.
00:09:52Bueno, nada, pues básicamente, si queréis buscar alguna plantilla, yo qué sé, de empresa, tarjetas, lo podéis buscar aquí y hay un montón, ¿vale?
00:09:59Por ejemplo, por deciros, si buscas algo de mi educación, como vamos a hablar, tenéis mil, fijaos que aquí puedo hacer scroll durante bastante rato y nos aburriríamos de ver plantillas, ¿no?
00:10:09Bueno, yo, al menos en mi época de estudiante, recuerdo que como no habían las plantillas, tú te tenías que fabricar tu propia plantilla, ¿no?
00:10:17Pues si hacías un trabajo de ciencias, pues tú ya te fabricabas como esa plantilla para luego, de alguna manera, tener una base en la que trabajar, ¿no?
00:10:25Y aquí es lo que, lógicamente, ya, pues el mundo de la inteligencia artificial, pues ha ido avanzando y ya la encontramos a disposición de nosotros y para poderlo usar.
00:10:39Así que nada, bueno, vamos a escoger primero lo que viene siendo.
00:10:42Bueno, sí, sí, sí, bueno, ya, ya iba a decir peino canas, pero bueno, algunas cosas ya no las peino porque no tengo ahí mucho pelo, pero no pasa nada, me habéis entendido, me habéis entendido.
00:10:56Muy bien, muy bien.
00:10:58Bien, pues, algo interesante, abrimos Word, como podéis ver, bueno, yo uso, como uso la última versión también, igual veis algo diferente a como vosotros lo tenéis, ¿vale?
00:11:09Por ejemplo, bueno, hemos actualizado bastante lo que viene siendo la barra de arriba, pero bueno, vamos a hablar de las funciones que están en todos los equipos, indiferentemente de la imagen un poco y del diseño, ¿vale?
00:11:21Entonces, una de las funciones súper, súper, súper que yo veo útiles es la función de dictar.
00:11:28No sé si la conocías.
00:11:31Vale, ahí me has pillado.
00:11:34Me has pillado.
00:11:35Bueno, es que es bastante nueva.
00:11:36Vamos bien.
00:11:37¡Qué maravilla!
00:11:38¿Cómo que dices?
00:11:40Y yo escribiendo.
00:11:43Es bastante nueva, es una función bastante nueva y básicamente lo que podemos hacer simplemente es darle, nos va a ir escuchando y vamos a ir escribiendo y tomando apuntes de todo lo que vayamos comentando, como podéis ver actualmente en pantalla.
00:11:57Incluso si hacemos, por ejemplo, si hacemos alguna coma o algún punto, bien, normalmente toma, si le dices punto, pues suele tomar ese apunte, punto.
00:12:11Ahí está.
00:12:12Ahí está.
00:12:13Ahí está.
00:12:15Ahí está.
00:12:15Y lo tenemos.
00:12:16Genial, pues, bueno, y puedes ir, voy a pararlo ya porque si no me aburro y… pero eso es súper, yo lo veo súper útil para… oye, que está el profesor explicando, pues bueno, le doy ahí y me voy tomando pues todos esos apuntes.
00:12:31¿Cómo lo ves esto?
00:12:33Uy, si es buenísima idea. O sea, lo de básicamente copiarte la clase entera sin hacer nada, sin hacer ningún apunte, puedes darle a dictar y que se te apunte todo lo que dice el profesor. Eso es maravilloso.
00:12:46¿Cuánto tiempo ha dado?
00:12:48Pues sí, la verdad.
00:12:51Está genial, increíble, me gusta, me gusta.
00:12:55Hombre, yo creo que está súper bien.
00:12:56Es una opción muy interesante, sí.
00:12:59Yo tenía unas clases eternas, me acuerdo, sobre todo de historia y cosas así que es como, bueno, luego seguramente vas a tener que revisar y poner puntos y colocar las cosas con los títulos y todo, pero, guau, al menos ya toda la teoría, exactamente lo que han dicho lo tienes ahí.
00:13:15Está súper bien.
00:13:17Súper, súper útil.
00:13:20Sí, lo típico de pedir apuntes, ¿no?
00:13:22Oye, toma tus apuntes en esta clase que yo tengo que hacer los deberes de la otra, ¿no?
00:13:26Pues, bueno, aquí puedes ir tomando apuntes de una forma muy cómoda, ¿vale?
00:13:32Bien, otra opción interesante también es el editor, ¿vale?
00:13:36El editor lo podemos abrir ahora porque lo podemos explicar porque está en Word, pero, bueno, también lo tenemos disponible en varios sitios.
00:13:44Si queréis, puedo profundizar un poco ahora y, perdón, hablar un poco ahora y luego ya profundizamos un poco más, ¿no?
00:13:51Por ejemplo, aquí tengo un texto de prueba, ¿vale?
00:13:53Con algunas faltas ortográficas.
00:13:56Entonces, bueno, básicamente es un texto que he hecho copi y paste de internet.
00:14:01Y, nada, aquí, como podéis ver, pues, bueno, he preparado algunas faltas ortográficas, pero el editor no es el corrector de hace unos años que igual yo había usado, pues, que le dabas ahí o el clip y no sé si tú, Dani, recuerdas el clip y famoso en Word.
00:14:19Un clásico.
00:14:23Un clásico, sí.
00:14:24Eso es, bueno, y muy querido para todos los fans de Microsoft.
00:14:29Y, bueno, básicamente, aquí lo que podemos hacer es configurar, ¿vale?
00:14:33Dónde vamos a estar, por ejemplo, en errores ortográficos nos va a ir comprobando, pues, toda la ortografía, pero también nos va a ir comprobando la gramática.
00:14:41Y, incluso, podemos aumentar con refinamientos, ¿vale?
00:14:46Pues, con temas de escribir más claro, más conciso, hacer un lenguaje más formal, más inclusivo, ¿vale?
00:14:52Que, hoy en día, desde Microsoft intentamos llegar a toda la gente indistintamente de lo que sea.
00:15:01Y, básicamente, pues, vamos a hablar de esos refinamientos.
00:15:04O sea, vamos a aprender a escribir mucho, mucho mejor, ¿no?
00:15:08Que antes solo con el típico corrector.
00:15:11O sea, que nos va, por ejemplo, si usamos, pues, muchos porqués o cosas así, pues, nos va a dar sinónimos, pues, además, ¿no?
00:15:19Y puedes usar esas palabras para no repetirte tanto y a escribir de una forma, pues, más rica.
00:15:27Esto es lo típico de que envias un trabajo a alguien y le dices, léetelo a ver si suena bien.
00:15:31Ahora no hace falta que molestemos a alguien, te lo hace igual por nosotros y por ellos.
00:15:37Bueno, eso está muy bien.
00:15:38Te ahorras tu tiempo y le ahorras tiempo a otras personas y, además, lo tienes hecho en un ratito.
00:15:43Además, tú también creo que es bueno porque también te das cuenta de tus propios fallos y aprendes a escribir mejor, además.
00:15:49Eso es, yo, bueno, tú que eres bilingüe actualmente o, bueno, trilingüe seguramente, seguramente hablas muchos idiomas, ¿no?
00:15:59Pero eso, a veces de que coger un poco, yo, a mí me pasa con el catalán y el castellano, ¿no?
00:16:05Que a veces, pues, algunas Vs, algunas Bs las pronunciamos igual, las Gs, las Js, ¿no?
00:16:11Entonces, yo que soy más de mates, me costaba bastante el tema de escritura y, al final, practicando es como, de alguna manera,
00:16:18empezar a escribir mejor, ¿no?
00:16:21Y algo que tenemos hoy en día con los móviles, que estamos todo el día escribiendo,
00:16:26es que, bueno, tenemos el corrector que lo hace por nosotros y, a veces, no nos fijamos en eso.
00:16:31Bueno, y ahora ya no tanto, pero hace 10 años, pues, la gente usaba las Ks y esas cosas en vez de poner qué, ¿no?
00:16:37Entonces, bueno, es importante escribir bien y con esto, pues, podremos hacerlo en todos sitios, ¿eh?
00:16:44Os digo que está en Word, pero si podéis ver también que yo lo tengo instalado en lo que viene siendo mi navegador, ¿vale?
