Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Hola!
Si en el vídeo anterior os hablábamos de Nvidia Studio en este otro nos vamos a centrar en la gama Geforce y Quadro de Nvidia Studio. Las gama Geforce, está más orientada a creadores de contenido y profesionales autónomos y son capaces de mover RTX e inteligencia artificial. Por otro lado, las Quadro se encuentran dentro de la gama profesional y están pensadas para empresas que necesitan mover grandes volúmenes de trabajo. En este vídeo os hablaremos de los seis perfiles profesionales que se pueden beneficiar de Nvidia Studio para profesionales.

Esperamos que te guste y no olvides dar like!

¿Qué es Nvidia Studio?: https://www.youtube.com/watch?v=0PugNcnOK8A

Recuerda que también nos tienes disponibles en nuestras redes sociales.

Facebook
https://www.facebook.com/pccomponentes

Twitter
https://twitter.com/pccomponentes

Instagram
https://www.instagram.com/pccomponentes/

Tik Tok
https://www.tiktok.com/@pccomponentes.com

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Hola, buenas a todos y bienvenidos, soy Arnaud de PC Componentes. En el vídeo anterior hablamos de
00:22NVIDIA Studio, que como sabéis, son tres cosas. Los drivers, las aplicaciones certificadas y los
00:28equipos también certificados para asegurarnos un rendimiento óptimo. Ese vídeo lo tendréis en
00:32recomendados y en la cajita de descripción. Tenemos tres insignias de NVIDIA Studio, las GeForce
00:37Studio, las Quadro Studio y las Titan Studio. Nosotros nos vamos a centrar en las GeForce y en
00:43las Quadro. Las GeForce serían la gama doméstica, pensadas para creadores de contenido y para
00:48autónomos. Serían capaces de mover RTX y Inteligencia Artificial. Las Quadro serían la gama profesional,
00:54pensadas para empresas que necesitan mover gran volumen de trabajo. Y ahora os vamos a hablar
00:58de los seis perfiles profesionales que se pueden beneficiar de NVIDIA Studio, que serían la
01:03animación 3D, la edición de vídeo, la fotografía, el diseño gráfico, la retransmisión y la visualización
01:09de arquitecturas. ¿Qué pasaría si nosotros somos animadores 3D y utilizamos la tecnología de NVIDIA
01:14Studio? Pues bien, nos veríamos beneficiados en poder ver nuestros modelos con iluminación
01:18fotorrealista gracias al RTX. Podríamos llegar a los fotogramas finales antes y podríamos tener
01:24eliminación de ruido gracias a la Inteligencia Artificial. ¿En qué nos podemos beneficiar si
01:28utilizamos NVIDIA Studio en animación 3D? Pues bien, llegaremos a los fotogramas finales
01:34antes gracias a la aceleración por hardware de nuestra NVIDIA RTX. Con el RTX también podremos
01:39tener la iluminación en tiempo real fotorrealista y además tendremos iluminación de ruido gracias
01:44a la Inteligencia Artificial. Unas de las aplicaciones más utilizadas en animación 3D serían
01:49Dimension, 3D Studio Max y Blender. En Dimension contamos con iluminación RTX en tiempo real que
01:56nos permite ver nuestros modelos 3D de la mejor forma posible incluso antes de renderizarlo.
02:00También contamos con eliminación de ruido también con el RTX. Esto nos permite tener una imagen más
02:05nítida para trabajar. En 3DS Max contamos con aceleración de ventanas de modelado por GPU que eso
02:12nos permite trabajar de una forma más fluida. Contamos con eliminación de ruido con Autodesk Arnold y
02:18también ventana de visualización interactiva acelerada por GPU para renderizado de modelado
02:23de mayor tamaño. En Blender contamos con trazado de rayos optics acelerado por RTX en Blender
02:30Cycles y ventanas de visualización interactivas aceleradas por GPU para el modelado de 3D de
02:36mayor tamaño. Ahora supongamos que somos editores de vídeo. Con NVIDIA Studio podríamos editar en 8K sin
02:42tener que generar proxys ni pre almacenar en caché. Con la Inteligencia Artificial también tendríamos la
02:47detección de caras y objetos, la clasificación por colores automática y vídeo a cámara lenta.
02:52En edición de vídeo tenemos tres programas principales After Effects, Adobe Premiere y
02:57DaVinci Resolve. En Adobe Premiere Pro contamos con efectos acelerados por GPU gracias a NVIDIA CUDA,
03:03reencuadre automático por IA que hace el seguimiento de los objetos que le hayamos seleccionado
03:07previamente y podemos exportar hasta 5 veces más rápido. En DaVinci Resolve contamos con la
03:12clasificación de color y el ámbito de color acelerado por GPU. También nos ayuda a la codificación y
03:18descodificación para acelerar la transcodificación del vídeo. Supongamos que trabajamos con fotografía,
03:24contamos con Adobe Photoshop y Adobe Lightroom. En Photoshop contamos con 30 características
03:28aceleradas por GPU para asegurarnos un ritmo más fluido y rápido de trabajo. Y con Lightroom
03:33ajustes de mayor capacidad de respuesta en resolución 4K o superior. También nos ofrece mejorar detalles con
03:39tecnología IA acelerado por RTX. Esto refina el nivel de detalle de color con imágenes RAW. En
03:46cuanto a diseño gráfico contamos con Adobe Illustrator, Adobe Dimension y Adobe Photoshop. Con Photoshop
03:51conservamos las mismas características que he mencionado anteriormente en el tema de la
03:55fotografía. En Adobe Illustrator el lienzo acelerado por GPU hace el moverse por gráficos e ilustraciones
04:00vectoriales de forma fluida. En Adobe Dimension nos ofrece trazado de rayos para los modelos 3D y
04:06eliminación de ruido acelerada. Si lo que queremos es retransmitir con nuestra NVIDIA, en el NVIDIA
04:11Studio contamos con OBS, Streamlabs OBS y XSplit, que con el codec NVENC de NVIDIA tendremos la máxima
04:19calidad en el juego y en el streaming. Y por último vamos con la arquitectura, en la que contamos con
04:25Autodesk Revit y SketchUp. Con Autodesk Revit contamos con una ventana de modelado acelerada por GPU que
04:30nos permite una experiencia más fluida. Admite renderizaciones de 3D aceleradas por GPU de
04:36terceros como Vray y Enscape. Con SketchUp nos ofrece las mismas características, pero en este
04:40podemos renderizar con Octane Render. Y con esto acabaremos con los 6 perfiles profesionales que
04:45os hemos mostrado. Muchas gracias por ver el vídeo y hasta la próxima.
05:00Gracias.
05:01Gracias.
05:02Gracias.
05:03Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:08