00:16:53Tenemos una extensión, por ejemplo, en Edge, también está en Chrome, ¿vale?
00:16:57Si lo preferís y tenéis aquí la extensión de, bueno, del editor y vais a poder corregir todo lo que vayáis escribiendo.
00:17:06Bueno, incluso también, usando el correo electrónico, yo lo uso bastante.
00:17:10Y, bueno, pues, en todos sitios, al final, una falta ortográfica puede quedar bastante mal en lo que viene siendo, bueno, pues, algo formal, ¿no?
00:17:19Un trabajo o lo que sea.
00:17:21Sí, y cuando solo quieras mandar ese trabajo al profesor, tienes que escribir el email también perfectamente.
00:17:26Y es lo que tú decías que, por ejemplo, a mí se me olvidan muchas palabras en español, muchas.
00:17:31Entonces, está muy bien que te sugiera palabras también para no repetirlas,
00:17:35porque yo hay veces que me doy cuenta que escribo en español y me repito muchas palabras, como, ya no hay vocabulario.
00:17:41Así que eso está muy útil, definitivamente.
00:17:45Guay, guay, guay.
00:17:47Bueno, pues, al final, también lo que pretendemos con este webinar es enseñaros esos truquillos
00:17:52que yo creo que la mayoría de nosotros ha usado Word en su vida, pero hay muchas funciones que a día de hoy desconocemos
00:17:58y es lo más interesante, bueno, poder aprender un poco todo juntos de estas pequeñas cositas.
00:18:06Genial, ¿qué vemos más, Dani? Cuéntame, ¿qué quieres ver?
00:18:08Pues, por lo tanto, que si alguien del chat, pues, tiene alguna duda, cualquier cosa, pues, que nos lo diga,
00:18:13porque yo aquí me lo voy apuntando y así puedo ir trasladando las preguntas a Mark, así que sin problema.
00:18:22Pues, Mark, si te parece, vamos con las referencias, con las temidas reglas APA, reglas Harvard para citar.
00:18:28He visto la cara de Andy y ya me he imaginado todo.
00:18:32A ver, tengo que decir que Word, o sea, me salvó la vida en esto, porque las referencias,
00:18:40cada profesor la pedía de una forma y la verdad es que a mí personalmente me salvó,
00:18:45porque me ahorró muchísimo tiempo, aprendí a hacerlas gracias a Word y a las referencias bibliográficas que puedes incluir,
00:18:52así que, bueno, pongo esta cara porque son desesperantes, pero Word lo hace más fácil.
00:18:58Venga, pues, vamos, simplemente, eso es, vamos a la pestaña de referencias, ¿vale?
00:19:09Y nos vamos a bibliografía o insertar cita, cuéntame, Dani.
00:19:14Vamos a insertar una cita, no hay bibliografía sin cita, así que vamos a insertar una cita primero,
00:19:20vamos a agregar una nueva fuente y aquí es donde podemos elegir, aquí es donde podemos elegir si estamos citando un libro,
00:19:25una página web, un artículo de revista, etcétera.
00:19:29Seleccionamos el tipo de fuente y vamos a escribir un libro, Marc, tú y yo hoy.
00:19:33Vamos a dejarlo el libro y, autor, ponte a ti mismo.
00:19:37Eso es algo que se tiene que hacer una vez en la vida, ¿no, dicen?
00:19:42Pues hoy empezamos.
00:19:43Así que nada.
00:19:44Hoy es el día.
00:19:45Hoy es vuestro día.
00:19:46¿Qué título le ponemos?
00:19:49Vamos a poner Microsoft 365 Academy.
00:19:55Venga, vale.
00:20:002021.
00:20:04Lo estás escribiendo en Barcelona, así que vamos a dejarlo tal cual.
00:20:06Y la editorial, bueno, PC Componentes como editorial.
00:20:09Muy bien.
00:20:16Vamos a darle a aceptar.
00:20:19Y ahí tendríamos nuestra primera cita.
00:20:21La idea es que según vayamos escribiendo, vayamos insertando las citas.
00:20:25¿Qué pasa?
00:20:25Lo más teioso es al final del trabajo tener que recopilar toda la información que has citado
00:20:30y sobre todo estar en el estilo APA o en el estilo Harvard.
00:20:34Word lo hace por nosotros, así que Marc, dale dos veces al Enter.
00:20:37Vamos a hacerlo abajo.
00:20:39Ahí podemos seleccionar como te enseña Marc el tipo de estilo que utilizamos.
00:20:42Y le damos a Bibliografía.
00:20:47Mantremos estilo APA, Bibliografía.
00:20:50Simplemente cambia el título.
00:20:51Ahí me gusta poner trabajos citados.
00:20:54Marc ha elegido, por ejemplo, Bibliografía.
00:20:56Y automáticamente, según la información que hemos puesto en la cita,
00:21:00nos va a sacar directamente las referencias, la bibliografía, con el estilo que queramos.
00:21:04Yo esto lo descubrí tarde y me hubiese ahorrado un montón de tiempo.
00:21:09Qué maravilla.
00:21:15Yo esto creo que también lo descubrí bastante tarde en la carrera.
00:21:19Así que fue como un poco dramático.
00:21:21Esto que dices, ahora que he aprendido a hacerlo, tengo esta herramienta.
00:21:25Bueno, pues ahora todo el mundo que nos esté viendo ya lo sabe que se lo apunte rápido
00:21:28porque, vamos, os va a ahorrar media vida, ya te lo digo.
00:21:33Es maravilloso.
00:21:35O sea, no tenéis ni idea.
00:21:36Es increíble.
00:21:38O sea, de verdad, las horas que me ha ahorrado, eso.
00:21:41Porque si hay que meter 25 bibliografías por cada trabajo, esto es maravilloso.
00:21:46O sea, top.
00:21:47Y con PowerPoint, ¿es el otro superclásico?
00:21:57Sí, yo creo que deberíamos ir.
00:21:59¿El otro superclásico, cómo lo tenéis?
00:22:01Venga, vamos.
00:22:01Vamos a pasar a PowerPoint.
00:22:03Si tenemos tiempo luego, explicamos algunas cosas más de...
00:22:07Claro que sí.
00:22:07Bueno, algo super, super interesante de PowerPoint.
00:22:13¿Quieres hacer tu trabajo en 30 segundos?
00:22:16¿Quién no?
00:22:17Sí, por favor.
00:22:18Pues puedes.
00:22:20Venga, mira, vamos a igual.
00:22:23Donde tenemos plantillas, nos vamos aquí y le damos a más temas.
00:22:29Tenemos inicio rápido.
00:22:32Le damos a inicio rápido.
00:22:33Y aquí ponemos el trabajo que queremos hacer, la presentación que queremos hacer en PowerPoint.
00:22:40¿Vale?
00:22:40Por ejemplo, la ISS.
00:22:42¿Quién no quiere ir a la ISS, no?
00:22:45Bien, y luego vamos a poder elegir, bueno, pues, que queremos mostrar.
00:22:50¿Vale?
00:22:50Pues es igual.
00:22:51Vamos a darle a todo.
00:22:54Luego elegimos un tema.
00:22:56¿Vale?
00:22:57No sé.
00:22:57Igual me gusta más este mismo.
00:23:01Venga.
00:23:02Muy bien.
00:23:03Y ya nos genera un esquema de inicio rápido.
00:23:05Ya lo que nos ha hecho es ponernos información de todo lo que vamos a hablar.
00:23:10¿Vale?
00:23:10Y luego nosotros lo podemos editar.
00:23:12Fíjate que ya tienes casi un trabajo hecho, ¿no?
00:23:17Qué maravilla.
00:23:18Y aquí, pues, bueno, tú puedes ir editando.
00:23:21Lógicamente, hay cosas para añadir.
00:23:23¿Vale?
00:23:23Pero ya de alguna manera te está dando, pues, el turismo espacial, los incidentes que ha habido, cosas interesantes, referencia, pues, costos, expediciones, etcétera, etcétera, ¿no?
00:23:36Vamos a tener ya, pues, un trabajo con un índice hecho, etcétera, etcétera.
00:23:41Está súper, súper bien esta demo.
00:23:43Madre mía.
00:23:46Que, que, quien no quiere hacer un trabajo.
00:23:47Oye, que no nos gusta el diseño.
00:23:49Así.
00:23:50Sí, sí.
00:23:50Y el diseño, Dani, ¿cuántas, o seguro que Andy también, Lena también, cuánto le has dedicado al diseño de un PowerPoint, ¿no?
00:24:00Lo típico del blanco, pues, con el fondo, cambiar las letras, el tamaño.
00:24:06Yo cuento con un hándicap que soy malísimo en cuanto a creatividad.
00:24:09Entonces, eso es, las ideas de diseño de PowerPoint nos echan una mano, no solo para títulos, etcétera, sino también para organizar el contenido dentro de cada diapositiva.
00:24:20Sí.
00:24:22Sí, sí, definitivamente.
00:24:24Y, además, yo creo que también como que te da ideas, ¿no?
00:24:26Que sigues con el trabajo y que dices, oye, ya no sé qué, o sea, no sé qué más añadir en esta presentación para que sea más dinámica o interesante o lo que sea.
00:24:32Pues, las mismas plantillas te dan ideas de lo que puedes ir añadiendo.
00:24:36O sea, es genial.
00:24:39Claro, es como una pequeña ayuda a hacer una lluvia de ideas, ¿no?
00:24:44Pero yo, bueno, ya de aquí ya no sé de dónde más sacar.
00:24:47Pues, de repente te dan una palabra clave y ya sabes de dónde tirar.
00:24:50Oye, está súper bien.
00:24:52Exacto.
00:24:54Marc, vamos a ver el modo de ensayar.
00:24:59Genial.
00:25:00Al final, PowerPoint, una cosa que nos permite PowerPoint básicamente es, oye, que me tengo que preparar una presentación, pero la tengo que presentar, ¿no?
00:25:11Ese miedo escénico que tenemos todos a salir, pues, a la pizarra, no queremos que canten nuestro nombre.
00:25:17Y, venga, la pizarra, ¿no? Lo típico.
00:25:20Entonces, a presentar tu trabajo.
00:25:23Y encima tienes 10 minutos.
00:25:25No lo puedes hacer ni más corto ni más largo.
00:25:28Más o menos, a ver, más corto.
00:25:29Puedes, lógicamente, siempre hay una variante, ¿no?
00:25:30De algunos minutos.
00:25:31Entonces, tenemos una presentación con diapositivas, ¿vale?
00:25:35En la pestaña, ensaya con el asesor.
00:25:38Esto es increíble.
00:25:40Vais a flipar.
00:25:40Le damos aquí.
00:25:43Entonces, inicia el asesor.
00:25:45Básicamente, lo que le podemos decir es que nos muestre comentarios también en tiempo real, si queremos.
00:25:51Y le damos a empezar a ensayar.
00:25:53Bien.
00:25:54Ahora mismo yo voy explicando mi trabajo.
00:25:57Me va contando todos los minutos.
00:25:59Me está escuchando el asesor, por lo que, si voy hablando muy lento, me va a poder decir, por ejemplo, que hable más rápido.
00:26:05Que estoy hablando muy lento.
00:26:07Que estoy usando las mismas palabras.
00:26:09Que no lea lo que pone en pantalla, ¿vale?
00:26:11Que es, a veces, lo más difícil.
00:26:15Bien.
00:26:15Cuando hemos ido, pues, cambiando de diapositiva.
00:26:18Vamos explicando, pues, nuestro trabajo.
00:26:22Buen comienzo.
00:26:23Sigue así.
00:26:23Nos va dando consejos también.
00:26:25¿Vale?
00:26:25Nos anima, lógicamente.
00:26:27Te anima.
00:26:28Es importante siempre, ¿eh?
00:26:30Sí, sí.
00:26:32Bien.
00:26:32Una vez hemos acabado nuestro...
00:26:35Nuestro, bueno, de grabar.
00:26:37Le damos a pausar.
00:26:39Y, bueno, cuando acabamos nuestro trabajo y estamos en la última diapositiva, nos va a aparecer un informe completo con el ensayo.
00:26:50Bueno, pues, fíjate.
00:26:51Está cargando un poco el informe y nos va a hablar de cuánto tiempo hemos estado ensayando.
00:26:56Lo que decíamos antes, si tienes 10 minutos para la presentación, pues, aquí vas a poder hablar toda tu presentación y saber si tienes que ir más rápido o más lento o lo que sea, ¿vale?
00:27:07Cuántas diapositivas hemos visto en total, qué ritmo de palabras por minuto tenemos y, bueno, pues, si estamos haciendo un buen trabajo, ¿vale?
00:27:16Por ejemplo, ahora hemos ensayado 44 segundos y, bueno, no es demasiado, pero seguramente si ensayamos 10 minutos, pues, habrán cosas a mejorar, ¿no?
00:27:24Que también nos va a ir diciendo nuestro asesor, nos va a ir asesorando, pues, cómo mejorar con nuestras presentaciones, perder ese miedo escénico que todos hemos tenido y así.
00:27:36Y ya no hace falta ponerse delante del espejo.
00:27:41¡Qué maravilla!
00:27:42¡Guau! ¿Tú, Andy?
00:27:44Yo.
00:27:44Esto que...
00:27:46¿Lo habías usado alguna vez? ¿O esto te acaba de explotar? Vale, te acaba de explotar la cabeza.
00:27:52Sí, me lo has visto, ¿no? Me ha explotado la cabeza porque normalmente, bueno, habrá muchos estudiantes por ahí que hagan lo mismo que yo, que me suelo grabar con la cámara, con el móvil o algo y luego me miro a mí misma a hacerlo,
00:28:02pero claro, ya queda bajo mi propio criterio decir si lo he hecho bien, si lo he hecho mal, dónde puedo, ¿sabes? O sea, no, además no hay nadie que te esté ahí motivando a la vez que lo estás haciendo,
00:28:12que te diga, buen trabajo, sigue así, está genial. Entonces, esto es una, bueno, me parece una grandísima ayuda, increíble. Muy, muy guay, definitivamente.
00:28:22Muy bien.
00:28:22Tú con las presentaciones...
00:28:24Bueno, me alegra, me alegra, me alegra.
00:28:25Aparte de lo del móvil, ¿cogías a alguien para explotarlo allí a que viese tus presentaciones? Porque yo eso es algo que hacía, en plan, coger a familiares y tener que practicar con gente que entonces estás gastando tu tiempo y el de la otra persona, ¿no?
00:28:41Sí, o sea, yo ahí, bueno, es que a ver, yo cansé, cansé a la gente. Entonces, le hacía las presentaciones a mis gatos. Entonces, mis gatos pues me miraban con cara de, ¿qué hace esta boba?
00:28:54Y me miraban un poco como, bueno, pero yo me sentía bien, yo practicaba con ellos, así que creía que me escuchaban.
00:29:01Ahora tienes unos gatos súper cultos.
00:29:04Sí, además me van a seguir, me van a motivar a la vez que vaya yo practicando. Súper guay, me gusta.
00:29:11Marc, si quieres, vamos con la traducción en tiempo real, que creo que le va a gustar mucho a Andy.
00:29:22A ver, a ver.
00:29:23Bien, es algo que nosotros, por ejemplo, Dani y yo hacemos muchas formaciones y a veces estamos con alguien, por ejemplo, trabajamos España y Portugal en conjunto, ¿no?
00:29:34En tu caso, pues español, alemán o inglés, ¿no?
00:29:38Entonces, algo muy interesante, en el apartado también de presentación con diapositivas, tenemos la configuración de los subtítulos para que todo el mundo que está viendo nuestra presentación, por ejemplo, en un webinar, pues pueda entender todo lo que estamos diciendo.
00:29:53Bueno, vale, entonces, simplemente nos vamos aquí, presentación con diapositivas y aquí tenemos la configuración de subtítulos.
00:30:00Entonces, aquí tenemos que configurar en qué idioma vamos a hablar y a qué idioma se va a traducir.
00:30:05Como veis, ya había preparado alemán.
00:30:08No, me lo creo.
00:30:09Qué fuerte.
00:30:09Eso es, entonces, eso se nos va a mostrar siempre que estemos en el modo de presentación, es decir, nos vamos abajo a presentar, ¿vale?
00:30:20O simplemente le damos desde el principio o desde la diapositiva actual y nos va a aparecer unos subtítulos, el cual, pues, nos va a ir escuchando.
00:30:29Vamos, aquí podemos configurar incluso si tenemos más de un micrófono, pues podemos configurarlo aquí, aquí podemos configurar dónde van a salir los subtítulos y se va a ir traduciendo a tiempo real.
00:30:40Es súper, súper interesante.
00:30:43Guau.
00:30:46Guau, esto me parece bastante guay, ¿eh?
00:30:49Creo que lo puedes aplicar bastante, ¿no, Andy?
00:30:52Esto es increíble.
00:30:55Porque esto es maravilloso.
00:30:58O sea, vale, mira, a mí me dijeron que me iban a sorprender este webinar y definitivamente yo estoy ya que me explota un poquito la cabeza porque esto es súper, súper, súper, súper útil.
00:31:07Es increíble.
00:31:08O sea, es que puedo dar webinars en el idioma que yo quiera y si me voy a ir traduciendo a la vez.
00:31:15Y traduces súper bien.
00:31:17O sea, no es porque nosotros lo hemos usado y hemos comprobado incluso con otras lenguas a nuestra lengua.
00:31:23Y es que traduces súper bien.
00:31:26El otro día, pues, hicimos la prueba, por ejemplo, en catalán y sí, sí, la gente estaba alucinando.
00:31:32Voy a probar, voy a probar.
00:31:33Así que, muy interesante también.
00:31:36Bien, y otra cosa súper interesante también.
00:31:38En el menú igual de presentación con diapositivas tenemos el poder grabar nuestra presentación.
00:31:44Eso, por ejemplo, si tienes que dar una presentación y no vas a poderla dar en directo, pues la puedes grabar y se la puedes pasar a alguien.
00:31:52Simplemente le das a grabar la presentación, empiezas tú a hablar, empiezas a hacer como que la estás presentando como en directo y luego, pues, se la pasas a alguien y la va a ver igual.
00:32:04O sea, que también te graba a ti, dando la presentación.
00:32:11Eso es.
00:32:12Tú te grabas a ti con tu voz y ya está.
00:32:16Y simplemente, pues, puedes hacer grabación y ya tienes eso para compartirlo con, por ejemplo, el curso online, ¿no?
00:32:24Pues, oye, puedes grabar el curso online explicándolo y luego, pues, lo puedes pasar a tus clientes o quien sea de una forma súper, súper fácil.
00:32:35No hace falta grabar la pantalla, vamos.
00:32:38Que también puedes.
00:32:39O sea, tendríamos la opción de grabar la pantalla.
00:32:42Exacto.
00:32:44Sí, eso es.
00:32:45Mira, la opción de grabar la pantalla simplemente le damos aquí.
00:32:47Y luego ya sería si no con nosotros.
00:32:49Eso es.
00:32:50Y para grabar pantalla, encima, es súper interesante porque, fijaos, que yo puedo seleccionar el área.
00:32:55Si no quiero que salga el menú de abajo, pues, bueno, por ejemplo, selecciono este área de aquí, ¿vale?
00:33:02Y esto es lo que se va a grabar.
00:33:04Yo le puedo decir incluso grabar audio o no, por si luego se lo quiero poner aparte.
00:33:08Yo esto lo uso mucho para hacer videotutoriales.
00:33:13Oye, ¿cómo se hace esta función?
00:33:15Pues, la explico por aquí.
00:33:16Entonces, el audio lo quito porque luego lo grabo por encima.
00:33:20Le doy a grabar.
00:33:22Y, bueno, fijaos, te hice 3, 2, 1.
00:33:25Y ya empezaría la grabación, ¿vale?
00:33:27Por lo que simplemente para volver y parar vamos aquí arriba, le damos al menú para parar y ya estaría.
00:33:33Entonces, fijaos también que podemos ir al escritorio y sigue grabando.
00:33:36O sea, no es solo que grabe PowerPoint, sino que puedo usar cualquier cosa y se va a grabar todo lo que esté dentro del recuadro, ¿vale?
00:33:43Importante, lo que esté dentro del recuadro, ¿vale?
00:33:45Y cuando estemos, le damos a parar la grabación y se me va a poner en la diapositiva donde esté, ¿vale?
00:33:54Como un vídeo, fijaos, ¿vale?
00:33:56Todo lo que hemos ido haciendo, pues, nos aparece aquí.
00:34:01El escritorio, el menú de inicio y todo.
00:34:04Sin marcas de agua.
00:34:06Esto está incluido en PowerPoint.
00:34:08Madre mía.
00:34:12Eso también es súper útil por si tienes que incluso que tú metes algún tipo de vídeo dentro de la presentación o dentro de tu trabajo o lo que tengas que ir haciendo.
00:34:20Si tú tienes que meter algún tipo de vídeo que tengas que hacer tú mismo, incluso lo puedes hacer y meterlo después.
00:34:25O lo típico que tu compañero te dice, oye, ¿cómo lo vas a presentar?
00:34:29¿Cómo vas a hacer tu parte?
00:34:30Le puedes pasar perfectamente cómo harías tu parte para que también se ocupe de la suya y demás.
00:34:35Está muy bien.
00:34:37Me gusta también mucho.
00:34:38Muy bien.
00:34:40Dani y yo tenemos presentaciones PowerPoint que ocupan casi 2 gigas.
00:34:45Básicamente porque metemos mucho vídeo.
00:34:47Así que también al loro con eso porque todo lo que es vídeo e imagen, ya sabéis que gasta mucha más memoria de lo normal.
00:34:56Pero no pasa nada.
00:34:57Para eso tenemos herramientas como OneDrive.
00:35:02Oh.
00:35:05¿Y qué es OneDrive?
00:35:06Lo he hilado, ¿no?
00:35:07Un poco.
00:35:08Lo he hilado muy bien.
00:35:10Lo he hilado muy bien.
00:35:11Justo te iba a preguntar, ¿hay más herramientas aparte de Word y PowerPoint que son como nuestros hermanos, ¿no?
00:35:18Casi con los que nos hemos criado.
00:35:20Pero yo creo que hay otras que hemos ido descubriendo estos últimos años.
00:35:25Y una pues es OneDrive.
00:35:26Y una pues es OneDrive.
00:35:27Sí, si queréis, empezamos explicando, Dani, si quieres comenta un poco qué es OneDrive, ¿no?
00:35:35Y luego vemos un poco su uso, ¿no?
00:35:36Y luego vemos un poco su uso.
00:35:40Perfecto.
00:35:41OneDrive es la nube, la nube de Microsoft.
00:35:44Tenemos disponible con la suscripción de 365 personal un terabyte, una cuenta un terabyte.
00:35:48Y para la suscripción familia tenemos seis cuentas y un terabyte por cuenta.
00:35:52Y ahora Marco os va a enseñar en qué consiste OneDrive.
00:35:55Ya os digo, yo lo utilizo a modo personal.
00:35:58Tenemos el almacén personal.
00:35:59Yo ahí guardo copias de DNI, del carnet de conducir, datos médicos, etc.
00:36:03Es inquebrantable, tiene seguridad, biometría, FESID, dependiendo del dispositivo que utilicemos.
00:36:08Y Marco os va a enseñar una función de archivos que viene muy bien para ampliar el espacio de dispositivos portátiles, sobre mesa, etc.
00:36:22Eso es, antes igual de que explique cuál es vuestra experiencia en, por ejemplo,
00:36:27habéis perdido alguna vez un móvil, un smartphone, por ejemplo, os lo han robado y habéis perdido todas vuestras fotos.
00:36:36Y yo creo que nos ha pasado a todos eso.
00:36:38Y bueno, si decís que no, es que, guau, genial por vosotros, ¿no?
00:36:43Pero...
00:36:44Nos ha pasado.
00:36:47Robado, ¿eh? No perdido, robado.
00:36:50Es como yo...
00:36:51A mí también, robado.
00:36:52Sí, lo paso.
00:36:52Y bueno, es básicamente de muy mala leche, ¿no?
00:36:59Luego, pues, te pones...
00:37:01Te enfadas, oye, ¿por qué no he grabado esto?
00:37:03¿Por qué no he creado una copia de seguridad?
00:37:05Eso que siempre me habían dicho, copia de seguridad.
00:37:08Entonces, no hace falta ya poner nuestro teléfono móvil, por ejemplo,
00:37:12enchufarlo al ordenador y pasar todas las fotos de una en una.
00:37:16Ay, esta sí la quiero, esta no.
00:37:17O sea, al día de hoy tenemos con Microsoft 365,
00:37:21pues todas las aplicaciones que vienen siendo, pues, como hablábamos ahora de Word,
00:37:25PowerPoint, Excel, tenemos OneNote, tenemos Outlook, la versión de escritorio.
00:37:30Tenemos también, como decía Dani, mil gigas en OneDrive, ¿vale?
00:37:34El cual vamos a poder grabar todas nuestras fotos de nuestros móviles
00:37:37que queramos tener nuestra copia de seguridad.
00:37:40Incluso también podemos configurar, como comentaba Dani,
00:37:43el almacén personal, que básicamente es un sitio donde tú solo puedes entrar dentro
00:37:49poniendo tu pin o tu huella o tu cara, ¿vale?
00:37:54Lo que el teléfono, pues, o el equipo, el ordenador tenga.
00:37:58Y es súper interesante porque ya no vamos a perder esas funciones, ¿no?
00:38:02Y esas fotos, esos archivos importantes y lo vamos a tener todo delante de,
00:38:10bueno, seguro, básicamente, en la nube.
00:38:12Las nubes al final son servidores que están conectados,
00:38:15son como ordenadores que están conectados en un sitio,
00:38:18en una caja de servidores.
00:38:20Y aquí lo que podéis ver, básicamente, en cada ordenador con Windows,
00:38:23os encontráis la nubecita que tenéis aquí, que es OneDrive, ¿vale?
00:38:27Simplemente tenéis que poner vuestra cuenta de Microsoft 365
00:38:31y dispondréis de 1.000 gigas para poder grabar todo lo que queráis.
00:38:36Podéis abrir carpeta, ¿vale?
00:38:38Y podéis ver, por ejemplo, las carpetas donde vais a tener toda la nube.
00:38:42Nosotros, por ejemplo, ahora mismo aquí,
00:38:44lo que estáis viendo es la información que tenemos nosotros
00:38:47a nivel de empresa y cómo lo estamos usando.
00:38:50Pero, bueno, a nivel de particular, aparecería simplemente nuestro nombre.
00:38:54Y algo interesante aquí es que los archivos que aparecen con una nubecita,
00:38:59no sé si veis, por ejemplo, la diferencia entre este check en verde
00:39:03y esta nube, ¿vale?
00:39:05Básicamente es porque el archivo este lo tenemos en la nube
00:39:09a la vez que en nuestro ordenador, ¿vale?
00:39:11Por lo que estaría ocupando espacio en nuestro dispositivo, ¿vale?
00:39:14Pero si queremos que este, por ejemplo, este archivo no ocupe espacio,
00:39:19pues le daríamos a botón derecho, le daríamos a Free App Space,
00:39:23en este caso, ¿vale?
00:39:24Que es liberar espacio del ordenador, en mi caso, y ya está.
00:39:30No ocuparía espacio, ¿vale?
00:39:31Eso que nos permite, no solo nos permite tener una copia de seguridad
00:39:35y nuestros archivos protegidos, sino que...
00:39:38Oye, mira, mi ordenador, os lo voy a enseñar en directo.
00:39:41Mi ordenador es de pocos...
00:39:46Bueno, vamos a hacer Windows, ¿eh?
00:39:47Acabaremos antes.
00:39:48Mira, por aquí está, este equipo, ¿vale?
00:39:50Mi disco duro, como podéis ver, es de 118 gigas, ¿vale?
00:39:54128, bueno, hay un espacio ahí para temas de sistema,
00:39:59pero mira, me quedan 34 gigas.
00:40:00Entonces, claro, tengo 1000 gigas más disponibles en OneDrive
00:40:06para, de alguna manera, ir vaciando las cosas que tengo en mi equipo
00:40:09y que mi equipo, pues, no esté saturado.
00:40:11Lo mismo con el móvil, oye, ¿por qué me tengo que comprar un móvil
00:40:14de un tera de, no sé, de 1000 gigas de memoria interna?
00:40:20Bueno, sí, puedes hacerlo, lógicamente, pero también te puedes comprar uno con menos espacio
00:40:24y con OneDrive aumentar el espacio y grabar todas tus cosas ahí,
00:40:28que es súper interesante.
00:40:32Aprovecho para recordar que en el link que estamos poniendo por el chat,
00:40:37pues, podréis acceder a lo que es el 365 personal,
00:40:42que tú no os lo estabas enseñando de empresa,
00:40:44pero por si alguien quiere, pues, tener estos 1000 gigas,
00:40:47pues, que sepa que desde ahí lo va a poder comprar
00:40:50y que además, que es por el simple hecho de estar aquí viéndonos,
00:40:54pues, estáis participando en un sorteo.
00:40:56Solamente tendréis que poner vuestro email allí y suscribiros
00:41:00y ya estaréis participando en el sorteo de un laptop
00:41:02con el 365 personal un año.
00:41:06Así que no podéis dejar de ir al link, de verdad,
00:41:09que lo estamos spameando todo el rato en el chat
00:41:11y así entráis en el sorteo.
00:41:14Y ahora ya dejo que siga hablando, Marc.
00:41:16Es que lo tenía que recordar porque si no, claro.
00:41:22Bueno, yo no quiero, yo os voy enseñando cosas.
00:41:25Yo me pasaría aquí cinco horas con vosotros
00:41:27enseñándoos funciones de Microsoft 365 y, bueno, de lo que sea, ¿no?
00:41:32Pero tenemos un tiempo más reducido.
00:41:35Lo explicas muy bonito y muy bien todo.
00:41:39A mí me está deshackeando todo clarísimo.
00:41:42Sí, bueno, muchas gracias.
00:41:42Es que hay más.
00:41:43A mí me gustaría preguntarle a Andy.
00:41:46Sí.
00:41:46Perdón.
00:41:47¿Sí?
00:41:48Sí.
00:41:48Vale.
00:41:48Me gustaría preguntarte si tienes algún hack,
00:41:51alguna herramienta que utilices para el tema de la organización, ¿no?
00:41:55Hemos estado viendo como presentación de trabajos, la redacción de trabajos en sí,
00:42:01pero la organización, o sea, yo ya hace años que estudié,
00:42:07entonces yo era mucho de papel.
00:42:09Yo tenía muchísimas notas por todas partes, calendarios, ¿no?
00:42:14¿Tú todo esto lo sigues haciendo así o ya te has pasado al lado digital del todo?
00:42:19Mira, yo tengo muchos papeles, pero es verdad, o sea, pero muchos,
00:42:24cuando digo muchos, es muchos, pero es que esto es inviable completamente.
00:42:29Entonces, yo, lo que a mí mejor me ha funcionado es que antes de todo,
00:42:34incluso, tanto en mi vida personal como creadora y como estudiante,
00:42:38algo que me sirve muchísimo es apuntarme a las cosas que tengo que hacer en,
00:42:43bueno, una aplicación de Microsoft que se llama ToDo y a mí esa me ayuda muchísimo,
00:42:48organizo todo, tanto, pues como digo, en todos aspectos de mi vida,
00:42:52esa herramienta a mí me organiza la vida, literalmente.
00:42:56Tanto si quiero hacer un trabajo como si quiero escribir un vídeo,
00:43:00como si tengo que hacer alguna otra cosa, a mí precisamente esa es la que mejor me va
00:43:04y me gusta muchísimo.
00:43:06Lo veo todo muy claro y siempre ordenado y en un sitio, que es lo más importante,
00:43:09no con 28.000 papeles, que es un problema.
00:43:16Pues sí, la verdad que nosotros también la usamos mucho,
00:43:20básicamente porque cuando empezamos una jornada laboral queremos saber
00:43:24qué tenemos para ese día, ¿no?
00:43:26¿Qué tenemos que hacer ese día?
00:43:28Oye, ¿qué tengo para hoy? ¿Qué tengo para mañana?
00:43:30Entonces, la organización es súper importante, ya no solo a nivel laboral,
00:43:34sino a nivel estudiantil, a nivel de vida.
00:43:38Yo qué sé, es que estamos tan liados y tan ocupados con nuestra vida,
00:43:43pues al final que nos olvidamos a veces de las cosas personales, ¿no?
00:43:46Por lo que ahí puedes anotar todo.
00:43:50Vamos a enseñarlo, si queréis.
00:43:53Genial.
00:43:53Sí, claro.
00:43:56Bien, hay varias formas de ir a Todo, ¿vale?
00:43:58Yo, por ejemplo, la tengo a nivel de aplicación, ¿vale?
00:44:03La podéis encontrar en la Microsoft Store, es una aplicación que está disponible
00:44:07para instalar, ¿vale?
00:44:10Y podéis organizaros aquí como a sus guste, ¿vale?
00:44:14Por ejemplo, aquí lo que vamos a encontrar es nuestro usuario
00:44:17y vamos a encontrar todas las tareas que tenemos, ¿vale?
00:44:21A día de hoy, pues para hoy, agregadas recientemente.
00:44:24Sí, por ejemplo, mira, aquí ya me apunté el live streaming contigo
00:44:27y, bueno, podemos incluso coger aquí y agregarlo a mi día,
00:44:33si es que lo vamos a hacer, ¿vale?
00:44:34Lo podemos agregar a mi día.
00:44:36Podemos añadir recordatorios, podemos agregar fechas de vencimiento
00:44:39para eventos que tengamos, agregar archivos, notas.
00:44:43Incluso también podemos, por ejemplo, coger cualquier nota,
00:44:45darle a botón derecho y podemos elegir un listado de tareas,
00:44:50la podemos mover en nuestras listas personalizadas.
00:44:55Por ejemplo, si yo tengo introducción, tengo la de comestibles,
00:44:58pues la de comestibles es súper interesante
00:44:59para cuando vas a hacer la compra al súper,
00:45:02pues te apuntas aquí todos los productos que tienes que comprar.
00:45:09Sí, sí, que a mí me pasa mucho que luego voy al súper y digo,
00:45:13¿qué tenía que comprar?
00:45:14Y acabo no comprando aquello que necesitaba, ¿no?
00:45:18Bien, pues esta es una forma de ir, ¿vale?
00:45:20Pero otra forma también sería yendo a office.com, ¿vale?
00:45:23Pensad que todas las personas que tengáis Microsoft 3D,
00:45:276, 5, podéis ir a la web de office.com y usar el programario online.
00:45:32O sea, si no lo queréis instalar en vuestro ordenador, pues no hace falta.
00:45:35Aquí tenéis todas las aplicaciones disponibles en office.com.
00:45:39Simplemente ponéis vuestro usuario y tenéis todas las aplicaciones, ¿vale?
00:45:43Entonces yo uso mucho Outlook a nivel laboral, el gestor de correo y a nivel personal también, ¿no?
00:45:50Bueno, ahora vais a ver algunos de mis correos, pero bueno, no pasa nada,
00:45:54no tengo nada que esconder por aquí.
00:45:57Y bueno, pues aquí lo que podemos hacer gracias a Todo,
00:46:01ya nos recomienda, por ejemplo, lo que teníamos hoy.
00:46:03Y aquí teníamos mi día, ¿vale?
00:46:06El cual si le damos aquí, tenemos Todo disponible aquí, como podéis ver, ¿vale?
00:46:13Entonces, simplemente pues nos ayuda a organizarnos, a ser mucho más productivos, ¿vale?
00:46:19Incluso otra opción interesante, si nos vamos, por ejemplo, al calendario,
00:46:23podemos coger correos o lo que sea, ¿vale?
00:46:27Y arrastrarlos a la lista, ¿vale?
00:46:29Que, por ejemplo, que alguien te envía, oye, tienes que presentar un trabajo mañana.
00:46:33Bueno, pues te coges ese correo y lo puedes arrastrar a tu lista de todo.
00:46:37Y lo mismo con lo que viene siendo, pues, por ejemplo, el live stream, ¿vale?
00:46:42O lo que sea, pues tú todo esto lo puedes coger y arrastrar y ponerlo en el calendario,
00:46:47pues, y ajustarlo en tamaño, en horas y así, ¿no?
00:46:51Y, bueno, pues es una opción muy interesante para, para de alguna manera, pues,
00:46:55organizarte el día a día, pues, puedes poner muchas, muchas cosas,
00:47:00días festivos y cumpleaños, que es lo típico,
00:47:03que nadie se quiere no acordar de los cumpleaños de la familia y de amigos, así que...
00:47:09Y sobre todo los festivos.
00:47:10Es nuestra agenda, es nuestra agenda.
00:47:12Exacto.
00:47:13Sobre todo los festivos, eso sí.
00:47:16Muy bien, ¿qué tal, qué tal todo?
00:47:18Andy, tú, que sí que usabas el todo.
00:47:21Sí.
00:47:24Sí, perdona, decías.
00:47:25Y también la integrabas así con todo, con, con, o sea, tú usabas ya el todo,
00:47:30pero la integrabas así con el OneDrive, con los mails, ¿no?
00:47:34Todo, todo este ecosistema de Microsoft, porque a mí me ha pasado muchas veces
00:47:40de usar una aplicación y usarla como en solitario, ¿no?
00:47:44Sobre todo pasa mucho en el smartphone si te descargas alguna app de notas, ¿no?
00:47:49Que está como allí sola, pero el hecho de que esté todo integrado, a mí me sorprende,
00:47:55a mí me gusta y me hubiese gustado descubrirlo todo esto mucho antes, la verdad, cuando estaba estudiando.
00:48:02Yo no sé si tú lo vas a implementar ahora o ya lo estás implementando todo, ¿cómo lo ves?
00:48:07Sí, o sea, tienes toda la razón.
00:48:09De hecho, es lo que iba, justo le iba a comentar que algo que me parece muy, muy guay de todas
00:48:14estas herramientas es lo fácil que es implementarlas entre ellas, lo fácil que es trabajar con
00:48:19todas y que realmente, o sea, cuando empiezas a usar una o dos y las empiezas a implementar
00:48:25entre ellas, te hacen la vida muchísimo más fácil.
00:48:28Pero es que además en cualquier aspecto, o sea, lo que decía, o sea, yo, si me tengo que
00:48:32organizar vídeos, de contenido, todo eso me ayuda, en mi vida estudiante eso me ayuda
00:48:37y realmente es tan sencillo utilizar todo que es que es maravillosa la integración que
00:48:44tienen entre ellas y por supuesto dejas de utilizarlas de forma individual que al final
00:48:47te olvidas que tienes esa aplicación y todo, pero así teniéndolas tan integradas es súper
00:48:51sencillo, o sea, literalmente te facilitan la vida, no hay más.
00:48:58Por cierto que si alguien por el chat de la gente que nos está viendo quiere hacer alguna
00:49:02pregunta tanto para Microsoft como para Andy, como para lo que queráis, pues que sepáis
00:49:07que yo voy mirando un poquito el chat para poder responder a todas las dudas que tengáis
00:49:13y si queréis pues si podemos seguir aquí hablando, a ver, voy a ver si dice alguna cosita nueva.
00:49:21Sí, de hecho.
00:49:22Bueno, me habían comentado si el asesor ayudaba con muletillas y cosas tipo e o como o así,
00:49:30esa era una duda que tenía el chat.
00:49:35El ensayar con el asesor de PowerPoint nos ha gustado, ¿eh, veo?
00:49:42Sí, a ver, al final es una inteligencia artificial, ¿vale?
00:49:45Que a poco a poco va aprendiendo, se puede usar también en multilingua, ¿vale?
00:49:50El asesor, es decir, con la lengua que lo tengamos configurado vamos a poderlo usar lógicamente
00:49:54porque coge el idioma raíz de Office y bueno, nos va a ir ayudando sobre todo con tips, ¿vale?
00:50:04De, oye, pues intenta no leer esta página o también nos puede decir, intenta no introducir tanto texto en esta diapositiva, ¿no?
00:50:12Y como os comentaba antes, algo muy, muy importante para nosotros, para Microsoft,
00:50:18básicamente es que estamos intentando llegar a todo el mundo, ¿no?
00:50:23Y una opción que vais a encontrar en todos los programarios de Microsoft 365 es control de accesibilidad, ¿vale?
00:50:33Por lo que vais a poder ver si, por ejemplo, un documento que habéis creado, una presentación que habéis creado
00:50:39es accesible para gente que tenga algún tipo de problema visual o lo que sea.
00:50:45Entonces, eso lo tenéis disponible en todos los programas.
00:50:51Sí, sí.
00:50:53Joder, si es que está todo pensado.
00:50:54Si queréis, sí.
00:50:58Si os vais a revisar, básicamente, en cualquier, por ejemplo, en Word, ¿vale?
00:51:06Pues tenéis comprobar accesibilidad y aquí es donde vais a poder ver la accesibilidad
00:51:13de si cumple todo, todo eso para que llegue al máximo de gente, ¿no?
00:51:19Que nadie se quede atrás por no poder leer un trabajo o lo que sea.
00:51:27¿Alguna pregunta que haya por ahí?
00:51:28Vale, pues yo creo que nos queda por hablar de una cosita y es de OneNote.
00:51:34No sé si lo conoces, Andy.
00:51:36¿Sabes qué es OneNote?
00:51:37¿Lo tienes por ahí a mano?
00:51:38Bueno, lo tengo ahí, o sea, en el ordenador que estoy utilizando ahora mismo.
00:51:44La verdad es que OneNote creo que es como un paso también clave porque es donde normalmente
00:51:49yo escribo todas mis ideas.
00:51:50En plan, todo como un poco así bocetos y demás, escribo las ideas y de ahí lo que más
00:51:56me vale o lo que, como que tomo notas, ¿no?
00:51:58Por ejemplo, en Class o lo que sea o en reuniones incluso, tomo notas y de eso paso a ToDo
00:52:03donde lo organizo y después ya Word y PowerPoint.
00:52:06Pero definitivamente OneNote es muy, muy útil también.
00:52:10Haces muy rápido las notas.
00:52:15Por si alguien del chat que nos está viendo no sabe qué es, que nos explique, explicándoles
00:52:21un poquito en qué consiste exactamente OneNote.
00:52:25OneNote es como un blog de notas, pero que además te hace la vida más fácil.
00:52:30Volvamos a hacer un truquito ahora para matemáticas.
00:52:31Además yo era malísimo, igual si ibas a ver esto antes se hubiese sacado mejores notas.
00:52:35Y no solo puedes escribir con teclado y ratón de toda la vida, sino también puedes con lápiz,
00:52:40entrar a texto, puedes pintar, puedes tomar tus apuntes, puedes incluso dibujar.
00:52:44Así que Mark, si quieres vamos a ver ese truquito de matemáticas que me encanta.
00:52:51Vamos allá.
00:52:53Algo súper, súper interesante.
00:52:55Yo, por ejemplo, estoy usando un dispositivo Surface y en este caso, bueno, pues gracias a
00:53:00Windows Ink, que es una tecnología que encontramos en equipos táctiles, ¿vale?
00:53:05Con Windows, pues podemos usar un lápiz como el que tengo aquí, ¿vale?
00:53:09Entonces simplemente con este lápiz nos va a detectar la pantalla y nos va a aparecer
00:53:14una pestaña adicional en todo el programario, ya sea Word, Excel, PowerPoint, en este caso
00:53:20OneNote, lo vamos a ver en OneNote porque es donde podemos sacar sobre todo más provecho.
00:53:23y vamos a poder escribir, ¿vale?
00:53:27Por ejemplo, vamos a seleccionar lo que sea, ¿vale?
00:53:30Tú aquí puedes seleccionar el grosor de los colores, cambiar los colores, incluso
00:53:36pues tienes muchos más colores, ¿vale?
00:53:38Pero al final lo que nos sirve es que podemos tomar apuntes.
00:53:42Vamos a explicar la función de matemáticas, que es increíble.
00:53:46Entonces, ¿qué vamos a hacer aquí?
00:53:48Bueno, algo para organizarse primero, es importante que podemos en OneNote agregar secciones, ¿vale?
00:53:54El cual, si agregamos una sección, por ejemplo, podemos poner matemáticas, ¿vale?
00:54:00Mates, vamos a poner mates como lo hemos escrito toda la vida.
00:54:02Vamos a poder poner, por ejemplo, tema 1, ¿vale?
00:54:06Y vamos a ir tomando todos nuestros apuntes de una forma infinita, ¿vale?
00:54:11Aquí podemos hacer scroll hasta abajo y vamos a poder ir tomando nuestros apuntes.
00:54:14Entonces, aquí ya no hace falta coger la libreta, sino podemos ir tomando todos los apuntes que sea.
00:54:19Entonces, por ejemplo, la función de matemáticas...
00:54:22Dani, cántame una ecuación, va, que vamos a enseñarlo en directo.
00:54:26Mira, una fácil.
00:54:272X, 2X más 1 igual a 0.
00:54:30Bien, aquí tenemos la ecuación.
00:54:41Simplemente lo que tenemos que hacer es coger el lazo y seleccionar todo lo que tenemos por aquí.
00:54:48Lo voy a hacer con el pen.
00:54:52Vale, entonces seleccionamos la ecuación, le damos a matemáticas y aquí ya nos detecta la ecuación que tenemos.
00:54:58Puede ser que por la escritura, yo soy zurdo, así que no escribo demasiado bien, pero bueno, me lo ha cogido bien, ¿vale?
00:55:05Pero si no, podéis corregirlo, ¿vale? A través de corregir.
00:55:09Entonces, aquí lo interesante es que vamos a poder resolver la ecuación, ¿vale?
00:55:14Y nos va a decir, pues, el resultado, pero también le podemos decir que nos muestre los pasos que hemos hecho para llegar al resultado.
00:55:22¿Vale? Y vamos a tener toda la ecuación resuelta paso a paso.
00:55:26Este es el gran problema, que sabías el resultado, pero no cómo llegar a él.
00:55:31Y ahora no solo te lo muestras con imagen, sino también tienes un texto, un párrafo explicándote cómo vas a llegar ahí.
00:55:39¡Guau!
00:55:39Exacto, y si quieres...
00:55:41O sea, que es casi como un profesor particular.
00:55:44Sí, y bueno, hemos puesto una ecuación súper fácil, pero tú pones una ecuación complicada de la leche, por decirlo así, y bueno, es que te la resuelve igual.
00:55:57Más pasos, pero vas a estar rindiendo así.
00:56:02¡Qué fuerte!
00:56:03Sí, sí, en la asistencia temática.
00:56:04Hemos dejado lo mejor para el final.
00:56:06Es increíble, porque es que también te sirve en el caso de que tú, por ejemplo, pues eso, sepas el resultado o hayas dado algo en clase y no sabes cuándo el profesor ha llegado a ese resultado o lo que sea,
00:56:15te la pones ahí y OneNote te lo hace, tal cual, o sea, no... es increíble, me encanta.
00:56:22Yo estoy de ingeniería, me podría haber... podría haber enterado esto así.
00:56:29¡Qué guay!
00:56:30Sí, estas herramientas tienen eso malo, que cuando las descubrimos a veces, bueno, te pondrías otra vez a estudiar, ¿no?
00:56:36Así que nunca es tarde, nunca es tarde.
00:56:39¡Por qué no!
00:56:39Ahora que nos dices que has hecho ingeniería, ¿cuál es la...? O sea, has hecho una ingeniería y ahora qué es lo que estás estudiando.
00:56:48Marketing y medios digitales, totalmente distinto, sí.
00:56:54Y además, idioma, o sea, sí, sí, o sea, de todo, de todos los campos.
00:57:02Vamos, o sea, que matemáticas, lengua y ahora, pues, diseño. Estás tocando todos los palos, ¿no?
00:57:08Estoy intentándolo. A ver, después de esto, a ver a cuál me voy. Quizá ya me voy con la biología o algo así, ya veremos, nada, creo.
00:57:17Pero, sí, me gusta aprender de todo.
00:57:21O sea, tú ahora, ¿cómo te ves? Que tú, bueno, eres una persona que controla de idiomas, creadora de contenidos...
00:57:27Yo acabo de descubrir que también has hecho una ingeniería, o sea, que vamos, que estás en absolutamente todo.
00:57:32¿Cómo te ves ahora, así como de cara al futuro medianamente próximo?
00:57:37Qué buena pregunta, Elena. Pues, mira, de cara al futuro sí que me gustaría que los últimos trabajos que me quedan para la carrera
00:57:45los voy a hacer increíblemente con los tips que me habéis dado ahora.
00:57:49Creo que van a quedar muy, muy, muy bien, ya os contaré.
00:57:52Además, con todo lo que me habéis dicho voy a tardar súper, súper poco.
00:57:55Y ya, de cara ya más a mi vida personal, bueno, yo tengo una academia, una academia muy pequeñita de idiomas,
00:58:03bueno, idiomas de alemán online, entonces eso sí que me gustaría crecerlo mucho,
00:58:06que sea una buena academia de idiomas online, en este caso de alemán o inglés.
00:58:11Entonces, ahora mismo ese es mi foco, terminar la carrera y centrarme mucho en, bueno, también, obviamente,
00:58:17en mi creación de contenido, en mi canal, en mis redes, pero sobre todo también en mi academia de alemán online.
00:58:23Ese sería mi foco en este momento. Bueno, de aquí a corto plazo.
00:58:29Bueno, pues espero que vayas súper bien con tu academia, seguro que te va súper bien,
00:58:33porque he visto ya muchos vídeos tuyos y yo no tengo ni idea de alemán, de repente me quedo allí mirando
00:58:39y digo, bueno, es bastante interesante, no sé qué dice, pero es muy bien.
00:58:43Así que supongo que...
00:58:45Cuando quieras aprender, Lena, me avisas, que hablamos tú y yo.
00:58:49Venga, va, yo te aviso, yo te aviso.
00:58:51Genial.
00:58:51Bueno, pues yo creo que hemos hablado de todo.
00:58:55No sé si nos hemos dejado algo, yo creo que no, ¿no?
00:58:57Marc, ¿qué me dices?
00:59:00¿Algún secreto?
00:59:01Bueno, nos hemos dejado muchas cosas, pero no pasa nada.
00:59:04O sea, hay que... las vais a ir descubriendo.
00:59:06Yo sí que os animo a perder el miedo, podéis trastear, podéis tocar e ir probando.
00:59:13Tenéis muchas herramientas disponibles a vuestra disposición y, bueno, yo creo que es eso.
00:59:21Bueno, Andy, si te puedo decir algo, pues mucha suerte en tus redes sociales, en tus proyectos.
00:59:28Y si esas herramientas que te hemos enseñado hoy en día, pues te ayudan a facilitar un poco el día a día,
00:59:32pues yo he hecho ya mi trabajo.
00:59:36Ya me puedo jubilar casi.
00:59:37Ah, bueno, pues mira.
00:59:39Has hecho tu trabajo.
00:59:43No, la verdad es que ha ayudado muchísimo.
00:59:45Y como digo, a mí me quedan todavía unos trabajos en la uni, así que en eso lo voy a aplicar.
00:59:50Los trucos que has dado que yo no conocía, los secretos que me van a hacer todo mucho más rápido
00:59:54y obviamente también mi vida más personal y privada y profesional, también son muy fácilmente aplicables
01:00:00y creo que me van a servir mucho, de verdad.
01:00:02O sea, me ha sorprendido mucho.
01:00:04Muchas gracias.
01:00:08De hecho, en Microsoft Academy, este espacio que hemos creado aquí, Microsoft y PC Componentes,
01:00:14hoy nos hemos centrado un poquito más en estudiantes contigo,
01:00:18pero mañana vamos a seguir más centrados en el lado profesional.
01:00:21O sea, que igual te interesa estar como espectadora, porque estaremos con topes de gama.
01:00:26Sí, buenas tardes.
01:00:27Que ellos, bueno, si los conoces, son emprendedores.
01:00:31Mira, por aquí lo vemos.
01:00:33Así que, pues para poder dominar un poquito más el tema profesional
01:00:38y ver todas las herramientas de Microsoft 365 en este ámbito,
01:00:42estaremos mañana a la misma hora, a las 7.
01:00:45Y si quieres, Andi, pues estás invitadísima a vernos.
01:00:48Y creo que ya solamente me queda decir quién ha sido el ganador de ese laptop con 365 de un año.
01:00:56Así que, ¿estáis preparados para saberlo?
01:01:00Estamos preparados.
01:01:01Vamos.
01:01:03Pues el ganador es José Luis Tambo.
01:01:07José Luis Tambo, felicidades que has ganado.
01:01:12Felicidades.
01:01:12Felicidades a disfrutarlas mucho.
01:01:16Mañana y pasado mañana también tendremos sorteos.
01:01:19O sea, aquí tenemos regalos para rato.
01:01:22Además, entre la gente que se había inscrito también hay dos o tres cupones,
01:01:27ahora igual me he perdido, de 100 euros.
01:01:30Así que si hoy no os ha tocado nada, pues nada, mañana volvemos.
01:01:32Y a ver si lo conseguimos.
01:01:36Qué maravilloso.
01:01:37Y creo que ya lo tendríamos todo.
01:01:39Si tienen algo a preguntar por el chat, voy a esperar aquí, dar unos segundos,
01:01:42por si nos quieren preguntar alguna cosita más.
01:01:45Y qué tal tus sensaciones, Andi, después de todo esto?
01:01:48Pues es lo que comentaba antes.
01:01:51La verdad es que hay algunas cosas que, sinceramente, es que no las conocía
01:01:54y me han dejado bastante sorprendida.
01:01:57Yo ya os contaré cuando empiece a usarlas, pero la verdad es que me han sorprendido
01:02:02bastante y me han gustado.
01:02:04Es que ahí me dijeron, Andi, ¿te quieren sorprender en este webinar?
01:02:08Y dije, venga, vale, a ver si lo consiguen.
01:02:10Y es efectivamente, ha sido súper, súper bueno.
01:02:13Y mañana yo voy a estar viendo el webinar y al día siguiente también.
01:02:17Y voy a participar en los sorteos, a ver qué pasa.
01:02:21Bueno, mañana estamos con Topes de Gama y después con Tamayo al siguiente día.
01:02:26O sea que tenemos para el rato, tenemos muchas cosas de las que hablar.
01:02:30Tendremos aquí exprimidos a Dani y a Mark dándonos un montón de información.
01:02:35Y ya estaría por hoy, por hoy ha acabado esto.
01:02:39Muchísimas gracias a todos por estar aquí.
01:02:41Muchísimas gracias a todos los que nos estáis viendo.
01:02:43A vosotros también por vuestro tiempo, Andi, Mark, Dani, de verdad.
01:02:47Y hasta mañana.
01:02:49No sé si queréis despediros.
01:02:52Gracias a ti también, Lena.
01:02:53Y gracias a Dani y a Mark por su información.
01:02:56Muchísimas gracias.
01:03:00Dani, tú despídete.
01:03:02Venga, va.
01:03:03Un placer.
01:03:05Espero que hayáis aprendido todos.
01:03:06Es ir descubriendo, ir mejorando todos.
01:03:09Vamos a darnos tiempo.
01:03:10Y muchas gracias por la oportunidad.
01:03:11Venga, pues gracias a todos.
01:03:16Ha sido un placer teneros aquí.
01:03:18Me hubiese gustado explicaros mil cosas más, pero todo tiene su límite.
01:03:23Así que nos vemos en próximos vídeos también.
01:03:25Gracias.
01:03:26Gracias.
01:03:27Gracias.
01:03:28Gracias.
01:03:28Gracias.
01:03:28Gracias.
01:03:29Gracias.
01:03:30Gracias.
01:03:31Gracias.
01:03:32Gracias.
01:03:33Gracias.
01:03:34Gracias.
01:03:35Gracias.
01:03:36Gracias.
01:03:37Gracias.
01:03:38Gracias.
01:03:39Gracias.
01:03:40Gracias.
01:03:41Gracias.
01:03:42Gracias.
01:04:12Gracias.
01:04:42Gracias.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
1:53
2:09
12:15
1:22
0:33
0:28
0:56
Sé la primera persona en añadir un comentario